La compra de bonos comienza este martes, 18 de noviembre, a partir de las 12:00 horas en yocomproenlagomera.com
Los usuarios podrán adquirir hasta un máximo de 10 bonos por persona en cada municipio, con un valor de 20 euros de canje por bono en la red de comercios pertenecientes al municipio seleccionado
El precio del bono varía según el municipio: en San Sebastián, Alajeró y Valle Gran Rey cuesta 10 euros al consumidor, aportando el Cabildo los 10 euros restantes; mientras que en Agulo, Hermigua y Vallehermoso el precio es de 8 euros, con una aportación del Cabildo de La Gomera de 12 euros
El Cabildo de La Gomera activa, a partir de este martes, 18 de noviembre, una nueva campaña de Bonos Consumo ‘Yo compro en La Gomera’, con el fin de estimular la economía insular a través del fomento del consumo en los establecimientos locales, coincidiendo con las fechas navideñas.
La iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), entidad encargada de la gestión técnica del programa, y contempla la emisión de bonos de 20 euros de canje, los cuales podrán ser utilizados por los consumidores en los establecimientos adheridos en los seis municipios de La Gomera.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, informó de la mejora de las condiciones de compra de cara a esta campaña, mediante la incorporación, al millón de euros inicial destinado a esta campaña, “de 217 mil euros, con el fin de aplicar mejoras en los porcentajes de descuento sin reducir el número de bonos previsto para la venta”.
Asimismo, Curbelo detalló que la campaña tiene un impacto directo en el desarrollo económico insular superior a los 3 millones de euros, entre las dos acciones realizadas este año - la de verano y la de Navidad-.
Por su parte, la consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, insistió en la importancia que, con el paso de las ediciones, ha ido adquiriendo esta campaña, “que repercute de manera positiva en el tejido socioeconómico insular, tanto en los establecimientos participantes como en el bolsillo de los consumidores”.
Detalles de la campaña
Cada persona podrá comprar hasta 10 bonos por municipio, con un máximo total de 60 bonos por persona (según DNI/NIE o pasaporte).
Los bonos estarán segmentados por localidad, con el objetivo de favorecer un reparto equitativo del consumo en todo el territorio insular. De esta forma, los bonos asociados a los municipios de Agulo, Hermigua y Vallehermoso tendrán un 60% de descuento. Es decir, el consumidor paga 8 euros por bono, con un valor de gasto en tiendas del municipio de 20 euros cada bono.
En el caso de los bonos vinculados a Alajeró, San Sebastián y Valle Gran Rey, tendrán un descuento del 50%, por lo que el consumidor adquiere el bono a un precio de 10 euros, con un valor de gasto en el establecimiento del municipio seleccionado de 20 euros por bono.
Los bonos funcionan como un monedero y pueden utilizarse hasta agotar su saldo en los establecimientos adheridos del mismo municipio, siempre que dispongan de saldo disponible. Se podrán canjear hasta el 6 de enero de 2026
Oficinas de atención al público
Asimismo, se ha dispuesto personal para asesorar a las empresas y facilitar la compra de bonos para los residentes y no residentes, con oficinas de información repartidas por los seis municipios de la isla. En San Sebastián de La Gomera (lunes, jueves y viernes), Alajeró (martes) y Valle Gran Rey (lunes, jueves y viernes), los puntos de información se ubicarán en las oficinas de turismo.
En el caso de Vallehermoso, se localizará en el Ayuntamiento los miércoles; en Hermigua, en el Edificio de Usos Múltiples del Parque de El Curato los miércoles; y en Agulo, los martes en la Casa Azul.
El Cabildo presenta la programación conmemorativa con motivo del Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Las acciones, que incluyen propuestas formativas, culturales y participativas, se desarrollarán entre el 18 y el 29 de noviembre en los distintos municipios
El martes 25 de noviembre, a las 12:00 horas, el pórtico del Cabildo acogerá el Acto Institucional contra la Violencia de Género y Homenaje a las Víctimas
El Cabildo de La Gomera ha elaborado una completa programación de actividades para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La iniciativa, coordinada junto a los seis ayuntamientos, asociaciones y colectivos de la isla, busca fomentar la sensibilización social, la prevención y el apoyo comunitario frente a cualquier manifestación de violencia de género. Las acciones, que incluyen propuestas formativas, culturales y participativas, se desarrollarán entre el 18 y el 29 de noviembre en distintos municipios gomeros.
La consejera insular de Política Social, Rosa Elena García, subrayó la importancia de esta agenda anual, destacando que “cada actividad es una oportunidad para seguir concienciando, para acompañar y para recordar que la violencia de género es una realidad que debemos combatir desde todos los frentes: institucional, comunitario y educativo”.
Asimismo, enfatizó que “La Gomera vuelve a demostrar su compromiso firme con la igualdad y con la construcción de una sociedad libre de violencias”, e invitó a la ciudadanía a sumarse “porque la implicación colectiva es la herramienta más poderosa para avanzar hacia una Isla más justa y segura para todas”.
Programa de actividades
Las actividades darán comienzo el martes 18 de noviembre con una máster class de defensa personal a las 17:30 horas en el gimnasio de Agulo, cuya segunda sesión tendrá lugar el miércoles 26.
El jueves 20 de noviembre esta formación se trasladará al Edificio Múltiple de Hermigua, también a las 17:30 horas, con una segunda sesión prevista para el jueves 25.
El fin de semana contará con un pasacalle contra la violencia de género, programado para el sábado 22 de noviembre a las 12:00 horas por las calles peatonales de San Sebastián, en colaboración con la Asociación de Mujeres Gara y la Escuela de Música de San Sebastián.
Las acciones continuarán el lunes 24 de noviembre con la instalación de un Punto Violeta del Servicio Insular de Atención a las Mujeres, a las 10:00 horas en el Hospital Insular Ntra. Sra. de Guadalupe, en San Sebastián. Ese mismo día, la Plaza del Carmen en Playa Santiago, en Alajeró, acogerá el evento ‘La Música contra la Violencia de Género’ desde las 17:00 horas, con la actuación de Ignacio Fauri al piano, un taller contra la violencia de género, la lectura de un manifiesto por parte de la Asociación de Mujeres Gara y, a las 18:30 horas, el concierto del grupo ‘Alma Directo’.
El martes 25 de noviembre, día central de la conmemoración, se instalará un nuevo Punto Violeta a las 10:00 horas en la Plaza de la Iglesia de La Asunción, en San Sebastián de La Gomera. A las 12:00 horas, el pórtico del Cabildo acogerá el Acto Institucional contra la Violencia de Género y Homenaje a las Víctimas.
Por la tarde, a las 17:30 horas, se celebrará una batukada contra la violencia de género en la Plaza San Pedro y Vueltas, en Valle Gran Rey, con la participación de la Asociación Musical Valle Gran Rey y la Asociación Musical Arena y Jable. Ese mismo día, a las 19:00 horas, la Asociación Mujeres Gara llevará a cabo un acto de reconocimiento a las víctimas en la Plaza de Las Américas, en San Sebastián.
La programación culminará el sábado 29 de noviembre con el II Encuentro de Fútbol Veterano y Equipo de Féminas de La Gomera, que se realizará a las 16:00 horas en el Campo de La Mancha, en Vallehermoso, como muestra de apoyo al deporte femenino y de promoción de valores de igualdad.
El Cabildo invita a la ciudadanía a participar en esta agenda y a manifestar de forma conjunta el compromiso con la igualdad, la prevención y la eliminación de cualquier forma de violencia contra las mujeres.
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera inaugura una Oficina de Registro de Entrada en Tecina
La Oficina de Registro de Entrada de Tecina tiene horario de atención al público de 9:00 a 13:30 horas, de lunes a viernes
Además de atención presencial a la ciudadanía, la nueva oficina ofrece atención telefónica en el 676 06 96 00
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera pone en marcha una Oficina de Registro de Entrada y de atención ciudadana en el barrio de Tecina, para prestar todos los servicios administrativos, de asesoramiento y de información que precisen los vecinos y vecinas de la Comarca Sur, con el objetivo de acercar la administración local a la población de los barrios y reducir los desplazamientos a los residentes.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, se mostró satisfecha con la apertura de este servicio de atención a la ciudadanía. "Una vez más, hemos cumplido con otro de los compromisos de nuestro programa electoral y una antigua demanda de todos los vecinos y vecinas de los barrios del sur. No solo logramos acercar la administración local a todos los vecinos y vecinas, sino que lo hacemos con un horario completo, de lunes a viernes desde las 9:00 de la mañana hasta las 13:30 horas, y con los mismos servicios y gestiones que ofrece la Oficina de Registro de Entrada en la sede central, en la Plaza de Las Américas".
La alcaldesa informó que esta oficina se encuentra, de manera temporal, en unas instalaciones cedidas por el Hotel Jardín Tecina. "Nos sentimos realmente agradecidos por su colaboración y disponibilidad, puesto que lo fundamental era poner este servicio en marcha lo antes posible y dar respuesta a la demanda de la ciudadanía. Eso sí, estamos ultimando los detalles de su emplazamiento definitivo, ya que debemos cumplir con determinados requisitos técnicos y de accesibilidad".
Padilla añadió que el emplazamiento definitivo de la oficina estará en el Parque de las Eras, "nuestro objetivo es que la nueva Oficina de Registro de Entrada de Tecina esté ubicada en una zona céntrica, accesible y con disponibilidad de estacionamientos, facilitando su uso a los vecinos y vecinas de los distintos barrios", señaló.
Angélica Padilla agregó que "para atender esta oficina contamos con la incorporación de una funcionaria destinada exclusivamente a este servicio, lo que nos ha permitido establecer un horario completo de atención al público, ofreciendo una atención ciudadana igualitaria y de calidad, asumiendo todas las gestiones administrativas que le corresponden, como la expedición de certificados, reclamaciones y solicitudes, desde subvenciones hasta licencias urbanísticas".
Padilla remarcó que continuará con sus visitas periódicas a los distintos barrios, "durante las que hemos podido dialogar con los vecinos de cada zona para conocer de primera mano su realidad y sus demandas, lo que nos ha permitido trabajar de manera directa y efectiva con la población". La alcaldesa subrayó que, con esta nueva oficina en Tecina, "desde el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera reafirmamos nuestro compromiso con la descentralización administrativa y con una atención a la ciudadanía cercana y personalizada".