Una empresa netamente canaria que apuesta firmemente por el deporte vernáculo

Este jueves tuvo lugar una reunión en la sede de la empresa Aguas Minerales de Firgas, ubicada en El Rincón, en Las Palmas de Gran Canaria, en el que se firmó el acuerdo de colaboración entre la empresa grancanaria y la Federación Insular de Lucha Canaria como patrocinador de las diferentes competiciones y eventos organizados por el ente federativo.

El objetivo de Aguas de Firgas como compañía cien por cien canaria es ayudar a nuestros deportes autóctonos. Ana Quintana, Directora Comercial de la compañía resaltó la importancia de prestar ayuda “a todas las personas y entidades que trabajan por el deporte, pero que además cuidan y miman nuestras tradiciones”. Afirmó que han elegido a la Lucha Canaria por ser “un deporte que fomenta valores como la integridad, la solidaridad y el esfuerzo”.

Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria se mostró muy satisfecho tras la firma con “una de las empresas más importantes de nuestro archipiélago. Necesitamos del apoyo de las marcas que representan a la canariedad, para seguir fomentando y divulgando nuestro deporte”.

La imagen de Aguas de Firgas estará presente no sólo en todos los soportes físicos y redes sociales, se incluirán sus spots e imagen corporativa en todas las luchadas que se emitan vía streaming a través de las cuentas oficiales de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria y en los canales de televisión asociados.

Una iniciativa que aportará recursos para promocionar el deporte vernáculo durante los próximos cuatro años

El Terrero de Las Crucitas en el municipio de Agüimes reunió este jueves a representantes de todos los equipos de Lucha Canaria de Gran Canaria para conocer de primera mano el nuevo Plan Integral de Impulso para la Lucha Canaria en Gran Canaria. Cabildo y Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria han realizado un intenso trabajo durante los últimos meses para conocer las debilidades y fortalezas de nuestro deporte tradicional, poniendo el foco en aquellos condicionantes que a día de hoy limitan su crecimiento.

Con una línea de actuación consensuada entre las diferentes administraciones implicadas para lograr objetivos a corto, medio y largo plazo, la financiación aumentará hasta los 2,8 millones de euros durante los próximos cuatro años. Recursos que servirán para reforzar la labor de cantera de la iniciativa “Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria”, pero también para dotar a los diferentes clubes de medios con los que seguir creciendo.

Antonio Morales, Presidente del Cabildo de Gran Canaria explicaba que la Lucha Canaria debe tener “la presencia, la potenciación y el apoyo que se merece. Es muy importante la participación de los veintiún municipios de Gran Canaria, todos debemos sumar esfuerzos para impulsar nuestra lucha. El Cabildo tiene también un Plan de Cooperación para generar infraestructuras deportivas y equipamientos. Queremos recibir propuestas de los Ayuntamientos para afianzar las infraestructuras ligadas a la Lucha Canaria”.

Aridany Romero, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria subrayaba que “soy un firme convencido de lo que hoy presentamos. Realizaremos una apuesta firme e integral de apoyo a la Lucha Canaria, para atacar varias líneas estratégicas. Empezando por el retorno de la Primera Categoría a la isla de Gran Canaria. Será una acción multidisciplinar, mejorando la capacidad de gestión de los clubes y dando una mayor importancia a las Escuelas Cabildo de Gran Canaria, que verá aumentado su número de monitores”.

Por último, Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria quiso agradecer “al Cabildo de Gran Canaria este impulso sin precedentes en la historia de nuestro deporte. Vamos a iniciar una nueva temporada con competiciones muy atractivas tanto en senior como en categorías base, con la esperanza del próximo año volver a la máxima categoría. Cabildo y Federación trabajamos cada día para devolver a la Lucha Canaria de Gran Canaria a donde merece estar”.

La iniciativa “Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria” retorna a los centros educativos de la isla

Renovadas ilusiones para afrontar un nuevo curso en los centros de todos los municipios de Gran Canaria. Después de un verano que ha servido para recargar energías, la actividad lectiva se pone en marcha con el objetivo de que las generaciones del futuro adquieran aptitudes y actitudes que puedan servirles en su día a día.

La Lucha Canaria es reconocida por muchos docentes de Canarias como una disciplina la cual fomenta valores como el respeto, la nobleza o el compañerismo entre los más jóvenes. Es por ello que la iniciativa “Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria” regresará este año a los centros educativos de la isla desde este mes de septiembre.

Ya son más de 150 centros inscritos los que esperan la visita de monitoras y monitores que enseñarán a los más pequeños las bondades de nuestro deporte vernáculo, participando en un proyecto consolidado que alcanza su séptima edición. Con una metodología eminentemente práctica acompañada por diferentes y muy variados recursos multimedia, volverá un año más a ser escogida como una de las actividades más reclamadas por los alumnos.

El Cabildo y la Federación Insular de Lucha Canaria presentarán próximamente una nueva edición del Torneo Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria, en el cual los más pequeños también podrán disfrutar de una competición iniciada la pasada campaña con gran éxito de público y participación.

La Concejalía de Deportes del municipio sureño reafirma su compromiso con el deporte vernáculo

Este jueves tuvo lugar en el sur de Gran Canaria una reunión en la que Marcelino Ramón Suárez, edil de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana recibió a Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria y a Rayco Ramírez, Coordinador de las Escuelas de Lucha Canaria del Cabildo de Gran Canaria.

En este provechoso encuentro en el que se pudieron tratar diferentes temas relacionados con nuestro deporte, se aclararon cuestiones como la necesidad de realizar varias mejoras en el Terrero de Aldea Blanca. Ahora mismo la torta -zona exterior que da acceso directo a la arena- carece de las condiciones seguridad necesarias, necesitando una próxima actuación que limite posibles daños para las luchadoras y luchadores. Una circunstancia que Marcelino Suárez aclaró que ya se encuentra en trámites, procediéndose a su reparación próximamente.

Todos los representantes coincidieron en la necesidad de seguir fomentando la cantera en un municipio que en épocas pretéritas fue un referente no sólo a nivel insular, sino también regional. Desde la Concejalía de Deportes se comprometieron a incrementar su implicación para que todos los centros escolares del municipio se sumen a las Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria, pudiendo sus monitoras y monitores dar a conocer la Lucha Canaria entre los más jóvenes.

Tanto el Ayuntamiento de San Bartolomé como la Federación Insular de Lucha Canaria han comprendido que esta sólo será una primera toma de contacto, volviendo a citarse en los próximos meses para crear todas las iniciativas posibles que permitan “revivir” la Lucha Canaria en este enclave tan importante de la isla de Gran Canaria.

Broche de oro para Carmelo Rodríguez del Toro que tumbó a Ernesto Chávez en la muerte súbita

MANINIDRA 2La final del Torneo DIELCA de Lucha Corrida reunió en el Terrero Municipal de Vecindario a un gran número de aficionados de nuestro deporte vernáculo. Con una entrada que rozó el lleno, Maninidra y Santa Rita ofrecieron un gran espectáculo que acabó decidiéndose en la muerte súbita.

Los primeros compases de la contienda estuvieron marcados por el dominio de un Club de Lucha Santa Rita que gracias a la aportación de hombres como Nael Santana o Epifanio Guedes logró alcanzar un comodo 2-7. 

El Maninidra trató de reducir diferencias, dando salida al Destacado C Yeray Mayor, el cual consiguió eliminar a Alejandro Ramírez, Zuri Rodríguez y Epifanio Guedes para el 6-8. Parecía que los de Ingenio lograrían la igualada, pero el Santa Rita aguantó el pulso.

Yeday Suárez y Sinensio Rivero dejaron en el camino a Carlos Morales y Efraín Guedes antes de poner el 10-12 en el electrónico.

Pero Yeray Mayor seguía a lo suyo. Tras deshacerse de Alejandro Díaz, el batallador luchador del Maninidra consiguió dar en tierra con Yenedey Pérez, Destacado C del Santa Rita.

SANTA RITACon todo por decidir Tito Cáceres dio salida a Ernesto Chávez que, con eficiencia, consiguió tumbar primero a Juan Alberto y luego a Fran Rodríguez del Toro igualando 14-14.

Los Destacados A, Cristo Izquier por parte del Santa Rita y Carmelo Rodríguez del Toro del Maninidra saltaron a la arena con suerte desigual. El primero consiguió imponerse a Yeray Mayor, mientras que Carmelo sucumbió ante el poderío de Moisés Pérez para el 15-15.

Cuando el Maninidra parecía tenerlo todo perdido hizo su aparición estelar Chus García que contra todo pronóstico llevó a la arena a Cristo Izquier. En un agitado final, las amonestaciones acabaron siendo protagonistas produciendo la eliminación de varios luchadores concluyendo la luchada 18-18.

La muerte súbita debía decidir el Campeón, siendo Ernesto Chávez por parte del Santa Rita y Carmelo Rodríguez del Toro del Maninidra los primeros en tratar de romper la igualada.

Tras una agarrada en la que ambos contendientes tuvieron posibilidades de caer, Carmelo se llevó el gato al agua logrando el Torneo Dielca para el Maninidra en su última noche como luchador en activo.

Victoria para el conjunto de la Villa de Ingenio que cierra una temporada en la que ha logrado un doblete, Campeones de la Copa Fundación La Caja de Canarias y Campeones del Trofeo DIELCA de Lucha Corrida.

Santa Rita y Maninidra frente a frente para dirimir al último Campeón de la temporada 2022-2023

La final del Torneo DIELCA de Lucha Corrida llega este viernes a Vecindario con el duelo entre Santa Rita y Maninidra, dos conjuntos que llegan con la maquinaria bien engrasada a este último tramo de la temporada, habiendo superado en semifinales al Guanarteme y al Unión Gáldar respectivamente.

Ambos conjuntos han sido protagonistas esta temporada. El Club de Lucha Santa Rita se convirtió el pasado mes de junio en Campeón Autonómico de Segunda Categoría, imponiéndose en la final de la Liga DISA al conjunto lanzaroteño del Unión Sur Yaiza. El equipo de Vicente “Tito” Cáceres volverá a tener como principales baluartes a sus destacados Cristo Izquier, Moisés Pérez y Yenedey Pérez, si bien, la actuación de jóvenes valores como Ernesto Chávez, Alan Martín o Epifanio Guedes será decisiva en esta importante cita.

El Club de Lucha Maninidra, por su parte, llega lanzado al desenlace de la temporada. Tras haber conquistado la Copa Fundación La Caja de Canarias ante el Unión Agüimes, los de la Villa de Ingenio consiguieron deshacerse de un siempre batallador Unión Gáldar, certificando su clasificación con un meritorio 16-18 a domicilio. El conjunto entrenado por Antonio Pérez “Tonono” tratará de brindarle la victoria a Carmelo Rodríguez del Toro, Destacado A, el cual afrontará su última final como bregador en activo. Fran Rodríguez del Toro, Yeray Mayor o Efraín Guedes serán algunos de los hombres que defenderán los colores del Maninidra, en una final que promete emociones fuertes.

La luchada se iniciará a partir de las 21:00 horas, abriendo sus puertas el Terrero de Vecindario a partir de las 19:30 horas de este viernes. Las entradas que queden liberadas tras la venta anticipada -en los puntos de venta anunciados en las redes sociales de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria- podrán ser adquiridas a partir de esta hora en la taquilla del Terrero.

La Federación Insular de Gran Canaria explica las nuevas ayudas a la promoción deportiva del Cabildo de Gran Canaria

Encuentro entre los diferentes estamentos que componen la Lucha Canaria de Gran Canaria para seguir planificando la nueva temporada 2023-2024. Tras una reunión inicial celebrada el pasado mes de junio, en esta ocasión se dio a conocer a los equipos el trabajo conjunto entre la Federación Insular y el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria con el objetivo de promocionar la Lucha Canaria en sus categorías base.

Aridany Romero, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, mostró recientemente su intención de impulsar el deporte vernáculo, incrementando las ayudas a los clubes y creando nuevas iniciativas que permitan aumentar el nivel competitivo. Aunque sólo se ha producido una primera toma de contacto, la Federación Insular en su afán por ser transparente ante los clubes ha querido explicar cómo transcurren las conversaciones y qué obligaciones tendría cada club en la nueva etapa.

Una vez explicado lo anterior desde el ente insular se hicieron varias propuestas relacionadas con la modificación de algunas competiciones, mayormente en categorías base. Se tratará de implantar nuevas medidas que permitan elevar la exigencia competitiva, la más importante crear competiciones donde cada club pueda competir regularmente con el resto de clubes de la isla, independientemente de su zona de procedencia, propuesta que desde la Federación creen que incrementará de las luchadoras y luchadores al elevar su exigencia competitiva.

Reunión de trabajo para analizar la situación del deporte vernáculo en el municipio

Las Casas Consistoriales de la Vega de San Mateos fueron el punto de reunión entre representantes del Ayuntamiento de San Mateo, Club de Lucha Tinamar y Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria. Un ameno encuentro en el que se trataron diversos temas que afectan al presente y futuro de la Lucha Canaria en un municipio cuyo representante, el Club de Lucha Tinamar, vivió años de gloria en los que la afición a este deporte creció hasta convertirse en referente dentro del archipiélago.

Alexis Ramos, Alcalde de la Vega de San Mateo y Zenón Fernández, Presidente del Club de Lucha Tinamar han iniciado un plan de trabajo que permita revitalizar la práctica de la Lucha Canaria en San Mateo, fomentando los valores propios de nuestro deporte, para que muchas más niñas y niños continúen con una tradición otrora arraigada en el municipio.

Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación de Gran Canaria y Rayco Ramírez, Coordinador de las Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria, ofrecieron su total colaboración para llevar a cabo las diferentes iniciativas propuestas, entre las que destacan la potenciación de las categorías base del Club de Lucha Tinamar, incentivando la creación de un equipo femenino.

También se manifestó la voluntad de crear un proyecto municipal para fomentar la Lucha Canaria en los colegios, incluyendo las escuelas unitarias en los diferentes barrios de San Mateo, además de la celebración de eventos de relevancia a nivel insular.

Alexis Ramos, Alcalde de la Vega afirmó que es “importante que hayamos tenido esta toma de contacto, ya que queremos crear un proyecto conjunto que nos permita avanzar. Debemos hacer un esfuerzo mayor, donde estémos todos implicados para sacar adelante la Lucha Canaria. Hay que preservar nuestras raíces que son cultura, salud y tradición. Por tanto, es nuestra responsabilidad protegerlas. Tenemos el compromiso de ayudar al Club de Lucha Tinamar para colocarlo donde estuvo y donde merece estar”.

Zenón Fernández, Presidente del Club Lucha Tinamar, quiso subrayar la voluntad de “adaptarnos al siglo XXI, sin olvidar de dónde venimos, pero buscando fórmulas para que la Lucha Canaria vuelva a ser atractiva para las niñas y niños de San Mateo. A corto plazo, queremos formar un conjunto femenino y fortalecer los cimientos de nuestra base para que muy pronto lleguen los frutos del trabajo”.

Celebrado este domingo en el Terrero de Las Crucitas del municipio de Agüimes

Este domingo tuvieron lugar las finales del Campeonato por pesos Canarobra de categorías base. Tras cuatro fases preliminares, llegaba el día de que los mejores competidores libra a libra de Gran Canaria bregaron por ser Campeonas o Campeones ante el numeroso público congregado para la ocasión.

Se inició la competición con la categoría benjamín. En las finales femeninas acabaron como Campeonas Paola Cazorla (-30kg, CL Castro Morales), Yulaine Alemán (30-40kg, CL Maninidra), Andrea Ramírez (40-50kg, CL Maninidra) y Thais Guedes (+50kg, CL Roque Nublo). Los Campeones fueron Pablo Cabrera (-30kg, CL Castro Morales), Daniel Santana (30-40kg, CL Unión Agüimes), Christian Quintino (40-50kg, CL Almogarén) y Samuel Cabrera (+50kg, CL Castro Morales).

En una interesante categoría alevín, Marta Gordillo (-40kg, CL Santa Rita), Lucía Santana (50-60kg, CL Castro Morales) y Valeria Lajo (+60kg, CL Santa Rita) fueron coronadas Campeonas. Álvaro Fabelo (-40kg, CL Santa Rita), Carlos Rodríguez (40-50kg, CL Unión Gáldar), Miguel Ramírez (50-60kg, CL Almogarén) y Diego Mendoza (+60kg, CL Santa Rita) consiguieron hacerse con el trofeo.

En la etapa infantil, las bregadoras Iyari Lozano (-60kg, CL Maninidra), Adriana González (60-70kg, CL Maninidra), Antonella García (80-90kg, CL Santa Rita) y Carla Sánchez (+90kg, CL Castro Morales) son nuevas campeonas. En el apartado masculino Guayre Báez (-60kg, CL Santa Rita), Nathaniel González (60-66kg, CL Castillo), Víctor Trujillo (66-73kg, CL Unión Agüimes), Aythami Díaz (73-81kg, CL Unión Gáldar), Ionel García (81-90kg, CL Santa Rita), Yousef Naji (90-100kg, CL Unión Doctoral), Eddy Santana (100-110kg, CL Los Guanches) y Aridane Martel (+110kg, CL Adargoma).

Ya en la etapa cadete Varidia Cruz (-60kg, CL Maninidra), Ainara Bolaños (60-70kg, CL Maninidra), Carla Rodríguez (70-80kg, CL Castro Morales) y Arabia Falcón (+90kg, CL Unión Gáldar) se hicieron con la victoria. Los campeones fueron Marcos García (-60kg, CL Castillo), Dauny Ramírez (60-66kg, CL Estrella), Andreas Sarmiento (66-73kg, CL Unión Agüimes), Saúl Cabrera (73-81kg, CL Unión Agüimes), Josías Santana (81-90kg, CL Castro Morales), Adinseng Florido (90-100kg, CL Unión Doctoral), Héctor Zerpa (100-110kg, CL Castillo) y Yenedey Gil (+110kg, CL Castro Morales).

En el gran colofón de la categoría juvenil pudimos ver las victorias de Claudia Montesdeoca (-60kg, CL Santa Rita), Lorena Mateo (60-70kg, CL Santa Rita), Rebecca García (70-80kg, CL Santa Rita), Yamiley Pérez (80-90kg, CL Los Guanches), Pino Morales (+90kg, CL Los Guanches), Ángel Cruz (-60kg, CL Santa Rita), Yauci Segura (60-66, CL Los Guanches), Jonathan Guedes (66-73kg, CL Maninidra), Massou Sonko (73-81kg, CL Unión Gáldar), Pablo Guillén (81-90kg, CL Los Guanches), Ancor Martín (90-100kg, CL Unión Agüimes), Epifanio Guedes (100-110kg, CL Santa Rita) y Cristian Santana (+110kg, CL Castro Morales).

Un Campeonato Canarobra que ha vuelto a superar todas las expectativas, elevando el nivel de competición en todas las categorías e incrementando también el nivel de asistencia no sólo en las finales, sino también en unas fases preliminares donde se quedaron en el camino competidores de gran nivel que el año que viene volverán a tener la posibilidad de convertirse en Campeones Insulares.

El equipo de Ayoze Ramírez consiguió una meritoria victoria 12-18

ALMOGARÉN QUESO FLOR VALSEQUILLOLleno hasta la bandera en el Terrero de Lomo Cementerio en el municipio de Telde donde se vivió una apasionante final del Torneo DIELCA de Lucha Corrida el Club de Lucha Vecinos Unidos Agua de Firgas y el Club de Lucha Almogarén Queso Flor Valsequillo.

El inicio de la luchada fue para los de Valsequillo. Aday Guedes, Kevin Hernández y Josué Gutiérrez consiguieron rápidamente poner el 1-4 para el equipo entrenado por Ayoze Ramírez.

A pesar de que parecía que iba a ser coser y cantar para el conjunto quesero, llegó la reacción de los de Firgas con buenas agarradas de Moussa Sissoko y Alberto González Loreto para el 4-6.

Para frenar la incipiente aparición del bregador africano del Vecinos Unidos, salió el herreño William Landaeta que no sin dificultad consiguió tumbarle.

VECINOS UNIDOS AGUA DE FIRGASAlberto González siguió siendo decisivo para el Vecinos Unidos dando en tierra con Crister Castaño, Leandro González, Kevin Hernández, Alejandro Landaeta y Josué Gutiérrez para mantener la diferencia 9-11.

En una de las agarradas más esperadas de la noche Cristó López, sumó el 9-12 para el Almogarén tras tumbar a Claudio Perdomo. Los de Firgas buscaron la hazaña a través de un inspirado Alberto González “Loreto” que, contra todo pronóstico, fue tumbado por Nauzet Trujillo.

Como en una luchada de antaño, Killian González salió por parte del Vecinos Unidos para hacerse con la victoria ante el luchador que previamente había dado en tierra con su padre, justo antes que Jorge Rivero eliminara a Sony Santana para el 10-15.

William Landaeta retornó al centro del terrero para agarrar ante Kilian González, en una de las agarradas de la noche. El luchador del Almogarén tiró de pundonor, dando en tierra con Kilian y levantando de su asiento a la numerosa afición de Valsequillo. Julio Perdomo, luchador que volvió a una final tras un largo periodo de baja por lesión logró vencer a Jorge Rivero para el 12-17. En la última agarrada William redondeó su actuación particular superando a Herminio Tacoronte y cerrando la victoria 11-18.

Nuevo campeonato del Almogarén Queso Flor de Valsequillo que tras lograr este Trofeo DIELCA de Lucha Corrida finaliza la temporada logrando el triplete insular de la Tercera Categoría de Gran Canaria.

Este sábado en el municipio de El Rosario, en la isla de Tenerife, los de Valsequillo bregarán ante el Llano del Moro en el Torneo DISA Gobierno de Canarias. Una victoria significaría para los de Valsequillo la conquista del entorchado regional.