La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
• A través de una iniciativa de la Fundación Arquia, en colaboración con Cruz Roja y el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria, se ofrece soporte y oportunidades laborales a los profesionales del sector de la arquitectura, en la capital grancanaria
• Es la VIII edición de un programa, activo desde 2017, en el que ya han participado más 175 profesionales
• Podrán beneficiarse alrededor de 30 personas arquitectas
• Abierta la inscripción a la convocatoria hasta el 24 de enero de 2025
La Fundación Arquia ha abierto la convocatoria para la VIII Edición del Programa de Reactivación profesional de 2025, una iniciativa creada junto con la Cruz Roja y los Colegios de Arquitectos de cada región, con el objetivo de ofrecer nuevas perspectivas de futuro a profesionales en situaciones laborales complejas. La convocatoria para la edición de 2025, que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria, está activa y puede consultarse en la web de Arquia Social. Las inscripciones están abiertas hasta el día 24 de enero de 2025
Esta iniciativa ofrece soporte, directo y personalizado, para la adaptación de las aptitudes de los profesionales del sector de la arquitectura a las nuevas demandas económicas y sociales. Se define un itinerario individualizado de acompañamiento y reactivación profesional flexible, que atiende las diversas necesidades e intereses de las personas beneficiarias, proporcionando habilidades paraDesde 2017, la Fundación Arquia, a través de Arquia Social, ofrece a los arquitectos este programa, en el que han participado más de 175 profesionales de distintas ciudades del país, y que cuenta con índices de ocupación cercanos al 50 – 60 %, según la edición.
Cruz Roja y la Fundación Arquia llevan seis años colaborando activamente para ofrecer alternativas al sector. Muchos profesionales ven reducidos sus proyectos y se enfrentan a desafíos de adaptación a las nuevas tecnologías, en un entorno muy competitivo. Esta situación requiere de un esfuerzo personal y económico complicado para muchos/as profesionales, ya sea por su edad o por falta de recursos. Por tanto, el programa tiene el objetivo de apoyar a muchoso del Estado de la Profesión, y que establece la situación laboral de los profesionales por provincias a partir de la recogida de datos estadísticos sobre el estado de la profesión y de la construcción. Así, este año se desarrollará en la provincia de Las Palmas.
Para ello, la colaboración con los Colegios Oficiales de Arquitectos, en este caso el de Gran Canaria, es esencial en la adaptación del programa a las características y necesidades de los arquitectos de la zona, gracias a su conocimiento de la situación actual de los profesionales por el trato directo y la continua defensa de los intereses de sus miembros. Las sesiones se realizan en las instalaciones de los Colegios, proporcionando un entorno conocido para los participantes.
Enlace VIII Edición del Programa de Reactivación profesional de 2025 (LPGC):
https://social.arquia.com/es-es/personas/reactivaci%C3%B3n-profesional/2024-2025/
El Plan de Empleo de Cruz Roja en Las Palmas
En el 2023, Cruz Roja en Las Palmas ha atendido, desde su Plan de Empleo, a 1497 personas, de ellas, el 60% son mujeres y el 40% son hombres, siendo el colectivo de mujeres la población que sufre mayores brechas y desigualdades para acceder al mercado laboral, seguido por las personas migrantes y refugiadas, jóvenes sin cualificación y las personas desempleadas de más de 50 años.
El Plan de Empleo de Cruz Roja está presente en Las Palmas de Gran Canaria, Telde, las comarcas sureste y sur de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Estas cifras no serían posibles sin la colaboración de las empresas, una parte fundamental para transformar el mercado de trabajo. El Plan de Empleo de Cruz Roja en Las Palmas cuenta con la colaboración de 191 empresas, que han permitido gestionar más de 826 colaboraciones en diferentes áreas: orientación, formación, intermediación y sensibilización, contribuyendo a facilitar la mejora de la empleabilidad de 611 personas que están inscritas en nuestros itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, y con las que se gestionaron unas 270 ofertas de empleo, a través de las cuales conseguimos insertar laboralmente a 264 personas- 151 mujeres y 113 hombres.
Las actuaciones del Plan de Empleo de Cruz Roja desde su puesta en marcha en el año 2000 están dirigidas a apoyar el empleo de quienes lo tienen más difícil, desde la orientación a la búsqueda de trabajo hasta la propia inserción laboral, pasando por acciones formativas y prácticas profesionales que permitan trabajar en un sector determinado.
Sobre Fundación Arquia
En 1990 se crea la Fundación Arquia patrocinada por Arquia Banca, y desde sus inicios, su objetivo ha sido promover y difundir proyectos de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, construcción, diseño y urbanismo.
Fundación Arquia destaca por su continua labor y preocupación constante en la difusión de la cultura arquitectónica con el objetivo de mejorar la imagen del arquitecto y su obra en la sociedad.
Más información: https://fundacion.arquia.com/
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española, que celebra este año su 160 aniversario, pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para qué la ayuda y la dignidad lleguen a todas las personas en cualquier lugar, y en todo momento y circunstancia. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 254.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,8 millones de personas. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española continúa con su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.