La Gomera: El Cabildo pone en marcha un programa de viajes para personas con discapacidad o movilidad reducida

Ya han comenzado las diferentes reuniones informativas que se llevarán a cabo durante estos días por los municipios de la isla

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, entre el 26 de agosto y el 8 de septiembre de 2025

 El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, junto a la consejera insular de Política Social, Rosa Elena García, y la alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, ha mantenido hoy la primera reunión informativa con motivo de la puesta en marcha de un nuevo programa de viajes específicos dirigidos a personas con discapacidad o movilidad reducida que requieran viajar con acompañante. Esta medida responde al compromiso de la Corporación insular con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso a actividades turísticas y socioculturales.

El nuevo programa ofertará 160 plazas - 80 para personas con discapacidad, y 80 para sus acompañantes -. La inversión prevista asciende a 145 mil euros, y las cuatro salidas están programadas entre los meses de noviembre y diciembre, para viajar a la Mariña Lucense y las Rías Altas, en Galicia.

“El objetivo es seguir ampliando el alcance de nuestras políticas sociales, haciendo posible que más personas, con independencia de su situación física, puedan disfrutar de experiencias que promuevan la participación, la convivencia y el bienestar”, afirmó Curbelo, quien subrayó que la nueva propuesta se suma a la ya consolidada iniciativa de viajes para mayores.

En este sentido, el actual programa de turismo sociocultural para mayores de 60 años ha facilitado la movilidad de 400 personas, y concluirá con dos adicionales previstas para octubre y noviembre, elevando a 350 mil euros la inversión total en esta línea de acción.

Por su parte, la consejera insular de Servicios Sociales, Rosa Elena García, valoró la nueva iniciativa como “una herramienta necesaria para garantizar el derecho de todos los ciudadanos a participar activamente en la vida social y cultural”. En este sentido, añadió que “desde el Cabildo trabajamos para que nadie se quede atrás, y este programa supone un paso importante hacia una oferta más inclusiva y adaptada a las distintas realidades de nuestra población”.

Próximas reuniones informativas

El Cabildo y APEDECA seguirán llevando a cabo, durante los próximos días, más reuniones informativas por los municipios de la isla. De esta manera, este martes, 26 de agosto, será el turno de Hermigua, a las 11:00 horas, en el Antiguo Casino. Después, a las 12:30 horas, tendrá lugar en Agulo, en la plaza del Auditorio Benedicto Negrín.

El miércoles 27 de agosto la reunión informativa se celebrará en Vallehermoso, a partir de las 10:00 horas, en el Aula PFAE ubicada en la Residencia Escolar del municipio.

El jueves 28, a las 10:00 horas, la sede de la Asociación de la Tercera Edad ‘El Drago’, de Alajeró, ubicada en Playa de Santiago, acogerá la reunión informativa. El itinerario de reuniones finalizará en el municipio de Valle Gran Rey el viernes 29 de agosto, en la sede de la Asociación de Pensionistas y Tercera Edad Gran Rey, a partir de las 10:00 horas.

Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, entre el 26 de agosto y el 8 de septiembre de 2025.

Las personas interesadas deberán presentar la solicitud junto a la documentación correspondiente en la sede de APEDECA (C/ Real, 65, San Sebastián de La Gomera), de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas.

El programa estará destinado a personas mayores de 55 años con discapacidad certificada, mayores de 60 con movilidad reducida y, de manera excepcional, a personas de entre 35 y 54 años con discapacidad. Entre los requisitos, se incluye estar empadronado en la isla con al menos dos años de antigüedad y no haber participado anteriormente en este programa.

El Cabildo disminuye al grado 0 las medidas preventivas ante el riesgo de incendios forestales

La Institución reduce las medidas restrictivas aplicadas en el territorio insular, y hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias finaliza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria y mantiene la prealerta en las mismas zonas

El Cabildo de La Gomera disminuye, a partir de este lunes, al grado 0 las medidas preventivas ante el riesgo de incendios forestales. De esta manera, la Institución reduce las medidas restrictivas que se venían aplicando en todo el territorio insular, de acuerdo con lo establecido por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, que finaliza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria y mantiene la prealerta en las mismas zonas.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, apeló a la responsabilidad ciudadana “para seguir actuando con cautela y sentido común, cumpliendo con las pautas establecidas por las administraciones. Es tarea de todos y todas actuar como garantes del cuidado y conservación de nuestro entorno, especialmente afectado y en estado de vulnerabilidad por la situación de crisis hídrica que atravesamos”.

Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente y Emergencias, Héctor Cabrera, detalló que, con la bajada al grado 0, se mantiene la prohibición de realizar fuego en áreas exteriores mediante hogueras, fogones, barbacoas y hornos de leña. Esta medida se extiende al uso de fogones en las áreas recreativas ubicadas en el entorno forestal que carezcan de medidas de seguridad, como matachispas. Asimismo, se prohíbe el desarrollo de quemas de restos vegetales o forestales.

Asimismo, se recomienda extremar las precauciones en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar un incendio, como el tabaco, el uso de grupo de electrógenos, o material electrolítico o pirotécnico, y la utilización de maquinaria que provoque chispas.

Además, se recuerda a la ciudadanía de que ante cualquier situación de riesgo, deberán ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2, o el Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera mediante el 922 14 15 01.

Operativo de extinción de incendios 2025

El Cabildo de La Gomera cuenta, para la campaña de prevención y extinción de incendios de cara al verano de 2025, con un operativo reforzado formado por más de 200 efectivos y una inversión que supera los 2,5 millones de euros. El dispositivo integra personal del Cabildo, Parque Nacional de Garajonay, el equipo EIRIF del Gobierno de Canarias y colectivos de voluntarios, y está respaldado por 20 vehículos contraincendios y dos medios aéreos con base en la isla.

La planificación para este verano vuelve a incluir el uso de drones para tareas de vigilancia y coordinación. Además de balsas portátiles para facilitar el abastecimiento de los medios aéreos. En paralelo, se han ejecutado tareas de prevención en áreas de riesgo como los barrancos de Vallehermoso, Hermigua, Valle Gran Rey y San Sebastián, además de los caseríos de las zonas altas de la isla. Estas labores han sido complementadas con acciones formativas dirigidas a los cuerpos de seguridad, voluntarios y personal técnico, con el fin de mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia.

En lo que se refiere a los medios humano, esta campaña cuenta, para tareas de prevención actuación y vigilancia, con personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey y Bomberos Voluntarios de La Gomera, Protección Civil, Ayuda en Emergencias Anaga, Fundación de Servicios Generales Sociosanitarios de La Gomera, Cruz Roja, Tragsa, EIRIF, Unidad de Medio Ambiente del Cabildo, y Parque Nacional.

El Cabildo de La Gomera expresa sus condolencias por el trágico accidente ocurrido en Valle Gran Rey

La institución insular se suma a las muestras de apoyo a familiares y amigos

El Cabildo de La Gomera quiere trasladar su más profundo pesar por el fallecimiento de dos vecinos en el trágico accidente de tráfico sucedido ayer en el municipio de Valle Gran Rey.

La Corporación insular quiere expresar sus condolencias a las familias y allegados de las víctimas, así como a todo el municipio, profundamente consternado por este suceso.

De igual modo, se desea una pronta y completa recuperación de las personas que resultaron heridas en el siniestro.

En estos momentos difíciles, La Gomera se une en un mismo sentimiento de dolor y acompañamiento a los vecinos y vecinas de Valle Gran Rey.