
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Una delegación canaria encabezada por el director general de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias acude a la mayor feria internacional del sector aeroespacial en Europa
El Gobierno de Canarias presenta en la feria Space Tech Expo Europe, que se celebra en Bremen del 18 al 20 de noviembre, la Estrategia Aeroespacial Canaria como una herramienta clave para el impulso del sector aeroespacial en las islas. El director general de Proyectos Estratégicos del ejecutivo regional, departamento que coordina la Estrategia Aeroespacial Canaria, David Pérez-Dionis, ha señalado esta cita como indispensable para seguir dando a conocer la apuesta de Canarias por este sector. “Una de las líneas de actuación, el Plan de Promoción Internacional del sector aeroespacial, es fundamental para la contribución a la diversificación económica de Canarias”, ha añadido.
Canarias se presenta en Bremen como un relevante actor geoestratégico, cuyo desarrollo está marcado por la recién estrenada Estrategia Aeroespacial Canaria. Esta hoja de ruta pretende potenciar las capacidades del sector aeroespacial canario a través de la puesta en valor de sus infraestructuras científicas, tecnológicas y de investigación o las universidades públicas canarias. Todo ello, reforzado por un régimen económico y fiscal singular, muy atractivo para las inversiones internacionales.
Los objetivos principales de la EAC se centran en la coordinación de iniciativas público-privadas para atraer empresas que aporten riqueza, diversifiquen el tejido productivo y generen empleo de alto valor añadido. Por otra parte, se pretende facilitar el camino de implantación a las empresas y garantizar su acceso a fondos públicos, tanto estatales como europeos.
Con el apoyo de Proexca, con presencia en un stand propio de Canarias bajo el pabellón del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la delegación canaria en Bremen ha contado con representantes de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Parque tecnológico de Fuerteventura y la Zona Especial Canaria (ZEC).
Durante la celebración del evento, se han mantenido contactos con distintos representantes públicos y privados de la industria aeroespacial europea, como la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Espacial Francesa (CNES), la entidad Bremen Aeroespacial, la Agencia Espacial de Luxemburgo, la Agencia Espacial de Portugal, la agregaduría comercial de la Embajada de Canadá en España, el Centro Aeroespacial de Alemania (DLR) y diferentes empresas del sector.
La industria espacial alemana alcanzó una facturación de aproximadamente 3.000 millones de euros en su segmento manufacturero (upstream) y empleó cerca de 10.000 personas en 2024.
Si se incluyen servicios y aplicaciones espaciales (downstream), el tamaño total del mercado asciende a unos 19.000 millones de euros. Alemania es el segundo mayor contribuyente al presupuesto de la Agencia Espacial Europea (ESA) en 2025, con 951,6 millones de euros (18,8% del presupuesto total).
Bremen, la «Ciudad del Espacio» actúa como el motor industrial del continente, demostrando su fortaleza en 2025 a través de la vitalidad de la Space Tech Expo Europe y la solidez financiera de sus actores principales. Su foco está en el hardware avanzado, la robótica espacial y los programas de vuelo tripulado.
En los últimos años, la feria Space Tech Expo Europe ha sido valorada desde la Oficina Comercial de España en Berlín como un evento de gran relevancia estratégica para las empresas españolas del sector espacial. Se destaca el crecimiento sostenido de la feria a lo largo de los años, consolidándose como una de las citas ineludibles para los principales actores de la industria, que cuenta con una notable participación internacional, con una presencia especialmente destacada de empresas europeas, lo que refleja el creciente dinamismo y competitividad del sector en el continente.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.