La Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria aprueba el calendario y las normas de competición de la XLII Liga Cabildo de Gran Canaria

En reunión celebrada este jueves en el Estadio de Gran Canaria

Los miembros de la Junta de Gobierno de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria aprobaron este jueves el Calendario de Competición para la nueva temporada, además de las normas de competición. Estas últimas han sido modificadas incorporando un apartado específico para la COVID-19, en el que se da respuesta a situaciones como imposibilidad de celebración de las luchadas o aplazamiento de las mismas, en caso de existencia de casos o brotes en los diferentes clubes.

Por otra parte, se confirmaron las fechas para la celebración de las finales en las diferentes categorías. En segunda la final tendrá lugar el 29 de abril de 2022, en cambio, en tercera la fecha elegida ha sido el 26 de mayo del próximo año. En lo relativo a las categorías de base se ha optado por la división en Grupo norte, Grupo centro y Grupo sur, estimándose la final de las diferentes categorías para el 30 de abril de 2022.

Otro de los temas tratados ha sido la celebración de las Concentraciones de Promoción Deportiva para los equipos base en Gran Canaria. Se han cerrado las siguientes citas: el 22 de enero en la Playa de Melenara (Telde), 19 de febrero en el Campo de Fútbol de Valsequillo, 19 de marzo en el IES Villa de Firgas, 23 de abril en el Terrero Pepe González de Marmolejos (Gáldar), y como broche final, el 21 de Mayo en el Terrero de “El Chiquero” en Los Molinillos (Ingenio) formando parte de la conmemoración del 75 aniversario del Club de Lucha Maninidra.

Se ha aclarado, en cualquier caso, que los calendarios podrán verse modificados por causas relacionadas con la Covid-19, fijándose nuevas fechas para la celebración de los encuentros que hayan sido afectados por la Federación Insular de Gran Canaria.

Representantes de los equipos han asistido a un curso de práctica y manejo de los equipos

Durante este sábado se celebraron en el Gran Canaria Arena unas jornadas de formación para el uso de los nuevos videomarcadores instalados en todos los terreros de Lucha Canaria que albergan competición federada en la isla de Gran Canaria.

FLCGC FVM 3En este encuentro los representantes de los clubes transmitieron al formador Aaron Ordoñez Santana todas sus dudas e inquietudes para el uso de los nuevos equipos, los cuales, darán la posibilidad a los clubes gran variedad de opciones de cara a ofrecer una nueva experiencia a los asistentes a los terreros en la nueva temporada que arrancará el próximo 13 de enero de 2022.

Recordar que estos equipos han sido cedidos a los equipos gracias a la colaboración de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, la Fundación Obra Social de La Caja de Canarias, además de los patrocinadores Dielca y ABT Canarias.

Asistieron a esta formación representantes del CL Santa Rita, CL Roque Nublo, CL Tinamar, CL Guanarteme Grupo Power, CL Vecinos Unidos, CL Unión Sardina Spar Gran Canaria, CL Almogarén Queso Flor Valsequillo, CL Castro Morales, CL Unión Doctoral, CL Los Guanches, BNI Unión Gáldar, CL Maninidra y CL Castillo. Además de los clubes asistieron los delegados federativos Eulogio Ramírez, Sonia Navarro, Fermín Navarro, Ivan Sosa e Isaac Guillén.

El objetivo de la federación es que los asistentes se habitúen a su uso durante las próximas semanas, para una vez llegada la semana previa al inicio de la competición realizar un reciclaje el cual permita resolver el resto de dudas que surjan en el proceso de aprendizaje.

El acto se ha realizado en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de las jornadas ‘Espacios colaborativos’ del Gobierno canario

Se ha otorgado un galardón a 43 luchadoras históricas y a los ocho clubs que las integraron desde 1974

LOS GUANCHES ARUCASLa contribución histórica de las mujeres pioneras de la lucha canaria ha sido hoy, finalmente, reconocida en la celebración de un emotivo homenaje en el marco del evento Espacios Colaborativos, el evento de Responsabilidad Social Deportiva organizado por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias. Durante este homenaje se ha otorgado un galardón a cada una de las 43 luchadoras históricas de la isla de Gran Canaria, y a sus respectivos clubes deportivos que las integraron desde 1974 hasta la actualidad.

En el acto han intervenido distintas autoridades políticas y académicas. Manuel López, Director General de Deportes del Gobierno Canario destacó “el trabajo que estas luchadoras han realizado para continuar con el legado de la lucha canaria’. Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria puntualizó como “ninguna otra isla tiene em la actualidad tantos clubes femeninos dedicados a este deporte”. Mercedes Pacheco, Directora de Deportes de la ULPGC felicitó a las luchadoras por “ser un ejemplo deportivo’ y Rafael Reyes, Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la ULPGC, agradeció a las 43 mujeres allí presentes su labor por “abrir el paso a las siguientes deportistas”.

LAS ISLEÑAS AGÜIMESLos ocho equipos que recibieron los galardones fueron el C.L Tirma, el C.L Guayadeque, el C.L Acaymo, el C.L Arguineguín, el C.L Los Guanches de Arucas, el C.L Vecinos Unidos, el C.L. Almogarén y el C.L Las Isleñas de Agüimes.

Una doble brega

El homenaje, que estuvo presentado por la periodista Natalia Cuéllar, tenía como fin agradecer, reconocer y poner en valor el papel de aquellas que apostaron por la presencia activa de las mujeres en la lucha canaria de la isla, recordando como este deporte ha estado históricamente masculinizado, lo que supuso “una doble brega”. La periodista ha señalado como las luchadoras “estaban situadas a la vanguardia del deporte femenino, ya que a finales de 1971 se constituyó el primer club de lucha olímpica femenino del mundo” y apuntó como el homenaje también estaba dedicado a aquellas mujeres que gestionaron y organizaban los clubes.

Reunión de los equipos y sorteo de las competiciones para la temporada 2021-2022

FLCGC01122021 1Este miércoles tuvo lugar en la sala de prensa del Gran Canaria Arena una reunión entre representantes de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria y d los diferentes clubes que la constituyen, previa al próximo inicio de la temporada 2021-2022. En este encuentro tuvo lugar el sorteo de los calendarios.

Entre los temas tratados estuvo la situación actual del proceso de formalización de la mutualidad deportiva, la continuidad y refuerzo de la utilización de los registros Covid-19 tanto en las sesiones de entrenamiento como en las luchadas de competición, y la propuesta de fechas para la celebración de los encuentros de Promoción Deportiva para los equipos base de Gran Canaria.

Captura 3Además de lo anterior se confirmó que el miércoles 15 de diciembre será presentada la Liga Femenina Juvenil ABT y se informó de la propuesta de varios equipos para iniciar una nueva liga de féminas en categoría senior, iniciándose en esta reunión las primeras conversaciones para conocer qué equipos estarían interesados en formar parte de la misma.

Se recordó que el próximo sábado 4 de diciembre será celebrado en la sede federativa un curso/reciclaje para la utilización de los nuevos video-marcadores. Todos los clubes designarán a un responsable para esta tarea el cual recibirá esta formación, la cual no conllevará coste alguno para las arcas de los clubes.

En lo relativo al calendario de competición se aceptó la segunda semana del mes de enero de 2022 como fecha de inicio de la Liga Cabildo de Gran Canaria. Tras la celebración del sorteo, estas serán las luchadas a celebrar en la primera jornada en la categoría senior.

 

El próximo jueves 2 de diciembre, a las 18:00 horas se celebrará en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria tendrá lugar un acto de reconocimiento a las Mujeres Pioneras en la lucha canaria femenina en Gran Canaria

El evento servirá de homenaje a la destacada labor y trayectoria deportiva de mujeres que iniciaron y practicaron lucha canaria en Gran Canaria, en categoría senior, entre los años 1974 y 1995. Y que bregaron en nueve equipos de diferentes puntos de la geografía insular: Agüimes (Guayadeque y Las Isleñas), Arucas (Los Guanches), Firgas (Vecinos Unidos), Las Palmas de Gran Canaria (Tirma), Mogan (Arguineguín y CL Arguineguín), Telde (Acaymo) y Valsequillo (Almogarén).

Estas valientes bregaron durante un periodo en que la lucha canaria era un deporte fuertemente masculinizado, siendo considerado, despectivamente, como un “deporte de brutos”. Estas mujeres tuvieron presencia en los terreros, en la gestión federativa y también en la de los clubes. Tratándose de un hecho que trascendió la isla de Gran Canaria, y también tuvo arraigo en las islas de La Palma, Tenerife, Fuerteventura o Lanzarote. Experiencias de gran valor que ayudaron a poner en valor y visibilizar su importante contribución a la hora de romper barreras a favor de la igualdad de género.

Este acto homenaje será organizado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, junto con la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria, la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, además de los Ayuntamientos de Agüimes, Arucas, Firgas, Las Palmas de Gran Canaria, Mogán, Telde y Valsequillo.

El recinto tendrá aforo limitado y se mantendrán las medidas preventivas vigentes a aplicar por las directrices de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

El presidente Ángel Víctor Torres había instado a que se evitara cualquier polémica sobre esta iniciativa solidaria y a que la cita deportiva se pudiera realizar en beneficio de las personas damnificadas por la erupción en la Isla Bonita, algo que ocurrirá finalmente

El Gobierno de Canarias celebra que, finalmente, la luchada benéfica para las familias afectadas por el volcán de La Palma se desarrolle este sábado, 20 de noviembre. La cita solidaria tendrá lugar en el terrero de Vecindario, en Gran Canaria, y con ello se antepone lo importante en estos casos: dar prioridad a las iniciativas colectivas concebidas para prestar apoyo a las personas damnificadas por la erupción volcánica; o sea, la muestra de solidaridad de todas las canarias y canarios hacia el pueblo palmero.

De hecho, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, así como la propia Dirección General de Deportes y otros miembros del Gobierno autonómico, han subrayado desde hace días que ese era el objetivo principal. “Si hay algo que le sobra a la isla de La Palma en estos momentos es polémica”, dijo el pasado viernes el máximo responsable del Ejecutivo canario.

“Por tanto, insto a los organizadores y a las federaciones a que se pongan de acuerdo y a que se celebre la luchada benéfica por La Palma; muchos fondos están llegando a la isla de forma solidaria procedentes de personas anónimas o colectivos, así como por la sociedad civil. Las administraciones públicas estamos pidiendo que haya unión entre nosotros y no cabe que, ante lo que está ocurriendo, haya polémicas. Y lo pido porque lo exigen todos los palmeros y palmeras”, recalcó Torres ante preguntas de los periodistas.

El Gobierno de Canarias, no obstante, lamenta la falta de acuerdo entre la organización y la Federación de Lucha Canaria, pese a los esfuerzos realizados por la Dirección General de Deportes durante las dos últimas semanas para que se lograra el consenso entre esa institución deportiva y los promotores de la luchada solidaria. Pese a que no ha habido acuerdo, la cita se celebrará y se espera y desea que sea todo un éxito de público, siempre en apoyo a las palmeras y palmeros afectados por el volcán.

Documento emitido durante la noche del pasado jueves por la Dirección General de Deportes

El momento ha llegado. Después de casi 20 meses de prohibición de la práctica de la Lucha Canaria motivada por la COVID-19, el Gobierno de Canarias ha dado luz verde para la vuelta de los entrenamientos y la competición a los Terreros del archipiélago. La Federación Regional, Federaciones Insulares y Clubes venían reclamando desde hace ya varios meses un retorno seguro para nuestro deporte vernáculo, y por fin, sus súplicas han tenido el resultado esperado.

A pesar de ser la única disciplina en la que representantes de todos los clubes realizaron cursos de formación para la desescalada y en la que fue creado un protocolo específico, en el cual sólo se produciría el agarre libre una vez llegado el fin de la pandemia, no ha sido hasta ahora cuando las autoridades sanitarias y deportivas han permitido la reactivación.

En este documento de la Dirección General de deportes se explica que para iniciar la actividad será necesaria por parte las luchadores y luchadores la acreditación voluntaria de haber recibido la pauta completa vacunación con más de 14 días de antelación, o en su defecto, presentación de resultado negativo de prueba de diagnóstico ante la COVID-19 realizada con antelación máxima de 48 horas a la hora de inicio de la luchada. Explica también que estará permitida la práctica para todas y todos aquellos luchadores que hayan pasado la enfermedad durante los últimos seis meses.

La Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria viene trabajando desde hace varios meses para que esta reactivación se realice con la máxima agilidad posible, es por ello que la mayoría de los clubes ya han realizado los preceptivos reconocimientos médicos y tramitación de las licencias federativas. La mayoría de los equipos de Gran Canaria han establecido el próximo lunes día 25 de octubre como fecha de inicio de la pretemporada, la cual se espera tenga al menos mes y medio de duración.

Se preparan las bases para la nueva competición en Gran Canaria

Este martes se produjo un encuentro entre los equipos de la nueva categoría de segunda de la isla de Gran Canaria. Roque Nublo, Maninidra, Guanarteme, Castillo, Ramón Jiménez, Santa Rita, Gáldar y Castro Morales formarán parte de una nueva competición la cual promete mucho espectáculo.

En esta reunión se trataron diferentes temas entre los que destacó una solicitud de incorporación a esta nueva “Super Segunda” por parte de un club de la isla de Tenerife. Aunque existen varios precedentes de equipos de otras islas que han competido en Gran Canaria, el más reciente, el CL Concepción de El Hierro, la Federación Insular de Lucha Canaria ha dado la opción a los equipos de estimar o desestimar dicha solicitud y también de decidir en qué condiciones se produciría la participación del equipo tinerfeño.

Los equipos se mostraron discrepantes en un principio, pero después de varias aclaraciones por parte de Juan Antonio Coruña, Secretario de la Federación, se optó por tomar la decisión acerca de la citada participación a lo largo de las próximas semanas, una vez hayan sido aceptadas las condiciones por parte del club tinerfeño, haya sido autorizada su participación por parte de la Federación Insular de Lucha Canaria de Tenerife y ratificada a su vez esta decisión por la Federación Regional de Lucha Canaria.