Podemos Gáldar solicita al Ayuntamiento de Gáldar limitar el uso de cartelería electoral para los comicios de Mayo

Podemos Gáldar también solicita la reducción de los horarios en los que se permita el uso de megafonía o altavoces para promocionar las candidaturas

A poco más de un mes para la celebración de las elecciones municipales, hoy, 10 de abril, Podemos Gáldar se ha dirigido al Ayuntamiento de Gáldar para solicitar, por registro de entrada, que se limite el número de calles donde estará permitido colocar carteles con publicidad electoral. La formación morada propone limitar en un 50% los lugares habilitados para gráficas y carteles exteriores, sea cual sea su formato y reducir, al menos hasta la mitad, las horas de promoción de candidaturas usando megafonos y/o altavoces desde vehículos.".

Diego Calcines, portavoz de Podemos Gáldar, afirmaba que "Vivimos en una época de sobre carga publicitaria, la infoxicación a través de medios digitales supera los umbrales de lo recomendable, sin embargo, los partidos políticos rehuyen abandonar la tradicional campaña electoral basada en el uso de gráficas exteriores y carteles publicitarios. Los mismos partidos que hablan de defensa de la naturaleza realizan inversiones millonarias en cartelería exterior, empleando materiales que no son precisamente ecológicos, al tiempo que contaminan el paisaje de ciudades y entornos rurales generando un feo impacto visual que en la época de los medios de comunciación convencionales y alternativos ni tan siquiera es necesario.".

"Lo mismo ocurre con el ruido", continuó Calcines, "la contaminación acústica tiene efectos nocivos sobre la salud de todos los seres vivos pero durante el periodo de campaña electoral todas las formaciones políticas se apuntan a someter a los ciudadanos a una perturbación constante de su entorno con esos coches que durante horas dan vueltas alrededor de su domicilio o puesto de trabajo con un amplificador de sonido a máxima potencia. Es algo ya casi anacrónico que debe dar paso a un nuevo paradigma de promoción electoral, más respetuoso con entorno y seres vivos.".

Tras aclarar que según la Ley Orgánica 5/1985, de Regímen Electoral General, es el Ayuntamiento quien comunica a la Junta Electoral de Zona los lugares donde se pueden colocar carteles, pancartas y banderolas, Calcines, actual miembro del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Canarias y que irá en la lista al Cabildo de Gran Canaria por la confluencia Unidas Sí Podemos, afirmó que, además, en Gáldar es "urgente tomar medidas contra el excesivo uso de publicidad exterior porque es una vía excesivamente explotada.".

Para Calcines es lícito buscar la mayor promoción, "es evidente que la publicidad electoral es una inversión con alto retorno. Todos buscan la mejor foto y la mejor ubicación y no nos parece mal. En lo que discrepamos es en la cantidad, en el uso desmesurado, con un escaso respeto por el entorno, el mobiliario y la ciudadanía. Un mal uso de la propaganda electoral en exteriores que se hace en muchos lugares pero en el que Gáldar destaca negativamente. Basta con mirar a Guía, allí los espacios para cartelería electoral están acotados. No resultan tan invasivos. Gáldar, en cambio, presenta un escenario demasiado intrusivo, nada agradable a la vista y molesto al oído. Es hora de cambiar, de dar un paso a un lado y convertirnos en un ejemplo de buenas prácticas en el uso de la propaganda electoral en los espacios públicos.".

En su solicitud al Ayuntamiento para que limite, al menos a la mitad, el número de calles aptas para colocar cartelería publicitaria y reducir en un 50% el horario para promocionarse a través de dispositivos de sonido instalados en vehículos móviles, Podemos Gáldar, propone una relación de calles y un horario para tal efecto. En este sentido, Diego Calcines manifestó "lo que hemos pedido a nuestro Ayuntamiento y a todos los grupos políticos presentes en él, es cordura, sentido común. Desde nuestra formación pediríamos publicidad exterior cero, pero como intuimos que esto no sería aceptado por todos los grupos políticos, lo que hemos solicitado a todos los componentes del salón plenario es que, en beneficio de residentes y visitantes, con el horizonte puesto en un urbanismo social más amable y respetuoso con todos los seres vivos y el paisaje urbano o rural, se alejen de un talante competitivo basado en la cantidad y apuesten más por unas buenas prácticas electorales y por políticas que realmente mejoren la vida de la gente", finalizó, Calcines.

Modificado por última vez en Martes, 11 Abril 2023 06:02