
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
33 aspirantes de 6 nacionalidades acceden a la fase semifinal de este prestigioso concurso
El municipio grancanario de Valleseco acogerá los días 11 y 12 de octubre la decimotercera edición del Certamen Internacional de Zarzuela, única competición lírica en el mundo dedicada exclusivamente a este género, patrimonio inmaterial compartido por España y el mundo hispano. Bajo la dirección artística de la maestra Isabel Costes, la cita reafirma el liderazgo de Canarias como punto de encuentro entre culturas y epicentro internacional de la zarzuela contemporánea.
El director general de Cultura del Cabildo grancanario, Serafín Sánchez, adelantó en la presentación del consolidado certamen que la iniciativa “pone en valor el género de la zarzuela a la vez que constituye una oportunidad para acercarlo y difundirlo entre las generaciones más jóvenes, poniendo en valor sus cualidades como manifestación cultural de primer orden, tan cercana a la cultura hispana”.
Por su parte, el concejal de Cultura de Valleseco, Jesús Ramón Pérez, avanzó que el citado municipio “ha logrado acercar la cultura a las zonas rurales de medianías de la isla, convirtiendo también este certamen en un tractor para la economía de Valleseco. Nunca llegamos a pensar que un municipio pequeño, pero grande en ilusión a la hora de atender la diversidad cultural, se convertiría en epicentro de la zarzuela con la participación estos días de artistas de Sudamérica o el norte de Europa”.
Desde su creación en 2013, el certamen ha convertido a Valleseco en un referente mundial del género, proyectando desde un pequeño municipio rural una iniciativa que ha sabido unir excelencia artística, compromiso social y vocación internacional. En esta edición, 33 aspirantes procedentes de Italia, España, México, Rusia, Puerto Rico y Venezuela han superado la primera fase eliminatoria, y han sido seleccionados para participar en la semifinal, que se celebrará el sábado 11 de octubre a las 18:00 horas en el Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez de Valleseco.
La maestra Isabel Costes, directora artística del mencionado certamen, avanzó los detalles del programa y la cuantía de los premios que se otorgarán. El Primer Premio está dotado con 6.000 euros por el Cabildo de Gran Canaria. El Segundo Premio, de 2.000 euros, y el Tercer Premio, de 1.000 euros, serán concedidos por el Ayuntamiento de Valleseco. A estos galardones se suman diversos reconocimientos: el Accésit Artífex ProArt, con actuación remunerada en una producción profesional; el Premio Amigos de la Ópera de A Coruña, con participación en su temporada 2026; el Premio Zarzuela Patrimonio de la Humanidad, otorgado por la plataforma homónima en reconocimiento a la excelencia interpretativa y al compromiso con la difusión del género; y la Beca Zarzuela Estudio Internacional 2026, que concede matrícula y alojamiento gratuitos en su programa de alto rendimiento.
Los concursantes interpretarán una romanza acompañada de una breve presentación teatralizada, combinando canto, palabra y gesto —la esencia misma de la zarzuela— ante un jurado compuesto por reconocidas personalidades del ámbito lírico. De esta fase surgirán los finalistas que competirán el domingo 12 de octubre a las 11:00 horas en la gran final pública, que también podrá seguirse en directo por streaming a través de los canales oficiales del Certamen. Por otro lado, el público asistente a la fase final otorgará con sus votaciones el Premio del Público “Jerónimo Saavedra”, en recuerdo de quien fuera presidente del jurado del Certamen desde su primera edición.
Una vez concluido el certamen, los días 13 y 14 de octubre, los participantes de las fases presenciales podrán disfrutar de clases magistrales impartidas por algunos de los prestigiosos miembros del jurado, quienes compartirán con ellos su experiencia en los campos de la interpretación, la técnica vocal, la dicción y la proyección escénica. Estas sesiones, de carácter gratuito, consolidan el compromiso del Certamen con la formación continua de los jóvenes intérpretes y su inserción profesional en el mundo lírico.
El jurado de la presente edición estará presidido por la directora de orquesta y directora del Certamen, Isabel Costes, y contará con la participación de Aquiles Machado, director de la Temporada de Ópera de la Coruña; Vincenzo Spatola, barítono y preparador vocal de diversos teatros europeos; Nauzet Mederos, catedrático de piano del CSMC; Oscar del Saz, crítico musical y representante de la plataforma Zarzuela Patrimonio de la humanidad; Víctor García Sierra, barítono, regista y director del Concurso de Canto de Alcalá de Henares; Leopoldo Falcón, director de la Compañía Mexicana de Zarzuela; Tilman Kuttenkeuler, director de la Fundación Auditorio Teatro de Las Palmas de Gran Canaria; Rubén Mayor, catedrático de musicología del CSMC, y Elsa Montero, concejal del Ayuntamiento de Valleseco que actúa como secretario del Jurado.
Además, el certamen mantiene su vinculación con la vida social y cultural del municipio. El lunes 13 de octubre por la mañana, un grupo de participantes ofrecerá una intervención musical en la residencia de mayores de Valleseco, en un gesto simbólico de acercamiento del arte a la comunidad y de reconocimiento a quienes han sido depositarios de la memoria y las tradiciones del pueblo.
El XIII Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Valleseco, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Consejería de Cultura, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) del Gobierno de Canarias, y la colaboración de la plataforma “Zarzuela Patrimonio de la Humanidad”, el Teatro de la Zarzuela de Madrid y los Amigos de la Ópera de A Coruña. El Certamen, que forma parte de la Temporada de Zarzuela del Atlántico,cuenta con la producción ejecutiva de Corazón del Atlántico y Artífex ProArt.
Con la celebración de esta decimotercera edición, el Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco reafirma el papel de las Islas Canarias como puente cultural entre Europa y América. En esta confluencia atlántica de acentos, tradiciones y nuevas generaciones de artistas, la zarzuela vuelve a resonar con fuerza, viva y contemporánea, como símbolo de identidad, diálogo y unión entre pueblos.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.