La Gomera reúne a seiscientos escolares en una muestra de juegos y deportes tradicionales

Noviembre 20, 2025

La muestra, que se celebra este jueves y viernes en la capital insular, reúne a estudiantes de todos los centros educativos gomeros con el objetivo de dar a conocer e incentivar la práctica de distintas modalidades vernáculas

Además, las jornadas servirán como punto de partida del proyecto “La Gomera: identidad y deporte”, que en 2026 se implantará en los centros educativos de la isla para impulsar la presencia y transmisión de estos juegos y deportes tradicionales entre el alumnado

El entorno de la Torre del Conde, en San Sebastián de La Gomera, acoge este jueves y viernes una gran muestra insular de juegos y deportes tradicionales, una iniciativa conjunta de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Gomera, que reunirá a cerca de 600 estudiantes de todos los centros educativos de la isla.

El encuentro, organizado por la Dirección General de Deportes Autóctonos, que coordina Lorena Hernández, e impulsado por el Cabildo Insular gomero, nace con el objetivo de acercar al alumnado a las prácticas vernáculas que forman parte del patrimonio cultural del archipiélago.

Sobre estas jornadas, Lorena Hernández destacó que suponen “una oportunidad extraordinaria para seguir promocionando nuestros juegos y deportes tradicionales, y hacerlo en una isla como La Gomera, donde la identidad y el arraigo forman parte de la vida diaria, tiene un valor especial”, al tiempo que admitió que “ver a tantos jóvenes acercándose a estas prácticas, descubriendo sus raíces y reconociéndose en ellas, es una enorme alegría”. Además, Hernández subrayó que esta cita “supone el punto de partida de un camino conjunto para reforzar la presencia de estas modalidades en la isla y garantizar su transmisión a las nuevas generaciones”.

Por su parte, el consejero delegado en las materias de Deporte y Juventud del Cabildo de La Gomera, Guillermo Medina Martín, señaló que este evento consolida una apuesta clara por la defensa y la divulgación de los deportes tradicionales. En este sentido, insistió en seguir apostando desde lo público para que las nuevas generaciones “los conozcan y los practiquen”.

Durante la jornada de este jueves participan unos 300 alumnos y alumnas de 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), mientras que el viernes —en una jornada que contará con la visita del presidente del Cabildo Insular, Casimiro Curbelo— será el turno de más de 250 escolares de 5.º y 6.º de Educación Primaria, procedentes de centros de toda la geografía gomera.

El programa incluye una muestra inicial de silbo gomero y, posteriormente, exhibiciones y talleres prácticos a cargo de técnicos especializados en siete modalidades: lucha canaria, juego del palo, lucha del garrote, bola canaria, salto del pastor, pina y billarda. La actividad constituye además el punto de partida del proyecto “La Gomera: identidad y deporte”, que en 2026 impulsará la incorporación estable de estas modalidades en los centros educativos de la isla.

La riqueza natural y cultural de La Gomera centra un reportaje que llegará a miles de lectores daneses

El periodista danés Brian Schæfer Dreyer visitó la isla para producir un amplio reportaje destinado al mercado nórdico

Esta acción se enmarca en la estrategia promocional de La Gomera, basada en la colaboración con medios de comunicación nacionales e internacionales para reforzar la presencia del destino en mercados consolidados y emergentes

La Gomera recibió la visita del periodista freelance danés Brian Schæfer Dreyer, quien viajó a la isla con el objetivo de elaborar un extenso reportaje para la agencia de medios Ritzau Fokus, proveedora de contenidos para diversos periódicos daneses, tanto en formato digital como impreso. Su trabajo, de aproximadamente tres páginas, estará dirigido a un público maduro con tiempo y capacidad económica para viajar, un perfil especialmente relevante para el destino gomero.

La consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, destacó la relevancia de esta acción promocional, subrayando que “contar con profesionales de medios internacionales de prestigio es fundamental para proyectar la imagen real de La Gomera en nuestros mercados emisores tradicionales, en este caso el danés, que ha mostrado históricamente un gran interés por la isla”.

Méndez añadió que “este tipo de iniciativas nos permite mostrar nuestra diversidad paisajística, cultural y experiencial a través de la mirada de periodistas que buscan autenticidad, diferenciación y propuestas alejadas de la masificación, valores que definen a La Gomera como destino”.

La consejera recalcó que “la promoción directa en medios especializados nos ayuda a mantener la competitividad de la isla y a atraer a un visitante que aprecia la naturaleza, la tranquilidad y la sostenibilidad, pilares esenciales de nuestra oferta turística”.

Durante su estancia, el periodista tuvo la oportunidad de explorar y documentar la diversidad paisajística y cultural de La Gomera, con la intención de ofrecer a sus lectores una visión del destino como alternativa a las vacaciones en una isla de Canarias poco masificada. Para ello, se ha adentrado en enclaves representativos como el Parque Nacional de Garajonay, la costa gomera y distintos puntos de interés histórico y cultural. Además, ha podido conocer de cerca tradiciones locales como el silbo gomero, así como la gastronomía insular y su variada oferta alojativa.

El programa, diseñado para ser atractivo y completo, incluyó el acompañamiento de un guía local, facilitándole el acceso a recursos naturales, actividades al aire libre —como el avistamiento de cetáceos y el senderismo— y experiencias auténticas que formarán parte del contenido final. Asimismo, Dreyer tomó material fotográfico y multimedia para complementar los artículos, reforzando el impacto visual del destino en el mercado danés, fiel a La Gomera desde hace años.

Esta acción se enmarca en la estrategia promocional de La Gomera, basada en la colaboración con medios de comunicación nacionales e internacionales para reforzar la presencia del destino en mercados consolidados y emergentes. La visita de este periodista ha sido avalada por la Oficina Española de Turismo de Copenhague (Dinamarca) y ha contado con la participación de Promotur – Gobierno de Canarias.