
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Gáldar se prepara para celebrar una de sus jornadas más reivindicativas y solidarias. Este viernes, 21 de noviembre, a las 9.00 horas, tendrá lugar la “Marcha por la Paz”, una iniciativa simbólica y participativa enmarcada en las Jornadas Solidarias 2025 bajo el lema “Somos del Mundo: migrar, un derecho con dignidad”.
La actividad, impulsada por el Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Solidaridad que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, contempla un recorrido que partirá desde la entrada de la calle Capitán Quesada (Bajada de Las Guayarminas) y finalizará en la Plaza de Santiago, donde se dará lectura al Manifiesto por la Paz. A continuación, el alumnado del IES Doctoral ofrecerá una conmovedora propuesta escénica titulada “Paz para Palestina: vamos a darnos amor, porque miedo ya nos da el mundo”, una intervención artística cargada de compromiso humanitario y esperanza.
Durante la jornada, se desarrollarán talleres de sensibilización dinamizados por entidades colaboradoras, y se cerrará la mañana con un taller de zumba inclusiva, impulsado por el alumnado del Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) del IES Roque Amagro, como expresión de alegría, salud y cohesión comunitaria. En caso de que las condiciones meteorológicas no sean favorables, los talleres de sensibilización y la actividad de zumba inclusiva se trasladarán al Polideportivo Juan Vega Mateos, como medida preventiva para garantizar el desarrollo seguro y adecuado de todas las actividades. La organización monitoreará las previsiones y comunicará oportunamente cualquier modificación al programa.
Más de 400 escolares de 5.º de Primaria y 1.º de la ESO de todos los centros educativos del municipio participarán en la marcha, tras haber recibido desde octubre una serie de talleres de sensibilización impartidos por Afrosaberes Canarias, en colaboración con ATIS, con el fin de fomentar la empatía, el respeto, la convivencia intercultural y la valoración de la diversidad como pilar de una sociedad justa.
El Ayuntamiento de Gáldar invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta jornada reivindicativa como muestra de apoyo a los derechos humanos, la justicia social y la solidaridad internacional. La iniciativa cuenta con la financiación de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, y con la colaboración de múltiples instituciones y entidades: Radio Gáldar, las Concejalías de Educación, Cultura e Igualdad, el programa PFAE de Restauración y Cocina, y la Concejalía de Prevención de Adicciones, entre otras.
Este ambicioso programa ha sido posible gracias al compromiso colectivo de una amplia red de entidades sociales, educativas y humanitarias: Casa de la Cultura Encuentro y Solidaridad, Cáritas, Médicos del Mundo, Centro Humanista de las Culturas, EducaNepal, Liga Canaria por la Educación y la Interculturalidad, Manos Unidas, Fundación Farrah, CEAR, ACEPS, Solidaridad Médica España, MPAS Palestina, Fundación Vicente Ferrer, CONGDCA, El Patio de las Culturas y Cruz Roja, entre otras.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.