XXXIII Temporada de Zarzuela de Canarias: El patio, la taberna y los camerinos, Gran Canaria vibra con el género chico

Septiembre 16, 2025

La lírica se arremanga y baja al patio de vecinos, a la taberna y a los camerinos. La XXXIII Temporada de Zarzuela de Canarias se sumerge en el género chico. Ese formato breve, chispeante y popular que en el siglo XIX conquistó a Madrid y que hoy vuelve a sonar en Gran Canaria con la misma frescura.

Voces de primer nivel nacional, catorce artistas canarios, la impronta de los hermanos Castejón y tres títulos imprescindibles convierten a esta edición en un retrato vivo de una zarzuela de fiesta, espejo y emoción compartida

La XXXIII Temporada de Zarzuela de Canarias, impulsada por Amigos Canarios de la Zarzuela, no es solo un festival lírico, sino una celebración de identidad cultural. Con primeras voces de la lírica española, como Milagros Martín, Sofía Esparza y Alejandro del Cerro, con la presencia de una saga histórica como la de los hermanos Castejón, y con la cantera isleña pisando fuerte, el género chico demostrará en esta edición la conexión entre la zarzuela y su público, con su carácter cercano, irónico y emocionante.

Una edición a la que se suma la colaboración especial de la Gran Canaria Wind Orchestra con una ‘Gala Lírica’ dirigida por David Fiuza, con la participación de los solistas Yudith Pezoay Juan Antonio Sanabria, en el Auditorio Alfredo Kraus, el próximo 5 de octubre, a las 19.00 horas.

Este martes ha sido la presentación de la nueva temporada, a la que han acudido los representantes de las cuatro instituciones que apoyan su celebración: el viceconsejero de Cultural del Gobierno de Canarias Horacio Umpiérrez; la subdelegada del Gobierno de Canarias, María Teresa Mayans; el director general de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Serafín Sánchez, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Iñiguez Ollero.

Junto a ellos, han presentado los títulos y elenco de la nueva temporada el director general de la Fundación Auditorio y Teatro de LasPalmas de Gran Canaria, Tilman Kuttenkeuler; el director artístico de laBanda Sinfónica municipal de Las Palmas de Gran Canaria; Germán Arias, el titular de la Temporada de Zarzuela de Canarias, Rafael Sánchez Araña,y la presidenta de Amigos Canarios de la Zarzuela, Argelia Camino.

El Teatro Pérez Galdós será el escenario de dos obras míticas: ‘La Revoltosa’, 19 y 20 de septiembre y ‘El dúo de la Africana’, 3 y 4 de octubre

En septiembre se abre el telón con ‘La Revoltosa’, que tomará el Teatro Pérez Galdós los días 19 y 20 para convertirlo en un auténtico patio madrileño de finales del XIX. La dirección musical estará en manos de Rafael Sánchez-Araña, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y el Coro de la misma formación dirigido por Maite Robaina. Entre celos y coqueteos, brilla la soprano Carolina Moncada como Mari Pepa, nominada al Premio Talía 2025, que comparte escena con el barítono tinerfeño Fernando Campero en el papel de Felipe y la mezzosoprano Patricia Illera como Soledad. A su alrededor, un vecindario de lujo formado por Alberto Aliaga como Cándido, Silvia Zorita como Gorgonia, Mingo Ávila como Candelas, Carlos Crooke como Atenedoro —además de firmar la dirección escénica—, Rafael Álvarez de Luna como Tiberio, Jennifer Artiles como Encarna y Andrea Zoghbi como Chupitos. Juntos dibujan ese fresco humano en el que la vida cotidiana se convierte en música vibrante y humor entrañable.

La temporada continúa en octubre con el juego de espejos de ‘El dúo de La Africana’, que se representará los días 3 y 4 en el mismo escenario. La batuta volverá a estar en manos de Rafael Sánchez-Araña, esta vez al frente de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, con el Coro de esta última dirigido por Luis García Santana. El teatro dentro del teatro se hace carne gracias a la dirección escénica y coreográfica de Nuria Castejón, que reimagina con dinamismo y respeto esta comedia musical, y al carisma de su hermano Rafael Castejón, que interpreta al empresario Querubini. En este universo de egos, enredos y carcajadas brillan Milagros Martín como Doña Serafina, Sofía Esparza como la temperamental Antonelli, Alejandro del Cerro como el enamorado Giuseppini, Paco Déniz como Inocente Pérez, Cristina Arias como Amina, Alberto San Luis como el Comisario e Isaac de Santos como el Bajo. Una troupe que convierte los camerinos de una modesta compañía de ópera en el epicentro de pasiones desatadas, sátira y pura energía cómica.

El Teatro Cuyas cierra la edición con ‘Antología de la Zarzuela, el 10 de octubre

El cierre, el 10 de octubre en el Teatro Cuyás, lo pondrá la tradicional ‘Antología de la Zarzuela’. No habrá una sola trama, sino muchas; no un único protagonista, sino una sucesión de voces que recorrerán romanzas, dúos y coros emblemáticos del género. El acento será canario: la soprano Nora Carrasco, Premio de Música María Orán, el tenor Gabriel Álvarez, ganador del Concurso Internacional de Medinaceli, y el bajo Julián Padilla, solista habitual en producciones de gran nivel, darán cuerpo a este mosaico musical. La Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, dirigida por Juan Antonio Roda, será la encargada de envolver con su sonoridad un espectáculo que condensa en una sola velada toda la emoción del repertorio lírico español.

Amigos Canarios de la Zarzuela

La Temporada de Zarzuela de Canarias se consolida como uno de los eventos más longevos y prestigiosos del archipiélago, reuniendo tradición, excelencia musical y talento emergente. Su impacto no solo en el panorama cultural local, sino también en la programación nacional, la convierte en una ventana canaria al arte lírico español. Está promovida por los Amigos Canarios de la Zarzuela, conjuntamente con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. Además, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem).

Canales de venta

Las entradas se pueden adquirir en www.teatroperezgaldos.es y en las taquillas del Teatro Pérez Galdós, en horario de 10:00 a 13:00 h, de lunes a viernes. También en aczarzuela.com.

Publicado en Cultura, Sociedad