Un total de 28 servicios del Hospital Dr. Negrín obtienen la certificación de calidad de AENOR

Septiembre 06, 2022

El servicio de Cirugía General y Digestiva, la Unidad de Foniatría y Logopedia del servicio de Rehabilitación, el área de toma de muestras del Laboratorio y la Unidad de Media Estancia del Servicio de Psiquiatría han logrado dicha certificación por vez primera

Un total de 28 servicios del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han obtenido en este año 2022 la certificación ISO 9001-2015, otorgada por AENOR. El servicio de Cirugía General y Digestiva, la Unidad de Foniatría y Logopedia del servicio de Rehabilitación, el área de toma de muestras del Laboratorio y la Unidad de Media Estancia del Servicio de Psiquiatría han obtenido esta certificación por primera vez.

La norma ISO 9001 describe un sistema de gestión de la calidad, a nivel internacional, que demuestra la capacidad de los servicios certificados para gestionar y controlar los procesos de modo que se asegure el bienestar y la plena satisfacción del paciente/usuario.

Los servicios del Hospital Dr. Negrín que disponen de la certificación ISO 9001-2015 son los siguientes: Análisis Clínicos, Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor, Angiología y Cirugía Vascular, Aprovisionamiento, Atención al Usuario, Cirugía General y Digestiva, Cirugía Torácica, Docencia Formación Continuada, Docencia Formación Especializada, Electrofisiología, Electromedicina, Farmacia, Informática, Laboratorio de Hematología, Medicina Intensiva, Medicina Preventiva, Microbiología, Nefrología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Psiquiatría, Radiofísica Hospitalaria, Medicina Física y Rehabilitación, Reumatología, Trabajo Social, Unidad de Calidad, Urgencias y Urología.

Esta acreditación respalda el trabajo continuo de los profesionales del centro hospitalario en la búsqueda de la calidad asistencial y la excelencia en los cuidados al paciente, eje central del trabajo sanitario. Además, la implicación del personal y su apuesta por la mejora continua también han hecho posible la consecución de dicha certificación. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de excelencia que el centro hospitalario desarrolla para la mejora de su funcionamiento y organización.