Fuerteventura: Notas de prensa del Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Aprobado de forma inicial el Reglamento del primer Consejo Municipal de Turismo de Puerto del Rosario

El documento se hace efectivo una vez se ha publicado en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas de este miércoles, 6 de julio de 2022, y también en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica municipal

El expediente se encuentra a información pública durante 30 días hábiles para que las personas interesadas presenten cuantas aportaciones o alegaciones estimen oportunas

El área de Turismo ha decidido crear por primera vez este órgano consultivo con la mira puesta en la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de futuros proyectos e iniciativas para el buen desarrollo turístico de la capital de Fuerteventura

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, en aras de crear, por primera vez en la historia municipal, un Consejo Municipal de Turismo que estará gestionado por la Concejalía de Turismo que dirige Sonia Álamo, ha hecho pública la aprobación inicial del Reglamento que rige precisamente dicho organismo tras haberse publicado en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas de este miércoles, 6 de julio de 2022, y también en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica municipal en www.puertodelrosario.org.

Una vez publicado en el BOP, el expediente pasa a someterse a información pública durante un plazo de 30 días hábiles para que las personas interesadas puedan presentar cuantas aportaciones o alegaciones estimen oportunas y, transcurrido dicho plazo sin haberse presentado reclamación alguna, se entenderá el Reglamento elevado a definitivo.

La creación de este órgano consultivo, de participación, asesoramiento, cooperación e información tiene intención de venir a desarrollar una planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de futuros proyectos e iniciativas concretas vinculadas al buen desarrollo turístico de la capital majorera.

El mencionado Consejo estaría compuesto por: la Asamblea General, la Presidencia, Vicepresidencia, el/la secretario/a y las Comisiones de trabajo.

La finalidad del Consejo municipal de Turismo es la de impulsar, dinamizar y asesorar en todas aquellas actividades relacionadas con la promoción turística y la mejora de la imagen y calidad de los diferentes productos turísticos, vinculando a los diferentes agentes que participan en la actividad turística del municipio.

El alcalde capitalino, Juan Jiménez, ha explicado que “mediante este Consejo, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario lo que busca es fomentar la participación ciudadana en los asuntos municipales de relevancia, en este caso, de ámbito turístico, buscando impulsar progresivamente el diálogo entre los miembros de este equipo de gobierno y los vecinos y vecinas para que, entre todos/as, se busquen las soluciones óptimas para el buen desarrollo de nuestro municipio”.

Y añade la concejala de Turismo, Sonia Álamo, que “efectivamente, lo que pretendemos promover es que tanto agentes sociales como profesionales, ambos junto con la administración local, podamos conseguir una gestión municipal turística lo más consensuada posible, fruto del debate y la reflexión conjuntas de todas las partes, pues no olvidemos que la actividad turística contribuye al progreso social y económico de nuestra economía y además, ofrecerá a las generaciones venideras el marco suficiente para el desarrollo sostenible de la actividad turística, al mismo tiempo que favorecerá su calidad y su competitividad”.

Como antecedente, cabe recordar que el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se adhirió a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en el año 2020, siendo certificado como Destino Turístico Inteligente el 29 de enero de 2021 por parte del Ministerio de Turismo a través de la empresa pública Segittur, perteneciente a la Secretaria de Estado de Turismo, y precisamente el cumplimiento de este convenio adquirido con la Secretaria de Estado por parte de los miembros adheridos a la Red DTI como es el caso del consistorio capitalino, define como uno de los ejes principales la Gobernanza, unida a la trasparencia y a la necesaria participación ciudadana, la cual se fomentará a través de la constitución de este Consejo Municipal de Turismo.

Un total de 23 acciones del Plan de Acción de Destino Turístico Inteligente (PADTI) se verían beneficiadas de la aprobación de este reglamento y puesta en marcha del Consejo Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.

El Ayuntamiento y Avanfuer continúan divulgando y sensibilizando sobre la importancia del cuidado del medioambiente a través de BioPuerto 2022

Gracias al convenio establecido entre ambas entidades, también se lleva a cabo la formación agroecológica en los huertos urbanos ecológicos y la dinamización del centro de agroecología, entre otras actividades

El Ayuntamiento capitalino vuelve a renovar el convenio de colaboración con la Asociación de Voluntarios de Ayuda a la Naturaleza de Fuerteventura (AVANFUER), asociación a la que se le concede una subvención de 20.000 euros para continuar con el desarrollo de diversas actividades medioambientales en el municipio, tales como el programa de BIOPUERTO 2022, la formación agroecológica en los huertos urbanos ecológicos de Puerto del Rosario, la dinamización del centro de agroecología y medio ambiente urbano de la capital y otras actividades de educación, divulgación, sensibilización y participación ambiental.

El convenio se ha firmado entre el alcalde de la Corporación Local, Juan Jiménez, y la presidenta de Avanfuer, Yanira Cáceres. En el encuentro también estuvo presente la concejala de Medio Ambiente, Lilian Concepción Álvarez, y Tony Gallardo, miembro de la asociación y Director Gerente en Reserva de la Biosfera de Fuerteventura.

El programa BIOPUERTO 2022 se proyecta desde varias líneas de intervención, tales como el ‘Ecocalendario’, que recoge los días conmemorativos en materia ambiental para su celebración a través de acciones de voluntariado ambiental, interpretación del medio natural y/o comunicación ambiental, dirigidas a diferentes colectivos.

Bajo el marco de este programa, también se desarrollan otras acciones educativas sobre medio ambiente en los centros escolares del municipio, así como se realizan jornadas lúdicas de puertas abiertas para acercar a la ciudadanía los conocimientos sobre la agricultura ecológica y los cultivos de huertos urbanos, y también otras acciones conjuntas con otras entidades en cuantos proyectos sean promovidos con este fin, entre otras.

Otra de las actividades características de este proyecto de BIOPUERTO 2022 es la divulgación de los valores naturales del Barranco de Río Cabras, apadrinado por la asociación Avanfuer desde 2017 a través del proyecto LIBERA, de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes, con el objetivo de frenar las consecuencias que genera la basura abandonada en estos espacios naturales.

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y la concejala de Medio Ambiente, Lilian Concepción Álvarez, quieren agradecer, en primer lugar, la gran labor que realiza esta asociación a favor del medio ambiente de nuestra isla a través de su voluntariado, así como por la transmisión de importantes valores naturales y el conocimiento de temas de relevancia ambiental en Fuerteventura y en el municipio de Puerto del Rosario y más, si cabe, “tras la pandemia vivida que ha derivado en una crisis sanitaria mundial y donde, tras ello, la sostenibilidad se ha impuesto como un proceso necesario y vital”. Por ello, “desde el equipo de Gobierno municipal seguimos promoviendo, estimulando, animando y facilitando la participación en tareas de voluntariado bajo el marco del respeto y del cuidado con el presente y futuro de nuestro municipio y su medio natural gracias a proyectos como estos junto a Avanfuer, poniendo especial énfasis en la importancia de la corresponsabilidad ambiental con nuestros ciudadanos y ciudadanas”.

Modificado por última vez en Miércoles, 06 Julio 2022 21:28