Turismo destaca que la sentencia refuerza su postura e incide en la especialización de usos del suelo

La Consejería de Turismo y Empleo suspendió los procedimientos sancionadores en 2024 a la espera de que se pronunciara un juez

“Es fundamental la colaboración entre administraciones para especializar el planeamiento porque, de este modo, se otorgará seguridad jurídica a los propietarios y al propio sector”, explicó el viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria

El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria, recordó hoy después de conocer el contenido de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº6 de Las Palmas que, desde el año 2024, la Consejería de Turismo y Empleo había suspendido este procedimiento sancionador y otros similares, al entender que había que esperar una resolución judicial. Además, agregó que “la resolución afectará al resto de procedimientos, más de una treintena, incoados en este mismo complejo ubicado en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana”.

José Manuel Sanabria aseguró que “expresamos nuestra total sensibilidad”. También subrayó que “solo se aplicará el mismo criterio en los procedimientos en los que existe identidad de objeto y similitud de todas las circunstancias, caso por caso”.

La sentencia hace hincapié en la necesidad de que los ayuntamientos realicen la especialización de usos del suelo “es algo que siempre hemos dicho, que es fundamental la colaboración entre administraciones para especializar el planeamiento porque, de este modo, se otorgará seguridad jurídica a los propietarios y al propio sector”, indicó.

Por último, hay que recordar que la Consejería de Turismo y Empleo, que dirige Jéssica de León, ha iniciado ya los procesos de reforma normativa vinculados precisamente a esta situación que se produce en Canarias desde hace décadas y en la que no coincide la realidad registral con la del uso del suelo y del planeamiento.