Primera toma de contacto con Carla Campoamor nueva Concejal de Deportes del Ayuntamiento capitalino

Con el objetivo de seguir fomentando y divulgando la Lucha Canaria, la Federación Insular de Gran Canaria dio comienzo a un ciclo de visitas por los diferentes ayuntamientos de la isla. Con el objetivo de mantener un contacto cercano, directo y fluido con todas las corporaciones, desde la Federación se desplazarán por todas las localidades de Gran Canaria para dar a conocer de primera mano a los representantes municipales los proyectos en marcha, y los que se pretenden llevar a cabo en un futuro cercano, para que nuestro deporte vernáculo siga creciendo.

Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación Insular de Gran Canaria, quiso arrancar esta ronda de contactos visitando las instalaciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. En este encuentro, en el que tuvo lugar una reunión de trabajo, el máximo mandatario de la Federación Insular aprovechó para dar la bienvenida a Carla Campoamor, nueva Concejal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria.

Ambos entes se comprometieron a seguir trabajando por nuestro deporte, con el apoyo y colaboración de los clubes que actualmente practican Lucha Canaria en la capital, para también continuar con la celebración de las habituales concentraciones en la Playa de Las Canteras. Carla Campoamor quiso además destacar la importancia de la luchada Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria, una cita que este año volvió a reunir a un gran número de público en la mejor playa urbana de Europa.

Enrique Rodríguez aprovechó la visita para hacer entrega a la Concejala del reconocimiento al Ayuntamiento tras la celebración de esta luchada celebrada el pasado 24 de junio, durante la festividad de San Juan.

Santi Ojeda será el responsable de los diferentes combinados masculinos

Este miércoles la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria ha anunciado la incorporación de Santi Ojeda como responsable de las selecciones insulares de base en las diferentes categorías masculinas para la nueva temporada 2023-2024.

Santiago Ojeda Melián es un hombre muy experimentado en nuestro deporte vernáculo. Como luchador tuvo una larga trayectoria en equipos como el Guanarteme, Tinamar de San Mateo, Almogarén de Valsequillo y también en el Maxorata de Fuerteventura. Su gran destreza le permitió alcanzar la categoría de Puntal convirtiéndose en uno de los luchadores más destacados del archipiélago.

Su vinculación a la Lucha Canaria le viene de familia ya que es hijo de Santiago Ojeda Pérez “Pollo de Arenales”, uno de los luchadores que elevaron nuestro deporte exponencialmente llenando terreros en todas las islas, y sabiendo además ser referencia en otras disciplinas como el judo del que fue Campeón de Europa, lucha sambo, libre-olímpica, grecorromana, entre otras.

Santi Ojeda asumirá también el rol de mandador de estas selecciones, cargo que ya ha ostentado en el Club de Lucha Guanarteme. Estará acompañado como responsable de la preparación física por Juan García, el cual formó parte del cuerpo técnico anterior lo que le ha permitido conocer de primera mano la evolución de los chicos que podrían formar parte de los combinados insulares durante la próxima temporada.

El nuevo cuerpo técnico ya ha comenzado su trabajo con el objetivo de continuar con el buen trabajo en la cantera, realizando tareas de scouting y observación de todos los luchadores no sólo en los diferentes torneos de base sino también en el Torneo DIELCA de lucha corrida en los que podrían participar con sus equipos senior.

El Terrero de Rosales en Firgas reunió a las mejores luchadoras y luchadores de ambas categorías

El pasado domingo el Torneo Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria celebró su última fase en las categorías alevín e infantil. Tras las primeras dos fases disputadas en el Terrero del Lomo Cementerio en Telde y en el Terrero Municipal de Vecindario, llegó la cita definitiva en la que estos jóvenes deportistas deleitaron a los presentes con agarradas dotadas de una gran destreza y dominio de nuestra lucha, a pesar de su corta edad. Con una grada muy colorida, con madres y padres de los luchadores animando a todos los contendientes se creó una atmósfera positiva en la que la diversión estaba asegurada.

La jornada comenzó con la competición en edad alevín. A pesar de que ha habido varias luchadoras y luchadores que pudieron destacar en las primeras fases, hubo que esperar hasta la conclusión para conocer a los vencedores en masculino y femenino. Finalmente en categoría femenina Valeria Lajo del Club Lucha Santa Rita se coronó como Campeona, siendo Elena Casimiro del Club de Lucha Castro Morales la subcampeona. En el apartado masculino el Campeón fue Diego Mendoza, también del Club de Lucha Santa Rita quedándo Carlos Rodríguez del Unión Gáldar con el trofeo de subcampeón.

Tras ello tocaba el turno de una categoría infantil, cuyo vencedor en categoría masculina se acabó dirimiendo en tres agarradas de desempate. Finalmente venció Víctor Trujillo, bregador del Club de Lucha Unión Agüimes tras vencer a Aridane Martel del Club de Lucha Adargoma. Por su parte, en el apartado femenino el trofeo de Campeona fue para Yumara Mel del Club de Lucha Roque Nublo, convirtiéndose en subcampeona la jóven Marta Casimiro del Club de Lucha Castro Morales.

Una iniciativa con grandes resultados esta primera edición organizada por la Federación de Lucha Canaria y el Cabildo de Gran Canaria.

La luchadora grancanaria venció a su hermana Olivia en la gran final

COMPETIDORASEl Terrero Pancho Suárez de Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife fue escenario el pasado sábado de un evento histórico en el que bregadoras provenientes de todos los puntos del archipiélago se enfrentaron por el I Campeonato Absoluto Individual Femenino de Lucha Canaria.

En un evento que estuvo a la altura de lo que prometía, estas mujeres dieron un gran espectáculo sobre la arena que hizo las delicias de todos los aficionados. Tras los enfrentamientos iniciales, llegaban unas semifinales que enfrentarían a la grancanaria Olivia Ramírez con la tinerfeña Sandra Melián, y por el otro lado, un duelo “made in Santa Rita” entre su hermana María Ramírez y Ana Santana.

María Ramírez conseguía superar a su compañera de equipo Ana Santana, mientras que Olivia Ramírez trató sin éxito de tumbar a una combativa Sandra Melián que fue eliminada por amonestaciones. María y Olivia llegaban a la final y su voluntad fue luchar dejando de lado el debate sobre los duelos fratricidas en la Lucha Canaria.

Tras hacerse la mayor de las Ramírez con la primera agarrada, logrando Olivia empatar en la segunda, llegaba el duelo definitivo en el que María Ramírez consiguió superar a su contrincante, antes de que ambas se fusionaran en un gran abrazo que fue aplaudido por todo el público asistente al recinto de la capital nivariense.

MANINIDRA CAMPEÓN 3Los de Ingenio se imponen 12-5 ante el Unión Agüimes

El Club de Lucha Maninidra se hizo este viernes con la victoria en la final de la Copa Fundación La Caja de Canarias de Segunda Categoría.

El conjunto de la Villa de Ingenio sacó a relucir todas sus virtudes ante un Unión Agüimes que no supo contrarrestar el gran potencial de un rival que dominó desde el inicio de la luchada.

El conjunto cochinero comenzó con un Miguel Betancor tomando un papel meteórico.

El jóven luchador del Maninidra consiguió tumbar a un total de cuatro rivales, Ancor Martín, Alejandro Lorenzo, Jonay Roque y James Ramírez siendo una de las claves de la victoria. Juan Alberto Rodríguez tuvo también una importante aportación logrando eliminar a Leonardo Trujillo y Claudio Romero.

FINAL COPA FUNDACIÓNDoramas Infante trató de equilibrar la balanza para los de Agüimes, pero tras tumbar a Gabriel Rivero la salida del sempiterno Juan Alberto Pérez significó un nuevo punto para el Maninidra.

El Destacado Rafa Santiago salió en ayuda del Unión Agüimes, consiguiendo puntos de relevancia ante Juan Miguel Hernández y Efraín Guedes para alcanzar el 9-5 manteniendo las esperanzas de los lagarteros.

Sin embargo, la eliminación de Akaimu Moreno frente a Juan Alberto Pérez antes de la gran actuación de Fran Rodríguez, que con una espectacular cogida de tobillo dejó en el camino a Rafa Santiago, dejó todo en manos de Juan Alberto Rodríguez que de manera magistral tumbó a Pedro Suárez consiguiendo el definitivo 12-5 y convirtiendo al Maninidra en nuevo Campeón de Copa.

Tras varios años donde no pudieron alcanzar la gloria, este histórico de la Lucha Canaria en Gran Canaria ha sabido superar todas las circunstancias para dar una nueva alegría a una afición cuyo apoyo incondicional es reconocido en todas las islas canarias.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deportes y Salud; Rayco Ramírez, presidente del Club de Lucha Unión Gáldar y Manuel Sarmiento, presidente del Club de Lucha Ramón Jiménez, presentaron esta semana en las Casas Consistoriales la novena edición del Memorial Paco Molina, 'Molina II', que se disputa este sábado 1 de julio a las 20.30 horas en el terrero municipal en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago

"Este Memorial rinde tributo a uno de los grandes nombres de la lucha canaria en Gáldar. Paco Molina nos deleitó muchas jornadas en el terrero y recordarlo años después de su fallecimiento es el mejor homenaje", resumió Teodoro Sosa. "En un buen cartel de las Fiestas Mayores de Santiago tienen que estar buenas luchadas y este es el mejor ejemplo", subrayó el primer edil.

Ancor Bolaños destacó el recuerdo imborrable para los amantes de este deporte vernáculo que dejó la figura de Paco Molina. "Es un cartel inmejorable con el gran derbi. Queremos ver un bonito espectáculo y que se dignifique un poco más la memoria de Paco Molina", mencionó. "El Ayuntamiento seguirá colaborando con este tipo de memoriales", añadió.

Rayco Ramírez, presidente del Club de Lucha Unión Gáldar, concretó que en el Memorial participarán ambos equipos con las plantillas que han concluido la competición. Por último, Manuel Sarmiento, presidente del Club de Lucha Ramón Jiménez, indicó que "es un honor que la directiva del Unión Gáldar nos invite, Paco Molina ha sido un grande de la lucha canaria en todo el norte".

El equipo de Lomo Los Frailes venció 12-11 a un combativo Club Lucha Tenercina

El Terrero del Cruce de Arinaga en el municipio de Agüimes en Gran Canaria fue el escenario de la final de la Liga DISA Gobierno de Canarias en categoría femenina. Tras haber ganado la pasada temporada el entorchado femenino, el Santa Rita y el Tenercina volvían a encontrarse en un encuentro con sabor a revancha.

Tras un inicio muy igualado, Sheila Vázquez, luchadora del Tenercina, dio las dos seguidas a Rebeca García para lograr el empate 4-4. Saltaba a la arena Silvana García, luchadora del Tenercina, para medir fuerzas ante Lorena Mateo, una de las luchadoras revelación de este curso en el Santa Rita. La grancanaria demostró un gran pundonor llevando a tierra a su rival para conseguir el 5-4.

DOS EQUIPOS JUNTO lowTito Cáceres dio salida a Ana Santana para bregar ante Lucía Afonso, consiguiendo vencer la grancanaria para lograr el 6-4. A Sheila Vázquez, una de las mejores contristas de la categoría, le tocó bregar con Raquel Mentado. La palmera supo tirar de oficio para superar a su rival en tan sólo dos agarradas, devolviendo la igualada al marcador 6-5. Llegó el momento de Daniela Batista, Destacada del Tenercina, a la que le tocó enfrentarse Lorena Mateo. Tras una agarrada separada, en la segunda la palmera logró alcanzar el 6-6 por amonestaciones, devolviendo la esperanza al conjunto de la Isla Bonita.

Ana Santana, bregadora del Santa Rita, saltó al centro del Terrero para superar por la vía rápida a Beatriz Neris, para a continuación, eliminarse por amonestaciones con Rosaura Batista, al llegar las dos a la tercera amonestación en la primera agarrada. Daniela Batista consiguió sumar para el Tenercina al llegar rapidamente Isabel Zubiaga a la cuarta amonestación. La luchadora palmera Sheila Vázquez, notablemente desgastada, fue eliminada a manos de la destacada Olivia Ramírez.

Con un marcador 9-9 y todo por decidir, Laura Díaz se impuso con solvencia a Carla Díaz para lograr el 10-9 para el Santa Rita. Las grancanarias tomaban ventaja, y Olivia Ramírez no dio opción a Cristina Rodríguez dándole las dos seguidas para alcanzar el 11-9. En un duelo de altos vuelos, María Ramírez y Daniela Batista lucharían por un punto decisivo. Tras conseguir Daniela dar la primera, María envió a la arena a la palmera en la segunda dejándolo todo para la agarrada definitiva.

En la tercera agarrada Daniela Batista sacó a relucir toda su potencia para lograr el 11-10. En uno de los enfrentamientos más esperados de esta final, Olivia Ramírez y Daniela Batista salieron a por todas tratando de acercar a sus equipos al gran objetivo de la temporada. Tras una primera agarrada separada, ambas bregadoras trataron por todos los medios de superar a su rival sin éxito, finalizando la agarrada, quedando el marcador en un definitivo 12-11.

El Club de Lucha Santa Rita Autos Roso revalida un título que logra por onceava vez, aumentando su palmarés como equipo más laureado en la competición femenina.

Celebrada este sábado en la Playa de Las Canteras

LUCHADORAS PARTICIPANTESIntensa jornada la vivida este pasado sábado en los aledaños del Gimnasio Go Fit en La Playa de Las Canteras donde tuvo lugar la Luchada por las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria.

Ante un gran número de aficionados varios combinados tanto masculinos como femeninos de las categorías alevines, infantiles y cadetes hicieron las delicias de un numeroso público en este entorno incomparable.

Tras una noche de San Juan en la que la mejor playa urbana de Europa repitió como lugar favorito para todos los grancanarios, nuestro deporte vernáculo volvió a ser protagonista de una de las fechas más señaladas en la capital.

Todas y todos los jóvenes luchadores recibieron al finalizar la luchada un obsequio tras su participación en una luchada donde volvimos a comprobar el gran futuro de los bregadores de base de la isla.

Desde la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria se hizo además un reconocimiento a Reka Rapolti, Directora del Gimnasio Go Fit Las Canteras por su colaboración en este evento.

Tras vencer al Roque Nublo por 23-10 y 27-8 respectivamente

El Terrero de La Presa en el barrio capitalino de Pedro Hidalgo se convirtió este domingo en punto de peregrinación para las aficionadas y aficionados a la Lucha Canaria femenina. Santa Rita y Roque Nublo serían los clubes aspirantes a lograr el Campeonato de una Liga ABT Canarias en la que diez equipos en categoría juvenil y siete en categoría senior han competido a lo largo de una temporada que ha puesto de manifiesto el creciente interés de las chicas por este deporte.

Con múltiples variaciones en la clasificación, pero con el Santa Rita como dominador principal de ambas clasificaciones, todos los ojos estaban puestos en un aspirante Roque Nublo que en algunos tramos del curso se mostró como serio candidato a destronar a las actuales Reinas de Lomo Los Frailes. Con la destaca Tindaya Infante como referencia, las del municipio de Agüimes fueron deshaciéndose de importantes rivales como Los Guanches o Castro Morales en juveniles y del Unión Gáldar en senior para alcanzar sendas finales.

En un ambiente propicio para el espectáculo, ambos conjuntos saltaron a la arena para, antes de empezar, rendir honores a la Saga de “Los Monzón”, una familia de grandes luchadores cuyo patriarca Emilio Monzón “Emilín I” inculcó no sólo el amor por el deporte vernáculo, sino también valores que les han permitido destacar como grandes luchadores, pero también como mandadores, directivos, entre otros cometidos, estando desde hace muchas décadas siendo ayuda activa para la Lucha Canaria.

La luchada juvenil comenzó con un fulgurante inicio del Club de Lucha Santa Rita. Rápidamente el equipo entrenado por María Ramírez y Ana Santana lograba alcanzar una ventaja de 10-1 ante un Roque Nublo que acusó el no poder disponer por lesión de Tindaya Infante, su principal referencia. A pesar de ello, las del Cruce de Arinaga lo intentaron con buenas agarradas de Benayga Zamora, Gara Oliva y, especialmente, con el desparpajo de la luchadora infantil Thais Guedes. Sin embargo, el poderío del Santa Rita decantó la balanza llegando a la conclusión con un marcador 23-10.

Coronadas las Campeonas Juveniles, llegó el momento de una final senior en la que el Santa Rita sumó, entre otras integrantes, a la destacada Olivia Ramírez. La mayor experiencia de las capitalinas fue clave para rápidamente poner el marcador en 8-1. María Ramírez dio galones a luchadoras consagradas como Kimberley Rodríguez, Ana Santana y Raquel Mentado para distanciarse ante un rival en el que brilló Zayruma Ramos. El marcador finalizó 27-8, revalidando el Santa Rita Autos Rosso el título como Campeonas Absolutas de la isla de Gran Canaria.

También tuvieron premio las agarradas más espectaculares de las finales, siendo en la categoría juvenil para Itziel Almeida del Club Lucha Santa Rita y en categoría senior para Zayruma Ramos por parte del Club Lucha Roque Nublo.

Victoria 12-10 en el desenlace de la luchada anteriormente interrumpida por causa mayor

El Terrero de El Chiquero de Los Molinillos en el municipio de Ingenio fue el escenario del desenlace de la luchada entre el Club de Lucha Almogarén Queso Flor Valsequillo y el Club de Lucha Vecinos Unidos Agua de Firgas tras ser suspendida la luchada el pasado viernes 2 de junio por haber sufrido un padre de un luchador un infarto en el terrero.

Tras la buena noticia de la recuperación del afectado, llegaba el momento de reanudar la contienda con un resultado de 8-8. Con todo por decidir saltaron al terrero Airan Gordillo y Jorge Rivero, dos de los destacados Almogarén y Vecinos Unidos respectivamente. Tras la primera separada, los luchadores bregaron intensamente pero el tiempo estipulado llegó a su fin dejando el marcador en 9-9.

Tuvo mejor suerte Yeray Hernández, que consiguió el 11-9 para el Almogarén tras tumbar primero a Naray Hernández y luego Giovani Lorenzo. Cuando parecía que el trofeo se marcharía para Valsequillo, Alberto González “Loreto” saltaría al campo por los de Firgas para bregar con Joan Lajo. Después de dos agarradas a “cara de perro”, ambos luchadores quedaron empatados en amonestaciones, la mala posición de la cabeza condenó a Lajo dando esperanzas a un Vecinos Unidos que alcanzaba el 11-10.

A pesar del notable desgaste de Alberto González “Loreto”, el luchador del Vecinos Unidos consiguió empatar a agarradas tras haberle dado Yeray Hernández la primera. En una emocionante tercera agarrada ambos luchadores dieron lo mejor de sí, pero cuando sólo quedaban dos segundos Yeray consiguió tumbar a Alberto para dejar el marcador en el definitivo 12-10.

Un nuevo triunfo para el Almogarén Queso Flor Valsequillo que certifica un nuevo doblete tras el conseguido la pasada temporada 2022-2023. Destacar el reconocimiento que la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria realizó a todos y cada uno de los sanitarios responsables de la intervención en la que Paco Luis Santana salvó la vida.