
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Las tres administraciones avanzan en la planificación de actuaciones que mejorarán la seguridad, la eficiencia energética y la integración del puerto con el entorno urbano
El Cabildo de La Gomera, el Ayuntamiento de Valle Gran Rey y Puertos Canarios avanzan en la coordinación de diversos proyectos destinados a la mejora integral del Puerto de Vueltas. Las actuaciones previstas permitirán incrementar la seguridad portuaria, modernizar las infraestructuras y potenciar la conexión del puerto con el entorno urbano, con una inversión global que supera los siete millones de euros.
Durante la visita a las instalaciones, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de esta planificación conjunta para conectar la ciudad con el puerto y generar espacios al servicio de los vecinos. “Queremos que el Puerto de Vueltas sea un espacio abierto, que ofrezca servicios y áreas de disfrute para la ciudadanía”, señaló. Añadió que el municipio de Valle Gran Rey, por su carácter turístico, debe estar plenamente vinculado a las comunicaciones marítimas entre las Islas Verdes —La Palma, La Gomera y El Hierro—, y apuntó que la cooperación entre Cabildo, Ayuntamiento y Puertos Canarios permitirá avanzar de forma ordenada en la mejora de los espacios portuarios y en el desarrollo económico del municipio.
Por su parte, el alcalde de Valle Gran Rey, Borja Barroso, valoró el trabajo conjunto entre instituciones para hacer realidad una reivindicación histórica del municipio. “Desde el inicio de la legislatura hemos trabajado junto al Cabildo y Puertos Canarios para convertir el Puerto de Vueltas en un espacio moderno y funcional, que mantenga su carácter pesquero y comercial, pero que también sea un puerto social, integrado con la realidad del pueblo y del barrio de Vueltas”, afirmó. Subrayó que esta mejora integral “supondrá un salto decisivo para el desarrollo económico y turístico del municipio”, y que la colaboración entre administraciones es clave para dotar al puerto de infraestructuras más seguras, sostenibles y acordes con la imagen que se quiere proyectar de Valle Gran Rey.
El director gerente de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno, explicó que el objetivo es transformar el Puerto de Vueltas en un ecopuerto inteligente, con equipamientos modernos y sistemas de control ambiental. En este sentido, detalló que ya se están ejecutando algunas actuaciones, como la instalación de pérgolas fotovoltaicas, el nuevo vallado de acceso peatonal y otros servicios de equipamiento. “Contamos con proyectos redactados, algunos ya licitados, que permitirán dotar al puerto de una infraestructura más segura, eficiente y ordenada. Queremos que sea un modelo de gestión sostenible, con medidores de calidad de aire, agua y ruido, y con zonas preparadas para el disfrute y la actividad económica”, apuntó.
Entre las actuaciones previstas destaca la urbanización del entorno portuario, actualmente en licitación, que permitirá ordenar los diferentes usos del espacio, mejorar la accesibilidad y la movilidad interna, y crear itinerarios peatonales que favorezcan la convivencia entre el ámbito portuario y urbano. Asimismo, se incorporará un sistema de autoconsumo energético mediante paneles solares, con una inversión de más de 300.000 euros, junto con la renovación del alumbrado exterior, la reparación de las zonas de fondeo y la colocación de un nuevo vallado perimetral en el dique comercial.
La Gomera impulsa la elaboración de un diagnóstico del perfil de turista que visita la isla
Se trata de una iniciativa que busca obtener información precisa y actualizada sobre los visitantes que llegan a la isla a lo largo del año
Este proyecto se encuentra enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística ‘La Gomera: Isla Circular’, financiado con Fondos Europeos de Recuperación Next Generation EU
El Cabildo ha puesto en marcha una nueva actuación clave dentro de la ejecución del Plan de Destino Turístico Sostenible ‘La Gomera, Isla Circular’. Se trata de un diagnóstico del perfil del turista, con el que se busca obtener información precisa y actualizada sobre los visitantes que llegan a la isla a lo largo del año.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, indicó que “con esta acción, La Gomera continúa en la senda de una gestión turística que apuesta por la digitalización y la sostenibilidad, basada en datos objetivos que contribuirán a diseñar acciones más eficaces, mejorar la experiencia del visitante y fortalecer la competitividad del destino”.
Por su parte, la consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, recordó que este estudio se enmarca dentro del Eje 3 del Plan, dedicado a la transición digital, y tiene como principal objetivo “mejorar el conocimiento sobre la demanda turística mediante la generación de datos estadísticos de calidad, conociendo con mayor profundidad las características, preferencias y comportamientos de los turistas que eligen La Gomera como destino”.
Para ello, Méndez informó que se llevará a cabo un estudio de campo con 400 encuestas dirigidas a turistas, tanto nacionales como internacionales, realizadas en español, inglés, alemán y francés, y distribuidas en cuatro localizaciones distintas de la isla. Estas encuestas estarán adaptadas a la estacionalidad y permitirán estudiar la evolución del perfil del visitante según la época del año.
El Plan de Sostenibilidad Turística ‘La Gomera: Isla Circular’ contempla más de 18 acciones, con una inversión que supera los 3,3 millones de euros, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con Fondos Europeos de Recuperación Next Generation EU.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.