Imprimir esta página

Valleseco celebra la segunda jornada dedicada al patrimonio cultural y al valor del agua y el turismo sostenible

Noviembre 20, 2025

“El turismo responsable es una herramienta fundamental para conservar nuestro patrimonio” Wendy del Pino Ojeda Naranjo

“El agua se convierte en identidad, memoria y patrimonio vivo de Gran Canaria” Carlos Delgado Mujica

El municipio de Valleseco acoge este sábado 22 de noviembre la segunda jornada del ciclo dedicado al patrimonio arquitectónico y cultural del municipio. Una mañana con dos ponencias que abordarán, desde perspectivas complementarias, el papel del turismo sostenible en la conservación del patrimonio y la relevancia del agua como elemento cultural en Gran Canaria.

Jornadas impulsadas desde el Departamento de Turismo del Ayuntamiento y financiadas por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC). Una propuesta que combina historia, cultura y territorio para redescubrir la huella que el agua ha dejado en la identidad local y de la isla.

A las 10:00 horas, la geógrafa e investigadora Wendy del Pino Ojeda Naranjo abrirá el programa con la ponencia “Turismo responsable y sostenibilidad: el ecoturismo en la conservación del patrimonio”. La especialista propone ampliar la mirada hacia los modelos turísticos contemporáneos y su impacto en territorios insulares como Canarias. Durante su intervención, señala que “el turismo responsable es una herramienta fundamental para conservar nuestro patrimonio”, y explica que su objetivo será “mostrar cómo el ecoturismo, bien planificado, puede contribuir de forma real a la gestión del patrimonio natural y cultural”. Wendy adelanta que compartirá iniciativas internacionales y ejemplos emergentes en Canarias que ya aplican estos principios.

Tras un breve descanso, tomará la palabra el historiador Carlos Delgado Mujica, con la conferencia “El agua en forma de fiesta. Celebraciones festivas con agua en Gran Canaria”. El investigador propone un recorrido por las tradiciones populares de la isla y la importancia simbólica del agua en su evolución. Delgado destaca que “el agua ha sido, durante décadas, un componente esencial de muchas celebraciones de Gran Canaria”, y anima a la ciudadanía a asistir porque su ponencia “permitirá comprender cómo el agua se convierte en patrimonio inmaterial, en identidad y en memoria colectiva”.

A las 12:15 horas se celebrará la clausura oficial de las jornadas, antes del desplazamiento a Valsendero, donde se realizará una visita guiada al Molino de Huerta Grande, uno de los enclaves históricos más representativos del medio rural del municipio.

Para más información e inscripciones, se puede acudir a la Oficina de Turismo de la localidad, situada en la calle Párroco José Hernández Acosta, 11, o contactar al teléfono 928 61 82 32.

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Valleseco, Cultura
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)