
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Aldea de San Nicolás contará con más de 13 millones de presupuestos en 2023, un 15,39% más que en el pasado ejercicio
Las cuentas han sido aprobadas este jueves en un pleno extraordinario con los votos a favor del PSOE, los votos en contra de NC , y la abstención de CC
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha aprobado este jueves en un pleno extraordinario sus presupuestos para 2023, con los votos a favor de los seis concejales del PSOE, tres votos en contra de Nueva Canarias y una abstención de Coalición Canaria.
En este sentido, la corporación local contará el próximo año con 13.315.290,54 euros, un 15,39% más que en 2022, que se dispuso de un presupuesto de 11.583.414,03 euros. Es decir, el presupuesto incrementa su partida en más de 1,7 millones de euros.
Al respecto, el alcalde y responsable del área de Hacienda del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, ha explicado que este presupuesto está integrado por el de la propia entidad y los estados de previsión de gastos e ingresos de las sociedades mercantiles de la Sociedad Aldeana de Servicios y Atención Ciudadana (SASAC), que asciende a 1.030.601,05 euros, y el de la Sociedad de Deportes de La Aldea, que dispondrá de 427.038 euros.
De acuerdo con el punto anterior, el Proyecto del Presupuesto General Consolidado del consistorio aldeano asciende a la cantidad de 14.771.929,59 euros.
Al respecto, Pérez ha destacado que “este presupuesto se fundamenta en la austeridad, el control del gasto público, la búsqueda de la eficiencia y la eficacia en la gestión y el compromiso con la estabilidad presupuestaria, sin que exista déficit inicial”.
En este sentido, ha informado de que para la elaboración del presupuesto se ha tenido en cuenta la estimación de ingresos en base al padrón y a la liquidación del presupuesto de 2021 y el avance de liquidación de los seis primeros meses de 2022. A partir de esos datos, se destina lo necesario para cumplir los gastos comprometidos como el personal, los contratos de servicios, la energía o los préstamos bancarios.. El resto se distribuye por áreas de manera que se priorice la atención en los servicios básicos, las políticas sociales y de empleo, así como cada una de las áreas y concejalías.
En cuanto a inversiones, se ha previsto un total de 3,5 millones de euros, de los que aproximadamente el 50% cuentan con financiación externa.
Para Emergencia Social se ha previsto un montante de 100.000 euros, 30.000 euros más que en 2022.
El Plan de Empleo Municipal, que busca facilitar la empleabilidad de los vecinos y vecinas de La Aldea de San Nicolás, contará con una partida de 250.000 euros.
519.008,38 euros se han previsto para las obras del FDCAN destinadas a la mejora de la red de abasto y la estación de bombeo de La Playa; 150.000 euros a las obras de mejoras y reposición de las infraestructuras municipales; 50.000 euros al mantenimiento y mejora de los centros escolares del municipio; 200.000 euros al Plan Municipal de Asfaltos; 100.000 euros al hormigonado de caminos rurales; 45.000 euros a la restitución de la cubierta del terrero de lucha; y 42.000 euros para el área de Nuevas Tecnologías.
En relación a los gastos comprometidos y de servicios se incrementa la partida a casi 5 millones de euros, un 25,68% más que en 2022, mientras que al capítulo de personal se destina casi 3,8 millones de euros, reconociendo a los trabajadores municipales un aumento de gasto del 4% con respecto al ejercicio anterior (1,5% que ya se ha aplicado en noviembre y el 2,5% que se aplicará a partir de enero).
Por otro lado, se incorpora a estos presupuestos una subvención a la Sociedad de Deportes de 300.000 euros, que permitirá “el acceso a la práctica deportiva a toda la población, fomentando así la importancia que tiene el binomio Salud y Deporte”. Asimismo, se destinan 80.000 euros a eventos deportivos y 30.000 euros a subvenciones para clubes deportivos del municipio.
El área de Festejos recupera las partidas presupuestarias de antes de la Covid-19, y por tanto, contratará en 2023 con un presupuesto de 281.000 euros.
Para Comercio y Promoción Turística se ha previsto una partida de 300.000 euros.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.