La Concejalía de Vías y Obras informa que a partir del próximo lunes 16 de octubre y hasta finalización de los trabajos se procederá al cierre de la carretera de Anzo en el tramo comprendido entre la plaza de Anzo y el final de esta vía con motivo de las obras de acondicionamiento que se están ejecutando en la misma para proceder a la instalación de la nueva tubería de abastecimiento

Las obras comenzarán en la zona de La Meseta e irán avanzando en dirección a la zona de La Virgen. A medida que avance la obra quedarán habilitados los tramos ejecutados previamente, por lo que los vecinos podrán acceder con sus vehículos hasta sus viviendas. El horario del cierre del tramo afectado será de 8:30 a 17:00 horas.

Desde la Concejalía de Vías y Obras se ruega a los vecinos la máxima colaboración y que presten atención a las indicaciones de la Policía Local y del personal de la obra.

Asimismo, a partir del próximo martes 17 de octubre comenzarán los trabajos de movimiento de tierras en el ensanche de la vía en la zona comprendida entre la Universidad Fernando Pessoa y el acceso a la Montaña de Guía.

Todos los vecinos que se dirijan a la Montaña de Guía en el horario comprendido entre las 8:30 y las 17:00 horas tendrán que acceder por el Camino del Drago (dirección Guía – Gáldar) hasta Anzo y llegar a Montaña de Guía por la carretera de Anzo (dirección Anzo – Guía).

La salida del barrio de la Montaña de Guía será a través de la carretera de Anzo (dirección Guía – Anzo) y circular hasta Gáldar por el Camino del Drago y del Capellán. Una vez terminados los trabajos de movimiento de tierras del ensanche de la vía, se restaurará el tráfico por la carretera de Anzo sin restricciones hasta la Ermita de Anzo.

A partir del lunes 16 de octubre, y durante los próximos 10 días, se realizará un corte total entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana para realizar labores de pavimentación en el interior de los túneles de esta vía

Curbelo detalla que se habilita la carretera de El Rejo como vía alternativa durante esa franja horaria

El Cabildo de La Gomera ha informado del cierre nocturno de la GM-1 entre San Sebastián y el cruce de El Rejo. Esta situación se producirá a partir de las 10 de la noche y hasta las 5 de la mañana, a partir del lunes 16 de octubre, por los trabajos de pavimentación que se ejecutan en dicha vía. La previsión es que durante 10 días se mantenga esta situación, con el objetivo de avanzar en la ejecución de las obras de mejora de todo este tramo.

El presidente, Casimiro Curbelo, detalló que desde el pasado mes de enero se están llevando a cabo tareas de mejora en los once kilómetros que separan el túnel de la Cumbre de la capital insular. Los trabajos, que cuentan con una inversión de siete millones de euros, se centran en la rehabilitación del firme, la ejecución y mejora de la señalización, y la instalación de paneles direcciones y captafaros con tecnología LED.

Además, se procederá a la creación de nuevas paradas de guaguas, la eliminación del estrechamiento en la salida de la capital, junto a tareas de estabilización de taludes y sustitución de drenajes, tal y como explicó Curbelo, antes de recordar que esta vía es una de las de mayor densidad de tráfico, con más de dos mil vehículos diarios.

Por su parte, la consejera de Obras Públicas, Cristina Ventura, indicó que durante los días de cierre nocturno, el tráfico será desviado por la carretera de El Rejo. No obstante, agregó que sí se dará paso a vehículos de emergencia por la zona de obras con el fin de facilitar cualquier tipo de traslados que se tengan que realizar desde los municipios del norte hacia el Hospital insular.

Asimismo, informó que, a partir de las 5 de la mañana, momento de la reapertura, se priorizará el tráfico de bajada coincidente con la salida de los primeros barcos de la mañana. “Se ha diseñado un plan de trabajo para aminorar cualquier tipo de afección a conductores”, dijo.

Desde las 7:00 hasta las 18:00 horas por obras de mejora en esta vía

Este jueves 5 de octubre, desde las 7:00 hasta las 18:00 horas, quedará cortada la carretera de Mondragones a Casas de Aguilar, en el tramo comprendido entre el número de gobierno 3 y el número de gobierno 25, debido a obras de mejoras en esta vía.

Desde la Concejalía de Vías y Obras, que dirige César Medina, se ruega disculpen las molestias que la ejecución de estas obras conlleva y que se realizarán con la mayor celeridad posible, pidiendo asimismo la colaboración ciudadana para que respeten las señales circulatorias instaladas así como las indicaciones del personal de las obras y poder así garantizar la seguridad de todos.

El Ayuntamiento de Gáldar desarrolla un proyecto de refuerzo de taludes en varias carreteras de las medianías

Con una inversión de 107.754 euros esta iniciativa la ejecuta Ring Canarias SL con fondos procedentes del Cabildo de Gran Canaria para la reposición de infraestructuras afectadas por el incendio.

Las obras a realizar se desarrollan en la carretera de El Fondillo y en El Inciensal, ambos en el barrio de Saucillo; y sobre la Ermita Cueva Nuestra Señora de Fátima y en la carretera de Barranco Hondo de Abajo. Las vías objeto de las actuaciones se encuentran a media ladera en taludes afectados por los incendios de 2019, lo que llevaba a desprendimientos sobre las vías y el entorno de la propia zona.

La Concejalía de Tráfico informa de los cortes en carretera este fin de semana con motivo de La Traída del Palo y Carrera de Carretones

La Concejalía de Tráfico informa a los vecinos/as que, con motivo de La Traída del Palo y Carrera de Carretones, actos programados dentro de las Fiestas de San Roque 2023 y que tendrán lugar el sábado día 5 y domingo día 6 de agosto respectivamente, se producirán cambios de tráfico en determinadas vías del municipio, por lo que rogamos presten la máxima atención a las siguientes indicaciones:

Sábado 5 de agosto.

La calle Calvario se cortará al tráfico a la altura del Cementerio, estando prohibida la circulación a partir de las 17:00 hasta 22:00 hrs.

La carretera GC-305 Firgas – Barranco Las Madres se cortará al tráfico a la altura de la plazoleta de Domingo Ponce hasta El San Antón, estando prohibida la circulación, en ambos sentidos, a partir de las 17:00 hasta las 22:00 hrs.

La carretera general GC-30 Firgas – Valleseco se cortará al tráfico a la altura del Cementerio hasta la rotonda de entrada al pueblo, estando prohibida la circulación desde las 22:00 hasta las 03:00 horas.

A partir de las 22:00 también:

El acceso a la Avenida Islas Canarias – El Risco se producirá por la calle El Canario y Los Mirlos

La salida de la Avenida Islas Canarias – El Risco se producirá por la calle Alcalde Julián Marrero hacia la GC-30 carretera Firgas – Valleseco en dirección obligatoria hacia Valleseco, no estando permitida la circulación hacia el Casco.

La Avenida Islas Canarias – El Risco estará cortada al tráfico a la altura del número 6, no estando permitida la circulación en dirección hacia el Casco del municipio, por lo que se tendrá que salir en dirección a la calle Alcalde Julián Marrero hacia la GC-30.

Domingo 6 de agosto.

Las calles Calvario (a la altura del Cementerio) y Alcalde Francisco Ponce Gil se cortarán al tráfico, estando prohibida la circulación a partir de las 12:00 hrs hasta, la finalización del evento Carrera de Carretores.

La Calle Leopoldo Matos se cerrará al tráfico en ambos sentidos, estando prohibido estacionar en ambos lados de la vía.

La Avenida de La Constitución se cerrará al tráfico a la altura del número 2, Frutería Navarro.

Agradecemos su colaboración y rogamos disculpen las molestias que estas medidas puntualmente puedan ocasionar.

Carretera que va desde el Agujero (Edificio de Emiliano) hasta la Playa Bocabarranco en Gáldar toda hundida por el carril derecho, por una zanja que encargaron en Enero de 2022 (18 meses ya) a la Empresa privada Agragua, S.L. para poner 2 tuberías de grandes dimensiones para poder sacar agua de la marea a su planta en Bocabarranco

El trabajo lo efectuó la empresa Servi Rains Canarias, S.L. la cual abrió una zanja por la parte derecha de la carretera desde el Agujero hasta Bocabarranco, pusieron las tuberias y acto seguido la taparon y asfaltaron, dejando varias tapas de registro que al no sellarlas bien con alguna goma alrededor, al pasar los coches hacen mucho ruido que retumba en el edificio de Emiliano.

No pasó ni 2 semanas después de cerrar la zanja y asfaltar, que ya la carretera por donde estaba la zanja estaba toda hundida, normal en estos casos según los técnicos, porque no se puso primero rellenar y tapar la zanja con cemento, esperar unos días que cediera el relleno y luego asfaltar.

Se le ha comunicado ésto al Concejal de Urbanismo y a la Alcaldía del Ayuntamiento de Gáldar por escrito en siete ocasiones en fechas:

08/01/2022 - 23/05/2022 - 02/08/2022 - 02/02/2023 - 20-02-2023 - 04-04-2023 y 26-07-2023.

Sin ninguna contesta ni del Concejal ni del Ayuntamiento

Se le comunicaba en los escritos enviados que, requirieran a la Empresa y a la contrata que efectuó las obras para que dejara la carretera en perfectas condiciones, para evitar que sea ahora el Ayuntamiento con nuestro dinero público el que rectifique y arregle la carretera.

SORPRESA:

Puestos en contacto en persona con la Empresa Agragua S.L. nos informa su técnico que el Ayuntamiento de Gáldar ya le dió el "VISTO BUENO" a la obra y que sólo le comentaron que debería corregir las tapas de registro que hacían ruido, pero de la carretera hundida no le dijeron nada.

La concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Santa María de Guía informa a sus vecinos y vecinas del cierre temporal de la carretera de El Palmital a Lomo Vergara, a partir del próximo lunes 10 de julio y hasta la finalización de los trabajos de instalación de barreras de seguridad en la zona

Durante el período de cierre, los vecinos podrán acceder a sus viviendas utilizando la vía de El Palmital hasta el número 25. Se garantizará el acceso ininterrumpido a las viviendas de los residentes en la zona.

Desde la Concejalía de Vías y Obras se ruega disculpen las molestias que la ejecución de estas obras conlleva y que se realizarán con la mayor celeridad posible, pidiendo asimismo la colaboración ciudadana para que respeten las señales circulatorias instaladas así como las indicaciones del personal de las obras.

Los cambios comenzarán a partir del próximo lunes 26 de junio

El Ayuntamiento de Guía informa que con motivo de las obras de acondicionamiento de la carretera de Anzo, a partir del próximo lunes 26 de junio esta vía permanecerá cerrada al tráfico en horario de 8:30 a 18:00 horas en el tramo comprendido entre el acceso a Montaña de Guía y la ermita de Anzo. El alcalde, Pedro Rodríguez, acompañado del concejal de Vías y Obras, y el director de la obra, Carlos Cabrera, mantuvo esta semana una reunión con los vecinos de Anzo para abordar este asunto y en el transcurso de este encuentro los vecinos acordaron el sentido de la circulación de los desvíos alternativos que preferían utilizar mientras duren los trabajos

En el citado horario, de 8:30 a 18:00 horas, el tráfico será desviado por el camino del Drago, en único sentido Guía-Gáldar y por el camino del Capellán en doble sentido de circulación. Los vecinos de Anzo deberán salir del barrio por el camino del Capellán en dirección a Gáldar.

Diariamente, el tráfico por la carretera de Anzo quedará restaurado a partir de las 18:00 horas.

El acceso al pabellón municipal Beatriz Mendoza Rivero, a la Universidad Fernando Pessoa y al barrio de Montaña de Guía permanecerá abierto al tráfico en idénticas condiciones a las actuales.

Desde el Consistorio guiense se ruega a los vecinos y conductores en general que presten la mayor colaboración y estén atentos a las señalizaciones y a las indicaciones del personal de la obra.

El Ejecutivo regional cumple con los preceptos de la Ley de Contratos del Sector Público que establecen a actualizar los precios de las obras cuando hayan transcurrido dos años y se haya ejecutado al menos el 20% de estas

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, y a propuesta de su consejero en funciones Sebastián Franquis, al pago de 10.048.090 euros a la UTE que ejecuta las obras de la segunda fase de la carretera de La Aldea, en la isla de Gran Canaria, en concepto de revisiones de precios de los materiales y servicios contratados una vez han transcurrido más de dos años del inicio de las obras y se ha ejecutado más del 20% de la obra, como estipula la Ley de Contratos del Sector Público.

Aunque en este caso esta revisión de precios se realiza de manera ordinaria, la Consejería de Obras Públicas ha realizado en los últimos meses varias revisiones de precios con carácter extraordinario para afrontar los elevados costes de los precios de los materiales de construcción debido a la crisis económica y de suministros que provocó a nivel mundial la guerra entre Ucrania y Rusia y el encarecimiento de los combustibles, entre otros factores. Estas revisiones de precios persiguen adaptar los precios que la administración pública paga a las empresas que ejecutan sus proyectos a los precios reales de los materiales de construcción y a los posibles modificados de los proyectos.

De acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público, constan en el expediente de revisión de precios elevado hoy al Consejo por Sebastián Franquis, el informe técnico del Servicio de Supervisión de la revisión de precios, y la conformidad del contratista a la citada revisión. Por tanto, se ha procedido a autorizar la realización de los gastos correspondientes al abono de los adicionales por la primera y segunda revisión de precios ordinarias periódicas, es decir, una vez alcanzada el 20% de ejecución y que hayan transcurrido al menos dos años, de la obra contratada.

De esta forma, y tras la aprobación de hoy, la Consejería abonará a la UTE la partida estipulada, por lo que el contrato de obras para la ejecución de la actuación denominada Carretera Agaete La Aldea. Tramo El Risco-Agaete, que se adjudicó en 2019 por 153.070.295 euros, aumenta hasta los 163.118.386 euros. La obra del segundo tramo de la Carretera de La Aldea comenzó en septiembre de 2019 y a día de hoy ya se han perforado los nueve túneles que contempla el proyecto ya que el 80% de los 17,5 kilómetros de su trazado transcurren bajo túnel.

El Ayuntamiento culminó recientemente el reasfaltado de esta vía con una inversión cercana a los 185.000 euros

La Concejalía de Vías y Obras informa que el próximo lunes 12 de junio comenzarán las obras de recrecido de aceras en la carretera de entrada a La Atalaya, en el margen derecho en dirección al barrio, en el tramo comprendido entre el aparcamiento de El Bardo y el pilar.

El acceso a La Atalaya estará regulado por semáforos. Desde la citada Concejalía se ruega a la ciudadanía la mayor colaboración posible.

El Ayuntamiento de Guía culminó recientemente el reasfaltado de esta vía, denominada Avenida de la Mancomunidad del Norte, que une La Atalaya con el casco de la ciudad, un proyecto dotado con una inversión de 184.889,41 euros, procedentes del Cabildo de Gran Canaria. Esta nueva actuación se suma a los trabajos realizados recientemente en esta carretera en la que se procedió al reasfaltado de 4.979 m2 y 430 m2 de nuevo acerado adaptando las condiciones del mismo a las normas de accesibilidad vigente.

Por otro lado, mañana viernes se iniciarán, también, los trabajos de asfaltado en las calles Álvaro Gordillo Mendoza "Alvarito", la calle de la iglesia de La Atalaya y la calle Cuba, en el tramo comprendido entre el CEIP Juan Arencibia Sosa y el Centro Cívico.