
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Lamenta que con más de 27 millones de pasajeros registrados en el primer semestre se acuerde una subida de este calibre que repercute directamente a la economía canaria
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha solicitado a AENA la implantación de un sistema específico de tasas aeroportuarias para Canarias, atendiendo a las condiciones de ultraperificidad e insularidad del Archipiélago. Esta petición se produce tras mostrar su rotundo rechazo al incremento del 6,5% en las tasas aeroportuarias aprobado recientemente por la entidad gestora de los aeropuertos españoles.
“Imponer más coste al precio de los billetes que ya pagan los canarios es una cuestión que rechazamos de plano”, manifestó Curbelo, quien subrayó que los residentes ya afrontan un encarecimiento generalizado del coste de la vida. “No se puede seguir penalizando la conectividad aérea con decisiones que no tienen en cuenta nuestras singularidades”, advirtió.
El presidente insular recordó que AENA cerró el primer semestre de este año con más de 890 millones de euros de beneficio y cifras de pasajeros que en el caso de Canarias, superaron los 27 millones. A su juicio, resulta “injustificable” una subida de tasas en territorios donde la conectividad aérea es un derecho básico y no una alternativa, como ocurre en otras regiones del país.
Inversiones y planificación específica
Curbelo también instó a AENA a revisar el estado de las infraestructuras aeroportuarias canarias, muchas de las cuales, a pesar de ser de las más rentables del sistema aeroportuario español, requieren inversiones urgentes. “Los aeropuertos de las islas no son solo infraestructuras estratégicas; son la principal puerta de entrada al Archipiélago y deben contar con una planificación adecuada a nuestra realidad territorial”, indicó.
Conectividad entre islas verdes
En materia de movilidad interinsular, el presidente del Cabildo gomero volvió a insistir en la necesidad de mejorar la conectividad entre las islas verdes —La Gomera, El Hierro y La Palma—, sin tener que depender de escalas en Tenerife o Gran Canaria. En este sentido, reiteró su propuesta de analizar la implantación de una Obligación de Servicio Público (OSP) para los trayectos entre estas islas.
“Queremos avanzar hacia una Canarias de iguales, con oportunidades equitativas para todas las islas, y garantizar la conectividad directa es un paso necesario en ese camino”, concluyó.
El Cabildo impulsa con más de 1,5 millones de euros al tejido empresarial de La Gomera a través de incentivos públicos
El presidente, Casimiro Curbelo, destaca que la segunda resolución de ayudas alcanza a 238 nuevos beneficiarios, fortaleciendo el empleo y la economía insular
La inversión global, sumando ambas resoluciones, asciende a 1.525.125 euros y respalda a 485 pequeñas empresas y autónomos
El Cabildo de La Gomera ha culminado el procedimiento de resolución y abono del segundo listado de ayudas a pymes y autónomos, dentro de la línea de incentivos públicos destinados al fortalecimiento del tejido empresarial insular. Esta segunda fase ha supuesto una inversión de 767.770 euros que permitirá apoyar de forma directa a 238 iniciativas empresariales, de las cuales 31 corresponden a la Línea 1, destinada a la creación de nuevas empresas, con 96.476 euros; y 207 a la Línea 2, enfocada en la mejora de negocios ya consolidados, con 671.294 euros, explicó el presidente Casimiro Curbelo.
Con la resolución de este segundo paquete, el total de recursos destinados asciende a 1.525.125 euros, beneficiando a 485 pequeñas empresas y personas autónomas de todos los municipios gomeros.
Subrayó la importancia de esta actuación como motor para el desarrollo económico insular. “Esta segunda resolución ratifica el compromiso de esta Institución con quienes generan empleo y riqueza en La Gomera. Esta línea de ayudas ha sido diseñada para acompañar al empresariado, impulsar nuevas ideas y consolidar la actividad ya existente, con especial atención a la estabilidad en el empleo”, afirmó.
La consejera de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, destacó que “la combinación de ambas resoluciones permite un impacto real y tangible en todos los sectores, desde el comercio y la hostelería hasta los servicios profesionales. Esta inyección económica no solo estimula la economía, sino que contribuye a la diversificación y modernización de nuestro modelo productivo”.
Asimismo, detalló que las ayudas cubren hasta el 55% de los gastos subvencionables, incluyendo bienes de inversión, materiales, servicios externos y, como novedad destacada en esta edición, el fomento de la contratación estable, con incentivos de hasta 500 euros por cada contrato indefinido a jornada completa.
Valoró positivamente la acogida de esta convocatoria y reafirmó la voluntad de continuar con nuevas líneas de colaboración. “Estamos trabajando ya en el diseño de próximas convocatorias que incorporen herramientas de digitalización, formación y sostenibilidad para asegurar la competitividad de nuestras pymes y autónomos”, adelantó.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.