
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 18 de noviembre en el espacio creativo Anatot
Dentro del calendario de actividades del “Día Internacional Contra la Violencia de Género” que organiza el departamento de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Valleseco, que gestiona la edil, Elsa Montero Sánchez, se ha organizado las jornadas de convivencias de las mujeres del municipio denominada “Regálate un día para ti”.
La convivencia se va a desarrollar en el Albergue de retiros Anatot, un lugar para la inspiración, un lugar de paz que ofrece aislamiento, comodidad y entorno natural donde poder sentirse en armonía y empoderar en todos los campos a las mujeres vallesequenses.
Se va a realizar este jueves 18 de noviembre, en horario de 10.00 a 16.00 horas, contando con plazas limitadas e incluye el almuerzo. Se pueden apuntar a través del departamento de Mujer del municipio, en el teléfono 928 61 80 22 exts. 141.
Iniciativa organizada desde la Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Valleseco y contando con el apoyo de la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria, y el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias.
Más de medio millar de escolares galdenses participan en los talleres de sensibilización contra la violencia de género del proyecto psicoeducativo musical “Tras la puerta violeta”

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, en coordinación con los centros escolares del municipio, está llevando a cabo el proyecto psicoeducativo musical “Tras la puerta violeta”, que está recorriendo las aulas de primaria y secundaria de los centros escolares del municipio.
Un proyecto, explicó la concejala, Ana Teresa Mendoza, que nace con el objetivo de transmitir al alumnado las claves para eliminar en el futuro cualquier tipo de violencia contra las mujeres, desde la convicción de que la educación es la llave para luchar contra esta gran lacra social tan presente en nuestra sociedad.
En este sentido ya se han beneficiado de esta novedosa iniciativa alrededor de 530 escolares, que, repartidos en 24 grupos, han recibido al equipo comandando por la psicóloga sanitaria y cantante Felisa Rodríguez Suárez, al que le queda aún tres centros por visitar en dicha localidad.
Como colofón a estos talleres el próximo 24 de noviembre, a las 19:30 horas, se ofrecerá un concierto en el Centro Cultural Guaires, cuya entrada será gratuita, aunque previamente deberá ser retirada en entradas.galdar.es, con el objetivo de preservar la seguridad sanitaria.
El próximo sábado 20 de noviembre el Auditorio insular será testigo, por primera vez, de este evento en la isla con la colaboración de Promotur y Turismo de La Gomera
El Auditorio de La Gomera acoge la primera edición del Festival Todas Las Danzas, que tendrá lugar el próximo sábado, 20 de noviembre, a partir de las 18.00 horas, a cargo del Centro Coreográfico de La Gomera, y que cuenta con la colaboración de Promotur y Turismo de La Gomera.
Este evento, incluido en la programación cultural del Cabildo Insular, consta de cinco espectáculos que aglutina distintas modalidades de danza, entre las que se encuentra el ballet clásico, la danza contemporánea, la danza española y las danzas urbanas (krump).
El primero de los espectáculos reza bajo el título A Risas, interpretado por Arias Fernández y Nahuel Barrios, y representa una crítica reflexiva hacia los diferentes roles que jugamos en la sociedad. Hasta el infinito y más allá, de Ian Garside, es un solo de danza y teatro en el cual se trata de reflexionar sobre las experiencias que nos impactan en la vida.
Por su parte, Iván Delgado y Lucie Barthélémy interpretan El lago de los cisnes, la obra por excelencia del ballet clásico, que aúna pasión, magia y amor en una trágica historia. A continuación, se representará Proceso de acomodación, de Miguel González e Isabela Rossi, una creación que sugiere que, con o sin atención, adquirimos, o no, algún conocimiento.
El acto se cierra con Universo, una coreografía representada por Sara Arévalo y Carlos Sánchez, que surge de la necesidad artística de crear y trascender más allá de nuestras carreras como intérpretes, y que muestra la relación creada entre dos personas en un mismo momento y lugar. El Centro Coreográfico de La Gomera ha sido testigo del inicio de este proyecto, el cual ofrece una danza de amor y desamor.
Las entradas son de carácter gratuito y el formulario de inscripción está disponible en www.lagomera.es/eventos
En la categoría máster Jonathan Vega revalida el título nacional
Gáldar volvió a ser por sexta vez consecutiva el escenario del campeonato de España 100 x 100 Bodyboard. El gran nivel demostrado por todos los competidores añadió valor a los campeones de la edición 2021.

Un total de 1141 olas surfeadas, de las cuales 19 de ellas han sido calificadas como excelentes, han sido el ejemplo del gran potencial de olas que se disfrutaron en el pico de La Guancha.
La emocionante jornada de cierre nos dejó unas buenas condiciones de mar y olas que consagraron como nuevos campeones de España a Javier Domínguez en absoluto y a Jonathan Vega en máster.
En la categoría open resaltar el nuevo escenario. Tres de los cuatro finalistas hace poco más de un año estaban en la categoría junior y hoy ya dominan el panorama nacional.
Javier Domínguez se impuso en una final muy apretada, con 12.60 puntos, a Guillermo Cobo, 12.14 puntos; Armide Soliveres, 12.10 puntos y Carlos Suárez con 10.00 puntos.

Los máster volvieron a dejar una muestra de su surfing y en una emocionante final que se solventó en la última ola de Jonathan Vega. Vega se impuso con un total de 14.36 puntos a sus compatriotas canarios Daute Perdomo, Alejandro Reyes y a los gallegos Iván Manso y Brais González.
Tres días de intensa competición que se cerraron cómo un nuevo éxito del bodyboard nacional. El Campeonato de España de Bodyboard 2021 volvió a ser el epicentro de este deporte a nivel nacional.
Las Islas Canarias se posicionan, así como el espejo en donde mirar la realidad de este deporte. Por la avenida del Agujero, en la localidad de Gáldar, desfilaron los mejores bodyboarders que hoy atesora nuestro país.
Ya hemos hecho entrega del premio a la Croqueteria de Moya por ser los autores de la foto con más likes de esta edición que han recogido este delicioso queso.
Y con esta imagen terminamos la aventura de enorte 2021 mirando ya al próximo año.
¡Gracias a todos por participar y nos vemos en Galdar!

Estos amantes de los coches clásicos (48 personas y 24 coches que vienen desde Bélgica) estarán circulando un total de 11 días por las carreteras de las Islas Canarias.
Además participarán en el RACT Rally de Tenerife los días 21 y 22 de Noviembre.
Hoy los hemos podido ver y disfrutar en las carreteras de nuestro municipio, todo un placer para los aficionados al automovilismo.
Hoy ha venido Badabadum hasta Artenara para mostrar su espectáculo “Mi camino”.
Un taller lleno de música con la que jugar, imaginar, movernos y disfrutar.
La Villa de Teror nos trajo su energía
Ayer tuvimos el apoyo de aficionados procedentes del municipio de TEROR encabezados por su primer teniente de alcalde Gonzalo Rosario.
A su llegada al pabellón fueron recibidos por nuestro presidente Enrique Moreno.
Ya tenemos al equipo de profesionales que darán forma al proyecto. Ellas son...

Abenchara Montesinos, ilustradora, diseñadora y comunicadora visual. Uno de sus últimos trabajos lo encontramos en el proyecto "Un viaje a tu interior. Programa de atención a la sexualidad", organizado por el Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria y desarrollado desde Malegría Sexología. Aben diseñará las ilustraciones que acompañan a los relatos de amistad y la imagen del libreto que distribuiremos, además de su maquetación. Todo ello llenito de frescura, sensibilidad e imaginación. ¡A tope de power!
Iris Carballo Déniz, educadora social, investigadora y directora. En el proyecto MujeresdeSal Entre Dos Orillas, ella rescata la experiencia de las mujeres que se quedaron en Canarias al emigrar sus maridos, padres o hermanos. Iris entrevistará a las mujeres de la Villa de Firgas que participen y elaborará los relatos de amistad aportando esa mirada que cruza almas que solo ella tiene. ¡A tope de power!
ELLAS están aquí, en el proyecto #HistoriasAmigasIncreíbles, organizado por el Ayuntamiento de Firgas y financiado por Gran Canaria Igualdad.
Muchas gracias por aceptar el reto
Si estás interesada en participar o colaborar con el equipo del proyecto, aún estás a tiempo.
Y si eres una chica o mujer de la Villa de Firgas y tienes una historia de amistad que contar, contacta YA con nosotras.
El área de Igualdad del Ayuntamiento de La Aldea publica un programa de actos para el 25 de noviembre
El área de Igualdad dependiente de la Concejalía de Bienestar Social, Solidaridad e Igualdad del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás publica un programa batido de diferentes actividades con motivo de la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Bajo el lema ‘La Aldea de San Nicolás libre de Violencia Económica, Violencia Digital, Violencia Vicaria, Violencia Psicológica, Violencia Sexual, Violencia Física’ se pretende concienciar a toda la población del municipio, desde los más pequeños hasta los mayores, por ello también se hace un trabajo muy importante con los colegios.
Este trabajo es el fruto del esfuerzo realizado durante todo el año, no solo en este día. Así, habrá talleres, una exposición de pintura, una actuación musical, una representación teatral…
Algunas actividades requieren de inscripción previa o de retirada de invitaciones, tal y como se detalla en el tríptico que se presenta a continuación:


La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.