Ante la ausencia de jornada en Primera, ambas categorías tendrán luchadas clave para definir posiciones en la tabla

Semana importante en la Lucha Canaria. En la Segunda categoría de la Liga Cabildo de Gran Canaria el Maninidra, cuarto clasificado con una luchada menos y 3 puntos, busca escalar posiciones enfrentando al Ramón Jiménez, que cierra la tabla con solo un punto en dos jornadas. Este duelo en El Chiquero (jueves, 21:00) representa una oportunidad para el equipo local de consolidarse como contendiente al liderato, mientras que los visitantes necesitan urgentemente puntuar.

En la otra luchada, el líder provisional, Guanarteme (6 puntos en 3 luchadas), recibe al Unión Agüimes, segundo clasificado, en un choque que promete emociones fuertes. Los locales quieren aprovechar su condición de anfitriones para afianzar su liderato, mientras que el Unión Agüimes, invicto en dos luchadas, aspira a superarlos con una victoria que los catapultaría a la cima de la clasificación. La igualdad en la tabla augura una noche intensa en La Gallera (jueves, 21:00).

El San Bartolomé defiende racha

En Tercera también habrá duelo de contendientes al título. Segundo contra tercero en Lomo Cementerio (miércoles, 21:00), en lo que será un auténtico duelo de titanes. El Castro Morales, con 15 puntos y solo una derrota, intentará mantenerse a la estela del líder San Bartolomé. Los Guanches, con 13 puntos, buscarán superar a los locales y consolidar su posición en el podio. Este enfrentamiento directo podría tener importantes implicaciones en la lucha por los primeros lugares.

También habrá máxima igualdad en El Doctoral en un duelo entre dos equipos que buscan afianzarse en la zona media de la tabla. El Unión Sardina, quinto con 9 puntos, aspira a aprovechar su superioridad clasificatoria ante un Unión Doctoral que marcha sexto con 6 puntos y necesita sumar para salir del pelotón rezagado (jueves, 21:00).

Últimos clasificados, Roque Nublo y Vecinos Unidos, protagonizan un duelo de urgencias en el Cruce de Arinaga (jueves, 21:00). Ambos equipos, aún sin sumar puntos en seis jornadas, intentarán romper su racha negativa.

Por último, el líder invicto San Bartolomé, con un impresionante pleno de victorias en seis jornadas, se mide al Tinamar, cuarto clasificado con 10 puntos. Los locales parten como favoritos, pero los de San Mateo no tiene margen de error si quiere mantenerse en la lucha por los puestos altos. Este enfrentamiento promete espectáculo en el Municipal de Arguineguín, donde el San Bartolomé buscará prolongar su racha perfecta (jueves, 21:00)

La Fundación CajaCanarias prosigue su histórico compromiso con nuestros deportes y da nombre al V Torneo El Fajín de Lucha Canaria

La fiesta de la Lucha Canaria base. Las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil masculina y femenina, se celebraron este domingo en el terrero Ulpiano Rodríguez Pérez de Tías (Lanzarote) pudiéndose seguir en un especial del programa “Terrero y Gloria” a partir desde primera hora de la mañana.

PHOTO 2024 12 02 09 31 11Bajo el nombre del V Torneo El Fajín de Lucha Canaria – Fundación CajaCanarias, participaron los 64 mejores luchadores y luchadoras con edades comprendidas entre los 7 y los 14 años. Esta competición de base es la más multitudinaria y prestigiosa de la temporada en las categorías de menor edad donde los participantes representaban a las seis federaciones insulares (excepto La Gomera).

En una emocionante jornada de competición, se coronaron campeones Valentina Moseguez y Ángel Casimiro en la categoría prebenjamín femenino y masculino, respectivamente, mientras que los subcampeonatos fueron para Laia Ramos y Noah González. En la categoría benjamín, los títulos fueron conquistados por Eylin Arzola y Alen Lorenzo, acompañados por Valentina Mora y Martín Guillén como subcampeones.

En la división alevín, los máximos honores recayeron en Valentina Ventura y Althay Hernández, seguidos de Thais Guedes y Christian Quintino como subcampeones. Finalmente, en la categoría infantil, destacaron Lucía Fuentes e Indara Carmona en el apartado femenino, y Daniel Jiménez e Ibrahim Díaz en el masculino.

La entrega de dichos galardones contó con la presencia de la presidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos, acompañada por el alcalde del Ayuntamiento de Tías, José Juan Cruz. También estuvo presente Alexy Morales, directivo de la Federación de Lucha Canaria y Rucadén González, director Técnico del Torneo, entre otros.

El líder no afloja, mientras sus competidores luchan por el segundo puesto

En la apertura de la sexta jornada de la Liga Cabildo de Gran Canaria en su Tercera Categoría, el Unión Sardina logró vencer (12-7) al Roque Nublo en el Terrero Municipal de Vecindario y sigue escalando posiciones con el objetivo de meterse en los cuatro primeros clasificados tras el pinchazo del Tinamar.

El líder invicto San Bartolomé se llevó por la vía rápida su luchada ante el Vecinos Unidos (5-12) y sigue comandando la tabla, pero el Castro Morales ya lo mira de cerca tras su victoria en San Mateo ante el Tinamar en el duelo estelar de la jornada (7-12).

Paco Santana, con cuatro puntos, sumado al apoyo de los juveniles que fueron determinantes una semana más para el Castro Morales, vencieron en un terrero siempre complicado como es el de la Vega de San Mateo. Los locales se intentaron mantener en la luchada con el buen hacer de Jonathan Suárez, tres puntos y máximo tumbador de los locales, pero no fue suficiente.

En la última luchada de la jornada, Los Guanches consiguió vencer en su terrero al Unión Doctoral (12-10) y se sitúa como la alternativa de San Bartolomé y Castro Morales.

La Liga ABT Canarias Femenina cierra jornada y continúa la máxima igualdad

Concluía la tercera jornada en el Grupo Promoción con las dos luchadas previstas para este fin de semana y con el segundo puesto de la clasificación en juego para seguir muy de cerca al invicto Unión Sardina.

El Vecinos Unidos dio la sorpresa ante el Unión Agüimes que pudo colocarse en el segundo puesto en solitario, pero el buen hacer de las locales decantó rápidamente la balanza (21-15).

El combinado de Firgas se coloca octavo al sumar sus primeros tres puntos de la temporada y las sureñas se mantienen sextas con cuatro puntos.

Los de Telde vencen al Maninidra y los capitalinos aprovechan el descanso del Unión Agüimes

Regresó la Liga Cabildo de Gran Canaria en su Segunda Categoría con un duelo que podía marcar el liderato en la tabla clasificatoria. El Maninidra tenía la oportunidad de alzarse a lo más alto ante un Castro Morales que no conocía todavía la victoria, sin embargo, consiguió estrenarse ante su gente.

Comandados por Omar Pérez, máximo tumbador de la noche para los locales, sumando tres puntos dominaron de principio a fin el marcador. Yenedey Gil y Paco Santana contribuyeron al triunfo con dos puntos cada uno en el 12-7 con el que finalizó la luchada. Los de Ingenio intentaron ir a remolque con Ancor Martín, su máximo tumbador, pero no fue suficiente.

Con esta victoria, el Castro Morales se sitúa tercero en la tabla, mientras que el Maninidra baja un puesto y se coloca cuarto en la clasificación.

En el otro duelo de la categoría de plata de la Lucha Canaria, el Guanarteme no dio lugar a la sorpresa y venció (10-12) al colista Ramón Jiménez, con la ausencia destacada de Sergio Santana, situándose como nuevo líder de la Liga Cabildo de Gran Canaria 2º Categoría tras el descanso del Unión Agüimes.

Sentido homenaje al combinado Ramón Jiménez-Guanarteme

Antes del inicio de la luchada entre el Ramón Jiménez y el Guanarteme se realizó sobre el terrero un homenaje al combinado de ambos equipos que se unieron 1981 y ganaron la Copa Juan Carlos Hernández (Campeonato Oficioso de Canarias). Dicho acto también contó con la presencia del exluchador Juan Espino.

La selección canaria de Lucha Canaria sigue brillando en el Campeonato del Mundo de Ssireum

En una intensa jornada de competición, Alberto Zamora, de Gran Canaria, se alzó como campeón del torneo para extranjeros tras imponerse en una emocionante final al majorero Raúl Peñate.

El camino hacia el título no fue fácil. En las semifinales, Zamora se enfrentó a Alejandro Afonso, de La Palma, logrando una ajustada victoria tras tres agarradas muy disputadas. Por su parte, Raúl Peñate venció al tinerfeño Ayose Reyes, en un duelo de poder a poder.

La gran final, protagonizada por Zamora y Peñate, dejó claro el dominio técnico del grancanario, quien se impuso con dos agarradas seguidas para coronarse campeón del Mundial de Ssireum en la categoría de extranjeros.

Concluida esta primera fase, el Campeonato del Mundo de Ssireum entra en su etapa absoluta, donde competirán los mejores luchadores coreanos junto a una selecta representación internacional. Alberto Zamora y Miguel Hernández "El Majorero" serán los únicos canarios en competir en el primer día de competición.

La participación canaria en el Mundial de Ssireum reafirma el potencial de la Lucha Canaria en el escenario internacional. Este triunfo de Alberto Zamora es un ejemplo del talento y la dedicación de los luchadores isleños, quienes están dejando en alto el nombre de Canarias en Corea del Sur.

La Liga DISA de Segunda Categoría de Lucha Canaria ya tiene definidos los grupos, tras el sorteo celebrado en el Terrero Feluco Paz, del municipio de San Bartolomé, en la isla de Lanzarote

GRUPO BEn un encuentro que reunió a representantes de los clubes participantes de la isla de los volcanes, y a aficionados del deporte vernáculo, que conocieron de primera mano los dos grupos que bregarán para ser campeones de Canarias de una potente segunda categoría.

En el Grupo A, se agrupan ocho equipos: CL Unión Sur Tías, CL San Bartolomé, CL Tao, CL Guanarteme, CL Castro Morales, CL Aridane, CL San Antonio Abad y CL Antigua. Por otro lado, el Grupo B estará compuesto por siete equipos de gran nivel: CL Unión Sur Yaiza, CL Tinajo, CL Unión Norte Haría, CL Agüimes, CL Maninidra, CL Tijarafe-Candelaria y CL San Blas.

Enfrentamientos que prometen mucho espectáculo, con equipos que han demostrado solidez y competitividad en sus ligas insulares. Durante el acto, representantes del Ayuntamiento de San Bartolomé y de la Federación de Lucha Canaria resaltaron la importancia de la liga como una plataforma para la promoción y preservación de este deporte autóctono.

Además, destacaron el compromiso de los clubes en mantener viva esta tradición que conecta a las islas y refuerza los valores de identidad cultural y deportiva.

Para más información, la Federación de Lucha Canaria invita a seguir sus canales oficiales, donde se publicarán las novedades de esta temporada.

Este sábado partieron desde el archipiélago con la ilusión por bandera

La Lucha Canaria traspasa fronteras y se prepara para brillar en Asia. Este sábado, la Selección Canaria de Lucha Canaria partió hacia Corea del Sur para participar en el prestigioso Campeonato del Mundo de Lucha Ssireum, un evento que une las tradiciones de lucha de distintos países en una celebración de cultura y deporte.

El equipo insular está compuesto por nueve luchadores y luchadoras que representarán a nuestro deporte vernáculo. Con representación de La Palma, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote la convocatoria es la siguiente:

Alejandro Afonso (Puntal A, CL Bediesta, La Palma)
Elieser Gutiérrez (Puntal A, CL Auarita Tedote, La Palma)
Alberto Zamora (Puntal B, CL Santa Rita, Gran Canaria)
Ayoze Reyes (Puntal A, CL Guamasa, Tenerife)
Miguel Hernández (Puntal A, CL Saladar de Jandía, Fuerteventura)
Isael Rodríguez (Puntal C, CL Unión Sur Yaiza, Lanzarote)
Raúl Peñate (Puntal B, CL Rosario Fuerteventura, Fuerteventura)
Vicky Fernández (CL Tenercina, La Palma)
Miriam Viera (CL Maninidra, Gran Canaria)

La expedición está liderada por Samuel Piñero, directivo de la Federación de Lucha Canaria (FLC) y jefe de la expedición y el Maestro Shin, como intérprete y coordinador, siendo una figura clave para facilitar la adaptación cultural y la conexión con los anfitriones coreanos.

Con la presencia en el Mundial de Ssireum, que cuenta con una audiencia estratosférica al ser deporte nacional en el país, Canarias sigue apostando por una oportunidad única para mostrar la riqueza de la Lucha Canaria y su profundo arraigo en nuestra identidad. Asimismo será un escaparate internacional para los bregadores y bregadoras en su afán de seguir dando pasos en este deporte.

En el otro duelo, el Almogarén venció ante el Unión Gáldar

Emociones intensas en lo alto de la tabla. El líder de la Primera Categoría, el Castillo, logró una trabajada victoria por 12-11 frente a un Santa Rita que demostró el motivo por el cuál será uno de los contendientes al título. Mientras tanto, en el otro enfrentamiento de la jornada, el Almogarén, que sigue firme en la segunda posición tras los resultados del día, venció también por 12-11 al Unión Gáldar en un duelo marcado por las remontadas.

001El Castillo confirmó su liderato en un enfrentamiento donde tuvo que remar contra corriente desde los primeros compases. El Santa Rita comenzó pisando fuerte y llegó a colocarse con un 1-3 en el marcador, manteniendo la ventaja en 2-4 y posteriormente en 6-7. Sin embargo, el conjunto local mostró por qué encabeza la categoría, sacando toda su garra en los momentos clave gracias a un gran Rayco Santiago que consiguió en la tercera dejar fuera de brega a Yerover García.

La solidez de sus puntales permitió una remontada emocionante que culminó en el ajustado 12-11 final, después de la separada entre Miguel Reyes y Alberto Zamora, puntal del Santa Rita que no pudo con el tinerfeño después de superar a Rayco Santiago. Esta victoria consolida al Castillo como el equipo a batir en la competición y ya aventaja en seis puntos a su rival.

En el otro duelo de la categoría, el Almogarén tuvo que redoblar esfuerzos para imponerse al Unión Gáldar en un enfrentamiento no apto para cardiacos. Los galdenses sorprendieron desde el inicio con un arranque fulgurante que los puso 0-3 arriba, pero los locales reaccionaron con una impresionante remontada que volteó el marcador hasta un 5-3.

Cuando parecía que el Almogarén tenía controlada la luchada en el terrero Jose M. Hernández, el Unión Gáldar volvió a dar un golpe sobre la mesa, destacando un entonado Moisés Pérez, colocándose 8-10 y dejando todo por decidir en los tramos finales. Pero, en una demostración de carácter de Álvaro Déniz para los de Valsequillo logró dar la vuelta nuevamente al marcador para sellar el triunfo 12-11 y asegurarse la segunda plaza de la clasificación.

De este modo, el Castillo sigue como líder con nueve puntos, seis tiene el Almogarén en la segunda posición, mientras que Santa Rita, con tres, y Unión Gáldar, sin estrenar todavía su casillero, cierran la clasificación de la Primera Categoría.

Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, y José Antonio Caballero, presidente de la Federación Autonómica de Lucha Canaria, asistieron al acto de renovación

Enrique Rodríguez ha sido reelegido como presidente de la Federación de Lucha Canaria de la isla de Gran Canaria, cargo que ha ocupado durante los últimos cuatro años, liderando la federación con un proyecto sólido, comprometido y siempre mirando por las categorías de base, el futuro de nuestro deporte. En el acto de renovación, celebrado este martes, estuvieron presentes Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, y José Antonio Caballero, presidente de la Federación Autonómica de Lucha Canaria.

TOMA POSESIÓN FLCGC6Rodríguez agradeció especialmente a todo su equipo de gobierno por su compromiso y dedicación, subrayando que juntos trabajarán al 100% para llevar adelante su proyecto de impulso a la Lucha Canaria. “Agradezco a cada miembro de mi junta de gobierno por sumarse con dedicación a este reto. Su compromiso es esencial para que nuestra lucha siga avanzando y ocupando el lugar que merece en la sociedad canaria”, afirmó.

La junta de gobierno de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria está conformada por Enrique Rodríguez en la presidencia y Argeo Peña como vicepresidente, junto a Esteban Alvarado en el cargo de tesorero. Yolanda Tavero ocupa el puesto de primera vocal, seguida de Iván Sosa como segundo vocal e Isaác Guillén como tercer vocal. Eulogio Ramírez se desempeña como cuarto vocal, Carmen Socorro como quinta vocal, José Prudencio Cabrera en el rol de sexto vocal y Félix Alemán como séptimo vocal.

En este nuevo mandato, Rodríguez ha marcado objetivos clave, entre los cuales destacan la recuperación de la Categoría de Primera en Gran Canaria, el impulso de las categorías femeninas y el fortalecimiento de la Escuela de Lucha Canaria, pilares fundamentales para el crecimiento y la difusión del deporte vernáculo.

Aridany Romero destacó la labor de Rodríguez y reafirmó el apoyo del Cabildo al proyecto federativo, resaltando la importancia de contar con un liderazgo estable para consolidar la Lucha Canaria en la isla. "Estamos ante una óptima, sana y honesta gestión de los recursos de la Lucha Canaria en Gran Canaria", afirmó el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

José Antonio Caballero, presidente de la Federación Autonómica, también elogió el trabajo de Rodríguez y su equipo, señalando la relevancia de la unidad institucional para seguir promoviendo el deporte en toda Canarias.

La implicación del Gobierno de la Isla ha permitido aumentar el número de licencias federativas y el número de equipos femeninos y masculinos

Gran Canaria es la única isla canaria con las tres categorías (primera, segunda y tercera) y la única en la que todos los equipos cuentan con al menos un equipo femenino

El programa de promoción ‘Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria’ aumenta hasta 200 el número de centros educativos beneficiarios, llegando a más de 26.000 escolares de primaria, secundaria y educación especial

Impulso Lucha Canaria Cabildo ILas acciones llevadas a cabo por el Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes (IID), en colaboración con la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria están dando sus frutos, puesto que ya se ha conseguido, en estos 16 meses de mandato, que Gran Canaria sea la única isla del Archipiélago en contar con las tres categorías senior (Primera, Segunda y Tercera), así como con al menos un equipo femenino en cada uno de los equipos.

En Primera Categoría participan cuatro equipos (CL Almogarén, CL Castillo, CL Santa Rita y CL Unión Gáldar), en Segunda Categoría lo hacen cinco equipos (CL Castro Morales, CL Guanarteme, CL Maninidra, CL Unión Agüimes, y CL Ramón Jiménez), y en Tercera Categoría compiten un total de siete equipos (CL Castro Morales, CL Los Guanches, CL Roque Nublo, CL Tinamar, CL Unión Doctoral, CL Unión Sardina, y CL Vecinos Unidos).

Asimismo, hay que destacar que se ha pasado de 15 equipos femeninos senior y juveniles a 29 en esta temporada, puesto que tanto el CL Castro Morales como el CL Santa Rita tienen además dos equipos femeninos. Esta circunstancia, convierte a Gran Canaria también en la única Isla en contar con sección femenina en todos los clubes.

El número de licencias femeninas ha crecido en más de 100 en una temporada, ya que en 2022 había 300 y en 2023 había más de 400.

Impulso Lucha Canaria CabildoPor otra parte, “somos la única Isla en la que todos los clubes (18) tienen categorías de base masculinas (juvenil, cadete e infantil)”, ha señalado el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, quien ha explicado además que “han aumentado considerablemente el número de licencias federativas en todas las categorías masculinas”, y eso, “se debe principalmente al gran trabajo de promoción deportiva que realizamos con la lucha canaria”, no sólo “llevando este deporte a más de 200 centros escolares de los 21 municipios de la isla”, sino también promoviendo “concentraciones escolares y de promoción deportiva, torneos o el campus de lucha canaria, que esta temporada celebrará su segunda edición”.

“Hemos despertado el interés de los más jóvenes para acercarse, conocer y practicar uno de los deportes vernáculos más importante como es la lucha canaria”. En este sentido, Romero ha recordado que “en este año y medio de mandato hemos logrado pasar de 170 a 200 centros escolares, llevando la lucha canaria a más de 26.000 niños, niñas y jóvenes de Gran Canaria”.

“Hemos incrementado los recursos económicos”, puesto que “desde el Gobierno de la Isla seguimos comprometidos con la promoción y difusión de la lucha canaria”, ya que “no sólo es deporte, sino que también es tradición, cultura y un símbolo identitario”.

En total, “hemos aportado casi un millón de euros desde el Instituto Insular de Deportes para este fin, 289.656,77 euros para el programa de promoción deportiva en los centros escolares y 708.000 ​​euros para impulsar el II Plan Integral de Impulso de Lucha Canaria, que ha incrementado la partida presupuestaria en más de un 70% con respecto al año anterior”, si bien “se destinará a la lucha canaria en este mandato más de 3 millones de euros”, porque “como administración está entre nuestras competencias la difusión y promoción de los deportes autóctonos, así como la promoción de la actividad física y el deporte”, ha concluido Romero.