El Cabildo de Gran Canaria aprueba una declaración institucional para que el Rally Islas Canarias sea declarado acontecimiento de interés público

Junio 02, 2024

El pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado una declaración institucional, apoyada por todos los grupos políticos con representación en la corporación, para solicitar al Gobierno de España que declare el Rally Islas Canarias, prueba que se incluye en las dos próximas ediciones en el World Rally Championship, como acontecimiento de excepcional interés público, con el fin de que este evento deportiva se pueda beneficiar del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo

En el texto aprobado se pide además al Consejo Superior de Deportes que incorpore la correspondiente dotación presupuestaria a favor del Rally Islas Canarias, en sus presupuestos para las dos próximas ediciones.

El World Rally Championship es uno de los campeonatos de rally más importantes a nivel internacional. Organizado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) se celebra en trece países de África, Asia, América y Europa.

En este sentido, la isla de Gran Canaria, a través del Rally Islas Canarias, acogerá este Campeonato del Mundo en las ediciones 2025 y 2026, una aspiración de toda la ciudadanía y de la afición canaria, que además ha sido respaldada por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y los 21 Ayuntamientos de la isla.

El Rallye Islas Canarias pondrá a la isla de Gran Canaria en el foco a nivel mundial, ya que esta competición tiene una importante repercusión mediática, con una audiencia televisiva que supera los 780 millones de espectadores y más de 10 millones de seguidores en redes sociales. La visibilidad es máxima, no sólo para las regiones que lo impulsan como el caso de Gran Canaria, sino para el conjunto del país, además de para las marcas y patrocinadores cuya presencia regular no se limita a los días en los que se celebra el evento, sino que su permanencia está establecida en torno a los 300 días.

A nivel de aficionados, el World Rally Championship es seguido por más de 130 millones de personas en todo el mundo, pero también traerá al Archipiélago a los pilotos y copilotos más importantes del mundo.

El impacto económico previsto del Rally Islas Canarias 2025-2026, como una de las pruebas del WRC, supone más de 30 millones de euros, lo que va a contribuir a dinamizar la economía del Archipiélago y a generar puestos de trabajo directos e indirectos.

Por otro lado, la declaración institucional también pone en valor el compromiso del Comité Organizador con la sostenibilidad y el medioambiente, ya que el Rally Islas Canarias medirá la huella de carbono y pondrá en marcha estrategias para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Asimismo, la organización se ha comprometido a llevar a cabo una campaña de concienciación medioambiental con los participantes y los aficionados y aficionadas.

Por todos los motivos expuestos el Gobierno de la Isla solicita al Consejo de Ministros que apruebe la declaración del Rally Islas Canarias como acontecimiento de excepcional interés público.