JORNADA 1 SEGUNDA CATEGORÍASu presentación oficial tuvo lugar este miércoles en el Gran Canaria Arena

Todo listo para el inicio de una nueva temporada de la Liga Cabildo de Gran Canaria de Lucha Canaria

Con ilusiones renovadas acudieron representantes de todos los equipos a una sala de prensa del Gran Canaria Arena en la que fueron palpables las ganas de que el espectáculo en la arena comience pronto.

Presidiendo el acto estuvieron Aridany Romero, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, Consejero de Presidencia del ente insular y también Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria.

Las autoridades quisieron remarcar el compromiso entre Cabildo y todos los clubes de Lucha, afirmando el consejero Aridany Romero que “esto es un proyecto en el que todos vamos de la mano.

Todo el gobierno de la isla está alineado con el objetivo de poner a la Lucha Canaria de nuestra isla donde se merece”.

JORNADA 1 TERCERA CATEGORÍATeodoro Sosa subrayó “la importante colaboración que realizamos desde todas las consejerías, arrimando el hombro por nuestro deporte, el más señero y que nos identifica como canarios.

Y por ello apostamos por la Lucha Canaria con financiación. Una apuesta firme y sin fisuras, que además pone en valor el deber de seguir cuidando de la base. Ellas y ellos son el futuro de nuestro deporte”.

Tras la foto de familia en la que fueron retratados luchadores y luchadoras de todos los clubes de la isla, tuvo lugar el sorteo de la primera jornada de las competiciones de segunda y tercera categoría.

Muchos han sido los fichajes que se han producido durante el mercado de verano, quedando a priori dos competiciones más compensadas que la temporada pasada y con incorporaciones de nivel provenientes de otras islas.

El organismo de deportes insular inaugura una nueva edición del proyecto en más de 180 centros educativos

Se destinan 1.160.000 euros para la promoción de la lucha canaria en las escuelas

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes (IID), continúa con su objetivo de potenciar la promoción de las Escuelas de Lucha Canaria tras asistir esta mañana al Centro de Educación Infantil y Primaria de Orobal, en Arucas.

El consejero de Deportes, Aridany Romero, Juan Jesús Facundo; el concejal de Deportes del municipio, José María González; el presidente de la Federación Lucha Canaria Gran Canaria, Enrique Rodríguez; y el coordinador del proyecto escuela de la Federación de Gran Canaria Lucha Canaria, Rayco Ramírez, compartieron con padres y alumnos, una clase maestra de diferentes deportes tradicionales como el garrote y la lucha canaria.

El organismo insular reafirma su apuesta por los deportes autóctonos con este proyecto, donde se destinarán 1.160.000 euros durante los próximos cuatro años, para apoyar la creación, mantenimiento y arraigo de los pequeños en las escuelas de sus municipios.

Romero considera que el proyecto de las escuelas “llegará a más de 180 centros educativos de primaria y secundaria, y también de ciclos formativos y educación especial”, con los que impulsará la práctica de esta modalidad entre los jóvenes.

En este sentido, el máximo responsable del IID, destacó que con estas clases “los alumnos recibirán formación teórica, práctica y también habrá cinco concentraciones en los que competirán y generarán un arraigo especial con su municipio, porque con estos recursos buscamos potenciar e impulsar a la cantera de luchadores y luchadoras”.

Asimismo, Romero aseveró que “desde este grupo de gobierno apostamos de manera clara por nuestro deporte”, detallando que, “a través de estas iniciativas y acuerdos ponemos de nuestra parte el dinero que permita mantener vivas nuestras tradiciones, y que en un futuro más niños y niñas estén ligados a este deporte”.

“Las escuelas son espacios para que seguros para que aparezcan más Estefanias, Olivias y Marias Ramírez”, admitió el edil del insular, quien se mostró convencido de que esta colaboración “con todo el tejido federativo, con los clubes deportivos de los municipios y los centros de enseñanza los jóvenes harán actividad física, deporte y tendrán unos hábitos de vida muchos más saludables, porque se vinculan con la educación”.

Las escuelas de Lucha Canaria se desarrollaron a lo largo de los diferentes centros educativos de los 21 municipios de la isla, donde jóvenes de primero hasta cuarto de la ESO, junto con la presencia de monitores especialistas en el deporte, se familiarizarán con la disciplina local. Cabe destacar, que las escuelas y centros podrán ir incorporándose a estos proyectos

La actividad de las Escuelas de Ajedrez se desarrolla entre jóvenes de 1º a 6º de Primaria con la presencia de monitores que ayudarán a todos los escolares que lo deseen a familiarizarse con esta disciplina, que se realiza durante el horario lectivo. En este sentido, el IMD informa que se podrán seguir incorporando a esta iniciativa aquellos colegios de infantil y primaria que lo deseen.

El Campeonato por Categorías de Lucha Canaria, que se disputará el próximo sábado día 7 de octubre a las 20.30 horas en el Terrero Municipal de Gáldar.

Fue presentado este lunes en un acto celebrado en el Museo Agáldar de Historia de la ciudad. Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, y Ancor Bolaños Delgado, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud presentaron el evento en compañía de Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Lorena Hernández Labrador, directora general de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias; Dámaso Rodríguez Linares, vicepresidente de la Junta Gestora de la Federación de Lucha Canaria; Enrique Rodríguez, presidente de la Federación Insular de Lucha de Gran Canaria; y Rayco Ramírez, presidente del CL Unión Gáldar.

El Campeonato reunirá a notables luchadores que bregarán por el triunfo absoluto en las distintas categorías: Puntales A, B y C, Destacados A, B y C; y No Clasificados; así como Destacadas, No Clasificadas y Juveniles en el concurso femenino.

Julio Mateo, teniente de alcalde de Gáldar, recalcó que "desde 2002 no se celebraba un campeonato de estas características y no podía ser otro municipio que Gáldar para que este deporte tenga este reencuentro regional" e hizo énfasis "en que van a estar las mejores luchadoras de Canarias y tenemos que hacer una apuesta decidida por ellas". "Para Gáldar es un orgullo acoger este evento e invitamos a que todo el Archipiélago canario ponga sus ojos este sábado en nuestro municipio", agregó.

En la categoría de Puntales A se han inscrito los tinerfeños Eusebio Ledesma Pérez, Elieser Gutiérrez y Fabián Rocha Luis y el palmero Alejandro Afonso Rodríguez. Sólo participarán dos puntales B, clasificados consecuentemente para la final: el palmero Pedro Jesús Hernández Cabrera y el grancanario Fernando Rodríguez Santana. Y tres luchadores disputarán el título de la Categoría Puntal C: el tinerfeño Samuel Rodríguez Gutiérrez, el lanzaroteño Marcial Viñoly Bernal y el tinerfeño Isael Rodríguez Gil. El Campeonato será retransmitido en diferido por Televisión Canaria.

Test físicos y prácticos para la obtención de la licencia arbitral en Las Palmas de Gran Canaria

El Terrero de Lucha Tomás El Bombero en el barrio de Lomo Los Frailes en Las Palmas de Gran Canaria reunió a árbitros de Lucha Canaria de todo el archipiélago para la realización de las pruebas para la obtención de licencia arbitral para la temporada 2023-2024.

Unas jornadas que incluyeron una primera parte física, con dos pruebas a superar por los aspirantes, un examen teórico y un test técnico-arbitral. La primera parte se desarrolló en el terror del Club de Lucha Santa Rita, para posteriormente proceder con los exámenes teóricos en la sala de formación del Estadio de Gran Canaria.

José Hernández Moreno, profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, fue el responsable de realizar las pruebas a unas colegiadas y colegiados que mostraron un alto nivel durante todo el proceso.

La competición para la nueva temporada 2023-2024 dará comienzo el próximo sábado siete de septiembre con la disputa del Campeonato de Canarias por Categorías, a celebrar en el Terrero de Gáldar, en Gran Canaria, a partir de las 21:00 horas.

El estadio de Gran Canaria volvió a reunir a representantes de equipos y federación

Durante la mañana de este sábado tuvo lugar la asamblea general de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria, un encuentro en el que clubes y federación dan cuentas tras la finalización de la temporada precedente y ponen las bases antes del inicio del nuevo curso competitivo.

La jornada se inició con la presentación del plan de actuación de la nueva temporada 2023-2024, ofreciendo todos los detalles en lo relativo a todas las competiciones senior y de base, sin olvidar el apartado que concierne a las Selecciones Insulares. También se ofreció a los presentes información sobre la evolución de la iniciativa “Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria”.

A continuación, tuvo lugar la rendición de cuentas tras la temporada 2022-2023. Esteban Alvarado, Tesorero del ente federativo, explicó todo lo acontecido en lo económico, siendo aprobado este apartado por unanimidad. Seguidamente se procedió a exponer el proyecto de presupuesto para el nuevo curso. Tras la exposición, este fue aprobado por mayoría al existir una abstención.

En el terreno deportivo se decidió continuar con el sistema de tres grupos en categorías base, diferenciándose entre norte, centro y sur, modificándose la configuración en la Copa Fundación La Caja de Canarias donde se repetirá el formato de tres grupos, pero existiendo tres equipos cabeza de serie.

También se puso en conocimiento de los clubes que los encuentros de Promoción Deportiva para la base pasarán a ser gestionados por la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria, tras acuerdo con el Cabildo de Gran Canaria.

Los clubes solicitaron la presencia de tríos arbitrales en las semifinales y final de todos los torneos de categoría senior, siendo aprobada la iniciativa. También se informó de la obligatoriedad de alinear al menos dos luchadores de base en los diferentes encuentros a celebrar por los conjuntos senior, tal como fue definido en el Plan Integral de Impulso de la Lucha Canaria en Gran Canaria.

En cuanto a la competición femenina ABT Canarias mantendrá el formato, incrementándose el número de luchadas al existir un mayor número de equipos en competición. La competición dará comienzo con los chicos, en concreto la Liga Cabildo de Gran Canaria que dará comienzo a mediados del mes de octubre. La presentación de esta competición tendrá lugar el próximo miércoles 4 a las 19:30 horas en el Gran Canaria Arena.

Una empresa netamente canaria que apuesta firmemente por el deporte vernáculo

Este jueves tuvo lugar una reunión en la sede de la empresa Aguas Minerales de Firgas, ubicada en El Rincón, en Las Palmas de Gran Canaria, en el que se firmó el acuerdo de colaboración entre la empresa grancanaria y la Federación Insular de Lucha Canaria como patrocinador de las diferentes competiciones y eventos organizados por el ente federativo.

El objetivo de Aguas de Firgas como compañía cien por cien canaria es ayudar a nuestros deportes autóctonos. Ana Quintana, Directora Comercial de la compañía resaltó la importancia de prestar ayuda “a todas las personas y entidades que trabajan por el deporte, pero que además cuidan y miman nuestras tradiciones”. Afirmó que han elegido a la Lucha Canaria por ser “un deporte que fomenta valores como la integridad, la solidaridad y el esfuerzo”.

Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria se mostró muy satisfecho tras la firma con “una de las empresas más importantes de nuestro archipiélago. Necesitamos del apoyo de las marcas que representan a la canariedad, para seguir fomentando y divulgando nuestro deporte”.

La imagen de Aguas de Firgas estará presente no sólo en todos los soportes físicos y redes sociales, se incluirán sus spots e imagen corporativa en todas las luchadas que se emitan vía streaming a través de las cuentas oficiales de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria y en los canales de televisión asociados.

Una iniciativa que aportará recursos para promocionar el deporte vernáculo durante los próximos cuatro años

El Terrero de Las Crucitas en el municipio de Agüimes reunió este jueves a representantes de todos los equipos de Lucha Canaria de Gran Canaria para conocer de primera mano el nuevo Plan Integral de Impulso para la Lucha Canaria en Gran Canaria. Cabildo y Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria han realizado un intenso trabajo durante los últimos meses para conocer las debilidades y fortalezas de nuestro deporte tradicional, poniendo el foco en aquellos condicionantes que a día de hoy limitan su crecimiento.

Con una línea de actuación consensuada entre las diferentes administraciones implicadas para lograr objetivos a corto, medio y largo plazo, la financiación aumentará hasta los 2,8 millones de euros durante los próximos cuatro años. Recursos que servirán para reforzar la labor de cantera de la iniciativa “Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria”, pero también para dotar a los diferentes clubes de medios con los que seguir creciendo.

Antonio Morales, Presidente del Cabildo de Gran Canaria explicaba que la Lucha Canaria debe tener “la presencia, la potenciación y el apoyo que se merece. Es muy importante la participación de los veintiún municipios de Gran Canaria, todos debemos sumar esfuerzos para impulsar nuestra lucha. El Cabildo tiene también un Plan de Cooperación para generar infraestructuras deportivas y equipamientos. Queremos recibir propuestas de los Ayuntamientos para afianzar las infraestructuras ligadas a la Lucha Canaria”.

Aridany Romero, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria subrayaba que “soy un firme convencido de lo que hoy presentamos. Realizaremos una apuesta firme e integral de apoyo a la Lucha Canaria, para atacar varias líneas estratégicas. Empezando por el retorno de la Primera Categoría a la isla de Gran Canaria. Será una acción multidisciplinar, mejorando la capacidad de gestión de los clubes y dando una mayor importancia a las Escuelas Cabildo de Gran Canaria, que verá aumentado su número de monitores”.

Por último, Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria quiso agradecer “al Cabildo de Gran Canaria este impulso sin precedentes en la historia de nuestro deporte. Vamos a iniciar una nueva temporada con competiciones muy atractivas tanto en senior como en categorías base, con la esperanza del próximo año volver a la máxima categoría. Cabildo y Federación trabajamos cada día para devolver a la Lucha Canaria de Gran Canaria a donde merece estar”.

La iniciativa “Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria” retorna a los centros educativos de la isla

Renovadas ilusiones para afrontar un nuevo curso en los centros de todos los municipios de Gran Canaria. Después de un verano que ha servido para recargar energías, la actividad lectiva se pone en marcha con el objetivo de que las generaciones del futuro adquieran aptitudes y actitudes que puedan servirles en su día a día.

La Lucha Canaria es reconocida por muchos docentes de Canarias como una disciplina la cual fomenta valores como el respeto, la nobleza o el compañerismo entre los más jóvenes. Es por ello que la iniciativa “Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria” regresará este año a los centros educativos de la isla desde este mes de septiembre.

Ya son más de 150 centros inscritos los que esperan la visita de monitoras y monitores que enseñarán a los más pequeños las bondades de nuestro deporte vernáculo, participando en un proyecto consolidado que alcanza su séptima edición. Con una metodología eminentemente práctica acompañada por diferentes y muy variados recursos multimedia, volverá un año más a ser escogida como una de las actividades más reclamadas por los alumnos.

El Cabildo y la Federación Insular de Lucha Canaria presentarán próximamente una nueva edición del Torneo Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria, en el cual los más pequeños también podrán disfrutar de una competición iniciada la pasada campaña con gran éxito de público y participación.

La Concejalía de Deportes del municipio sureño reafirma su compromiso con el deporte vernáculo

Este jueves tuvo lugar en el sur de Gran Canaria una reunión en la que Marcelino Ramón Suárez, edil de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana recibió a Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria y a Rayco Ramírez, Coordinador de las Escuelas de Lucha Canaria del Cabildo de Gran Canaria.

En este provechoso encuentro en el que se pudieron tratar diferentes temas relacionados con nuestro deporte, se aclararon cuestiones como la necesidad de realizar varias mejoras en el Terrero de Aldea Blanca. Ahora mismo la torta -zona exterior que da acceso directo a la arena- carece de las condiciones seguridad necesarias, necesitando una próxima actuación que limite posibles daños para las luchadoras y luchadores. Una circunstancia que Marcelino Suárez aclaró que ya se encuentra en trámites, procediéndose a su reparación próximamente.

Todos los representantes coincidieron en la necesidad de seguir fomentando la cantera en un municipio que en épocas pretéritas fue un referente no sólo a nivel insular, sino también regional. Desde la Concejalía de Deportes se comprometieron a incrementar su implicación para que todos los centros escolares del municipio se sumen a las Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria, pudiendo sus monitoras y monitores dar a conocer la Lucha Canaria entre los más jóvenes.

Tanto el Ayuntamiento de San Bartolomé como la Federación Insular de Lucha Canaria han comprendido que esta sólo será una primera toma de contacto, volviendo a citarse en los próximos meses para crear todas las iniciativas posibles que permitan “revivir” la Lucha Canaria en este enclave tan importante de la isla de Gran Canaria.

Broche de oro para Carmelo Rodríguez del Toro que tumbó a Ernesto Chávez en la muerte súbita

MANINIDRA 2La final del Torneo DIELCA de Lucha Corrida reunió en el Terrero Municipal de Vecindario a un gran número de aficionados de nuestro deporte vernáculo. Con una entrada que rozó el lleno, Maninidra y Santa Rita ofrecieron un gran espectáculo que acabó decidiéndose en la muerte súbita.

Los primeros compases de la contienda estuvieron marcados por el dominio de un Club de Lucha Santa Rita que gracias a la aportación de hombres como Nael Santana o Epifanio Guedes logró alcanzar un comodo 2-7. 

El Maninidra trató de reducir diferencias, dando salida al Destacado C Yeray Mayor, el cual consiguió eliminar a Alejandro Ramírez, Zuri Rodríguez y Epifanio Guedes para el 6-8. Parecía que los de Ingenio lograrían la igualada, pero el Santa Rita aguantó el pulso.

Yeday Suárez y Sinensio Rivero dejaron en el camino a Carlos Morales y Efraín Guedes antes de poner el 10-12 en el electrónico.

Pero Yeray Mayor seguía a lo suyo. Tras deshacerse de Alejandro Díaz, el batallador luchador del Maninidra consiguió dar en tierra con Yenedey Pérez, Destacado C del Santa Rita.

SANTA RITACon todo por decidir Tito Cáceres dio salida a Ernesto Chávez que, con eficiencia, consiguió tumbar primero a Juan Alberto y luego a Fran Rodríguez del Toro igualando 14-14.

Los Destacados A, Cristo Izquier por parte del Santa Rita y Carmelo Rodríguez del Toro del Maninidra saltaron a la arena con suerte desigual. El primero consiguió imponerse a Yeray Mayor, mientras que Carmelo sucumbió ante el poderío de Moisés Pérez para el 15-15.

Cuando el Maninidra parecía tenerlo todo perdido hizo su aparición estelar Chus García que contra todo pronóstico llevó a la arena a Cristo Izquier. En un agitado final, las amonestaciones acabaron siendo protagonistas produciendo la eliminación de varios luchadores concluyendo la luchada 18-18.

La muerte súbita debía decidir el Campeón, siendo Ernesto Chávez por parte del Santa Rita y Carmelo Rodríguez del Toro del Maninidra los primeros en tratar de romper la igualada.

Tras una agarrada en la que ambos contendientes tuvieron posibilidades de caer, Carmelo se llevó el gato al agua logrando el Torneo Dielca para el Maninidra en su última noche como luchador en activo.

Victoria para el conjunto de la Villa de Ingenio que cierra una temporada en la que ha logrado un doblete, Campeones de la Copa Fundación La Caja de Canarias y Campeones del Trofeo DIELCA de Lucha Corrida.