
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Esta semana se celebran varias campañas de extracción con una alta participación de la juventud canaria
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de la Salud (SCS), celebra esta semana varias campañas de donación de sangre en distintos centros educativos de Gran Canaria y Tenerife para fomentar la donación entre la comunidad docente y las familias del alumnado.
El lunes 7 de abril, en el C.E.I.P. Roque Aguayro, en el municipio de Agüimes, se celebró una de estas jornadas donde acudieron un total de 31 personas y se obtuvieron 27 donaciones efectivas. Ese mismo día, otro equipo acudió al I.E.S. Los Tarahales, en la capital grancanaria, donde acudieron 34 donantes y se consiguieron 26 donaciones.
Durante la mañana de hoy, jueves 10 de abril, se llevó a cabo una jornada de donación en el I.E.S. Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana. Mañana, viernes 11 de abril, un equipo de extracción se trasladará al I.E.S. Santa Lucía y otro, al C.E.I.P. Arucas, ambos en horario de 9:15 a 13:30 horas.
En la isla de Tenerife, el lunes 7 de abril, un equipo de extracción se trasladó al I.E.S. La Guancha, y obtuvo un total de 27 ofrecimientos y 18 donaciones efectivas. Otro equipo estuvo en el CEIP Tacoronte, donde consiguieron 29 donaciones de las 41 personas que se acercaron a donar. El martes 8 de abril, los equipos visitaron el I.E.S. Las Galletas, en Arona, consiguiendo 15 donaciones, y el I.E.S. Teobaldo Power de Santa Cruz de Tenerife, donde se realizaron 34 donaciones.
El miércoles 9 de abril, las campañas se realizaron en el I.E.S. Punta Larga de Candelaria, donde obtuvieron 24 ofrecimientos y 18 donaciones efectivas, y el C.E.I.P. Camino largo de San Cristóbal de La Laguna, donde consiguieron 17 donaciones, y el C.P.E.I.P.S. Nuryana, de este mismo municipio, donde se obtuvieron 15 donaciones. Durante el día de hoy, se continúa con la jornada de donación.
Hemodonación y Hemoterapia agradece nuevamente la colaboración de los equipos directivos de los distintos centros de estudios de las islas, para llevar a cabo estas jornadas de donación de sangre, dirigidas a las comunidades educativas en general y a los estudiantes.
Requisitos para donar
Para poder ser donante de sangre hay que cumplir una serie de requisitos. Es necesario tener entre 18 y 65 (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.