El viernes 31 de mayo las Auroras Boreales serán las protagonistas de la Conferencia-Audiovisual de El Coleccionista de Instantes en Firgas

Mayo 22, 2024

Juan Ramón Rodríguez Sosa, conocido en el mundo fotográfico como “El Coleccionista de Instantes” y verdadero apasionado de las Auroras Boreales, es el encargado de impartir la Conferencia-Audiovisual “EN BUSCA DE LAS LUCES DEL NORTE 2024”, actividad que se desarrollará el viernes 31 de mayo de 2024, a las 19.00 horas, en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE de Firgas, (c/ Los Berreros, nº 2), y que estará organizada por La Vinca Ecologistas en Acción

En esta ocasión Rodríguez Sosa nos mostrará el trabajo de su undécima expedición fotográfica a las luces del norte, en esta ocasión al corazón de la Laponia sueca, en concreto al Círculo Polar ártico en Suecia: a la zona de Kiruna - Abisko, entre los días 7 al 16 marzo 2024, un nuevo viaje que acometió “…con renovadas ilusiones, perspectivas y tan nervioso como si fuera la primera vez”.

El Coleccionista de Instantes nos comenta que “el sueño de todo fotógrafo es fotografiar una aurora boreal.

Pocos lugares hay tan adecuados como Kiruna la ciudad que se hunde por su gran mina de hierro, donde me alojaré en un camping de cabañas a unos 15 minutos en coche de esta ciudad, un lugar junto a un lago congelado ideal para fotografiar las Auroras Boreales”.

Durante la Conferencia-Audiovisual, además de explicarnos este singular fenómeno, mostrará las impresionantes fotografías que realizó desde la ciudad de Kiruna y desde el Parque Nacional de Abisko, en Suecia y ya dentro del Círculo Polar Ártico.

Las hermosas luces de diferentes colores que se pueden ver bailando en el cielo en el norte del mundo se conocen como auroras boreales. Su nombre latino, aurora boreal, empezó a utilizarse en el siglo XVII. Aurora era la diosa del amanecer en la antigua mitología romana y Borealis significa “del norte”. Entonces, el nombre en realidad significa “amanecer del norte” o “luz del amanecer del norte”. El nombre sami del norte para la aurora boreal, guovsahas, también está relacionado con la luz del amanecer.

La aurora boreal se crea por una combinación del sol, la atmósfera y los campos magnéticos. La magnetosfera captura y redirige partículas de energía del sol, y la hermosa luz y los colores de la aurora boreal se crean cuando entran en contacto con el oxígeno y el nitrógeno. La Tierra está rodeada de líneas de campo magnético y las partículas de alta energía del Sol son arrastradas hacia la Tierra cuando son capturadas por estas líneas. Luego siguen las líneas de campo a través de la atmósfera superior, a altitudes de 80 a 300 kilómetros, y chocan con oxígeno y nitrógeno. Esta colisión cambia la energía temporalmente y la convierte en luz. Entonces, las líneas visibles del campo magnético crean la cortina de colores que vemos en la aurora boreal.

La ubicación de Kiruna “dentro del óvalo auroral ofrece fantásticas oportunidades para ver la aurora boreal de septiembre a marzo. A menudo se pueden ver las auroras boreales desde finales de agosto hasta poco antes de abril”.

Publicado en Firgas, Cultura