Imprimir esta página

La Gomera: Curbelo apunta a la coordinación y el diálogo como claves para ejecutar mejoras en el Puerto de Los Cristianos

Julio 14, 2025

El presidente del Cabildo de La Gomera subraya que es fundamental que cada administración asuma las competencias que le corresponden para materializar las soluciones

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha valorado positivamente la respuesta del Ministerio de Transportes sobre las obras previstas para el Puerto de Los Cristianos, y ha subrayado que “es fundamental que cada administración asuma las competencias que le corresponden para materializar las soluciones”.

"Llevo años pidiendo lo mismo: que cada institución cumpla con lo que le toca. El Estado, a través del Ministerio y de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, ya ha dicho claramente qué va a hacer dentro de sus competencias. Y eso es una buena noticia, porque por primera vez hay una hoja de ruta clara y concreta", afirmó Curbelo.

Entre las actuaciones comprometidas por el Estado, se detalló la demolición del actual edificio terminal, la construcción de una nueva terminal de pasajeros y una zona de servicios, el refuerzo del dique, la ampliación del estacionamiento en dos plantas y la ejecución de un acceso soterrado al estacionamiento que mejore la fluidez del tráfico de entrada.

No obstante, el presidente insular insistió en que aún hay dos cuestiones clave fuera del ámbito estatal, siendo una de ellas la reorganización de los horarios de las navieras para evitar colapsos durante las maniobras portuarias, “cuya competencia es del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Transportes, y que debe coordinarse con las compañías que prestan el servicio”.

En este contexto, Curbelo se puso como ejemplo el colapso experimentado en los últimos días durante las celebraciones de la Bajada de la Virgen de los Reyes en El Hierro o las Fiestas Lustrales en La Palma, que evidenciaron la incapacidad operativa actual del puerto de Los Cristianos ante picos de alta demanda. "Ya no caben más retrasos ni más declaraciones sin concreción. La ciudadanía espera soluciones reales, y el tiempo de la planificación debe dar paso al de la acción", concluyó.

A ello se suma la necesidad de hacer eficiente la conexión del puerto con la autopista TF-1, "ya que la actual vía urbana, la avenida Chayofita, está claramente saturada. Por tanto, en lo que respeta a este acceso viario, la responsabilidad puede recaer tanto en el Gobierno de Canarias como en el Cabildo de Tenerife", precisó.

En este sentido, reiteró que la mejora del puerto no se puede entender como una actuación aislada, "sino como parte de un plan integral que también debe abordar el tráfico marítimo, terrestre y urbano. No basta con actuar sólo dentro del recinto portuario. Si no resolvemos el acceso desde la autopista y no evitamos los solapamientos de horarios entre barcos, seguiremos teniendo los mismos problemas", advirtió.

Curbelo también apuntó que "es el momento del diálogo y la colaboración entre administraciones. Ya no estamos en la fase de discutir lo que no se puede hacer, como ocurrió con Fonsalía. Ahora lo importante es que hay un plan de trabajo sobre la mesa y que se ejecutará en tiempo y forma. Para eso, es clave la coordinación y el cumplimiento de las competencias de cada administración", añadió.

Finalmente, insistió en que lo que se necesita con urgencia es poner plazos concretos y una ficha financiera a cada una de las actuaciones. "No hay más tiempo que perder. Este es un problema de movilidad, de economía y de derechos para ciudadanos y turistas que dependen del Puerto de Los Cristianos. Y las soluciones ya no pueden esperar", concluyó.

El Cabildo informa de cortes puntuales en vías de San Sebastián por trabajos de ejecución de zanjas

Dichos cortes afectarán a los tramos comprendidos entre la C/Orilla del Llano hasta el Matadero Insular, y desde la rotonda de El Calvario hasta el acceso al barrio de Las Galanas por la vía GM-2

Tendrán lugar a partir de esta semana, en horario de 08.00 a 18.00 horas, con circulación coordinada mediante operadores señalistas y semáforos.

Los trabajos están destinados a albergar futuras canalizaciones de abastecimiento y eficiencia en redes

El Cabildo informa a la ciudadanía que, en el marco de la ejecución de la obra de identificación, diagnóstico y propuesta de soluciones en materia de abastecimiento y eficiencia en redes, se llevarán a cabo cortes puntuales en la circulación de varias vías del municipio de San Sebastián de La Gomera.

Los trabajos contemplan la ejecución de diferentes zanjas destinadas a albergar las diferentes canalizaciones que permitirán la disposición de tuberías para la conexión de los distintos depósitos de agua existentes en la localidad con el nuevo depósito de Las Galanas.

Por tal motivo, se procederá al corte puntual de la circulación de vehículos en los tramos de vía comprendidos entre la calle Orilla del Llano hasta el Matadero Insular, y desde la rotonda de El Calvario hasta el acceso al barrio de Las Galanas por la vía GM-2.

Tendrán lugar a partir de esta semana, en horario de 08.00 a 18.00 horas, con circulación coordinada mediante operadores señalistas, y posteriormente mediante semáforos de obra debidamente señalizados.

En aquellos tramos en los que se pueda restablecer el funcionamiento normal del tráfico fuera del horario de trabajo, se señalará el aviso de obras y la existencia de cuantos peligros existen en el tramo. También se vallará todo el perímetro de la obra y se dispondrá de señalización reflectante y luminosa a fin de advertir a todos los usuarios de la vía de la existencia de las obras.

Se ruega a los conductores y vecinos que extremen la precaución en la zona afectada y respeten la señalización provisional y las indicaciones del personal de obra.

El Campamento de El Cedro llega a su ecuador fomentando la convivencia, el respeto al entorno y las raíces locales

El Cabildo de La Gomera pone en marcha cada año esta iniciativa socioeducativa, que se ha consolidado como una de las citas más emblemáticas del verano en la isla

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, visita a los participantes y destaca el papel del campamento como herramienta educativa y de conexión con el entorno

El Campamento de Verano El Cedro 2025, impulsado por el Cabildo de La Gomera, alcanza su ecuador consolidado como una de las iniciativas socioeducativas más relevantes de la isla. Desde su inicio el pasado 23 de junio, un total de tres grupos de niños y niñas de entre 10 y 12 años han participado en esta experiencia que combina educación en valores, sostenibilidad ambiental y fomento de la identidad gomera, todo ello en pleno corazón del Parque Nacional de Garajonay. Durante las dos próximas semanas será el turno de los grupos de niños y niñas nacidos entre 2010 y 2012.

Aprovechando este punto intermedio del programa, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, visitó las instalaciones del campamento para compartir una jornada con los menores y el equipo de monitores y monitoras. Así, destacó la importancia de este proyecto como “una herramienta educativa que va más allá del ocio estival, y que permite a los jóvenes conectarse con el territorio, respetar el entorno y conocer nuestras tradiciones”.

El consejero insular de Juventud, Guillermo Medina, subrayó el carácter integral del campamento, que “ha evolucionado hacia un formato donde se potencia la participación juvenil, la conexión con la naturaleza y las tradiciones, y el desarrollo personal, apostando por una juventud consciente, creativa y comprometida”.

Durante los cinco turnos, el campamento ofrece una variada programación que incluye senderismo ambiental, talleres sobre biodiversidad marina, dinámicas sobre igualdad, cine educativo, actividades acuáticas como kayak o snorkel, y espacios de expresión artística como teatro foro o música en vivo.

Además, el proyecto contempla la adaptación de sus actividades y servicios a las distintas edades y necesidades de los participantes, incluyendo menús especiales para celíacos y personas con intolerancia a la lactosa.

El programa también incorpora espacios de reflexión y talleres centrados en el patrimonio cultural de los seis municipios gomeros, fortaleciendo así el sentimiento de comunidad y pertenencia entre los jóvenes.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)