Redacción

Redacción

La Institución insular oferta 15 modalidades con el objetivo de facilitar la práctica deportiva entre la juventud y fomentar hábitos de vida saludable

García destaca la reanudación de la Campaña de Juegos Escolares y Promoción Deportiva tras su aplazamiento el pasado año por la crisis sanitaria

Póster Cartel Juegos Escolares 2122El Cabildo de La Gomera impulsa el deporte entre los jóvenes de la isla con la nueva campaña de Juegos Escolares y Promoción Deportiva. La Institución insular oferta para esta anualidad un total de 15 modalidades deportivas con el objetivo de facilitar el acceso a la práctica deportiva entre la juventud gomera y fomentar hábitos de vida saludable.

La consejera insular de Deportes, Rosa Elena García, ha mantenido una reunión con los representantes de las áreas municipales en esta materia, en la que agradeció la cooperación de las administraciones locales con el Cabildo en la difusión de la campaña y la gestión de las inscripciones.

Asimismo, García destacó la reanudación de esta iniciativa deportiva tras su aplazamiento el pasado año por la crisis sanitaria. “La covid-19 ha dejado patente la importancia de la práctica deportiva en favor de la salud física y mental, especialmente, entre lo más jóvenes”, apuntó, “por ello es una gran noticia que esta campaña vuelva a ponerse en marcha, puesto que es un compromiso con y para la juventud gomera que desde la Institución insular adquirimos cada año”.

En esta ocasión, son quince las modalidades deportivas que se ofertan, entre las que se encuentran ajedrez, bádminton, bola canaria, fútbol sala, campo a través, atletismo, triatlón/duatlón, lucha canaria, judo, orientación, tenis de mesa, vóley playa, baloncesto, voleibol y balonmano. “Se trata de un programa completo, diseñado a medida teniendo en cuenta las demandas trasladadas desde los colectivos deportivos y los ayuntamientos de la isla”, añadió.

Los interesados en participar en la Campaña de Juegos Escolares y de Promoción Deportiva disponen de toda la información en el área de la web del Cabildo destinada al área de Deportes, Juventud y Patrimonio o el siguiente enlace. En él se podrá consultar el calendario de las modalidades y edades, así como los plazos y procedimientos de inscripción individual, para equipos y monitores.

La Institución insular apuesta por la dinamización de los oficios artesanos a través de jornadas de venta y exposición de sus productos en diferentes municipios a partir del 11 de diciembre

Curbelo apunta a la llegada de las fiestas navideñas y la temporada alta de turistas como dos factores que influyen en la consolidación de estas iniciativas

301121 Convocatoria Muestras de Artesanía en La GomeraEl Cabildo de La Gomera ha presentado, este martes, la nueva programación de muestras de artesanía que comienzan el próximo 11 de diciembre y se prolongarán hasta el 12 de enero, recorriendo diferentes municipios con el propósito de impulsar la comercialización y dinamización de este sector. Así lo informó el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien hizo hincapié en la recuperación de estos eventos en unas fechas donde se incentiva el consumo.

“Los oficios artesanos constituyen un segmento económico que ha sabido salvaguardar parte del patrimonio cultural de la isla, al mismo tiempo que ha servido para generar economía en decenas de familias que tienen vinculación directa con el sector”, dijo Curbelo, antes de hacer hincapié en que la disposición de incentivos desde lo público es “fundamental si queremos impulsar el sector, de ahí que hayamos duplicado las cuantías destinadas a la artesanía en los presupuestos 2022, alcanzando los 120 mil euros”.

En cuanto a la programación, el consejero de Artesanía, Miguel Melo, precisó que la primera muestra se celebrará en el municipio de Agulo, el próximo sábado, 11 de diciembre. Mientras, el 19 de diciembre será el turno de Hermigua, y ya el 2 de enero y el 12, en los municipios de Vallehermoso y Valle Gran Rey, respectivamente.

Los artesanos interesados en participar tienen hasta el próximo jueves, 9 de diciembre, para formalizar su inscripción a través de la web insular www.lagomera.es/areas/artesania. Es necesario estar en posesión del carnet de artesano expedido por el Cabildo Insular, y que este esté en vigor, así como encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.

Asimismo, se dará prioridad en el proceso de selección a aquellos que hayan participado en la Feria Insular de Artesanía, celebrada durante los días 12, 13 y 14 de noviembre. En caso de no completarse el cupo, el resto de solicitudes se recogerán por orden de registro de entrada.

El Ayuntamiento de Guía pone en marcha el proyecto ‘Ruralia 2021’ destinado a la limpieza y mejora de las vías rurales y los espacios públicos

El Ayuntamiento de Guía ha puesto en marcha el proyecto “Ruralia 2021” destinado a un amplio programa de actuaciones de limpieza y recuperación de las vías rurales, el acondicionamiento de jardines, la limpieza de playas y la limpieza viaria del municipio. La ejecución de los trabajos es de 3 meses y cuenta con un total de 28 trabajadores.

Se trata de un proyecto redactado por la Agencia de Desarrollo Local, que dirige Alfredo Gonçalves, y cuenta con un presupuesto de 99.378 euros, siendo subvencionado en su mayor parte, concretamente con 95.534 euros, por el Servicio Público de Empleo Estatal dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario.

Entre las actuaciones previstas en distintas zonas del municipio figuran el mantenimiento de jardines, parques públicos y zonas verdes; la retirada de residuos en las dos principales zonas de baño de la localidad -Roque Prieto y San Felipe- y la limpieza viaria en los distintos barrios.

Otro apartado importante de este proyecto es la limpieza y acondicionamiento de las vías rurales, la eliminación de rastrojos, de material vegetal seco y las malas hierbas que hayan invadido los caminos, muchos de ellos utilizados por agricultores y ganaderos que se dirigen a sus explotaciones agrícolas y/o ganaderas para desarrollar su actividad así como por también por los vecinos de las medianías guienses.

La conservación de estas vías es esencial para el mantenimiento de estas actividades económicas tradicionales y respetuosas con el medio ambiente, así como otras actividades de servicios a la población rural.

Sábado 4 de diciembre a las 20.30 horas con la participación de las agrupaciones de Argones, Estrella y Guía, y el grupo anfitrión

La entrada un juguete una ilusión, de cara a las familias más necesitadas de Gran Canaria

El cartel de la XXIII edición del Festival Folklórico Abenechara que organiza la misma agrupación con la colaboración del ayuntamiento de Valleseco, enriquece las fiestas navideñas, congregando lo mejor del folclore de nuestro terruño.

El auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez acoge este sábado 4 de diciembre, a partir de las 20.30 horas, las actuaciones de la Agrupación Folklórica Argones de Agüimes, Estrella y Guía, y del municipio de Valleseco, Abenechara.

El objetivo primordial del Festival es difundir la música popular y los bailes, promoviendo con este tipo de actividades el enriquecimiento de nuestras tradiciones.

Las entradas son gratuitas, solo un juguete nuevo que será destinadas a las familias más necesitadas, la butaca tendrá que reservarse en el propio Auditorio de 10.00 a 13.00 horas, teléfono 928 61 80 22 ext.124 o en la Biblioteca municipal de 17.00 a 20.00 horas, para más información 928 61 87 40.

Publicado en Valleseco, Cultura

Está programada para el próximo sábado 4 de diciembre y cuenta con el siguiente itinerario: Pozo de las Nieves – Sepultura del Gigante – Lomo Los Guaniles – Vueltas de Adeje - Pueblo de Santa Lucía

La Concejalía de Turismo de Valleseco, que coordina la edil, Elsa Montero Sánchez, dentro de las rutas por la Isla de Gran Canaria, ha ideado para la jornada del próximo sábado 4 de diciembre, una caminata donde comenzaremos en El Roque Redondo o Alto de la Gorra (1824 m. de altitud), segunda cima más alta de Gran Canaria, caracterizada por su abundancia de antenas y donde se puede disfrutar de unas fantásticas vistas de la Caldera de Tirajana.

Tiene una dificultad media, si bien hay que tener en cuenta la distancia, de 12,5 Km., con una duración estipulada de cuatro horas. Con puntos de interés, como la Caldera de Tirajana, el Monumento Natural de Risco Blanco o la Cruz del Socorro, este último conocida como “la Raya” por ser la unión de los límites de 4 municipios cumbreros de Gran Canaria (Valsequillo, Aguimes, Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana), que fue en el pasado confluencia de caminos entre la Costa y la Cumbre.

El precio de esta actividad es de 8 €, partiendo desde las inmediaciones del auditorio de Valleseco, las inscripciones en la Oficina de Turismo, en el Museo Etnográfico-Centro de Interpretación “MECIV” o llamando al teléfono 928 61 80 22 ext. 221.

Publicado en Valleseco, Deportes

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que ya están abiertas las inscripciones para participar en una nueva edición de la Travesía a Nado Swimsilvestre de Gáldar.

Esta travesía que cuenta con un número máximo de 200 participantes se celebrará el próximo 31 de diciembre en la playa de Sardina de Gáldar a partir de las 11:00 horas y contará con una única distancia de 1.300 metros.

Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud se alegraba por volver a retomar este evento tras un año en el que no se pudo celebrar, añadiendo que “con este evento queremos que sean muchos los participantes que deseen acabar el año de manera saludable además de poner en valor la gran bahía de Sardina que siempre nos suele acoger con buen tiempo y mar en calma”.

El precio de la inscripción es de 10 euros y las mismas se pueden realizar a través del siguiente enlace:

https://swsilvestregaldar.trackingsport.com/events/modalidades.xhtml

JUNTOS llegamos más lejos HAZTE SOCIO

Abrimos la campaña de socios, puedes hacerte en:

Estación Disa Tejeda

Bar Restaurante Sombras del Nublo

En el Campo los días de partido

Por la cantidad de 20€ para toda la temporada, tu apoyo es importante para el equipo, se parte del Club de Fútbol Tejeda ¡ABONATE!

Publicado en Tejeda, Deportes

Excursión Tercera Edad

Viernes 17 de Diciembre. Bodegas San Juan, Bandama, Almuerzo, Visita al Belén de las Canteras.

Inscripciones 928 666 117 ext. 4 (hasta el 14 de Diciembre)

Publicado en Artenara, Sociedad

El corredor Samuel Ortega consiguió proclamarse Campeón de Canarias en Veteranos A

El equipo terorense Carphial Teror Trail (Club Deportivo Los Álamos-El Pino) se alzó el pasado fin de semana con el Campeonato de Canarias de Clubes de Carreras por Montaña, que tuvo lugar en la isla de El Hierro el sábado 27 de noviembre. El deportista terorense Samuel Ortega se proclamó además como Campeón de Canarias en Veteranos A.

La isla de El Hierro acogió el pasado sábado, con la Bimbache Trail, la prueba final de la Aguas de Teror Copa y Campeonato de Canarias de Trail, y en la cual, a una sola prueba se disputaba quiénes serían los distintos campeones de Canarias en sus distintas categorías.

Hasta allí se desplazaba el equipo terorense del Carphial Teror Trail, obteniendo unos resultados espectaculares, ya que su corredor Oswaldo Medina, con un tiempo de 2 horas 55 minutos y 1 segundo, se hacía con la primera posición de la clasificación general de la carrera de 32 km, confirmándose como el mejor corredor de nuestras islas en la presente temporada, ya que tras haber ganado previamente la Copa de Canarias, revalidaba su título de Campeón de Canarias, obtenido en el año 2019 y que no pudo celebrarse en 2020 por la pandemia.

Si buena fue la actuación de Oswaldo Medina, apenas un par de minutos más tarde entró en meta como tercer clasificado de la general, volviendo a las carreras tras un importante tiempo de inactividad por lesión, el terorense Samuel Ortega, conquistando además de forma brillante el Campeonato de Canarias en la categoría de Veteranos A (mayores de 40 años).

Para redondear la jornada del Carphial, hay que destacar la fantástica carrera realizada por el también terorense Daniel Rosario, que entró en la posición 31 de la general. Esto permitió completar el tridente de corredores mínimo para poder entrar en la clasificación por equipos, tras la ausencia de última hora al no poder desplazarse a la isla del meridiano de la corredora Graciela Acosta, y con ello alzarse por mi primera vez en la historia, con el título de Campeón de Canarias de clubes de Carreras por Montaña, quedando por delante en la clasificación del C.D. Hilera y Club Trecus-Atletismo en ambos casos de la isla de La Palma.

También realizaron muy buenas actuaciones en la prueba los corredores terorenses Óscar Arencibia, del Club Boletrail de Teror, que finalizaba en el puesto 12º de la carrera de 22 km, y cuarto del Campeonato de Canarias en categoría junior; así como de Sebastián Socorro, en este caso también del Carphial Teror Trail, segundo clasificado en dicha distancia en mayores de 50 años.

Publicado en Teror, Deportes

3ª Ronda de la Copa de su Majestad el Rey de fútbol sala en el Pabellón Alberto Alamo de Agaete entre el Gran Canaria Fútbol Sala y el Fútbol Emotión Zaragoza de primera división.

Por cuestiones de aforo solo se va a permitir la entrada a un número determinado de espectadores.

La sociedad Municipal ACUDE y la concejalia de Deportes pone a disposición 70 entradas que serán asignadas a los primeros que las soliciten.

Pueden hacerlo llamando al 928887620, teléfono de ACUDE.

Deberán llamar y facilitar nombre , apellidos y número de teléfono.

Publicado en Agaete, Deportes