
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La zona Recreativa de Las Nieves será escenario de carreras de orientación en plena naturaleza, este sábado, desde las 11 de la mañana, en el marco del proyecto Treemac en el que participa el Cabildo insular
Para participar es necesario inscribirse previamente mediante QR o en este enlace
La Gomera celebra este sábado, 25 de marzo, en horario de 11.00 a 16.00 horas, el Día Internacional de los Bosques con una jornada de convivencia en el Área Recreativa de Las Nieves, organizada por la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo insular dentro del proyecto Treemac.
Durante la jornada se desarrollará la actividad Carrera por la naturaleza, ¿te orientas?, una prueba de orientación por en plena naturaleza, sin límite de edad y con inscripción previa necesaria a través de este enlace. La prueba tendrá dos niveles de dificultad según preferencias, y el inicio de cada participante estará sujeto al orden de llegada. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos.
El proyecto Treemac fue aprobado en la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial Interreg Mac 2014-2020, y que tiene como objetivo contribuir a la sensibilización de la población y a la mejora del conocimiento público en materia de conservación y protección del medio ambiente.
El Cabildo de La Gomera forma parte del proyecto Treemac La Gomera junto con los siguientes socios: el Cabildo de Gran Canaria, la Fundación Foresta, el Ayuntamiento de Adeje, la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno de Cabo Verde, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Agrario de Cabo Verde, la Dirección de Parques Nacionales de Senegal y el Parque Nacional de Diawling de Mauritania.
El Cabildo destina 2,2 millones de euros para mejorar la accesibilidad en el Barranco de Santiago
La Institución insular presentó el conjunto de actuaciones que se llevarán a cabo en Pastrana, Guarimiar, El Rumbazo, Taco y El Cabezo
Curbelo precisó que los trabajos se centran en los más de seis kilómetros de trazado que conectan la GM-3 con la CV-20 y CV-22
El Cabildo de La Gomera presentó el proyecto de mejora de la accesibilidad de los núcleos de población del Barranco de Santiago. Una jornada de participación vecinal que sirvió para detallar las medidas previstas y compartir propuestas con los residentes en los diferentes barrios de la zona. El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, junto con el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes, fueron los encargados de aperturar el encuentro, en el que también participaron los técnicos encargados de la actuación.
La Institución insular destinará 2,2 millones de euros para la actuación integral que permitirá adecuar los más de seis kilómetros de vía que unen Pastrana, Guarimiar, El Rumbazo, Taco y El Cabezo con la GM-3. De esta forma se mejorará sustancialmente la única carretera que conecta a estos caseríos y de la que se beneficiarán no sólo los residentes en estos enclaves, sino también el elevado número de turistas que transitan por la zona, que es punto de salida de numerosos senderos de la red insular, tal y como expuso Curbelo.
En cuanto a las características de los trabajos previstos, detalló que se ejecutarán muros de sostenimiento de taludes, creación de apartaderos, mejora y adecuación del firme, instalación de elementos de protección lateral que impidan el riesgo de salida y caída de los vehículos en zonas de grandes pendientes, creación de arquetas de obra de drenaje transversal, adecuación del sistema de contención de vehículos existente, instalación de barrera mixta de madera de pino silvestre y acero, junto a la instalación de señalización de bordes de calzada.
De forma simultánea, también se mejorará el puente que conecta con el núcleo de El Rumbazo, que cuenta con una inversión de 300 mil euros. En este caso, los trabajos se centran en la sustitución del actual puente por otro de mayor anchura y altura, para permitir el correcto desagüe, junto a la incorporación de muros de encauzamiento en todo el entorno próximo.
Por su parte, el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes, agradeció al Cabildo insular y al Consejo Insular de Aguas el trabajo llevado a cabo para hacer realidad este proyecto “que proporciona a estos núcleos de población y, por ende, a sus vecinos, mejoras en materia de seguridad, dando respuesta a sus demandas”. Asimismo, destacó la importancia de la cooperación entre administraciones para agilizar los procesos de materialización de las obras.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.