
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El 8 de enero en el Auditorio de Adeje (Tenerife) y el 9 de enero en el Teatro Víctor Jara (Gran Canaria), 16 músicos revivirán el espíritu del mítico proyecto Buena Vista Social Club
Los conciertos tienen lugar bajo la dirección de Pancho Amat, considerado el mejor tresero del mundo
“Imaginen caminar por las calles empedradas de La Habana, donde cada rincón tiene su propio compás y cada balcón guarda una melodía…”, así comienza el “Live in Havana Tour”, un viaje musical narrado por las Estrellas de Buena Vista y Más, los herederos del legendario Buena Vista Social Club, que llegarán a Canarias el próximo día 8 de enero para actuar primero en el Auditorio de Adeje (Tenerife) y al día siguiente, 9 de enero, en el Teatro Víctor Jara de Vecindario (Gran Canaria).
Estrellas de Buena Vista y Más nace con el objetivo de preservar el legado del Buena Vista Social Club, aquel mítico proyecto que reunió hace más de 25 años a veinte músicos cubanos veteranos de los años 50 y los devolvió al escenario a finales de los 90. Bautizado con el nombre de un club social habanero, el grupo dio nueva vida a leyendas como Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Rubén González y Omara Portuondo, entre otros. Su éxito internacional marcó un renacimiento para la música tradicional cubana y abrió una ventana al mundo sobre su riqueza y autenticidad. Aquella historia de segundas oportunidades sigue viva hoy en las Estrellas de Buena Vista y Más, que llegan a Canarias para revivir ese espíritu con nuevas voces y la misma energía inconfundible.
Con 16 músicos sobre el escenario, esta formación reúne a figuras originales del icónico grupo cubano junto a una nueva generación de intérpretes que mantienen viva la esencia del son, el bolero y la guaracha. Entre ellos las voces de Carlos Calunga y Lázaro Villa, el percusionista Ángel Terry, el saxofonista Javier Zalba, el trompetista Roberto García, el trombonista Alberto Muñoz, el contrabajista Fernando Arévalo y la violinista Osiris Valdés, bajo la dirección musical de Pancho Amat, considerado por muchos el mejor tresero del mundo.
El resultado de aquel proyecto inicial del Buenavista Social Club tuvo un impacto considerable en el mundo y fue recogido entonces en la grabación de un disco y un documental que en 1999 rodó el cineasta alemán Wim Wenders recogiendo la esencia del proyecto, las experiencias personales de los músicos y los recordados conciertos que ofrecieron en Amsterdam y Nueva York. Buena Vista descubrió para muchas personas una Cuba desconocida, e hizo que la propia isla descubriera el poder de su pasado. Más de ocho millones de copias vendidas y premios sin fin pusieron a este álbum en un sitio muy distinguido en el contexto de la historia de la música popular del mundo.
El Live in Havana Tour de Estrellas de Buena Vista y Más recorrerá buena parte de España antes de aterrizar en Canarias. La gira arrancará en Murcia (3 de enero), continuará por Valencia (4 de enero), y seguirá por Zaragoza (10 de enero), Lleida (11 de enero), Gijón (23 de enero), Santiago de Compostela (24 de enero), Vigo (25 de enero) y Madrid (27 de enero). Entre estas fechas, el público canario podrá disfrutar del inconfundible sabor cubano el 8 de enero en el Auditorio de Adeje (Tenerife) y el 9 de enero en el Teatro Víctor Jara (Gran Canaria), antes de que el tour continúe hacia Alemania, con conciertos en Múnich (18 de enero), Berlín (19 de enero) y Hamburgo (20 de enero).
Las entradas para el concierto de Tenerife estarán disponibles próximamente, mientras que las de Gran Canaria ya pueden adquirirse en la web oficial del Teatro Víctor Jara así como en latitudcanarias.com para el resto de las fechas.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.