
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La “Champions” de la Lucha Canaria en juego en el Terrero de Tinajo, en la isla de Lanzarote
Tras una temporada repleta de momentos estelares, el Torneo Disa Gobierno de Canarias de Primera Categoría llegará este sábado a su fin con la disputa de una final muy esperada por todas y todos los aficionados.
Después de unas disputadísimas eliminatorias por el título, Maxorata y Unión Antigua repiten como contendientes en la luchada definitiva que tendrá lugar a las 21:30 en el Terrero de Tinajo.
La pasada temporada los de Antigua lograron conquistar el título con el 12-9 logrado en el Terrero de Tazacorte, en la isla de La Palma, ante un Maxorata que se dio de bruces contra la efectividad del equipo entrenado por Raimundo García.
El destino brinda una nueva oportunidad al conjunto de Tarajalejo, que seguro acudirá a esta cita con la máxima motivación.
Ambos clubes han conseguido hacerse con el entorchado autonómico en las últimas temporadas.
Si bien el Unión Antigua es el actual campeón, el Maxorata fue su predecesor logrando el título en la 2021-2022 ante el Club de Lucha Aridane.
Un encuentro entre dos titanes de nuestro deporte vernáculo que ha creado mucha expectación, finalizando la venta de entradas anticipadas desde inicios de semana.
En el apartado de bajas, el Unión Antigua echará en falta la participación de Agustín Matoso, que no podrá acudir a esta cita por sanción, mientras que el Maxorata tendrá disponibles a todos sus efectivos.
El programa “Terrero y Gloria” de la Televisión Canaria emitirá esta luchada en una edición especial que comenzará desde las 20:30 horas de este sábado.
A los 54 años tras una larga enfermedad
Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Santiago Ojeda Melián, actual Seleccionador de Gran Canaria, quien nos dejó el miércoles 10 de julio a la edad de 54 años
Santi será recordado por su nobleza, alegría, saber estar y capacidad de transmitir el amor por la Lucha Canaria. Durante su vida, siguió los pasos de su padre Santiago Ojeda, convirtiéndose en un Gran Puntal. Con un inmenso amor y una vinculación eterna por el Club de Lucha Guanarteme, se sinceró al decir que sus dos mejores etapas como luchador se los regaló al Club de Lucha Tinamar, bregando junto al inmenso Pedro Cano, y en su periplo majorero defendiendo los colores del Club de Lucha Maxorata.
Como mandador supo transmitir su enorme sabiduría sobre el tatami de La Gallera del López Socas y esta última temporada también en las diferentes Selecciones Insulares masculinas, compartiendo momentos únicos con las promesas de nuestro deporte a las cuales les ha unido un profundo pesar en la tarde noche de este miércoles.
Su partida deja un gran vacío en el corazón de sus seres queridos, amigos y colegas. Nos unimos a su familia en este momento de dolor y expresamos nuestras más sinceras condolencias. La capilla ardiente tendrá lugar en el Terrero Tomás El Bombero, en el barrio capitalino de Lomo Los Frailes, donde amigos y familiares podrán rendir homenaje a su vida y legado.
Ambos combinados lucharán por ser Campeones de Canarias de la categoría en Tenerife
Este viernes arranca en el Terrero Santiago Yánes del Puerto de La Cruz, en la isla de Tenerife, el Trofeo José Rodríguez “Faro de Maspalomas”, histórico bregador teldense que da nombre a los Campeonatos de Canarias de la categoría infantil en modalidad masculina y femenina.
Un interesante campeonato organizado por la Dirección General de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias, en el que chicas y chicos llegados desde todas las islas buscarán junto a sus compañeros hacerse con el entorchado autonómico. Un torneo cuya preparación se inició hace ya varios meses para el combinado grancanario, que aspira a alcanzar e incluso mejorar los buenos resultados obtenidos la pasada campaña.
Con ilusión a raudales y mucha energía se presentaron en el Estadio de Gran Canaria, para la reunión previa antes de partir la expedición este jueves. En la modalidad femenina Gran Canaria competirá desde las 11:30 de este viernes 21 ante Fuerteventura, retomando la competición el sábado 22 a las 10:30 horas ante La Palma, para luego a las 18:00 horas competir ante Lanzarote. Cerrarán su participación el domingo 23 a las 11:30 ante la selección anfitriona de la isla de Tenerife.
Por su parte, el combinado masculino enrolado en el Grupo A, debutará el viernes a las 19:30 ante la isla de El Hierro. Ya en la jornada de sábado bregarán a las 11:30 ante La Palma. Durante la tarde se disputarán las semifinales, a partir de las 16:00 horas, siendo el horario determinado por la clasificación final de los diferentes equipos. El domingo desde las 09:30 horas dará comienzo la fase final con el tercer y cuarto puesto, siendo la final a partir de las 12:30.
Este trofeo será el último programado para la temporada 2023-2024 por la Federación de Lucha Canaria para las Selecciones Insulares, habiéndo disputado previamente los campeonatos del resto de categorías. El apoyo de la empresa Guaguas Global y del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria ha permitido que la representación Gran Canaria haya podido formar parte de cada uno de ellos.
El equipo teldense ofreció su mejor versión para vencer al Tegueste 11-12
El Trofeo Santiago Ojeda reunión en el municipio de Ingenio a los clubes Campeones Insulares de Lucha Canaria en edad juvenil. Una cita ineludible en el calendario de nuestro deporte que siempre ofrece destellos de genialidad de los que están llamados a ser los puntales del futuro.
En esta ocasión acudieron el Club de Lucha Tegueste representando a Tenerife, el Unión Norte de Lanzarote, Maxorata de Fuerteventura, además del Candelaria de La Palma y el Castro Morales de la isla de Gran Canaria.
Durante los tres días de competición se pudieron ver grandes agarradas, iniciándose el viernes con la victoria 8-12 del Candelaria ante el Unión Norte, el triunfo del Tegueste 8-12 ante el Castro Morales, haciendo lo propio el Maxorata 12-6 ante el Candelaria cerrando la primera jornada, e imponiéndose el sábado 12-6 ante el Unión Norte.
Las semifinales depararon dos interesantes duelos, siendo el primero el que enfrentó al Tegueste y al Candelaria, con victoria 12-8 de los tinerfeños.
En la segunda contienda el Maxorata y el Castro Morales fueron a por todas desde el inicio. A pesar de las múltiples alternancias en el marcador, la destacada actuación de Malick Ndiaye permitió a los grancanarios alcanzar el 11-12 y el ansiado puesto en la final.
El espectáculo estaba servido, entre dos equipos que ya se habían conocido en fase de grupos, una circunstancia que hizo que muchos apostaran por el Club de Lucha Tegueste.
Y es que los de Marcos Galván marcaron su ritmo desde el pitido inicial yéndose hasta el 6-1. Lejos de amedrentarse, el Castro Morales se puso manos a la obra reduciendo diferencias con buenas agarradas de Ezequiel García y Yenedey Gil hasta reducir al 8-7.
Los tinerfeños pusieron en silla a Aitor Díaz y Dereck Alonso dos de sus mejores hombres con el objetivo de dar el golpe definitivo, pero la incursión de Malick, una vez más, y de Paco Luis Santana dio alas al Castro Morales para escalar hasta el 11-12 y convertirse en los nuevos Campeones de Canarias de la categoría juvenil.
La VI Concentración de Promoción Deportiva Juegos de Gran Canaria volvió a ser todo un éxito
Mañana de diversión la que pasaron las niñas y niños que practican Lucha Canaria en los diferentes clubes de Gran Canaria en un entorno idílico como la Playa de Melenara. Con la toalla y la ropa de brega en la misma mochila, estos jóvenes bregadores se remangaron el pantalón para disfrutar de su deporte favorito en el municipio teldense con compañeras y compañeros llegados desde todos los puntos de Gran Canaria.
Y es que la sexta edición de estas concentraciones de Promoción Deportiva han vuelto a demostrar cómo este tipo de iniciativas fomentadas desde el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria hacen que cada día más niños no sólo conozcan nuestro deporte, sino que pase a ser parte de su vida.
Se pudieron ver grandes agarradas con grandes dosis de “genio, destreza, valor y limpieza en la mirada” que deleitaron al numeroso público asistente, en una concentración que sirvió de clausura del curso 2023-2024. Un periodo en el que se puede sacar la conclusión de que la Lucha Canaria sigue muy viva en todos los municipios de Gran Canaria. Un regalo que nos hicieron nuestros antepasados y que tratamos de cuidar con mucho cariño.
Esta iniciativa hubiera sido imposible sin el apoyo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Telde, Panadería Faycanes, McDonalds Telde, Clipper, Agua de Firgas y Aperitivos Cumba.
Remontada ante un Guanarteme que se dejó la piel sobre la arena
Gran ambiente luchístico en el Terrero Municipal de Vecindario para vivir la final de la Copa Fundación La Caja de Canarias de Segunda Categoría.
El Club de Lucha Guanarteme y el Castillo del Romeral ofrecieron un recital de grandes agarradas, en el que el triunfo final fue a parar para los de San Bartolomé de Tirajana.
En las primeras sillas la igualdad fue máxima. Brilló por parte del Guanarteme Souleimane Ndiaye, al cual solo pudo frenar la intensidad y experiencia de Chus García, que también pudo con Acorán Domínguez para alcanzar el 4-4.
Rompió la igualada Adrián Santana, luchador del Guanarteme, tras dar las dos seguidas a Daniel Guedes, haciendo aparición el limite de las amonestaciones para que el marcador se fuera al 6-5 a favor de los capitalinos.
Francisco Bethencourt, mandador del Castillo quiso aprovechar el gran momento de Chus García, pero Yeremay Dévora no dio opción a su rival en ninguna de las dos agarradas para alcanzar el 7-5.
Juan Miguel Cruz tomó la responsabilidad por parte del Castillo, dando las dos seguidas a Adrián Santana para el 7-6. Tras una primera agarrada separada.
Abián Sánchez llevó la locura a la afición del Guanarteme cuando logró llevar a tierra a Efraín Guedes en el último segundo haciendo el 8-6.
Las cosas se ponían cuesta arriba para el Castillo y le llegó el turno de Rayco Santiago, Destacado A, que envi´p sendas veces a la arena a Yeremay Devora para el 8-7.
Luis Ramos, mandador del Guanarteme, dio salida a Marcos Correia tratando de frenar la reacción de los de San Bartolomé de Tirajana, pero se vio sorprendido un Juan Miguel Cruz que, tras vencer en la primera, vio como su rival acumulaba tres amonestaciones en la segunda provocando el 8-8.
Las esperanzas capitalinas cayeron en manos de Abián Sánchez, al que le tocaría bregar con Juan Luis Goya.
El tinerfeño volvió a demostrar una vez más su destreza técnica, dejando fuera de brega al máximo tumbador de la categoría para el 8-9. Rayco Santiago hizo lo propio ante Cristian Marrero, logrando aumentar la diferencia hasta el 8-10.
Santi Santana “El Faro” mantenía las esperanzas para el Guanarteme eliminando a Yerover García y firmando el 9-10 pero no duró mucho la alegría para la parroquia del López Socas, ya que Juan Luis Goya sumó esta vez ante Rayco López para el 9-11.
A Santi Santana le tocaría intentar la gesta ante un Juan Miguel Cruz, que a pesar del desgaste sufrido en agarradas anteriores bregó de poder a poder ante el Faro.
A pesar de los esfuerzos de ambos por tumbar a su rival el tiempo de brega llegó a su conclusión quedando el marcador en 10-12
Un triunfo histórico para el Club Lucha Castillo tras su reaparación, logrando su primer título desde la temporada 2006-2007.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Educación, Poli Suárez, encabezan la representación institucional que se da cita este jueves en el terrero de Vecindario, en Gran Canaria
El acto comienza a las 11:30 con la entrega de los premios por el Día de Canarias, otorgados por la Federación Canaria de Lucha
La cita deportiva, que será retransmitida por RTVC a partir de las 12:00, intercalará una luchada entre dos combinados masculinos y un desafío con algunas de las mejores luchadoras del momento
El Gobierno de Canarias celebra este jueves, 30 de mayo, la tradicional Luchada Institucional con motivo del Día de Canarias en el terrero de Vecindario, en la isla de Gran Canaria. Esta cita pone el broche de oro a casi dos semanas de intensa actividad deportiva por todo el archipiélago dentro de los actos por la Semana Canaria de Deportes Autóctonos.
Además del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y del consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, también asisten al acto el consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez; el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, y los directores generales de la Actividad Física y Deportes, José Francisco Pérez, y de Deportes Autóctonos, Lorena Hernández, entre otros.
Entrega de distinciones
La jornada comienza a las 11:30 horas con sendas entregas de premios por parte de la Federación de Lucha Canaria. La primera de ellas tiene como protagonistas a los colegiados ya retirados Isaac Guillén, Eulogio Ramírez, Tomás Delgado, Pablo González y Juan Bosco ‘Zebenzuí’ como reconocimiento a su dilatada trayectoria profesional.
A continuación, comenzará la entrega de premios por el Día de Canarias 2024, que reconocen la destacada labor de individuos y organizaciones en favor de la lucha canaria en las islas y cuyas candidaturas han sido propuestas tanto por la federación regional como las distintas federaciones insulares.
Los galardonados en esta edición son Antonio Piñero ‘Jalisco’, por su extensa labor en defensa de la lucha canaria; la directora general de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias, Lorena Hernández, por su trabajo al frente de este órgano, pionero en un Ejecutivo autonómico; José Padilla, por su apoyo incondicional a la lucha con distintos patrocinios a clubes y entidades federativas; Hilario Martín, por su trayectoria al frente de las juntas electorales regional y palmera; la exconsejera de Educación, Juventud, Deportes y Museos del Cabildo Insular de Tenerife, Concepción Rivero, por su compromiso institucional con la lucha canaria; y Marcos de León y Fernando Méndez, por sus trayectorias como gestores al frente del Club de Lucha Deportivo Tías y Club de Lucha Agüimes.
Luchada Institucional
Tras la entrega de distinciones, tendrá lugar la Luchada Institucional por el Día de Canarias. La cita deportiva, que comenzará alrededor de las 12:00, intercalará una luchada entre dos combinados masculinos, compuestos por deportistas de todo el archipiélago, con un desafío que medirá, en distintas eliminatorias, a seis de las mejores luchadoras canarias del momento.
En categoría masculina, el combinado La Fortaleza, cuyo mandador será Raimundo García, del Unión Antigua, contará como luchadores más destacados a los puntales A Mahamadou Danthioko, del CL Tegueste; Elieser Gutiérrez, del CL Auarita Tedote, y Fabián Rocha, del CL Rosario, mientras que el combinado Roque Aguayro, bajo el mando de Bernardo Díaz, del CLR Llano del Moro, estará formado por los hermanos Eusebio y
Marcos Ledesma, del CL Maxorata y CL Campitos, respectivamente, y de Ayoze Reyes, del CL Guamasa.
En el desafío femenino participarán Lucía Herrera, del CL Guamasa; Daniela Batista, del CL Tenercina La Palma; Olivia Ramírez, del CL Santa Rita; Tindaya Infante, del CL Roque Nublo; Gabriela Betancor, del CL El Jable y Delioma Armas, del CL Saladar de Jandía, quienes se enfrentarán en distintas bregas eliminatorias hasta conocer a la campeona de la Luchada Institucional por el Día de Canarias en esta edición de 2024.
El conjunto de Arucas superó 12-10 al Tinamar en una espectacular final
Los Guanches de Arucas se convirtieron este viernes en Campeones de la Copa Fundación La Caja de Canarias tras vencer 12-10 en un emocionante final al Club de Lucha Tinamar.
Los de San Mateo plantaron cara al actual campeón de liga, pero el oficio de los de la Ciudad de Las Flores unido a la magia de Pablo Guillén en las agarradas decisivas, decantaron la balanza para Los Guanches.
En el tramo inicial el Tinamar se mostró muy combativo, con Jacobo Cruz tomando la responsabilidad desde el comienzo para no perder el ritmo a las primeras sillas de Los Guanches, que volvieron a tener en Omar Thior a su hombre referencia.
El 4-4 era reflejo de una igualdad que rompió poco después Saúl Ramírez para los de San Mateo tras dejar fuera de brega a Kilian Rodríguez.
La luchada era de poder a poder y los nervios hicieron su aparición. A pesar de los esfuerzos de varios contendientes, las agarradas separadas hicieron avanzar el marcador hasta el 7-6. Eloy Guillén optó por dar salida a Kristofer Santana, el cual dio las dos seguidas a Carmelo Rodríguez y luego a Saúl Ramírez para avanzar hasta el 9-7.
Al jóven luchador le quedó aún energía para eliminar a un combativo Samuel Suárez tras una primera agarrada separada.
Con todo por decidir llegaba el momento de los Destacados C. José Antonio Santana y Jonathan Suárez llegaban al centro del terrero para dar absolutamente todo sobre la arena, pero fue Jonathan el que sumó para el Tinamar tras tumbar en la segunda a un José Antonio Santana que se marchaba con la miel en los labios.
El 11-9 daba aliento a los de San Mateo, pero cargaba la responsabilidad sobre Jonathan Suárez, único hombre en pie.
El espigado luchador no esquivó el desafío, consiguiendo darle las dos seguidas a un enrachado Kristofer Santana y encendiendo a la grada naranja del Terrero de Gáldar. Los de San Mateo coreaban el “sí se puede”, cuando Pablo Guillén salió a la palestra para defender los intereses de Los Guanches.
A pesar de la notable diferencia física, el jóven luchador volvió a demostrar su gran destreza tumbando a su rival en la primera, y consiguiendo contra todo pronóstico tirar en la segunda a Jonathan después de que este lo tuviera a su merced.
Triunfo histórico de Los Guanches de Arucas que consiguen de esta manera su segundo título de la temporada 2023-2024 tras conquistar la Liga Cabildo de Gran Canaria.
Los equipos de Tercera Categoría disputarán próximamente el Torneo Dielca de Lucha Corrida, con un formato siempre del agrado de los aficionados en el que las sorpresas siempre son protagonistas.
La Federación de Lucha Canaria y la entidad financiera Cajasiete han firmado esta semana un acuerdo de colaboración para fortalecer el desarrollo y la promoción de este deporte tradicional en las Islas Canarias
Este convenio contempla una serie de acciones y apoyos económicos que permitirán a la Federación de Lucha Canaria organizar eventos y competiciones, iniciando esta temporada con el patrocinio de la Liga Autonómica de Segunda Categoría, y también el Campeonato por categorías pasarán a denominarse Torneos Cajasiete.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sede central de Cajasiete en Santa Cruz de Tenerife, con la presencia del presidente de la Junta Gestora de la Federación de Lucha Canaria, José Antonio Caballero, y el Director de Relaciones Institucionales de Cajasiete, José Manuel Garrido. Ambos destacaron la importancia de este acuerdo para que nuestro deporte tradicional tenga una mayor difusión y mejor promoción, en especial en las categorías base. También estuvieron presentes en la firma Almudena Méndez, Directora de Comunicación y Marketing de Cajasiete y Dámaso Rodríguez, Secretario del ente federativo regional.
"Estamos muy contentos de contar con el apoyo de una institución señera de nuestras islas como es Cajasiete. Este acuerdo no solo nos ayudará a fomentar ambos torneos, sino que también nos permitirá llevar la lucha canaria a más personas, especialmente a las luchadoras y luchadores más jóvenes", señaló José Antonio Caballero.
Por su parte, José Manuel Garrido afirmó que "Cajasiete siempre ha estado comprometido con el desarrollo de la Lucha Canaria. Ya colaboramos con algunas federaciones insulares, y ahora también nos comprometemos con la institución regional. Apoyar nuestro deporte es una manera de preservar nuestras tradiciones y contribuir al bienestar social de las islas. Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa".
Se ha incrementado la partida en más de un 70% con respecto al pasado ejercicio, al pasar de 420.000 a 739.260 euros
La Junta Rectora del IID ha aprobado el convenio con la Federación Insular de Lucha Canaria para la temporada 24/25
Se trata de la iniciativa más ambiciosa puesta en marcha por el IID para fomentar el apoyo a los diferentes clubes de la isla dedicados a la lucha canaria
El Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo de Gran Canaria ha dado ‘luz verde’ al segundo Plan Integral de Impulso de Lucha Canaria de Gran Canaria, que ha incrementado las partidas debido al gran éxito cosechado en la primera edición.
La Junta Rectora ha aprobado el convenio de colaboración entre el IID y la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria para la temporada 2024-2025, un documento con el que se pretende promover la recuperación, mantenimiento y desarrollo de este deporte vernáculo, consolidando, además, la red de estructuras deportivas de todos los clubes de la isla.
La ficha financiera del Plan Integral de Impulso de la Lucha Canaria en Gran Canaria para la temporada 2024/2025 se ha incrementado en más de un 70% pasando de 420.000 euros en 2023 a los 705.000 euros presupuestados para el ejercicio 2024/2025, importe que los clubes de lucha de Gran Canaria, a través de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria, recibirán en dos fases: 525.000 euros este año en curso y 180.000 euros más en el próximo ejercicio.
A día de hoy, y según datos de la Federación de Lucha Canaria en Gran Canaria, se han tramitado más de 450 licencias de promoción deportiva y alrededor de 800 licencias federativas, cifra que previsiblemente aumentará, puesto que hasta el próximo mes de julio se pueden tramitar las citadas licencias. Este aumento en las licencias, tanto masculinas como femeninas y de promoción deportiva, se debe a la estrecha colaboración entre el IID y la Federación de Lucha Canaria en Gran Canaria.
Al respecto, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha mostrado su satisfacción porque “con la aprobación inicial y la rúbrica posterior de este segundo convenio”, a través del cual “renovamos nuestro apoyo a uno de los proyectos más ambicioso que impulsamos desde la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria”.
“Este segundo acuerdo nace tras los buenos resultados conseguidos con el anterior convenio, que firmamos nada más comenzar el mandato”, ha resaltado Romero, quien ha añadido que el hecho de que “haya sido todo un éxito es fruto de la comunidad deportiva de la lucha canaria, junto a la administración insular, que han logrado aumentar la afluencia de público a los terreros, incrementar las licencias federativas, y que se aumente el número de luchadoras que compiten en categorías inferiores y seniors”.
“El mérito no es sólo de la institución pública, sino también de los mandadores/as, luchadores/as, juntas directivas, árbitros/as, gestores/as y la propia Federación de Lucha Canaria”, ha reiterado el máximo representante del IID, quien ha apuntado que “gracias a la colaboración con la Federación se ha logrado impulsar y promover la recuperación, el mantenimiento y el desarrollo de la lucha canaria, potenciando además la competición insular y que la isla vuelva a contar con clubes de Primera Categoría”.
“Con este convenio se da respuesta también a una competencia propia que tenemos atribuida como corporación local”, que “no es otra que proteger y divulgar los juegos tradicionales”, y “ese es un firme propósito del Gobierno de la isla en este mandato”, ha manifestado Romero.
“Hablar de lucha canaria es hablar de un espectáculo deportivo de primer orden”, pero también “es un elemento dinamizador de las economías locales”. Y es que “hablar de lucha canaria es también hablar de nuestra cultura y nuestro patrimonio” y, por lo tanto, “es fundamental proteger la lucha canaria, impulsarla y crear cantera para mantener el legado y los elementos identitarios y culturales de Canarias”.
El Plan Integral de Impulso de Lucha Canaria de Gran Canaria aborda, entre otros aspectos, la promoción de esta disciplina mediante acciones de mejora que repercutirán en los clubes de la isla, en sus espacios deportivos distribuidos por toda la geografía insular, la creación de nuevos equipos femeninos y masculinos en aquellas categorías y clubes en los que no se hayan consolidado.
Objetivos a los que también se incorporan otras acciones de especial relevancia, como incrementar el número de equipos federados en las diferentes categorías, el fomento e iniciación de este deporte, su tecnificación y el alto rendimiento deportivo.
Para acceder a estas ayudas los clubes tendrán que cumplir una serie de requisitos indispensables, que pasan por tener equipos compitiendo en todas las categorías (senior, juvenil, cadete, infantil mixto, femenino y promoción deportiva) y participar en la principales competiciones como la Liga Cabildo de Gran Canaria, Copa Fundación La Caja de Canarias, Torneo Dielca de Lucha Corrida, la Liga Absoluta Femenina y la Liga Promoción Deportiva del Cabildo de Gran Canaria, así como otra competiciones individuales como selecciones de Gran Canaria, campeonatos por pesos o competiciones regionales.
En este sentido, hay tres tipos de adhesión a este convenio entre el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria y la Federación de Lucha Canaria en Gran Canaria. Por un lado, el tipo 1 que incluye un mínimo de 56 licencias por equipo (14 senior, 8 infantil y juvenil, 12 de promoción y 6 femeninas). En esta modalidad se otorgará 60.000 euros a los clubes que compitan en 1º Categoría, 30.000 euros a los de 2º Categoría y 15.000 a los de 3º Categoría. Y han de tener equipo al menos en la categoría senior masculino, juvenil masculino, infantil mixto, promoción deportiva y femenino.
Asimismo, en el tipo 2 se dará 7.500 euros a los clubes que tengan equipos en juvenil maculino, cadete masculino, infantil mixto, promoción deportiva y femenino, y en la adhesión de tipo 3 se primará con 2.500 euros a los clubes con equipo juvenil masculino, cadete masculino, infantil mixto y promoción deportiva. En la adhesión de tipo 2 se exige un mínimo de 42 licencias, de ellas 12 de promoción deportiva y 6 femeninas, y la del tipo 3 exige un mínimo de 28 licencias, de ellas 6 de infantil mixto y 10 de promoción deportiva.
“Todos los equipos que se acojan a este convenio tienen que tener obligatoriamente equipo infantil mixto y un equipo femenino, salvo los equipos de nueva creación, y además se busca también promover la integración del deporte base en la lucha canaria por lo que todos los equipos participantes deberán obligatoriamente presentar dos luchadores en categoría juvenil en las competiciones insulares el equipo senior”, ha indicado el consejero de Deportes, Aridany Romero, quien ha recordado que será “a partir del mes de junio cuando se sabrá cuántos equipos estarán inscritos en las diferentes categorías”.
Por su parte, el presidente de la Federación Insular de Gran Canaria, Enrique Rodríguez, ha explicado que “este convenio desde su puesta en marcha la pasada temporada gracias a la buena predisposición del señor consejero Aridany Romero ha supuesto un gran estímulo para nuestro deporte, favoreciendo la creación de nuevos clubes como el San Bartolomé o motivando la reaparición de históricos como el Pollo de Buen lugar. Su vital apoyo ha permitido que nuestro deporte experimenta un resurgimiento, poniendo como pilar fundamental las categorías de base.
Estamos poniendo los cimientos para asegurar el futuro de la Lucha Canaria, un deporte que sigue demostrando cada día ser mucho más que una disciplina deportiva. Además de los valores que tradicionalmente ha transmitido, creo que somos referente en cuanto a igualdad, viendo como cada día son más las mujeres que practican lucha. Este año hemos alcanzado un total de ocho clubes senior y quince juveniles en la Liga ABT Canarias. Nuestro deporte es señero en tolerancia y respeto por el resto de culturas, sumando especialmente en esta temporada a personas migrantes que se han integrado de fantásticamente en prácticamente todos los clubes de la isla”.
En cuanto a las categorías senior quiso recalcar “el aumento del potencial de los diferentes clubes, independientemente de su categoría, ofreciendo un mayor espectáculo que permite también un incremento en la competitividad entre los equipos. Sin duda la firma de este convenio supone un nuevo empujón para que podamos aspirar a cotas mayores durante los próximos años”.
Las entidades, pertenecientes a la Federación de Lucha Canaria en la islas de Gran Canaria, que se podrán beneficiar de estas ayudas son C.L. Santa Rita Lomo Los Fraile; C.L. Unión Agüimes, C.L Unión Gáldar; C.L. Maninidra, C.L. Ramón Jiménez, C.L. Almogarén, C.L. Castillo, C.L. Castro Morales, C.L. Guanarteme, C.L. Los Guanches, C.L. Roque Nublo, C.L. Unión Sardina; C.L. Vecinos Unidos; C.L. Adargoma, C.L. Pollo de Buen Lugar, C.L. San Bartolomé, C.L. Tinamar y C.L. Unión Doctoral.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.