Una solución hecha en Canarias para transformar el turismo del futuro

Una startup canaria revoluciona el sector hotelero mediante automatización y visión global, con el asesoramiento de la Red CIDE

La empresa Keibell es una de las iniciativas empresariales asesoradas en 2025 por la Cámara de Comercio de Gran Canaria a través de la Red CIDE, un servicio gratuito de apoyo a la innovación empresarial promovido por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsado a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.

Keibell nace con una misión clara: transformar la industria hotelera a través de soluciones tecnológicas inteligentes que optimicen procesos, reduzcan costes y eleven la experiencia del huésped. Su plataforma 100% digital y automatizada integra herramientas como check-in y check-out online, llaves digitales, verificación biométrica, control de accesos, mensajería omnicanal, gestión de reservas, upselling o firma de documentos digital. Todo ello permite a hoteles y alojamientos vacacionales eliminar procesos manuales, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer una experiencia más fluida, personalizada y segura.

Gracias al acompañamiento experto de la Red CIDE, Keibell ha podido acceder a programas de financiación clave como las subvenciones EATIC, que les han permitido acelerar el desarrollo tecnológico de su plataforma y consolidarse como una de las startups más innovadoras del sector. La empresa ha sido reconocida con premios como el tercer puesto en el Proptech Startup Forum del evento The District (Barcelona), y ha sido finalista en citas como los AMT Smart Destinations Awards 2025 y el Touristech Startup Fest de la Cumbre de Innovación Turística en Sevilla.

“La Red CIDE ha sido clave en nuestro crecimiento, proporcionándonos asesoramiento estratégico y facilitándonos el acceso a financiación pública. Gracias a su apoyo, hemos acelerado nuestra innovación y llegado a más hoteleros interesados en digitalizarse”, explica Feliks Kasmi, CEO de Keibell, quien destaca el valor del respaldo institucional en las primeras etapas de crecimiento.

La visión de futuro de Keibell pasa por continuar desarrollando integraciones con plataformas como WhatsApp, aplicar modelos de revenue management basados en inteligencia artificial y expandir sus soluciones a nivel internacional. Su objetivo: convertirse en un estándar en la automatización y digitalización del sector hotelero global.

“La innovación no es opcional, es la única forma de sobrevivir en un mercado tan competitivo como el turístico. Animamos a cualquier empresario a apoyarse en la Red CIDE, perder el miedo a la digitalización y apostar por tecnologías que marquen la diferencia”, concluye Kasmi.

Red de apoyo a la innovación

Como Keibell, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE. Para prestar dichos servicios, la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.