Imprimir esta página

Con motivo del 25N, Abogados de Tenerife y Viceconsejería de Justicia organizan las VII Jornadas sobre Violencia de Género

Noviembre 18, 2025

Este foro, que tiene carácter formativo, tendrá lugar los días 19, 20 y 21 noviembre en la sede del ICATF

El Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife y la Viceconsejería de Justicia del Gobierno de Canarias organizan las VII Jornadas sobre Violencia de Género con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25N, que tendrán lugar los días 19, 20 y 21 de noviembre en la sede el ICATF en Santa Cruz.

Estas jornadas se inauguran mañana miércoles, 19 de noviembre, a las 16.45 horas, con la presencia de Nieves Lady Barreto Hernández, consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias; Cesáreo Rodríguez Santos, viceconsejero de Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, y José Manuel Niederleytner García-Lliberós, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife.

Las jornadas, de modalidad presencial y que tienen carácter formativo, contarán entre sus ponentes con Julián Sánchez Melgar, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y ex fiscal general del Estado; Raquel Arranz Arranz, fiscal delegada de Violencia de Género en la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife; Auxiliadora Díaz Velázquez, magistrada del Juzgado de Violencia Contra la Mujer n.º 2 de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, y Adriana Miranda González, jueza de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de La Orotava, Plaza judicial n.º 2.

Junto con Carmen Yanes Sansón, abogada especializada en atención a víctimas de violencia de género; M.ª Amelia Quintero Padrón, abogada especializada en atención a víctimas de violencia de género; José Luis Seoane Vázquez, subteniente de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife; José Manuel Muñoz Vicente, psicólogo forense experto en violencia de género y Belén Mendoza Aurensanz, psicóloga de la ONG Betania en Canarias.

Durante las mismas se tratarán temas como la violencia vicaria, los avances legislativos, el turno de oficio para víctimas de violencia de género, la fase de instrucción, medidas de protección, la prevención con mujeres supervivientes de trata de seres humanos, la gestión policial, el daño psicológico en víctimas de violencia de género y la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Esta formación se inscribe dentro de las acciones del Pacto de Estado, del Ministerio de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, y se llevan a cabo a través de la Viceconsejería de Justicia de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)