
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Queda pendiente la vuelta de los cuartos de final entre Saladar de Jandía y Tamanca para conocer al cuarto equipo que estará en Vecindario
Los cuartos de final llegan a su fin, en parte. El Candelaria pudo dar la sorpresa ante el Rosario Valle Guerra, primer clasificado del Grupo B, y consiguió manejar la renta que se llevó la pasada semana de su terrero para pasar a la Final a 4. El Rosario Valle Guerra ganó 12-10 como local, pero al salir derrotado en Mirca por 12-9 hace que quede eliminado después de una gran trayectoria en el Torneo DISA Gobierno de Canaria. El cuarto clasificado del Grupo A estará en la ‘Final a 4’.
También estará el Aridane, aunque perdió en Los Llanos de Aridane por 11-12 ante el CL Rosario. Los palmeros ganaron hace una semana 10-12 en Fuerteventura y, por ese mismo motivo, pasan a la siguiente ronda. El Rosario puso las cosas muy difíciles en La Palma, después de clasificarse para los cuartos de final en la última jornada, pero la experiencia del Aridane hizo que la balanza se decantase para los líderes del Grupo A.
Con menos sobresaltos se clasificó el Chimbesque. El segundo del Grupo B venció 11-12 en la ida de los cuartos de final en Tegueste y volvió a hacerlo este fin de semana en San Miguel de Abona por 12-8 en el derbi tinerfeño ante el Tegueste.
Todavía queda pendiente la vuelta de cuartos de final entre Saladar de Jandía y Tamanca, que se disputará el próximo sábado 21 de junio a las 20:30 horas en el Terrero Manuel Mederos 'Pollo Apolinario I' de Morro Jable. La ida fue favorable 11-12 para el Saladar de Jandía.
Guamasa y Unión Sur Yaiza comienzan mandando en las semifinales del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias
Con la hegemonía del Grupo B en las semifinales de la Segunda Categoría, los dos primeros clasificados siguen manteniendo la vitola de favoritos después de la luchada de ida.
El Guamasa, líder del Grupo B, venció 12-10 al Unión Norte Lanzarote, tercer clasificado, en La Laguna.
Una victoria importante que acerca al equipo tinerfeño a la final, y que además cuenta con el hándicap para los visitantes de que la vuelta de semifinales también se disputará en la isla del Teide.
En la otra semifinal, el Unión Sur Yaiza asaltó el terrero de Agüimes para vencer 7-12 y prácticamente encarrilar su presencia en la gran final del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias.
Los juveniles del conjunto conejero pusieron la directa rápidamente en la luchada para que los visitantes se apuntaran la victoria en suelo grancanario.
Los dos favoritos cumplen en las semifinales y estarán el 20 de junio luchando por el título
Los dos primeros clasificados de la Copa superan el emparejamiento. El Castro Morales no dio opción alguna a un Maninidra que no encontró su mejor versión en el terrero de Lomo Cementerio, viéndose superado en todo momento por un conjunto teldense incomensurable. El líder de la Copa Fundación La Caja de Canarias demostró que quiere el título y venció 12-3 a los de Ingenio.
Por su parte, el Unión Agüimes, que venía de perder 12-7 ante el Guanarteme en la última jornada, se sobrepuso y consiguió ganar en Las Crucitas 12-11 al equipo capitalino. Cuando peor se le pusieron las cosas a los del sur de la isla, apareció su Destacado B Miguel Reyes para darle la vuelta al marcador y colocar la victoria de lado local.
Así, tanto Castro Morales como Unión Agüimes se verán las caras el próximo viernes 20 de junio a las 21:00 en la gran final de la Copa Fundación La Caja de Canarias en su Segunda Categoría.
En Tercera Categoría, el Castro Morales estará en la final y espera rival
Aunque en la ida el conjunto teldense ya había cimentado su pase a la final de la Copa Fundación La Caja de Canarias después de ganar 5-12 en El Doctoral, no quiso dar lugar a la posible remontada. En Lomo Cementerio, el Unión Doctoral tampoco encontró la receta para vencer a los primeros clasificados de la temporada regular y vio desde el primer momento como la machada se le escapaba.
Finalmente, los locales vencieron 12-4 y estarán en la gran final el próximo 27 de junio a las 21:00. Eso sí, su rival todavía está por decidir ya que la luchada de vuelta de las semifinales entre el San Bartolomé y Los Guanches quedó suspendida por causas ajenas a la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria.
En la Liga ABT Canarias Femenina Grupo Senior-Juvenil, Almogarén y Castro Morale siguen la estela del Santa Rita
Ambos equipos ganan y continúan esperando un pinchazo de las líderes de la clasificación. El Castro Morales, como segundo clasificado, es el que se sitúa más cercano del Santa Rita, aunque las teldenses con una jornada más, lo que hace que con su victoria ante el Unión Gáldar por 29-6 metan presión a las primeras.
Por su parte, el Almogarén venció 7-29 en San Mateo al Tinamar y se sitúa tercero a 6 puntos del Castro Morales, con una jornada más, y a 3 de diferencia con el Maninidra, cuarto clasificado y una jornada más.
Este fin de semana se disputa la vuelta de los cuartos de final para decidir qué cuatro equipos estarán en Gran Canaria el 28 y 29 de junio
La historia espera a sus elegidos. Los cuartos de final del Torneo DISA Gobierno de Canarias en Primera Categoría tiene este fin de semana su desenlace. Rosario Valle Guerra, Candelaria, Aridane, Rosario, Chimbesque y Tegueste esperan sacar su billete de ida para Gran Canaria con el objetivo de estar en la Final a 4 que se disputará en Vecindario el 28 y 29 de junio. Una fiesta para todas las aficiones del archipiélago con un título regional en juego.
Para ello, este sábado a las 20:00 en Valle Guerra, el Rosario Valle Guerra, quien fuera primer clasificado del Grupo B de manera clara, tiene que remontar un resultado adverso de 12-9 ante un Candelaria que ha ido de más a menos en la temporada regular pero que ya sorprendió en Mirca la pasada semana. El terrero de La Laguna deberá ser una caldera para que los locales puedan sobrepasar la desventaja de la ida, aunque los palmeros tengan de cara estar en la Fase Final.
A las 20:30 Chimbesque y Tegueste se pondrán en liza en San Miguel de Abona. Los ahora locales consiguieron ganar en Tegueste por 11-12, un resultado apretado y que deja todo abierto para la vuelta.
Alejandro Afonso y Mahamadou Danthioko tendrán puestas todas las miradas de los aficionados de la Lucha Canaria para conocer quién estará en Gran Canaria en este duelo tinerfeño.
Por último, Aridane y CL Rosario se enfrentarán, también a las 20:30, en Los Llanos de Aridane. En Puerto del Rosario, el conjunto palmero venció 10-12 haciendo valer su vitola de líder del Grupo A, donde solo cosechó tres derrotas.
Todo lo que no sea que el equipo local esté en la Final a 4 sería una sorpresa, sin embargo, el equipo majorero ya está acostumbrada a ellas como ha demostrado en el desarrollo del Grupo B.
Hay que destacar que la vuelta entre el Saladar de Jandía y el Tamanca se pospone para el 21 de junio a las 20:30 en el Terrero Manuel Mederos (Pollo Apolinario I de Morro Jable), por la imposibilidad del Tamanca para conseguir billetes de avión para este fin de semana.
Comienzan las semifinales en el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias
El Grupo B manda en las semifinales de la Segunda Categoría. Los cuatro equipos que están en esta ronda salieron del mencionado grupo, por lo que los conjuntos se conocen a la perfección.
En Guamasa, sábado a las 20:00, el Guamasa, primero de la tabla clasificatoria, se verá las caras ante el Unión Norte Lanzarote, tercer clasificado. En la temporada regular se vieron las caras y las dos luchadas fueron a parar al equipo de Tenerife por 9-12 y 12-6.
El otro emparejamiento de semifinales encuadra al segundo y cuarto clasificado. El Unión Sur Yaiza visitará el domingo a las 12:00 Agüimes para enfrentarse a un Unión Agüimes que se encuentra en uno de sus mejores momentos de la temporada, después de vencer 6-12 al San Antonio Abad -primero del Grupo A- en su terrero y de empatar en el sur de Gran Canaria. Las semifinales le llegan en un buen estado de forma y quieren corroborarlo ante otro de los ‘gallitos’ del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias.
Cerca de 330 menores participan en la clausura de la temporada de promoción de la Lucha Canaria en Gáldar
El Cabildo de Gran Canaria y la Federación insular refuerzan su compromiso con la visibilización del deporte vernáculo entre la infancia
La inversión supera el millón de euros y alcanzará los tres millones en 2027 para impulsar la lucha canaria en todas sus categorías
Más de 300 menores de toda Gran Canaria se dieron cita en el Terrero Municipal de Gáldar para cerrar la temporada 2024/2025 de promoción de lucha canaria. La actividad, organizada por el Cabildo y la Federación Insular, puso el broche a un año de formación y convivencia entre jóvenes luchadores y luchadoras de 19 escuelas y clubes de la isla.
El acto contó con la presencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el vicepresidente segundo y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa; el consejero de Deportes, Aridany Romero; y el concejal de Deportes del Consistorio local, Ancor Bolaños, quienes entregaron los premios para reconocer la labor de las entidades deportivas, en un gesto que evidenció el respaldo institucional a las iniciativas de promoción del deporte tradicional.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, recalcó “el profundo significado que tiene para la sociedad insular la formación deportiva y el deporte en general por su importancia para la cohesión social y la transmisión de valores, hecho que motiva el respaldo y la colaboración permanente por parte del Gobierno de la isla, en especial en las bases, donde se gesta el futuro. Este hecho”, agregó, “resulta especialmente relevante en el caso de la lucha canaria, en la que además confluye un elemento de identidad en un deporte que todos y todas asociamos a la nobleza y el compañerismo”.
Además, Morales enfatizó que “en la lucha canaria coinciden tradición, presente y futuro de la mano de la cantera, porque hoy estamos comprobando que nuestro deporte vernáculo sigue vivo y merece que sigamos haciendo un trabajo colectivo en defensa de su porvenir”.
Por su parte, el vicepresidente segundo del Cabildo y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, enfatizó que “en la lucha canaria coinciden tradición, presente y futuro de la mano de la cantera, porque hoy estamos comprobando que nuestro deporte vernáculo sigue vivo y merece que sigamos haciendo un trabajo colectivo en defensa de su porvenir”. Además, celebró que los Juegos tuvieran lugar en el municipio galdense “porque la historia del norte de Gran Canaria también se ha escrito sobre la arena de los terreros”.
Aridany Romero, máximo representante del área de Deportes del Cabildo, aseguró que “la lucha canaria es un deporte que tenemos que preservar y cuidar, y eso es algo con lo que estamos sensibilizados desde el gobierno de la isla”. Además, destacó que “la labor que realiza la federación de lucha canaria es buena”, subrayando el compromiso conjunto para impulsar y fortalecer esta tradición deportiva tan arraigada.
Esta iniciativa, enmarcada en los programas de promoción deportiva ‘Juegos de Gran Canaria’ y las ‘Escuelas de Lucha Canaria’, es fruto de la colaboración entre el Instituto Insular de Deportes (IID) y la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria, cuyo principal objetivo es dar a conocer, preservar y fomentar la práctica de la lucha canaria entre los niños y niñas de la isla, promoviendo tanto los valores deportivos como la identidad cultural.
Más de un millón de euros invertidos en 2024 y 2025
La inversión de más de 1.002.000 de euros -a finales de 2027 se habrá destinado más de 3 millones de euros- ha permitido consolidar en los últimos años importantes avances en la lucha canaria, impulsados por acuerdos como el convenio ‘Impulso’, suscrito entre el Cabildo de Gran Canaria y la Federación Insular, y el programa de Escuelas de Lucha Canaria, que han sido fundamentales para aumentar el número de licencias tanto en el ámbito federado como en el de promoción deportiva y promoción de licencias femeninas.
En la temporada 2022-2023, anterior a la entrada en vigor del convenio, se contabilizaban 79 licencias. En la actual campaña 2024-2025 -a falta de su cierre oficial en el mes de julio-, la cifra se sitúa ya en torno a las 227. Este crecimiento se refleja especialmente en la categoría femenina, donde se ha pasado de 17 equipos hace dos temporadas a un total de 29 conjuntos respaldados por 18 clubes.
El consejero Romero destacó “las sinergias que hemos consolidado para reforzar el trabajo de las entidades que promueven la lucha canaria”, añadiendo que “gracias a esta colaboración se ha conseguido impulsar la competición insular, recuperar y fomentar la práctica entre la juventud grancanaria, asegurando el relevo generacional de nuestro deporte autóctono”.
Con cuatro sedes Gáldar, Las Palmas de Gran Canaria, Valsequillo y el Cruce de Arinaga
La Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo de Gran Canaria celebrarán, del 23 al 27 de junio, el II Campus de Verano de Lucha Canaria, una iniciativa dirigida a niños y niñas nacidos entre 2012 y 2018, enmarcada en el proyecto Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria.
El campus, que tendrá lugar en horario de 08:00 a 14:00 horas, es totalmente gratuito y se desarrollará de forma simultánea en cuatro sedes de la isla: Gáldar, Las Palmas de Gran Canaria, Valsequillo y Cruce de Arinaga (Agüimes). Las familias interesadas deben formalizar la inscripción antes del jueves 19 de junio, cumplimentando el formulario correspondiente e indicando la localidad elegida.
Con esta actividad, el Cabildo de Gran Canaria y la Federación Insular continúan apostando por la promoción de nuestro deporte vernáculo, acercando la Lucha Canaria a la infancia y fomentando el crecimiento de las categorías base en la isla.
Además de los entrenamientos específicos, el campus ofrecerá la oportunidad de conocer otras disciplinas deportivas tradicionales y de compartir momentos con luchadores y luchadoras en activo, que participarán activamente en las sesiones formativas en los terreros.
Pueden acceder al formulario de inscripción a través de la dirección bit.ly/CAMPUSLUCHA2025
Este viernes la categoría de plata empieza a decidir qué equipos estarán en la final
A las 21:00, el viernes, la Segunda Categoría pondrá en liza a sus cuatro contendientes al título de la Copa Fundación La Caja de Canarias. Lomo Cementerio será el escenario del emparejamiento entre Castro Morales, líder de la temporada regular habiendo solo conocido la derrota en una luchada, se enfrenta al Maninidra, cuarto clasificado que se vio relegado a esa posición en la última jornada en detrimento del Guanarteme.
El Castro Morales se encomienda al juvenil Francisco Luis Santana Pérez, máximo tumbador de la categoría, por lo que el Maninidra tendrá que aferrarse a Mahy Espino y Miguel Ángel Betancor Sánchez si quiere estar en la final del 20 de junio.
A la misma hora, en Las Crucitas, el Unión Agüimes, vigente campeón de la Liga Cabildo de Gran Canaria, se enfrenta a un Guanarteme que se coló en la tercera plaza en la última jornada después de ganar al propio equipo sureño 12-7.
Aunque de poco vale como antecedente esa luchada, ya que ahora sí hay en juego un puesto en la final de la Copa Fundación La Caja de Canarias.
Aitor Lorenzo Cruz y Miguel Ángel Reyes Sánchez contra Soulemane Ndiaye y Acoirán José Sánchez Valido, el terrero de Las Crucitas valdrá para decidir si el actual campeón de la Liga Cabildo de Gran Canaria puede optar al doblete o no.
En Tercera, vuelta de las semifinales de la Copa Fundación La Caja de Canarias
Este jueves será el turno en Lomo Cementerio, a las 21:00, entre un Castro Morales que venció en la ida 5-12 ante el Unión Doctoral.
Los del sur de Gran Canaria tendrán que remontar un resultado muy adverso y, por si fuera poco, fuera de su terrero. El Castro Morales está a un paso de estar en otra final más y ahora tiene que certificarlo.
El viernes a las 21:00 en el Municipal de Arguineguín, la eliminatoria más igualada se pondrá en juego. Después del empate cosechado la pasada semana en Arucas, San Bartolomé y Los Guanches se vuelven a ver las caras.
Las cuentas están claras, quién gane será el que esté el próximo 27 de junio en la final de la Copa Fundación La Caja de Canarias en su Tercera Categoría.
El Candelaria da la sorpresa y vence 12-9 en la ida de los cuartos de final del Torneo DISA Gobierno de Canarias
La primera toma de contacto con las eliminatorias en Primera Categoría no defraudó. Llegó la hora de la verdad en el Torneo DISA Gobierno de Canarias y los favoritos no quisieron que saltara la sorpresa. El Tegueste no pudo golpear primero en su terrero ante un Chimbesque que aprovechó las últimas sillas para apuntarse la primera victoria por 11-12 haciendo valer su condición de segundo clasificado del Grupo B.
Uno de los favoritos, el Saladar de Jandía, hizo lo propio ante un Tamanca que no puso las cosas nada fáciles en El Paso. Los majoreros se llevaron la luchada por 11-12 y ahora tienen la vuelta en su terrero con todo de cara para llegar a la ‘Final a 4’ que se celebrará en Vecindario, Gran Canaria.
En Puerto del Rosario hacía su estreno uno de los favoritos al título del Torneo DISA Gobierno de Canarias: el CL Aridane. Enfrente, un CL Rosario que se metía en los cuartos de final en la última jornada. Los palmeros consiguieron solventar por 10-12 la ida de los cuartos de final ante un Rosario que le faltó profundidad en las últimas sillas para llegar con más opciones al sprint final de la luchada.
Por último, la sorpresa de la jornada. El Rosario Valle Guerra, después de una temporada regular casi perfecta, llegaba a los cuartos de final como uno de los máximos contendientes al título. En el otro lado, un Candelaria que ha ido de más a menos con el desarrollo de la Primera Categoría.
Sin embargo, Mirca fue determinante para que el Candelaria asestara el primer golpe en la eliminatoria y se llevara la luchada 12-9 ante un Rosario Valle Guerra que se tendrá que encomendar a su terrero para darle la vuelta a la situación.
Unión Norte, Unión Agüimes, Unión Sur Yaiza y Guamasa ya están en las semifinales del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias
Las eliminatorias de vuelta de la Segunda Categoría dejaron definidos a los semifinalistas del Torneo Cajasiete. El CL Tao venció en casa 12-11 al Unión Norte de Lanzarote, lo que hace que el Unión Norte, después de ganar en la ida 12-10, sea el equipo que continúe luchando por el título del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias. También avanzó el CL Unión Agüimes, que se mostró muy superior al San Antonio Abad en La Palma (6-12) después de cosechar un empate 12-12 en Gran Canaria. Los de Fuencaliente acusaron la baja de José Esteban, Puntal C del San Antonio Abad, y supieron sacar rédito con un gran Aitor Lorenzo.
En el terrero de Uga, el CL Unión Sur Yaiza derrotó con claridad al CL Castro Morales (12-7) y estará en la siguiente ronda al empatar 12-12 en la ida. Mientras que el CL Guamasa se impuso al Unión Antigua 12-10, logrando también su billete a semifinales, luego de también ganar en Fuerteventura la semana pasada.
Tras vencer 12-11 a un combativo Santa Rita
La arena de la Vega de Tetir fue testigo de una jornada histórica para la lucha canaria femenina.
Ante un terrero repleto y un ambiente cargado de emoción, el Club de Lucha Unión Tetir se coronó campeón regional por primera vez, al imponerse por un ajustadísimo 12-11 al Santa Rita de Gran Canaria, vigente tetracampeón del torneo DISA Gobierno de Canarias.
El enfrentamiento no solo repetía los protagonistas de la final de la temporada pasada, sino que servía como culminación de una campaña marcada por la renovación generacional, la rivalidad deportiva y el crecimiento exponencial de la lucha canaria femenina.
Desde el inicio, la luchada se desarrolló con máxima igualdad. Las primeras sillas del Santa Rita, lideradas por la jovencísima Sara Cano y una descomunal Valeria Lajo, comenzaron marcando el ritmo. Lajo, de apenas 13 años, se mostró intratable en las primeras rondas, como ya había hecho en semifinales, siendo determinante para que el conjunto grancanario alcanzara nuevamente la final.
Pero Tetir no se arrugó. Apostó fuerte desde el banquillo. Las locales respondieron con las cadetes Sandra Sosa y Sara Monteiro, que neutralizaron la ofensiva rival con una brega inteligente y física, especialmente Sosa, que logró eliminar a Lajo en un momento clave del encuentro.
La igualdad se mantuvo hasta el último tramo, donde las veteranas comenzaron a asumir protagonismo. La lucha alcanzó el empate a 11, dejando todo en manos de las destacadas. Por el Unión Tetir, Estefanía Ramírez, que ya había sumado cinco puntos en la final y llegaba en un estado de forma imponente. Por el Santa Rita, Lorena Mateo, la joven promesa que será destacada la próxima temporada.
En un desenlace no apto para cardíacos, Ramírez impuso su jerarquía. Con una poderosa levantada y la estrategia bien definida, forzó la cuarta amonestación de su oponente y logró el punto decisivo que desató la euforia en el terrero.
No solo fue un triunfo deportivo. También fue una despedida emotiva. Inés Cano, leyenda viva de la lucha canaria, se retiró de las competiciones regionales tras décadas de entrega, aplausos y títulos, mientras que Carmen Peinado, luchadora del Unión, vivió su última luchada en activo.
Con esta victoria, el Unión Tetir inscribe por fin su nombre en el palmarés de la lucha femenina, mientras que el Santa Rita, que presentó un proyecto casi nuevo, se despide del trono con la cabeza bien alta, como digno subcampeón y cantera prometedora.
Numerosa afluencia de público para disfrutar con las promesas de nuestro deporte
El terrero municipal de Lomo Cementerio, en Telde, fue sede del 6 al 8 de junio de las intensas finales de la Copa Fundación La Caja de Canarias, donde las categorías infantil, cadete y juvenil ofrecieron un espectáculo cargado de emoción y futuro para la lucha canaria.
En la categoría juvenil, Castro Morales fue el gran dominador del torneo. Venció el viernes a Unión Gáldar por 12-4 y el sábado a San Bartolomé por 12-10, asegurando el primer lugar.
El domingo, San Bartolomé cerró con un ajustado 12-11 ante Unión Gáldar.
Con estas luchadas, Castro Morales se coronó campeón juvenil, logrando el doblete tras ganar también la Liga Cabildo de Gran Canaria.
En cadete, Santa Rita se proclamó campeón con dos victorias sólidas: 23-12 ante Unión Doctoral el viernes y 20-15 frente a Unión Gáldar el domingo.
Su rendimiento firme durante el torneo le permitió conquistar el título sin discusión, con un Mohamed Mbaye imperial.
En la categoría infantil, el dominio fue nuevamente para Castro Morales, que derrotó el sábado a Unión Gáldar (25-10) y el domingo, en un reñido encuentro a Maninidra (17-15).
Aunque los de Ingenio habían debutado con un contundente 29-6 ante Unión Gáldar, sus esfuerzos no bastaron para arrebatar el primer lugar a los de Castro Morales, que se consagraron como Campeones infantiles.
El Guanarteme vence al Unión Agüimes y se cuela en la tercera posición
Poco que definir en la última jornada de la temporada regular en la Copa Fundación La Caja de Canarias. Un Castro Morales ya clasificado como primero de grupo, no se dejó sorprender por un Ramón Jiménez que finaliza el torneo más longevo de la Lucha Canaria sin conocer la victoria. Venció el conjunto teldense 3-12 y ya espera al Maninidra en las eliminatorias.
Por su parte, el Guanarteme llegaba con la firme intención de ganar a un Unión Agüimes que no se jugaba prácticamente nada porque tenía la segunda plaza garantizada. Los capitalinos, ya en las semifinales, tenían la opción de entrar siendo terceros y así lo hicieron. Ganaron 12-7 y se volverán a enfrentar al Unión Agüimes, pero esta vez por un puesto en la final y a doble luchada.
En Tercera, Castro Morales golpea primero y Los Guanches y San Bartolomé lo dejan todo para la vuelta
El Castro Morales, primero en la clasificación, llegaba a las semifinales queriendo sentenciar todo desde la ida y certificar su vitola de favorito al título. En su visita al Unión Doctoral en la ida de las semifinales, dejó prácticamente encarrilada su clasificación a la final después de vencer. Los juveniles del Castro Morales cumplieron con lo pronosticado y eliminaron a medio equipo sureño para poner el 1-6, a partir de ahí, solamente tuvo que actuar Malik Ndiaye en la última agarrada para poner el 5-12 definitivo.
En la otra semifinal, el San Bartolomé no pudo hacer lo mismo que en la temporada regular encontrándose a un gran Los Guanches en Arucas. Ambos equipos dejan todo para la vuelta en terrero sureño después de empatar 12-12 y ofreciendo un gran espectáculo a los espectadores que se dieron cita en el Francisco Hernández.
El Santa Rita, más líder en la Liga ABT Canarias Senior-Juvenil
Duelo por todo lo alto en el Tomás el Bombero que cayó de lado local. El Santa Rita, primer clasificado, no dio opción al Castro Morales, segundo en la tabla, y solventó su luchada 25-8 para seguir en lo más alto y sacando 6 puntos de ventaja a su más inmediato perseguidor después de este triunfo.
En El Chiquero, el Maninidra ganó 26-8 al Castillo y se coloca como cuarto distanciándose en dos luchadas del Unión Gáldar, que no disputó jornada este fin de semana, y a una del Almogarén -con una jornada menos-. Además, el conjunto de Ingenio tuvo doble luchada esta jornada, solventando también la segunda con victoria 16-17 ante un Roque Nublo que se hunde en la clasificación.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.