Varios puntos de venta han colgado ya el cartel de “no hay billetes”

Este viernes se disputa en el Terrero Municipal de Vecindario la final de la XLII Liga Cabildo de Segunda Categoría en la que se enfrentarán el Ramón Jiménez y el Santa Rita Soldadura José Caldera. Dos equipos que tras completar una sobresaliente fase regular buscarán ser el primer Campeón tras más de dos años sin competición por motivo de la COVID-19.

GRAFICOS 2ªCAT 2El Santa Rita Soldadura José Caldera es un veterano en la disputa de finales en las diferentes competiciones de Gran Canaria. La gran escuela de Lomo Los Frailes ha aportado campeones no sólo a la Lucha Canaria sino a otras disciplinas como lucha libre, lucha grecorromana, sambo o judo. Una versatilidad que le permite ser siempre uno de los favoritos en el inicio de cada competición.

Como hombres de referencia estarán Marcos Correia y Beneharo Hernández, un tándem que ya ha dado muchas alegrías a los hombres de Tito Cáceres, si bien, podría ser decisiva la garra e intensidad de Cristian Marrero.

El otro aspirante al título es el Ramón Jiménez de Santa María de Guía, un equipo que tras varias temporadas en Tercera Categoría ha sabido reinventarse para completar una de los mejores cursos de su historia. Con Octavio Díaz como mandador el conjunto guiénse se mantuvo siempre invicto hasta que las lesiones hicieron su aparición. Con todos sus efectivos recuperados, salvo Iván Inestrosa, los rojinegros bregarán teniendo como destacados a Ángel Suárez, Santi Santana “El Faro”, Víctor González y Fernando Godoy “El Aldeano”.

Durante toda la temporada se ha observado un progresivo aumento de la afluencia de público a los terreros de Gran Canaria, tanto en la Superliga de Segunda Categoría, en la Liga ABT Femenina como en Tercera, e incluso en las luchadas de las categorías base. Un gran mérito de clubes, luchadoras y luchadores que son los que día a día trabajan en pro de la tradición y el espectáculo.

Para la final ya varios puntos de venta han colgado el “no hay billetes”. Todos los interesados en adquirir las últimas entradas podrán informarse de los puntos de venta en la página web de la Federación Insular- www.flcgrancanaria.com 

Rueda de prensa de Francisco Rivero Vega, presidente elegido de la Federación de Lucha Canaria, su equipo de gestión y sus servicios jurídicos

Celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, el viernes 22 de abril de 2022

Con motivo de la resolución del director general de deportes del Gobierno de Canarias, de fecha 8 de abril de 2022, en la que don Manuel López Santana acuerda suspender de la presidencia de la Federación de Lucha Canaria de forma cautelar y provisional a quien suscribe.

Comoquiera que la misma resolución del director general de deportes, además, resuelve suspender de forma cautelar y provisional a las otras personas elegidas, integrantes de mi grupo de gestión ( Ismael Pérez García, vicepresidente, Pablo José Alonso Dorta, tesorero, Sergio Castañeda Quintero, vocal y José Luis Martín Rodríguez, vocal, miembros de la comisión permanente y de la Junta de Gobierno de la Federación de Lucha Canaria, he comparecido con ellos.

Adicionalmente, por las repercusiones jurídicas de la resolución del de la resolución del director general de deportes, tambien hemos estado acompañados de los servicios jurídicos.

 

Este sábado a partir de las 10:00 horas

La base de Gran Canaria volverá a reunirse en el Terrero de Marmolejos de Gáldar. Este sábado a partir de las 09:00 de la mañana las luchadoras y luchadores más jóvenes de los diferentes equipos de Gran Canaria se dan cita en el municipio norteño para celebrar la cuarta concentración de Promoción Deportiva de los Juegos de Gran Canaria.

Una gran ocasión para ver “in situ” la buena salud que disfruta ahora mismo la lucha canaria en categorías base. Se espera superar la cifra de asistentes en la tercera edición que tuvo lugar en Firgas. Desde la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria se sigue apostando firmemente por este tipo de iniciativas que permiten que nuestro deporte tradicional sea conocido de primera mano por los más jóvenes.

Las Escuelas de Lucha Canaria de Gran Canaria en colaboración con el BNI Unión Gáldar, equipo local, han habilitado para este sábado también el Terrero de Gáldar, para usarlo en caso de producirse inclemencias meteorológicas de consideración.

Una final de Segunda Categoría entre el Santa Rita José Caldera y el Ramón Jiménez

La Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria ha aprovechado el parón de semana santa para seguir preparando los próximos eventos a celebrar dentro del amplio calendario de nuestro deporte vernáculo.

RAMÓN JIMENEZ SANTA RITA 1Una cita ineludible para aficionadas y aficionados es la final de la Superliga de Segunda Categoría de la Liga Cabildo de Gran Canaria, a celebrar en el Terrero de Vecindario el próximo 29 de abril a las 21:00 horas.

Los contendientes serán el vigente Campeón de Tercera Categoría, el Santa Rita Soldadura José Caldera y el equipo revelación, el Ramón Jiménez de Santa María de Guía. Un duelo por todo lo alto entre dos conjuntos que han rendido a un altísimo nivel durante toda la temporada.

En concreto el Ramón Jiménez se mantuvo invicto hasta la antepenúltima jornada, en la que fue el propio Santa Rita el que rompió su imbatibilidad. Lo cierto es que a ese encuentro, celebrado en Lomo Los Frailes, los de Santa María de Guía acudieron con bajas de importancia, por lo que sólo en la final podremos saber el resultado definitivo contando ambos equipos con la totalidad de sus luchadores.

Esta semana representantes de los clubes y de la federación celebraron una reunión en la que aclararon varias cuestiones sobre una de las luchadas más esperadas en la isla de Gran Canaria. La entrada podrá ser adquirida por un precio de 6€, siendo anunciados en los próximos días los puntos de venta los cuales serán elegidos por los equipos.

COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOSEl prestigioso torneo alcanza su XLII edición

El desenlace de la temporada va tomando forma en la Lucha Canaria de Gran Canaria. Una vez que ya se ve próxima la final de la Liga Cabildo de Gran Canaria en todas las categorías, los equipos se preparan para afrontar una nueva edición de la Copa Fundación La Caja de Canarias.

Un campeonato caracterizado por las sorpresas en el que los diferentes equipos de la isla lucharán por ser los primeros en triunfar después dos ediciones sin disputarse debido a la COVID-19.

En el sorteo celebrado en las instalaciones del Estadio de Gran Canaria se conocieron algunas novedades como son la diferenciación de la tercera categoría entre equipos con luchadores destacados y equipos sin destacados, o la división de las categorías base en cuatro grupos.

Habiendo habido tres durante la Liga Cabildo, siendo cuatro los integrantes de cada grupo y clasificándose los dos primeros de cada uno a un playoff final.

COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOS BASEEn la segunda categoría la nueva composición será integrada por dos grupos:

El Grupo A en el que han quedado enmarcados el Castro Morales Panadería Valerón, BNI Unión Gáldar, Roque Nublo y Ramón Jiménez.

Y el Grupo B, en el que veremos a Santa Rita Soldadura José Caldera, Maninidra, Guanarteme y Castillo.

Un torneo que promete mucho espectáculo para seguir disfrutando de nuestro deporte tradicional, en el que seguro seguirán dándose records de asistentes cómo se han podido registrar a lo largo de toda la Liga Cabildo de Gran Canaria.

También se produce el cese de la Junta de gobierno por la dimisión de varios de sus miembros y por detectarse “supuestos de notoria inactividad y dejación de funciones”

El nuevo proceso electoral debe celebrarse antes del 15 de julio de este año y la fecha definitiva de los comicios se fijará según el reglamento electoral de la federación

El director general de Deportes en el Gobierno de Canarias, Manuel López, ha firmado la resolución por la que se revocan las funciones públicas atribuidas a la Federación de Lucha Canaria (artículo 66 de la Ley canaria 1/2019 del deporte), que serán asumidas por el organismo público hasta que la citada entidad recupere su normal funcionamiento. Tal decisión se adopta tras la detección, por parte de Deportes de “supuestos de notoria inactividad y dejación de funciones que suponen un incumplimiento grave de los deberes legales y estatutarios”, según se indica en la propia resolución.

En virtud del artículo 74 de la Ley 1/2019 (de 30 de enero), de la actividad física y el deporte de Canarias, y en cumplimiento de las facultades de tutela de esta Dirección General sobre las federaciones deportivas, para garantizar sus funciones públicas, el director general ha firmado la resolución de cese del presidente de la citada Federación y del resto de miembros de su Junta de gobierno, tras la dimisión previa de siete integrantes electivos de ese órgano (la última dimisión tuvo lugar el pasado 15 de octubre de 2021) y atendiendo a lo que establecen los artículos 14 y 17 de los estatutos federativos.

Pese a ser requerido formalmente desde Deportes en varias ocasiones, el presidente ahora destituido no había procedido a convocar las elecciones que correspondían, según lo establecido en los estatutos, sobre todo como consecuencia de las siete dimisiones producidas en la Junta de gobierno de la entidad.

Ahora, la misma resolución fija la convocatoria de elecciones anticipadas a la Junta de gobierno de la Federación de Lucha Canaria. Con este objetivo, la Junta Electoral Central, tal y como define el reglamento electoral de la Federación, debe proceder a la elaboración del calendario pertinente, de forma que, cumpliendo los plazos previstos legalmente, los comicios se celebren antes del próximo 15 de julio.

A la suspensión de las funciones, de forma cautelar y provisional, del presidente de la Federación de Lucha Canaria, hasta ahora Francisco Rivero Vega, se añade la del vicepresidente en funciones, Ismael Eduardo Pérez; del tesorero, Pablo José Alonso, y de los vocales Sergio Castañeda Quintero y José Luis Martín.

Esta decisión se fundamenta en el hecho de que se ha incoado un expediente disciplinario por parte del Comité Canario de Disciplina Deportiva como consecuencia de “presuntas infracciones disciplinarias muy graves previstas y con sanciones tipificadas en la Ley 1/2019, de la actividad física y el deporte de Canarias. Son las relativas al incumplimiento muy grave de los estatutos y del reglamento electoral de la Federación de Lucha Canaria, a la no ejecución de requerimientos de la administración deportiva autonómica, a abusos de autoridad y a la usurpación ilegítima de atribuciones y competencias”, se expone en la resolución.

En el mismo documento legal, el director general designa una comisión gestora en la Federación de Lucha Canaria, con el fin de que esta asuma, de forma provisional, las funciones públicas que le corresponden según la citada Ley Canaria del Deporte.

Este sábado en la sala de prensa del Gran Canaria Arena

Con esta convocatoria ordinaria del plenario federativo, el presidente de la Federación Insular informará a los asambleístas sobre las diferentes decisiones adoptadas desde el ente federativo durante los últimos meses.

La Asamblea tiene prevista una primera convocatoria a partir de las 16.00 horas y una segunda a partir de las 17:00 horas. En la misma se abordarán también las memorias de las temporadas 2019-2020 y 2020-2021. además del plan de actuación para lo que resta de esta temporada 2021-2022 y para la 2022-2023.

En última instancia serán tratadas las propuestas realizadas por los diferentes asambleístas, en las que se incluyen la solicitud de cambios en las diferentes competiciones para el próximo curso.

Una nueva edición con la participación de nueve equipos

El pasado lunes 28 de marzo tuvo lugar en La Gallera de López Socas en Las Palmas de Gran Canaria una reunión entre la Federación Insulares de Lucha Canaria de Gran Canaria y los clubes que compiten actualmente en Segunda Categoría para abordar la propuesta del Cabildo de Gran Canaria para continuar la próxima temporada con el actual formato de Superliga de Segunda Categoría.

Reunión 28 03 2022Una categoría que durante este curso ha demostrado ser atractiva incrementándose la afluencia de espectadores en los diferentes terreros de Gran Canaria, permitiendo además a los clubes sanearse después de una dura crisis producida por la pandemia.

En este encuentro participaron representantes del Ramón Jiménez, Santa Rita, Guanarteme, Castillo, Unión Gáldar, Castro Morales, Maninidra y Roque Nublo los cuales apuestan por la continuidad, sumándose además el Unión Doctoral para la nueva temporada sumando un total de nueve equipos.

El apoyo del Cabildo de Gran Canaria parte de la Consejería de Presidencia liderada por Teodoro Sosa Monzón, el cual ya comunicó al inicio de esta campaña la importancia de dar continuidad a este apoyo con el objetivo de recuperar progresivamente nuestro deporte vernáculo en la isla. La intención del ejecutivo insular es aportar alrededor de 12500€ a cada club para el siguiente periodo.

Desde la Federación Insular de Gran Canaria agradecen el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, recordando que el apoyo vital que prestan no sólo permite sacar adelante las categorías senior, sino también las Escuelas de Lucha Canaria que recorren los centros educativos de la isla y la Liga Femenina ABT, iniciativas que permiten modernizar y crecer a un deporte tan importante para todas y todos los canarios.

Tras resolución de la Dirección General de Deportes del pasado viernes 04-03-2022

El pasado 10 de febrero fue comunicado que por acuerdo de la Junta de Gobierno de la Federación Regional de Lucha Canaria se procedía a convocar elecciones anticipadas tanto a la Junta de Gobierno del estamento autonómico como a las distintas Juntas de Gobierno de las Federaciones Insulares, tras requerimiento por parte de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias. El 16 de febrero los Presidentes de las Federaciones Insulares de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y de la Gestora de Fuerteventura, presentaron un recurso conjunto ante la Dirección General de Deportes.

El pasado viernes 4 de marzo la Dirección General de Deportes acordó suspender esta convocatoria de elecciones, no iniciándose el proceso de elección para las Juntas de Gobierno de la Federación Regional y para las Juntas de Gobierno de las Federaciones Insulares y, suspendiendo a su vez, los acuerdos alcanzados en reunión de la Junta de Gobierno de la Federación Regional con fecha 9 de febrero.".

Una vez explicado lo anterior, se trató la incorporación de cinco nuevos colegiados en prácticas al Comité Insular de Gran Canaria. Estos árbitros inician así un proceso de capacitación que tendrá como escenario las categorías base, para más adelante una vez se obtenga la autorización de la Federación de Lucha Canaria y una vez estos colegiados superen el Curso Específico puedan ser incorporados en luchadas de categoría femenina y senior. Aunque estos colegiados hayan iniciado ya su proceso de formación, el Comité Insular de Árbitros de Lucha Canaria de Gran Canaria continúa con la “búsqueda activa” de nuevos valores que continúen con la labor arbitral en la isla.

En otro orden de asuntos, también se confirmó la próxima firma de un Convenio de Colaboración entre la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria y la Radio Televisión Canaria, en concreto con el Programa “Terrero y Gloria”, para el fomento y difusión de la Lucha Canaria, con retransmisión de luchadas y otros eventos celebrados en Gran Canaria.

Un gran espectáculo en el que destacó Daniela Batista del Club de Lucha Tenercina

Este domingo se celebró en el Terrero de Lucha Canaria de La Presa la Luchada Institucional del Día de Las Mujeres, un evento que reunió a luchadoras de todas las islas las cuales brindaron un gran espectáculo. Un día en el que se reivindicó el papel de Las Mujeres en el deporte y en la sociedad. La Federación de Lucha Canaria en estrecha colaboración con la MELL (Mujeres en La Lucha) quisó aprovechar la ocasión para homenajear a varias mujeres cuyo esfuerzo ha repercutido en la difusión de la Lucha Canaria Femenina.

LUCHADA DÍA DE LA MUJER 01Una de ellas fue Raquel Perdomo, cuya aportación al fomento de la lucha en categorías base en Las Palmas de Gran Canaria ha sido muy importante durante los últimos años. También fue reconocida la labor de Fina Rodríguez, Fundadora de la MELL, la cual lleva décadas bregando por la igualdad dentro y fuera de los terreros. Un trabajo encomiable que acumula multitud de iniciativas por la defensa del feminismo en nuestro deporte.

El plato fuerte de la jornada fue la Luchada entre los combinados María Antonio de Chiñama y Matilde Cabrera Betancort, una cita muy esperada en la que se pudo ver el alto nivel actual en las diferentes islas con bregadoras cuya agilidad y versatilidad en la ejecución de las mañas rozó la perfección. Destacó Daniela Batista, joven luchadora del Tenercina de la isla de La Palma que consiguió doblegar en el duelo final a Olivia Ramírez del Santa Rita Autos Roso de Gran Canaria.

Tras tumbar a varias luchadoras, Daniela fue capaz de dar la primera a su rival, produciéndose una separada en la segunda, lo cual significó la victoria del combinado Maria Antonio de Chiñama 12-11. Tras el desenlace final llegó el momento de premiar a las mejores mañas de la luchada, siendo destacadas las actuaciones de Victoria Fernández del Club de Lucha Rosario de Puerto Cabras y Ana María Santana del Santa Rita Autos Rosso.

Una gran alegría comprobar la buena salud por la que pasan ahora mismo las categorías femeninas de nuestro deporte vernáculo, con cada vez más número de luchadoras, a pesar de la prolongada inactividad que ha producido la COVID-19 en los últimos años.