Atención Primaria de Gran Canaria celebra las I Jornadas de Atención Intersectorial a Personas Migrantes

Abril 26, 2023

Más de medio centenar de profesionales participaron en el encuentro, celebrado en el Aula Magna de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria

Estructurada en tres mesas redondas, la jornada analizó la intervención multidisciplinar y acción coordinada de profesionales y entidades en la atención a las personas migrantes

La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró este lunes las ‘I Jornadas de Atención Intersectorial a Personas Migrantes’, un encuentro que contó con la participación más de medio centenar de profesionales de instituciones y entidades vinculadas a la atención a las personas migrantes.

Las jornadas, celebradas en el Aula Magna de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, se estructuraron en tres mesas redondas, que analizaron la respuesta coordinada e intervención multidisciplinar de los diferentes profesionales implicados en la atención a las personas migrantes, desde el ámbito institucional y de las entidades colaboradoras.

En la primera mesa de trabajo, se abordó el trabajo interdisciplinar en la atención a la personas migrantes y se realizó un recorrido histórico por las medidas de atención y protocolos de coordinación.

La segunda mesa de trabajo presentó algunas de las intervenciones del Servicio Canario de la Salud y las experiencias de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria en los servicios de atención sanitaria a personas migrantes. Se trató la intervención de Trabajo Social en la atención sanitaria a menores migrantes y se hizo un breve recorrido histórico sobre la atención sanitaria, la labor interdisciplinar y de coordinación de protocolos y dispositivos llevados a cabo en la crisis migratoria coincidente con la pandemia de la COVID 19, y se expusieron las modalidades de prestación sanitaria.

En la última de las mesas de la jornada participaron los representantes de entidades colaboradoras como la Comisión Española de Ayuda al refugiado (CEAR), Cruz Roja, la Fundación de Cruz Blanca; el Dispositivo de Emergencia Tindaya, Asociación Solidaria Mundo Nuevo, y DEMENA SAMU Roque Nublo.

La jornada se cerró con un debate final entre los participantes sobre la importancia de las líneas de coordinación y el trabajo interdisciplinar entre los distintos agentes implicados en la atención sanitaria a migrantes.