El Hospital Universitario Materno Infantil dispone de un nuevo área de Cuidados Paliativos pediátricos

Octubre 05, 2023

Se trata de un espacio que cuenta con una consulta específica, un despacho, una sala de espera y una sala de reuniones de familiares, para los cuidados paliativos y la patología crónica compleja infantil

El Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, dependiente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias dispone de un nuevo área para la atención de Cuidados Paliativos y Patología Crónica Compleja para los pacientes pediátricos

Este espacio cuenta con una consulta específica, un despacho, una sala de espera y una sala de reuniones para los familiares y profesionales, comprometidos con una atención de calidad centrada en la familia.

La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos y Patología Crónica Compleja, que cumple cuatro años, está adscrita al Servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Canarias.

Antes de su creación, la atención de pacientes paliativos era llevada a cabo por la Unidad de Dolor del servicio de Anestesiología del hospital y se dedicaba principalmente a la atención de dolor y fin de vida, cabe destacar que fue una de las primeras unidades en ofrecer atención paliativa pediátrica en España.

Con la creación de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos y Patología Crónica Compleja se amplió la atención a pacientes paliativos y crónicos complejos, éstos engloban a aquellos que padecen una o más enfermedades crónicas, que ocasionan importante limitación funcional y fragilidad, precisan atención médica multidisciplinar y especializada de forma continuada y dependen frecuentemente de tecnología. Entre los objetivos principales de esta unidad, están ofrecer una atención integral a estos pacientes con control de síntomas para mejorar la calidad de vida de ellos y su familia.

Durante estos cuatro años de funcionamiento, se ha ofrecido atención integral a un total de 240 niños (lo que significa una media de sesenta pacientes al año), con 343 ingresos hospitalarios, 2.000 atenciones en consultas externas. Así mismo se han publicado protocolos consensuados para la atención de estos pacientes en el hospital.

El aumento del seguimiento por consultas externas ha permitido disminuir a la mitad 50.3% los ingresos hospitalarios y en un 30% las consultas al servicio de urgencias de pediatría, así como su estancia hospitalaria, lo que redunda en una mejora en la calidad de vida de estos niños y sus familias.

Además los profesionales ofrecen atención domiciliaria a pacientes seleccionados seguidos por esta unidad, cumpliendo así con los objetivos de la estrategia de Cuidados Paliativos de Canarias.

Otra de las tareas que se han emprendido es el trabajo colaborativo con Atención Primaria, con la creación de un equipo multidisciplinar para el desarrollo de estrategias que mejoren la atención de estos niños.

El equipo de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos y Patología Crónica Compleja cuenta con dos pediatras y una enfermera.