Entrega de reconocimientos celebrada en el Centro Comercial Las Arenas durante la exposición “80 años de Lucha Canaria Federada en Gran Canaria”

Este martes tuvo lugar una entrega de reconocimientos enmarcada dentro de los actos de la exposición ¨80 años de lucha canaria federada en Gran Canaria¨ celebrada en el Centro Comercial Las Arenas, donde su impulsor el periodista Pedro Reyes, junto a la Federación Insular de Lucha Canaria y la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria han querido poner en valor el trabajo de tres personas que ayudaron de manera notable a lograr una mayor difusión y fomento de la Lucha Canaria.

Uno de ellos fue Antonio Ayala, un hombre cuya aportación como directivo, a nivel organizativo e incluso en tareas periodísticas fue clave para que los aficionados conocieran todos los detalles de nuestro deporte en los años 50 y 60 del pasado siglo. Su muerte en 1973 dejó un vacío no sólo en el archipiélago, sino también a nivel nacional, ya que colaboraba con publicaciones de diferentes disciplinas deportivas en todo el país. Un galardón que fue recogido por su hijo, Alfredo Ayala.

También se reconoció a la figura de Jesús Gómez, un hombre que trabajó por la modernización y mayor visibilidad de nuestro deporte vernáculo deporte durante su etapa como Presidente de la Federación Provincial de Las Palmas en la década de los 70. Jesús Gómez ayudó también a que otras modalidades como la lucha greco-romana, la libre o la olímpica fueran dotadas de una estructura organizativa sin precedentes. Su hija Marta Gómez fue la encargada de recibir este reconocimiento a toda una vida de dedicación.

En uno de los momentos más emotivos del acto, Juan Cubas recibió de manos de Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación Insular de Gran Canaria una placa conmemorativa en la que se ha reconocido su amplia labor como luchador, directivo, y colaborador incondicional de todo aquello que tenga que ver con Lucha Canaria. Juan Cubas tuvo la iniciativa de capturar grandes momentos luchísticos durante los últimos años del siglo pasado. Con su cámara recorrió todos los municipios de Gran Canaria para, con sus instantáneas, inmortalizar momentos épicos que quedarán para la historia.

Un acto en el que estuvieron presentes Francisco Castellano, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Paco Sánchez Jover en representación de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria además de Francisco Ramírez, Gerente del Centro Comercial Las Arenas.

Apuesta por un grupo de trabajo encabezado por cuatro mujeres

La Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria anunció este lunes varios cambios en los Cuerpo Técnicos de las diferentes categorías femeninas donde compite la Selección Insular de Gran Canaria. Tras el auge experimentado en la Lucha Canaria femenina durante las últimas temporadas derivado del notable aumento de fichas en los diferentes clubes de Gran Canaria ha llegado el momento de que las mujeres también den el paso para ocupar cargos de responsabilidad en los banquillos.

Nada tiene que ver con los resultados cosechados hasta ahora. Bajo las órdenes de Miguel Negrín y Pablo González “El Niño” las diferentes selecciones de Gran Canaria alcanzaron grandes resultados durante la presente temporada 2022-2023. Destacan el campeonato cosechado en el Torneo Faro de Maspalomas de categoría infantil y el subcampeonato logrado en el Tella Ramos de juveniles. Una línea de trabajo que continuarán cuatro mujeres con gran experiencia en nuestro deporte vernáculo.

Todas las Selecciones tendrán un tándem de mandadoras. En la Selección Juvenil estarán Jenifer Pérez y María Ramírez, en la cadete repetirá María Ramírez junto a Ana Santana y, por último, en la selección infantil Jenifer Pérez y Ana Santana serán las responsables de esta etapa de iniciación. Raquel Mentado será la delegada de todas las categorías.

Una nueva etapa que se inicia con un equipo de trabajo repleto de ilusión que promete inculcar valores fomentando la Lucha Canaria Femenina. La Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria quiere agradecer la implicación, trabajo y dedicación de Miguel Negrín y Pablo González “El Niño” durante los últimos años, deseándoles lo mejor en sus próximos proyectos personales y deportivos.

Los jóvenes bregadores en edad prebenjamín y benjamín vivieron una bonita jornada de lucha

TORNEO ESCUELAS LCGC 3 low0Amena mañana de domingo la vivida en el Cruce de Arinaga con la celebración de la segunda fase del I Torneo Escuelas de Lucha Canaria.

Con muy buen ambiente en las gradas, niñas y niñas de las primeras etapas de base disfrutaron intensamente practicando diferentes mañas en un ambiente acogedor.

Familiares, amigos y aficionados en general apoyaron a estos jóvenes valores que les brindaron un bonito espectáculo.

Una colorida jornada donde nuestro deporte vernáculo volvió a ser protagonista. La Lucha Canaria sin duda tiene mucho futuro.

Prebenjamines y benjamines competirán en el Terrero del Cruce de Arinaga en Agüimes

El Cabildo de Gran Canaria y la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria organizan este domingo una nueva fase del I Torneo Escuelas de Lucha Canaria. Tras la realización de la primera fase en las diferentes categorías, llega la segunda fase de las categorías prebenjamín y benjamín en una zona de gran tradición luchística, el Cruce de Arinaga en Agüimes.

Desde las 10:00 de la mañana de este domingo las pequeñas y pequeños puntales de los diferentes clubes de Gran Canaria disfrutarán practicando junto a compañeros provenientes de todos los municipios de la isla.

Una gran oportunidad para seguir fomentando nuestro deporte vernáculo, donde estos pequeños deportistas estarán una vez más acompañados por un nutrido grupo de aficionados y familiares que siempre apoyan en un ambiente de cordialidad, respeto y apoyo a estas jóvenes promesas.

IV Encuentro de Promoción Deportiva-Juegos de Gran Canaria

Un marco incomparable como la Playa de Las Canteras fue el escenario de un nuevo encuentro de los diferentes clubes de base de la isla de Gran Canaria, donde junto a los monitores de las Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria vivieron una intensa jornada de Lucha Canaria.

Con un gran número de luchadoras y luchadores en la zona de arena situada en el frontis del Gimnasio Gofit, pudimos disfrutar de multitud de agarradas donde las jóvenes promesas de la Lucha Canaria sacaron a relucir destellos de su destreza. Con un gran ambiente de hermanamiento entre los diferentes clubes, la jornada avanzó sin incidencias, siendo la diversión la única protagonista.

Rayco Ramírez, coordinador de las Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria explicaba “la implicación y el gran apoyo que han brindado durante esta temporada las instituciones y los clubes a la celebración de estos encuentros en los que los más pequeños son los protagonistas. Son importantes las competiciones de base, pero este tipo de encuentros son importantes para que estas niñas y niños se conozcan, practiquen con nuevos compañeros y que sigan disfrutando haciendo lucha”.

Este evento pudo realizarse gracias al apoyo del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que, una vez más colaboró en este evento tan importante para el futuro de nuestro deporte.

Durante la conclusión del evento la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria obsequió a todos los clubes con un recuerdo por su participación en este encuentro, entregando también un reconocimiento al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y al Gimnasio Gofit por el inestimable apoyo prestado para la celebración de esta concentración.

Competirán ante el resto de Selecciones Insulares en Tuineje en la isla de Fuerteventura

Este fin de semana la cantera de la Lucha Canaria volverá a bregar en Fuerteventura. El Torneo José Rodríguez “Faro de Maspalomas” reunirá en el Terrero Pedro Sánchez de Tarajalejo en Tuineje a los combinados masculinos y femeninos de la categoría infantil de las diferentes islas con competición oficial en el archipiélago.

Tras la celebración de los torneos Teya Ramos, Alfredo Martín “El Palmero” y Pancho Camurria llega el turno para los más jóvenes, en una categoría que promete mucho espectáculo. Gran Canaria acudirá con diez luchadoras y diez luchadores que bajo la batuta de Pablo González “El Niño” medirán fuerzas con el resto de islas.

La Selección Infantil Femenina iniciará la competición este viernes a partir de las 12:30 horas ante Lanzarote, volviendo a luchar durante la tarde, a partir de las 17:40 ante Tenerife. Ya en la jornada de sábado a partir de las 11:30 bregarán ante la anfitriona, Fuerteventura, cerrando su participación ante la isla de La Palma el domingo a las 11:30 horas.

Al combinado masculino le tocará comenzar ante Fuerteventura a partir de las 11:30 horas del viernes, repitiendo durante la tarde a las 18:30 ante Lanzarote. En una frenética jornada de sábado se medirán a las 10:30 ante Tenerife y a las 17:30 ante La Palma.

La participación de estos jóvenes valores sería imposible sin el apoyo de la empresa Guaguas Global, cuyo apoyo decidido a las Selecciones Insulares de Gran Canaria ha permitido que acudan a los diferentes torneos de ámbito regional. Su ayuda ha sido primordial para seguir divulgando y fomentando la práctica de la Lucha Canaria entre las nuevas generaciones.

Francisco Castellano destacó el buen trabajo del combinado grancanario en categoría juvenil femenina

El Estadio de Gran Canaria volvió a ser el escenario del encuentro entre las componentes de la Selección Insular Juvenil de Gran Canaria y Francisco Castellano, Consejero de Deportes de la institución insular en un acto en el que se destacó el importante esfuerzo y la constancia de un grupo de trabajo que recientemente conquistó el Subcampeonato en el prestigioso torneo Teya Ramos en el que compiten las mejores luchadoras de todo el archipiélago.

El combinado grancanario volvió a mostrarse como uno de los favoritos al título, superando la fase de grupos a pesar de quedar encuadrados con rivales de entidad como Tenerife y La Palma para luego superar en una reñida semifinal a la poderosa Selección de Fuerteventura. El equipo entrenado por Miguel Hernández Negrín saboreó otra espectacular final, pero no pudo lograr el triunfo, siendo Campeonas las chicas de la isla de La Palma.

Un resultado que lejos de ser un jarro de agua fría demostró el auge que está viviendo la Lucha Canaria femenina en las diferentes islas, siendo referente la Liga ABT Canarias de Gran Canaria, donde diez equipos compiten cada semana. El esfuerzo realizado durante los últimos años por el Cabildo, Federación Insular de Lucha y la empresa ABT Canarias han producido que este hito sea posible.

Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria elogió “el gran papel de un equipo que durante el torneo supo reponerse a situaciones complicadas, mostrando un gran valor y compromiso con su trabajo y con el de sus compañeras en cada agarrada. Eso sin duda nos permite estar muy orgullosos de todas y cada una de ellas”.

Francisco Castellano, Consejero Insular de Deportes explicaba la importancia de “seguir compitiendo a un alto nivel. No importa que esta vez haya sido un campeonato, lo importante es que el número de chicas practicando este deporte en Gran Canaria es cada vez mayor algo que nos garantizará muchas alegrías en el futuro. Felicitamos a las chicas y a los clubes por el gran esfuerzo que hacen cada día”.

Gran entrada en el Terrero José Manuel Hernández de Valsequillo

Este miércoles tuvo lugar el Campeonato Insular por Categorías de Lucha Canaria en el municipio de Valsequillo. Luchadores y luchadoras distinguidos como No clasificados, Destacados C, Destacados B y Destacados A bregaron enérgicamente con el objetivo de obtener una plaza en el Campeonato Regional que tendrá lugar el próximo mes de julio.

El inicio fue para los No Clasificados, donde Ana María Santana, luchadora del CL Santa Rita superó a Jenifer Pérez del Unión Gáldar convirtiéndose para lograr el Campeonato. En el apartado masculino, tras unas entretenidas eliminatorias el luchador del CL Almogarén Cristo López se hizo con la victoria tras tumbar “in extremis” a Jose Mendoza del CL Unión Gáldar.

Llegaba el turno de las Destacadas C con el duelo entre las hermanas María y Olivia Ramírez, consiguiendo alzarse esta segunda con el trofeo. Los chicos dieron un gran espectáculo en las diferentes rondas, llegando a la final Airan Gordillo por parte del CL Almogarén y Jaime Rivero, representando al CL Castro Morales. A consecuencia de las amonestaciones Jaime consiguió vencer, ante un Airan que supo reconocer el buen hacer de su rival.

Rafa Santiago del Unión Agüimes y Fran Cazorla del Castro Morales fueron los finalistas en la categoría de Destacados C, venciendo Fran Cazorla en la tercera agarrada del minuto y ante la ovación de la que fue su afición hasta la temporada pasada. El plato fuerte vino con los Destacados A, en un duelo en el que Ismael Déniz del Unión Agüimes superó con solvencia a Jonay Alemán convirtiéndose en el nuevo campeón.

Los campeones de las diferentes categorías representarán a Gran Canaria en el Campeonato a nivel regional. El gran aliciente de participar en el torneo que reunirá a los mejores luchadores y luchadoras de las siete islas será obtener una plaza para participar en el Mundial Ssiereum que tendrá lugar a finales de este año en Corea.

Desde este viernes y durante todo el fin de semana, en el Terrero de la capital majorera

La Selección de Gran Canaria defenderá el título que conquistó en 2022

El Trofeo Teya Ramos, de Selecciones Juveniles de Lucha Canaria Femenina, se disputará durante este fin de semana (entre los próximos días 10 y 12), en el Terrero de Puerto del Rosario, en la Isla de Fuerteventura, con la participación de 5 equipos insulares (Gran Canaria, campeón vigente, Tenerife, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura).

El Torneo fue presentado durante esta tarde, en la sede de la Federación de Lucha de Fuerteventura, en un acto presidido por el alcalde de la capital majorera, Domingo Juan Jiménez González, acompañado por la concejala de Deportes del Consistorio de la capital majorera, Sonia Álamo Sánchez, y por el consejero de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, Juan Nicolás Cabrera, en la presencia del presidente de la Junta Gestora de la Federación de Lucha Canaria (José Antonio Caballero Hernández) y el presidente de la Federación Insular majorera (Martín Cano Hernández).

El alcalde de Puerto del Rosario, Domingo Juan Jiménez González, adelantó su "mensaje de bienvenida a las luchadoras de todas las Islas", reivindicó que "Puerto del Rosario y Fuerteventura son territorios históricos de la Lucha Canaria" y expresó su deseo de que “nuestros vecinos, majoreras y majoreros, y aficionados de todas las Islas, disfrutarán intensamente de un certamen que -a pesar de su corta edad- ya tiene un prestigio extraordinario en el calendario de Nuestro Deporte".

4Juan Nicolás Cabrera, consejero de Deportes del Cabildo Insular, recordó el subcampeonato del equipo de Fuerteventura durante la primera edición del Torneo y expresó su confianza en que este año “subamos a la primera altura del podio”.

Sonia Álamo, concejala de Deporte, se reconoció “especialmente feliz y orgullosa” por la previsión de que “Puerto del Rosario y Fuerteventura acogerán a las grandes promesas de la Lucha Canaria Femenina”.

“Me complace particularmente presentarles un Torneo de Lucha Canaria Femenina en un día tan señalado como éste, 8M, Día Internacional de la Mujer”, añadió Sonia. "Concursos de este género", defendió la concejala, "nos ayudarán a avanzar en la conquista del gran objetivo de la Igualdad”.

El presidente de la Junta Gestora de la Federación de Lucha Canaria, José Antonio Caballero Hernández, agradeció a la Concejala y al Gobierno Municipal de Puerto del Rosario “su disposición absoluta para albergar, financiar y colaborar en las tareas de organización de esta nueva edición del Torneo”.

El presidente de la Federación de Fuerteventura, Martín Cano, afirmó que “el Torneo está abierto” y “nuestro equipo insular saldrá -como ya hizo en la primera edición- saldrá a ganarlo”.

El equipo de Gran Canaria es el campeón vigente del concurso; un entorchado que obtuvo, en la ciudad de La Laguna (Isla de Tenerife), durante el pasado mes de Julio de 2022.

Las luchadas eliminatorias de la inminente edición de 2023 se disputarán desde este viernes día 10. En el grupo A están encuadrados las selecciones de La Palma, Tenerife y Gran Canaria y en el B las de Lanzarote y Fuerteventura. El encuentro entre La Palma y Tenerife, previsto para las 10.30 h, será el primero del Torneo.

Las luchadas semifinales se prevén para las 17 y las 18 h del sábado día 11 y la final se disputará el domingo 12 a las 11 h.

La actuación estelar de Ismael Déniz decantó la balanza para los lagarteros

Espectacular luchada celebrada el pasado viernes en el Terrero Municipal de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana entre el Unión Agüimes Cicar y el Santa Rita Soldadura José Caldera. A pesar de que los de Lomo Los Frailes fueron por delante durante la práctica totalidad del encuentro, la llegada de Ismael Déniz por parte del Agüimes fue determinante para lograr la remontada y a la postre el título de Campeones.

UNIÓN AGÜIMES CAMPEÓNLos de Agüimes se presentaron en el recinto tirajanero con una sensible baja. Akaimu Moreno hombre importante de la media del equipo entrenado por Fernandín Ramírez no pudo presentarse al sufrir una lesión en el entrenamiento del pasado miércoles. Incorporando a luchadores juveniles y sin una estrategia definida, los de Agüimes fueron con todo para frenar el potencial del Santa Rita.

Y es que los capitalinos fueron muy superiores en el tramo inicial. La notable actuación de Alejandro Díaz y de un inspirado José Santana permitieron al Santa Rita avanzar rápidamente hasta el 0-3. El Unión Agüimes respondió con un sacrificado Alejandro Lorenzo, que sacó a relucir gran cantidad de recursos para alcanzar el 5-4. El Santa Rita puso en liza a Sergio Santana que consiguió eliminar a Jonay Roque, Destacado C, mientras que José Santana proseguía con su hazaña dando en tierra con Claudio Romero para llegar al 6-9.

Fernandín Ramírez veía como el resultado era cada vez más abultado y decidió dar salida a Rafa Santiago. El Destacado B de los de Agüimes superó a Yenedey Pérez, para luego caer ante Cristo Izquier, Destacado B del Santa Rita. Con el 8-11 en el marcador llegaba el turno para Ismael Déniz, Destacado A del Unión Agüimes, al cual sólo le quedaba la heróica para conquistar el título para los suyos.

El Pollo de Moya IV dejó fuera de brega a José Santana y Sergio Santana, antes de batirse ante Cristo Izquier. Con la primera a su favor y la segunda separada, Ismael lograba un nuevo punto, antes de bregar con Moisés Pérez. Ambos luchadores lo intentaron en la primera, finalizando el tiempo de brega sin que ninguno fuera a la arena. A punto de llegarse al límite de tiempo en la segunda Ismael tumbó a Moisés con una burra girada para el 11-11.

Enloquecida estaba la afición del Unión Agüimes Cicar mientras el único luchador en pie del equipo pedía calma. Aún quedaba Nauzet Rodríguez “Pollo de La Calle”, luchador experimentado y Capitán del Club de Lucha Santa Rita. En la primera ambos templaron nervios, el respeto por lo que significaba caer les llevó a separarse dejando todo para la segunda agarrada. Ya en la definitiva y en el último segundo, Ismael Déniz conseguía la gesta superando a Nauzet y logrando el 12-11 para el Unión Agüimes.

Una espectacular final que coronó a Ismael Déniz en un Terrero Municipal de Vecindario, otrora lugar de amarguras para el luchador de la Villa de Moya, pero cuya actuación en la noche de este viernes seguro recordará para toda una vida.