
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, presenta el Plan Respaldo Autónomos ante más de un centenar de emprendedores canarios
El Gobierno de Canarias refuerza su compromiso con este colectivo con medidas que responden a sus necesidades reales favoreciendo la inversión, la conciliación familiar, la generación de empleo y la protección en la enfermedad
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, presentó este miércoles ante más de un centenar de autónomos de las Islas el Plan Respaldo Autónomo que incluye las medidas implantadas por el Gobierno de Canarias para impulsar, proteger y acompañar a este colectivo emprendedor y que cuentan con respaldo presupuestario. De hecho, la Dirección General de Autónomos está preparando ya las bases de la convocatoria del programa Concilia que contempla, entre otras acciones, el abono de hasta el 75% de los gastos de guardería de los hijos de los autónomos.
El vicepresidente detalló cada una de las medidas incluidas en este plan que responde al “compromiso del Gobierno de Canarias con quienes emprenden y sostienen nuestra economía”. “Queremos que emprender en Canarias sea más fácil, justo y sostenible y para ello vamos a implantar medidas que responden a las necesidades reales de los trabajadores autónomos, facilitándoles financiación para sus proyectos, favoreciendo la conciliación, generando empleo y protegiéndolos en la enfermedad”.
La primera de las medidas que se pondrá en marcha será las incluidas en el Programa Concilia, que busca apoyar la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas autónomas. Este programa establece tres líneas de ayudas. El Concilia 1 financia la contratación de una persona (1.100 euros por mes completo) para la sustitución del autónomo en su negocio en casos de maternidad, paternidad o embarazo de riesgo hasta 8 meses. El Concilia 2 supone una ayuda de 7.500 euros, ampliable a 9.000 euros para colectivos de difícil inserción, para contratar a una persona de forma indefinida que apoye al autónomo en el cuidado de hijos menores de 12 años o personas mayores y/o personas con discapacidad o dependencia. El contrato deberá mantenerse al menos 12 meses interrumpido. En ambos casos, no es necesario que la persona contratada esté desempleada y el abono de la ayuda se hará de forma anticipada.
En relación con la última línea, el Concilia 3 ayuda con el pago de hasta el 75% con un máximo de 3.000 euros, de los gastos del cuidado familiar, que incluyen campamentos de verano, guarderías, escuelas infantiles, actividades extraescolares o centros de día.
El segundo programa denominado +uno 52 persigue fomentar la primera contratación laboral de personas de 52 años o más. Esta medida va dirigida a aquellos autónomos que quieran contratar por primera vez. Supone una ayuda de 5.000 euros por contrato indefinido a jornada completa, y en el caso de un autónomo que resida en un municipio de menos de 10.000 habitantes, la ayuda ascenderá a 6.000 euros. Además, el contrato deberá mantenerse 12 meses de forma ininterrumpida, y el abono también se hará de forma anticipada.
Con el objetivo de ayudar a los autónomos a financiar sus inversiones y a mejorar sus negocios, el Plan Respaldo Autónomos incluye un programa de bonificación del tipo de interés del 2% anual durante 3 años que será abonado de una sola vez, para amortizar capital de préstamos cuyo importe no supere los 500.000 euros. Esto se aplicará a créditos formalizados en 2026 y avalados por Aval Canarias.
El último de los programas, apoyo a la Incapacidad temporal, busca apoyar a los autónomos, sin asalariados a su cargo, con el abono de las cuotas a la seguridad social de los dos primeros meses de situación de incapacidad temporal por contingencias comunes, y a todos los autónomos, con y sin asalariados, en el caso de enfermedad grave. Se cubre el 100% de la cuota ingresada hasta un máximo de 700 euros en total. Esta ayuda solo podrá solicitarse una vez durante el periodo subvencionable.
Estas medidas se unen, además, a otras puestas en marcha por el Gobierno de Canarias como la cuota cero, que elimina las barreras del inicio y respalda el emprendimiento en todas las islas; el Observatorio del Trabajo Autónomo que refleja “en tiempo real” las demandas e inquietudes de este colectivo y la Direccion General de Autónomos.
El vicepresidente del Gobierno anunció, además, que para 2026 “seguiremos trabajando para implantar otras medidas de alivio fiscal, que favorezcan la segunda oportunidad y faciliten el emprendimiento senior”.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.