La ACIISI impulsa la innovación con la financiación de 17 proyectos de I+D aplicada

Diciembre 27, 2024

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) destina más de 2 millones de euros a iniciativas estratégicas para el desarrollo científico y tecnológico de Canarias

La Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura (CUCIC), liderada por Migdalia Machín, ha anunciado la resolución de la convocatoria de subvenciones para proyectos de investigación aplicada (I+D). La resolución, publicada este jueves en el Tablón de Anuncios de la ACIISI, confirma la financiación de 17 proyectos innovadores que se ejecutarán entre 2024 y 2026, con un presupuesto total superior a los 2 millones de euros.

Los proyectos seleccionados se enmarcan en las prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3 ampliada), que incluye áreas clave como Turismo digital y sostenible, Salud y bienestar, Economía azul, Astrofísica, espacio y aeronáutica e Industrias emergentes

Entre las iniciativas destacan estudios sobre el impacto de erupciones volcánicas, el desarrollo de inteligencia artificial para diagnóstico médico, innovaciones en sostenibilidad biomédica, y el avance en energías renovables. Otros proyectos incluyen investigaciones sobre patógenos emergentes, plataformas biomédicas magnéticas y herramientas de navegación para personas con discapacidad intelectual. Universidades como la de La Laguna (ULL) y la de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) lideran estas investigaciones, todas financiadas al 100% gracias a esta convocatoria.

Excelencia científica e impacto social

La evaluación de los proyectos, realizada por la Agencia Estatal de Investigación, se basó en criterios de excelencia científica, impacto social y equidad de género, asegurando que estas iniciativas no solo impulsen la innovación, sino que también respondan a los retos y necesidades de la sociedad.

Estas subvenciones cuentan con una financiación del 85% procedente del programa FEDER Canarias 2021-2027, lo que refleja el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo regional. Los fondos permiten avanzar en investigación industrial y desarrollo experimental, fortaleciendo el tejido científico-tecnológico de las islas.

El apoyo a estos proyectos reafirma el compromiso de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (CUCIC) con la investigación y el desarrollo como pilares fundamentales para el progreso económico y social de Canarias. Estas iniciativas no solo fomentan la competitividad empresarial, sino que posicionan a la región como un referente en innovación y conocimiento.