La UAT de Fuerteventura fue la primera en ponerse en marcha en las islas no capitalinas y ha sido pionera en implementar las interconsultas directamente desde Atención Primaria

El equipo lo componen una auxiliar administrativa, una trabajadora social, una orientadora educativa, un psicólogo clínico, y cuatro terapeutas de Atención Temprana

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, informó hoy en el Parlamento de Canarias sobre la actividad desarrollada por la Unidad de Atención Temprana de Fuerteventura, pionera en aplicar el sistema de interconsultas, con 290 realizadas desde su puesta en marcha en junio de 2021.

El consejero recordó que la UAT de Fuerteventura, además de ser la tercera unidad de estas características en Canarias, tras la de Tenerife y Gran Canaria, fue la primera en ponerse en marcha en las islas no capitalinas y ha sido pionera en implementar las interconsultas directamente desde Atención Primaria.

Blas Trujillo detalló que, desde su apertura en junio de 2021, esta Unidad ha recibido 290 interconsultas provenientes de diferentes servicios, en su mayoría desde Pediatría de Atención Primaria, pero también desde Psiquiatría, Rehabilitación y Pediatría Especializada.

De estas 290 interconsultas, 135 han sido dadas de altas, algunas tras la valoración inicial otras tras la intervención, indicó el consejero.

Blas Trujillo recordó además que la UAT de Fuerteventura una unidad itinerante, ya que dos veces por semana hay profesionales que se desplazan a Gran Tarajal y Morro Jable. Asimismo, apuntó que actualmente, la UAT atiende a familias cuyos hijos e hijas tienen de 0 a 6 años y sufren de patologías o dificultades diversas, relacionadas con trastornos del neurodesarrollo.

El equipo lo componen una auxiliar administrativa, una trabajadora social, una orientadora educativa, un psicólogo clínico, y cuatro terapeutas de atención temprana: dos logopedas, una fisioterapeuta y una terapeuta ocupacional.

Los más pequeños serán los protagonistas de estas Navidades en Puerto del Rosario con un programa de actividades diseñado para ellos y ellas

La iluminación navideña crece en estas fechas, dando un importante protagonismo a los pueblos del municipio

La Navidad ya ha comenzado de manera oficial en la capital de Fuerteventura. Este viernes, 9 de diciembre, Puerto del Rosario dio a las 18.00 horas de la tarde el pistoletazo de salida a una de las épocas más especiales del año, la Navidad, con el encendido de luces que llenan de vida, luz y color cada calle, barrio y pueblo del municipio, en un acto en el que el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, junto a la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Puerto del Rosario, Daniela Plotegher, fueron los encargados, junto a todo el público presente, de dar la cuenta atrás para el encendido más “luminoso” visto hasta ahora en la capital majorera.

Además del encendido también comenzaron las actividades previstas para esta Navidad en Puerto del Rosario con la guagua navideña, personajes animados y un pasacalle. En el acto también se pudo disfrutar de la actuación de la parranda Rancho de Tetir y una batucada que llenó el centro de la capital de música y tambores.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha invertido más presupuesto en iluminación durante estas navidades con la intención de reforzar la lumínica navideña en los pueblos del municipio, una vieja demanda de las asociaciones vecinales y comerciantes.

En este sentido, para estas Navidades se han adquirido 12 nuevos elementos 3D para la calles de la capital, destacando la bola transitable de casi 5 metros de altura o el arco en forma de muñeco de nieve instalados en la calle popular Primero de Mayo. Además, se ha incrementado el número de bombillas y la decoración en todos los pueblos del municipio, lo que suponen más de 400 columnas iluminadas sólo fuera de la capital.

En cuanto al programa de actividades que arrancan este sábado con la primera fiesta infantil, en la Plaza de La Paz de 10.00 a 14.00 horas, el mismo está diseñado para el disfrute de los más pequeños hasta el próximo 5 de enero, y que se verá incrementado con las diferentes fiestas para adultos que se irán publicando a lo largo de estos días, destacando, a su vez, la celebración de la tarde-vieja y la fiesta de Noche Vieja, a lo que suman las actuaciones musicales los fines de semana del 17, 24 y 31 de diciembre en La Plaza de la Paz.

Otro de los actos más esperados por todos es la Cabalgata de Reyes el próximo 5 de enero, que regresa en todo su esplendor.

En el apartado cultural, destacan, entre otras actividades, los talleres de ‘Navidades Creativas’, impartidos por Cristina Quesada, en la Biblioteca municipal de Puerto del Rosario y en la Casa de la Cultura, así como otras actuaciones infantiles que tendrán lugar en pueblos como El Matorral el próximo 21 de diciembre, con el musical de ‘The Grinch’, a las 18.30 horas y, al día siguiente, el día 22, también a las 18.30 horas, se celebrarán las actuaciones infantiles y musicales de la mano de ‘Los Dandys del Swing’, en la Plaza de Las 90 viviendas, además de otras actuaciones que se irán anunciando en los próximos días a través de las redes sociales de la Concejalía de Cultura y del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.

Asimismo, se puede visitar en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario el Portal de Belén de la Navidad realizado por el alumnado del Sagrado Corazón.

En palabras del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “el encendido del alumbrado navideño siempre es un momento emotivo que indica el inicio de las fiestas navideñas con una ambientación lumínica cálida y emotiva, tanto en los pueblos como en la capital, que acogerán hasta enero diferentes actividades a cargo de la Concejalía de Comercio y de Cultura para el disfrute de toda la familia. Desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario les deseamos a todos y a todas unas ¡Felices Fiestas y Feliz Navidad!”.

Para David Perdomo, concejal de Festejos y de Comercio: “hemos intentado atender las demandas de los ciudadanos incrementando la luminaria, no sólo con la intención de decorar mejor nuestro municipio, sino también para incentivar las compras navideñas, los paseos en la calle y el consumo en general en nuestro comercio y restauración local. Además, los pequeños del municipio son los protagonistas de nuestro programa de actividades, como lo son todas estas fiestas en cada casa, pero sin olvidarnos de los adultos, que también contarán con fiestas, conciertos y eventos específicos que iremos publicando en los próximos días en las redes sociales de Comercio y de Festejos de Puerto del Rosario. Por todo ello, les animo a salir a la calle, a celebrar todo lo que no pudimos estos dos años atrás, y a que, entre todos/as, hagamos de Puerto la capital de la Navidad”.

Enlace directo al programa completo Navidad en Puerto:

https://www.puertodelrosario.org/wp-content/uploads/programa-navidad-puerto2022.pdf

‘Los cielos de Fuerteventura’ se observan desde la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario

La exposición de astrofotografía a cargo de la Agrupación Astronómica de Fuerteventura podrá visitarse del 14 de diciembre al 31 de enero de 2023

La inauguración de la muestra será el próximo día 14 a las 12.30 horas

CARTEL EXPOSICIÓN LOS CIELOS DE FUERTEVENTURA ASOC. ASTRONÓMICA DE FTVCon la ilusión de mostrar al mundo los espectaculares cielos que desde la isla majorera se pueden observar, los/as socios/as de la Agrupación Astronómica de Fuerteventura (A.A.F) han recopilado una serie de instantáneas tomadas del cielo nocturno en los últimos años desde diferentes puntos de la isla majorera, y que incluye galaxias, nebulosas y astros, para que la ciudadanía también pueda disfrutar de los maravillosos ‘Cielos de Fuerteventura’ desde la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario a través de la exposición que han preparado.

Esta muestra de astrofotografía se inaugurará el próximo miércoles, 14 de diciembre, a las 12.30 horas en la Casa de la Cultura de la capital majorera y, desde ese mismo día, y hasta el 31 de enero de 2023, la ciudadanía interesada podrá disfrutar de los espectaculares cielos que, desde la isla, se pueden observar, fomentando el conocimiento que se tiene acerca de los mismos.

En esta exposición se muestra la astrofotografía, mediante imágenes tomadas de galaxias, cúmulos, nebulosas, planetaria, así como del efecto viento, y también se dedicará espacio a la fotografía nocturna a través de la muestra de auroras boreales, de lluvia de estrellas, de la Vía Láctea y también de diferentes puestas de sol. Igualmente, durante la exposición, se proyecta, a su vez, un documental sobre la Historia del Universo y la Historia de la Asociación Astronómica de Fuerteventura.

Recientemente, el alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, acompañado por el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, firmaba un convenio de colaboración con el presidente de esta Asociación no lucrativa para el estudio y la divulgación de la astronomía y la astrofísica, Carmelo Cabrera, para la puesta en marcha de esta maravillosa exposición que se ha impulsado desde la Concejalía de Cultura para ampliar la oferta cultural del municipio durante los próximos meses y para promover la cultura, en este sentido, a través de la astronomía.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, invita y anima a la ciudadanía a disfrutar de esta exposición de los “espectaculares cielos que se pueden observar desde esta isla, y también desde nuestro municipio, pues cabe recordar que la Agrupación Astronómica de Fuerteventura gestiona el Observatorio ubicado en el Albergue de Tefía, donde se desarrollan diferentes actividades a lo largo del año para todo tipo de público en aras de compartir y enseñar la riqueza de nuestro cielo”.

Por su parte, el concejal de Cultura, destaca la importante labor que realiza la Agrupación Astronómica de Fuerteventura en proteger, desde sus inicios, los cielos de Fuerteventura, “por un lado para conseguir el sello de Reserva Starlight, el sello de Destino Starlight y Pueblos Starlight, así como conseguir la aprobación de una Ordenanza Insular de Cielo de Fuerteventura que controle la iluminación de los alumbrados públicos y, para ello, ha estado promoviendo cursos de iniciación y cursos avanzados sobre astronomía general, cursos para monitores Starlight y otras propuestas en torno a la astrofísica y astronomía relacionada con la isla, entre otras”.

CARTEL SEMANA LITERARIA 2022 12 AL 15 DICIEMBRECONVOCATORIAS DE PRENSA

 

Jueves, 8 de diciembre de 2022

18.00 horas: Acto de encendido de luces de Navidad de los PUEBLOS.

Lugar: Plaza de la Iglesia de Casillas del Ángel.

 

Viernes, 9 de diciembre de 2022

18.00 horas: Inauguración de la Navidad en Puerto del Rosario con el acto de encendido del alumbrado navideño.

Lugar: Plaza de La Paz de Puerto del Rosario.

 

Lunes, 12 de diciembre de 2022

12.00 horas: Presentación de la Semana Literaria de Puerto del Rosario 2022 que organiza la Concejalía de Cultura del 12 al 15 de diciembre, en la Biblioteca municipal, con distintas presentaciones de libros, charlas y una programación específica para los más pequeños.

Lugar: Biblioteca municipal de Puerto del Rosario.

Más información sobre la Semana Literaria 2022 en:

https://www.puertodelrosario.org/los-escritores-benjamin-prado-y-maria-reig-presentes-en-la-semana-literaria-de-puerto-del-rosario/

CUIDADORES AS Y ÁRBOL DEL CUIDADO NAVIDAD CENTRO SALUD II ARÍSTIDES

 

Cuidadores/as de Puerto del Rosario iluminan este año la Navidad en el Centro de Salud II con el árbol del cuidado ‘Estrellas con nombre propio’

Este árbol forma parte del proyecto ‘Continuamos cuidándonos’, una iniciativa para poner en valor la labor del cuidador y cuidadora que promueve de forma conjunta el área de Prevención Comunitaria de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, con el Centro de Día para Mayores de Puerto del Rosario y el Servicio Canario de Salud

La creatividad de los/as cuidadores y de los/as mayores de Puerto del Rosario ilumina ya la Navidad en el Centro de Salud II Dr. D. Arístides Hernández Morán.

Parte de este colectivo de personas cuidadoras de familiares dependientes del municipio de Puerto del Rosario, con la ayuda de los/as mayores del Centro de Día para Mayores de Puerto del Rosario, han elaborado de forma totalmente artesanal ‘el árbol del cuidado’, bajo la temática ‘Estrellas con nombre propio’, para dar voz y aunar esfuerzos de forma conjunta para reivindicar las necesidades del colectivo en cuanto a la mejora de la calidad de vida de sus familiares dependientes y de los que ejercen la función de cuidar.

Esta actividad forma parte del proyecto ‘Continuamos cuidándonos’, una iniciativa para poner en valor la labor que ejercen los/as cuidadores/as y que está promovido de forma conjunta por el área de Prevención Comunitaria de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige la concejala Yanira Domínguez, junto al Centro de Día para Mayores de Puerto del Rosario y los Centros de Salud de Puerto del Rosario pertenecientes al Servicio Canario de Salud.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y la concejala de Servicios Sociales, Yanira Domínguez, en nombre de la Corporación local, quieren “agradecer el trabajo y la labor que desempeñan diariamente los y las cuidadores/as de nuestro municipio”, y detallan que “con iniciativas de este tipo, intentamos dar respuesta a las necesidades del colectivo de personas cuidadoras de familiares que son dependientes, tratando de facilitarles técnicas, herramientas y recursos personales que faciliten su labor, además de que este taller también ayuda a crear vínculos de relación, donde se comparten experiencias y surgen lazos personales de apoyo que favorecen el desarrollo de las personas que trabajan en él”.

En una entrevista, difundida en un medio de comunicación de Fuerteventura, el Sr. D. Pedro Armas acusó a D. Jose Manuel Quintana, presidente insular de CONTIGO Fuerteventura, de haber interpuesto una querella relacionada con los terrenos de Ajuí

En primer lugar, queremos aclarar que el señor Jose Manuel Quintana no pertenece a la Oposición del Ayuntamiento de Pájara.

En segundo lugar, el presidente del partido no ha puesto ninguna querella o demanda contra el Sr. Pedro Armas.

Le pedimos a este señor que no mienta más y se asesore mejor. Y, si eso es verdad, que el Sr. Pedro Armas enseñe la demanda.

Desde el partido CONTIGO Fuerteventura, pedimos que se retracte y pida disculpas a nuestro presidente y al Partido ya que está mintiendo, como hace muchas veces para salvarse el cuello.

De no ser así tomaremos medidas legales oportunas.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento capitalino celebra este encuentro literario del 12 al 15 de junio en la Biblioteca Municipal

Benjamín Prado, María Reig, Paula Farias y el historiador Agustín Millares Cantero participarán en la Semana Literaria que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, dirigida por Juan Manuel Verdugo, del 12 al 15 de diciembre, en la Biblioteca municipal, donde la ciudadanía podrá disfrutar de distintas presentaciones de libros, charlas y una programación específica para los más pequeños de la casa

La Semana Literaria arrancará el próximo lunes ,12 de diciembre, a las 19.00 horas, con la presentación del libro ‘El sur contra el norte. La oposición a Puerto de Cabras en el caciquismo majorero (1892-1936)’. Escrito por el historiador Agustín Millares Cantero, y editado por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, en este libro el investigador realiza un pormenorizado estudio en el que analiza la disputa por el control político de Fuerteventura a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

El martes, por su parte, los lectores de la isla tienen la oportunidad de charlar con María Reig, una de las autoras más leídas en España del género de la novela histórica.

En esta ocasión, Reig viajará hasta Fuerteventura para presentar a las 19.00 horas en la Biblioteca municipal de Puerto del Rosario ‘Los mil nombres de la libertad’, una novela histórica ambientada en la España de Fernando VII. Los mil nombres de la libertad es un viaje trepidante por la España de principios del XIX —Madrid, Cádiz, Salamanca, Sevilla, Aranjuez, Asturias— en un momento crítico de unión y división.

Una hora más tarde, a las 20.00 horas, el poeta y novelista Benjamín Prado presentará ‘Los dos reyes’, la sexta entrega de la serie protagonizada por el icónico detective-profesor-escritor Juan Urbano. Una historia sobre España, Marruecos y la lucha por el Sáhara occidental con una trama apasionante llena de aventuras, dobles identidades y peligros.

El miércoles, día 14, Paula Farias, médico, trabajadora humanitaria y escritora, presentará a las 19.00 horas ‘Piel de deriva’, una novela de prosa certera y poética que, a partir de experiencias propias reflejadas en diversas historias que confluyen, habla de resistencias.

La Primavera Árabe y la crisis del Mediterráneo inspiran este cuarto proyecto literario de la escritora que, tras presidir Médicos Sin Fronteras, puso en marcha las operaciones de rescate que la organización desplegó en el Mediterráneo.

Por su parte, el turno para los más pequeños de la casa será el jueves, día 15. A partir de las 18.00 horas, el recinto bibliotecario municipal acogerá el espectáculo infantil ‘El Bolero de Levar’, un cuento musical escrito por Judith Martín que narra la historia de un sarantontón percusionista llamado Levar, el cual no encuentra su instrumento y lo necesita para debutar con la Orquesta Pizzicato tocando el Bolero de Ravel. En definitiva, se trata de una aventura en la que niños y niñas podrán vivir la música clásica en directo, a jugar con ella y a aprender un poco más sobre los compositores, la orquesta y los instrumentos, así como fomentar la creatividad, curiosidad y el trabajo en equipo.

Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, invitan a la ciudadanía a participar y disfrutar de la Semana Literaria que se celebrará en Puerto del Rosario del 12 al 15 de diciembre, señalando al respecto que “la literatura se ha convertido en una potente herramienta para conocer episodios de nuestra historia antigua y reciente, y todo ello lo veremos en la nueva programación de la Semana Literaria 2022 que viene a seguir impulsando la cultura en nuestro municipio, en este caso, desde la prisma de la literatura a través de la presentación de libros y obras e, incluso, fomentando la actividad literaria entre los/as más pequeños/as”.

IMAGEN LA CONCEJALA COMPRUEBA EL ESTADO DEL NUEVO EQUIPO DE SONIDO TERREROS LUCHALos terreros de lucha de Puerto Cabras y de Tetir disponen de nuevos equipos de sonido y megafonía

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Deportes que dirige Sonia Álamo, continúa mejorando las diferentes infraestructuras deportivas municipales. En esta ocasión, instalando nuevos sistemas de sonido y megafonía en los terreros de lucha de Puerto Cabras y de Tetir

La concejala responsable se desplazó recientemente a ambas dependencias para comprobar y verificar el estado en el que se encuentran los nuevos equipos instalados.cultur

El equipo recién incorporado al terrero de lucha canaria de Puerto Cabras dispone, en su conjunto, de seis altavoces repartidos por la instalación, así como de un proyector de sonido de dos vías, mezclador y micrófono.

Por su parte, en el terrero de Tetir han sido un total de 10 altavoces los que se han instalado por toda la instalación, junto a un nuevo proyector de sonido de dos vías, mezclador y micrófono.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, subraya al respecto la “necesaria inversión de mejora que merece nuestro deporte vernáculo y su afición, que acude al terrero a disfrutar de nuestra lucha canaria. Ahora, ambas instalaciones cuentan con nuevos equipos de megafonía para el buen desarrollo de la lucha canaria en las mejores condiciones posibles”.

Por su parte, la concejala de Deportes, Sonia Álamo, apunta “la respuesta que damos con esta nueva actuación a necesidades planteadas por los clubes. Desde la Concejalía de Deportes continuamos, de esta manera, realizando mejoras en las instalaciones deportivas municipales para que nuestros vecinos/as y visitantes practiquen y disfruten de los distintos deportes en las mejoras garantías y comodidad”.

Actividad y talleres Día Internacional VIH -SIDA “Nutre tus Raíces, CUIDA tu VIHda”

Cada 1 de diciembre se conmemora el “Día Internacional de la respuesta frente al VIH-SIDA”. Este es un momento de acción mundial y una jornada para concienciar a la sociedad frente a la transmisión y prevención del VIH-SIDA. Uno de los objetivos del Plan Estratégico de Prevención y Control del VIH y otras ITS es incrementar la información respecto al VIH

Además, persigue fomentar habilidades que ayuden a afrontar el posible estigma y discriminación de las personas que tienen la enfermedad. Bajo el lema“IGUALDAD YA”, la campaña en este año 2022 busca eliminar las barreras a las que se enfrentan las personas con VIH, entre ellas, la de la discriminación y estigmatización.

Desde la UTE Servicios Sociosanitarios Dánae-Sadaliar S.L., se ha iniciado la realización de servicios para la implementación del “Programa de Prevención, Sensibilización e Intervención en el ámbito comunitario y educativo del municipio de Puerto del Rosario”, concertado con el Área de Prevención y Promoción Social de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.

Por ello, se han realizado talleres y actividades con el alumnado de secundaria, en concreto de 1º de FP BÁSICA del IES Santo Tomás de Aquino, con el fin de hacerles partícipes activos en las actividades y acciones que se desarrollan en nuestro municipio el 1 de diciembre, para conmemorar este Día, así como para preservar y construir entornos que favorezcan la prevención, la igualdad de trato y de oportunidades para las personas con VIH.

Esta iniciativa se ha realizado con la coorganización del Equipo de Prevención Comunitaria de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puerto del Rosario y la red de Coordinación Insular de Sexualidad.

Tras el desarrollo previo de una charla informativa y dinámicas participativas, realizadas con el alumnado los días 25 y 28 de noviembre en el IES Santo Tomás de Aquino , se elaboraron paneles-pancartas con la figura de un árbol y se trabajó con el alumnado transversalmente las causas, actitudes y consecuencias del estigma y la discriminación, así como la prevención del VIH. En estos paneles, las y los alumnos plasmaron las reflexiones y mensajes positivos para la prevención y eliminación del estigma VIH/SIDA y los expusieron en los actos programados este pasado día 1 de diciembre en el Centro Insular de Juventud, donde las personas asistentes completaron los paneles con sus mensajes.

2 Presentación del CONCURSO DE ESCAPARATES POR NAVIDAD DICPuerto del Rosario presenta la campaña comercial ‘Escaparates para soñar’, una iniciativa que repartirá premios de 1.000 € esta Navidad

La iniciativa se desarrollará del 5 al 20 de diciembre en los comercios adheridos

Las personas que compren por 10 euros o más en estos comercios, podrán votar por el mejor escaparate navideño en la página web www.escaparatespuertodelrosario.com y optar así a los premios de 1.000 euros

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal de Comercio, David Perdomo, junto Daniela Plotegher, presidenta de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario, presentaron esta mañana de viernes la campaña comercial navideña ‘Escaparates para soñar’, una iniciativa de la Asociación de Empresarios de la capital y financiada por el Ayuntamiento capitalino y el Gobierno de Canarias.

La campaña se iniciará el día 5 de diciembre y se extenderá hasta el día 20, período durante el cual, por compras superiores a 10€ en los comercios adheridos a la campaña, los consumidores pueden optar a la votación del mejor escaparate navideño en sus diferentes categorías:

1. Mejor decoración navideña. En esta categoría serán elegibles todos los comercios adheridos a esta dinamización.
2. Mejor decoración interior. Solo serán elegibles los comercios inscritos en la categoría de interiores.
3. Mejor decoración de escaparate. Solo serán elegibles los comercios inscritos en la categoría de escaparates.

El acceso a la información de los comercios que participan en la campaña y en las diferentes categorías está disponible en la página web: www.escaparatespuertodelrosario.com, y también a través del código QR impreso en los carteles publicitarios de la campaña.

Al finalizar la votación, los datos quedarán registrados y, de esta forma, el consumidor será elegible para ganar uno de los dos cheques regalos por valor de 500€ que se sortearán mediante un método aleatorio entre los participantes que hayan completado la votación, siendo esto condición indispensable para ser elegible.

El periodo para canjear los premios serán los días 23, 26 y 27 de diciembre de 2022, acompañados por una persona designada por la Asociación. La totalidad del premio se deberá consumir en los comercios adheridos a la mencionada campaña. La Asociación les entregará un documento que le acreditará como ganador de un cheque regalo por valor de 500€ y un listado de los comercios donde se podrá consumir el mencionado cheque.

Esta campaña se lleva a cabo con la financiación de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el apoyo para el Maárketing de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, con la intención de dinamizar las zonas comerciales de Puerto del Rosario, fomentar el consumo responsable y la importancia de las compras en el comercio y restauración local.

En palabras del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “esta campaña busca un doble objetivo. Por un lado, incentivar en estas especiales fechas tanto el consumo como las compras en los pequeños comercios del municipio, y también llenar de espíritu navideño los escaparates y nuestras calles, dándole promoción a los diferentes productos. Con ello, animamos a seguir participando e impulsando la actividad comercial y económica en nuestro municipio”.

En palabras de David Perdomo, concejal del área: “seguimos con la dinamización de las zonas comerciales, con otra campaña que estamos seguros de que impulsará una vez más las compras en el comercio y restauración local, lo que supone un impulso para las empresas de Puerto del Rosario en un periodo tan importante comercialmente hablando. Una vez más contamos con el gran trabajo de la Asociación de Empresarios de la capital que tras un gran trabajo y con el apoyo incondicional de la Concejalía que dirijo, lleva a cabo estas iniciativas con las que nos consta, los empresarios adheridos están muy satisfechos”.

Para Daniel Plotegher, presidenta de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario: “estas campañas las podemos llevar a cabo gracias al apoyo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, el Gobierno de Canarias y el gran trabajo de los asociados. Durante esta campaña los protagonistas son los escaparates, que es la mejor forma de impulsar el comercio local. Pasear y ver escaparates bonitos es la mejor forma de vender nuestros productos y servicios, por eso sabemos que esta campaña no solo dejará importantes premios a los consumidores si no, además, mejorará la imagen general del comercio de la capital”.

1 IMAGEN EXTERIOR NUEVA CASETA TRANSPORTES LIGEROS AV. DIEGO MILLEREl Ayuntamiento instala una nueva caseta para los trabajadores de Transportes Ligeros de la avenida Diego Miller

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Transportes que dirige Domingo Curbelo, ha instalado en la avenida Diego Miller una nueva caseta para los trabajadores de Transportes Ligeros del municipio, en sustitución de la anterior que presentaba un estado en malas condiciones tras los últimos hechos vandálicos acontecidos.

En próximos días se procederá a incluir la serigrafía correspondiente del Ayuntamiento y parte del mobiliario que falta por incorporar en su interior. La empresa adjudicataria para la puesta en marcha de esta actuación ha sido Transportes Gopar Rodríguez (Transgoro S.L.).

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, indica la “apuesta que se ha hecho desde el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Transportes que dirige Domingo Curbelo, para dar respuesta a una demanda de los transportistas del municipio”, y pide a la población responsabilidad en el sentido del cuidado del mobiliario urbano “que es de todos/as”.

“Sin duda, esta necesaria actuación”, indica el concejal responsable del área de Transportes, Domingo Curbelo, “responde al compromiso firme de la Concejalía que dirijo con el sector”.

La campaña ‘Busca la suerte en el Corazón’ reparte 16 premios de 250 € y consigue su objetivo con más de 20.000 rascas repartidos en los comercios de Puerto del Rosario

Los 16 cheques fueron entregados hoy a sus ganadores por representantes del Ayuntamiento, de la Asociación de Empresarios y de la Cámara de Comercio

La campaña ha conseguido su objetivo de impulsar económicamente las zonas comerciales de Puerto del Rosario, repartiendo 22.000 rascas que suponen más de 220.000 euros gastados en los comercios adheridos

El concejal de comercio del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, David Perdomo, junto al concejal de Urbanismo y Nuevas Tecnologías, Javier Ledo, la presidenta de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario, Daniela Plotegher, y Sergio Ballester, director de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, entregaron este jueves los 16 cheques de 250 euros que se han repartido durante la campaña comercial de ‘Rasca y Gana’: Busca la Suerte en el Corazón.

Las 16 personas premiadas recogieron sus cheques que ahora invertirán nuevamente en las zonas comerciales abiertas de Puerto del Rosario, pudiendo invertir el 50% del premio en el comercio donde “rascaron” y ganaron, y la otra mitad en cualquiera de las empresas adheridas a la campaña que, en este caso, fueron más de 90 comercios de la capital inscritos.

Además de estos 16 grandes premios, también se repartieron 150 más de merchandising de la Asociación de Empresarios, que incluye bolsas, camisetas y bolígrafos.

Esta campaña ha supuesto una inyección económica para el tejido comercial de la capital, ya que se han repartido 22.000 rascas por compras de 10 euros o más, lo que se traduce en un mínimo de 220.000 euros que se han invertido en los pequeños comercios locales.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, felicita a las personas que han resultado ganadoras de estos premios y agradece a todas aquellas que participaron en esta campaña comercial, “ayudando y apoyando a nuestro tejido productivo y económico, que es tan importante para el municipio. Ha sido todo un estímulo para el consumo en pequeñas y medianas empresas del sector comercial, y más, en esta época navideña en la que se agradece el fomento de las compras”.

Para David Perdomo, concejal del área: “estas son las iniciativas que queremos para Puerto del Rosario, campañas que llegan a la ciudadanía, y que se convierten en un apoyo para los empresarios de la capital. Después de los años duros por la pandemia, el comercio y la restauración de Puerto del Rosario necesitaban de un impulso y, gracias al gran trabajo de la Asociación de Empresarios, junto al área de comercio del Ayuntamiento y la colaboración de la Cámara de Fuerteventura, hemos logrado una campaña exitosa y que, sin duda, repetiremos”.

Por su parte, para Sergio Ballester, director de la Cámara de Comercio de Fuerteventura: “desde la Cámara siempre apoyamos estas iniciativas que repercuten en el comercio local, y siempre de la mano de la Concejalía y de la Asociación de Empresarios. De eso se trata, de unir fuerzas para construir un tejido comercial y empresarial fuerte en Fuerteventura que ayude a los empresarios y beneficie a la población en general como es el caso de los premiados de esta campaña”.

Para Daniela Plotegher, presidenta de la Asociación Empresarios de Puerto del Rosario: “cerramos esta campaña agradeciendo al Ayuntamiento de Puerto del Rosario por el apoyo a esta iniciativa, así como a la Cámara de Comercio por trabajar de la mano con los empresarios de la Puerto del Rosario, así como trasladamos nuestras felicitaciones a los comercios adheridos por el esfuerzo realizado, que ha hecho que esta campaña sea un total éxito, dejando de manifiesto que la ciudadanía sigue comprando en el pequeño comercio local, y eso refuerza la economía de Puerto del Rosario”.

Convoctoria de prensa

Viernes, 2 de diciembre de 2022

10.30 horas: Presentación del Concurso de Escaparates Navideños 2022, ‘Escaparates para Soñar’, que se realizará en el municipio de Puerto del Rosario entre 5 y el 20 de diciembre.

Lugar: Calle Primero de Mayo, frente al Cabildo.

18.30 horas: Pistoletazo de salida del Canarias Manga Festival que se celebrará en pleno centro de Puerto del Rosario los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre.

Lugar: Plaza de La Paz de Puerto del Rosario.

FOTO INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN HUERTOS URBANOS DE PTOjpgMás de 400 escolares se sensibilizan sobre los efectos del cambio climático a través de una exposición en los Huertos Urbanos de Puerto del Rosario

La ciudadanía interesada puede visitar la muestra hasta el próximo 9 de diciembre

La exposición forma parte de la ‘Campaña Itinerante para la Información y Sensibilización sobre el cambio climático y sus efectos en el archipiélago’ promovida por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y la FECAM

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, junto al director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, José Domingo Fernández; la concejala de Medio Ambiente, Lilian Concepción Álvarez, y miembros de la Asociación Avanfuer, presentaron este jueves, 1 de diciembre, la exposición para sensibilizar a la población sobre el cambio climático y sus efectos en el Archipiélago Canario que se encuentra ubicada en el Centro de Agroecología y Medio Ambiente Urbano de Puerto del Rosario (Gavia de Los Hormiga).

La muestra forma parte de la ‘Campaña Itinerante para la Información y Sensibilización sobre el cambio climático y sus efectos en el archipiélago’, promovida por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y coordinada por la red de Oficinas Verdes de Canarias (OVC) y dinamizada por la Asociación Avanfuer,

El director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente, José Domingo Fernández, animó a la población a acudir a la exposición, “porque ayuda a entender la importancia de la concienciación ciudadana sobre el cambio climático, sus efectos en nuestro día a día y de actuar para conseguir dos objetivos con vistas al futuro: actuaciones eficaces en materia de mitigación y adaptación”.

En opinión del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “hoy, 1 de diciembre, en media Europa, las temperaturas son inusualmente altas para la época del año en la que nos encontramos, lo que es síntoma evidente de que el cambio climático es una realidad y, por ello, a través de exposiciones como ésta, se pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la adopción de ciertas medidas que procuren contrarrestar los efectos nocivos de ese cambio climático en nuestra vida”.

Y culminó agradeciendo “al director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, José Domingo Fernández, su empeño por impulsar iniciativas de esta naturaleza que, al fin y al cabo, intentan concienciar sobre qué podemos hacer todos/as para menoscabar los efectos del cambio climático en la tierra. Asimismo, agradecemos a Avanfuer por dinamizar esta exposición”.

La concejala de Medio Ambiente, Lilian Concepción, animó también a visitar la exposición “que incide en la sensibilización a la población sobre los efectos devastadores del cambio climático”, e indicó que, “a su vez, a la vez que conoce la exposición, la población también puede disfrutar de los Huertos Urbanos y conocer los beneficios que se obtienen de la permacultura que, en ellos, se realiza”.

Alberto Sarabia, en representación de la asociación Avanfuer, apuntó “la buena acogida que está teniendo la exposición por parte de los centros educativos del municipio, consiguiendo acercar al alumnado, de forma amena, las causas del cambio climático a nivel global”.

Hasta ahora, más de 200 escolares han conocido, de la mano del equipo del colectivo Avanfuer, los efectos negativos que produce el cambio climático en las islas, estimando la visita de un total de 400 alumnos y alumnas de diferentes centros educativos del municipio de 5º y 6º de Educación Primaria, así como de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), hasta la culminación de esta exposición en Puerto del Rosario el próximo 9 de diciembre.

La exposición está compuesta por 42 paneles informativos sobre las causas generales del cambio climático y los efectos directos e indirectos sobre los ecosistemas de Canarias. Además, se detallan las soluciones existentes para mitigarlos, pasando desde cambios en los sectores productivos y en el contexto normativo en las distintas esferas sociales y económicas, así como cambios en los hábitos cotidianos de la ciudadanía en cuestiones de movilidad o consumo responsable.

Puerto del Rosario ha sido el primer municipio de la isla donde se ha expuesto la muestra, y continuará su itinerancia por la Isla hasta finales de enero. De esta manera, tras su paso por el municipio de Puerto del Rosario, la exposición se trasladará hacia otros municipios de la isla como La Oliva del 14 al 20 de diciembre, en Tuineje del 9 al 14 de enero y en el municipio de Pájara del 16 al 21 de enero.

Los grupos y personas interesadas que deseen visitar la exposición pueden formalizar su inscripción para realizar una visita guiada a la exposición a través de la Asociación Avanfuer a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Katherina Santana ha sido la elegida por los afiliados de CONTIGO Fuerteventura para representar al partido en el Parlamento de Canarias

La elegida, es la actual secretaria insular y vocal en la ejecutiva nacional de CONTIGO. Katherina nos expresa su gran compromiso y la gran ilusión que tiene en representar a Fuerteventura en el Parlamento de Canarias

Nacida en el 1986, en Fuerteventura, donde resido actualmente. Vengo de una familia muy grande donde he aprendido que cada paso suma, el trabajo duro no asusta si es para un buen propósito y que todo lo que empieces tiene que ser desde la honestidad contigo mismo y con el prójimo siempre.

Me incliné por la formación profesional y estoy titulada en técnico superior de administración y finanzas, y técnico superior de alojamiento. Complementado con un máster en comercio internacional.

Presto mis servicios como encargada en el economato de una gran empresa industrial con presencia en las Islas Canarias con más actividad turística.

Me considero una persona que valora mucho aprender de los demás, es por eso que me afilié por primera vez a Contigo, un partido municipalita donde se escucha, se debate y se busca el consenso.

Siempre me he quejado de la gestión que hacen los políticos y me he dado cuenta de que el cambio lo tenemos que hacer nosotros, da igual empezar desde cero, cada vez se nos irán sumando más que, como nosotros, no están conformes con el espectáculo político actual.

Tengo la oportunidad de pertenecer a la Ejecutiva Estatal como vocal, donde iremos sumando experiencias.

NOTA ACLARATORIA 301122 SENTENDIA JUDICIAL PARQUES INFANTILES PUERTO DEL ROSARIO

Ante la información difundida este miércoles por fuentes ajenas al Ayuntamiento, desde el consistorio de Puerto del Rosario se aclara que la sentencia judicial sobre ‘la reforma de los Parques de Las Américas y Avenida Reyes de España’, emitida el pasado 8 de noviembre de 2022, corresponde a un procedimiento que quedó desierto, mientras que desde comienzos de 2022 se iniciaba un nuevo procedimiento abierto al que no se presentaron recursos, y se adjudicaba en febrero del presente año a la empresa Obras Públicas Canarias S.L. (OPC) los trabajos de reforma, accesibilidad y ejecución en materia de seguridad de los dos mayores parques infantiles del municipio, que son los indicados: Las Américas y Avenida Reyes de España donde, a día de hoy, continúan avanzando las obras. Por lo tanto, esta sentencia no afecta de manera alguna a las obras que están en ejecución.

Con todo ello, se informa a la ciudadanía de que la sentencia emitida no es firme y que se recurrirá por parte de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, aclarando que los trabajos de reforma de los parques infantiles ya iniciados por este consistorio, continúan con total normalidad.

Desde el Ayuntamiento se lamenta la polémica innecesaria generada por fuentes ajenas a este Ayuntamiento, puesto que la sentencia emitida, que corresponde a un procedimiento que, en su momento, quedó desierto, no repercute en la ejecución de las obras que se están llevando a cabo en la actualidad.

El joven luchador del C.L. Unión Tetir, Abel Morales, se corona Campeón alevín en el III Torneo del Fajín de Lucha Canaria

Con tan sólo 12 años, Abel se ha proclamado vencedor regional de alevín masculino en este Torneo de la Fundación CajaCanarias celebrado en la isla de La Palma el pasado fin de semana

El municipio de Puerto del Rosario le felicita por este logro, animándole a continuar en esta línea y a seguir practicando el deporte vernáculo y a seguir formando parte de la gran cantera de luchadores con los que cuenta Puerto del Rosario y la isla en general

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y la concejala de Deportes, Sonia Álamo, recibieron este miércoles en la Casa Consistorial capitalina al joven luchador del Club de Lucha Unión Tetir, Abel Morales, para felicitarle personalmente y darle la enhorabuena en nombre de la Corporación Local tras proclamarse Campeón, en la categoría alevín masculino, del III Torneo del Fajín de Lucha Canaria de la Fundación CajaCanarias celebrado este pasado fin de semana en la isla de La Palma, y en el que Abel estuvo acompañado por gran parte de la representación de la Federación de Lucha de Fuerteventura.

Y hasta la isla de Fuerteventura viajó el fajín correspondiente al campeonato alevín masculino, obtenido por este luchador, Abel Morales, que consiguió coronarse vencedor ante el componente de la Escuela de Lucha de Tegueste, Darío Perdomo, ante la mirada de 1.000 espectadores y personas aficionadas que acudieron al terrero de Mirca, en Santa Cruz de La Palma, para disfrutar de este Torneo.

El alcalde y la concejala trasladaron al joven luchador, Abel Morales, “el orgullo que supone para nuestro municipio su victoria, animándole a continuar en esta línea y a seguir practicando nuestro deporte vernáculo y formando parte de la gran cantera de luchadores con los que cuenta Puerto del Rosario y la isla en general. Abel posee ahora en su palmarés su primer fajín conseguido que le ha hecho coronarse como el mejor bregador de Canarias en su categoría a lo largo de la temporada recién iniciada”.

Tras ser clasificado como finalista en este Torneo, Abel Morales ha obtenido una plaza para participar en el XI Campus de Lucha Canaria de la Fundación CajaCanarias, que tendrá lugar a lo largo de la segunda quincena del mes de julio de 2023.

Desde el Ayuntamiento se reitera el compromiso por seguir apoyando e impulsando el desarrollo deportivo en el municipio y tendiendo la mano a todos aquellos deportistas y clubes deportivos por el esfuerzo diario y constante que hacen durante todo el año en su preparación y en entrenamientos, sobre todo, para participar en competiciones a nivel insular, regional, nacional, e incluso, internacional.

Como antecedente a la celebración de este Torneo, hay que recordar que desde 1943, y hasta mediados de la década de los sesenta del siglo pasado, se celebraron Campeonatos Absolutos en Canarias para elegir al mejor luchador del año, dividiéndose estas competiciones por categorías ya entrados los años cincuenta y, desde 1961, también por pesos, y a los ganadores se les entregaba un fajín, considerado como el mayor estatus que podía alcanzar un luchador y ostentando a lo largo de todo el año esa condición. Por este motivo, la Fundación CajaCanarias prosigue su histórico compromiso con este deporte y tradiciones vernáculas como seña de identidad recuperando así una importante tradición luchística con la organización cada año de este Torneo del Fajín.

CARTEL BELÉN NAVIDAD ALUMNADO SAGRADO CORAZÓN DICIEMBRE 2022CONVOCATORIAS DE PRENSA

Jueves, 1 de diciembre de 2022

10.00 horas: Entrega de premios a las personas ganadoras de la Campaña Comercial en formato Rasca y Gana que ha repartido 16 premios valorados en 4.000 euros para canjear en el pequeño comercio local.
Las personas que han resultado ganadoras de estos premios han consumido 10 euros o más en los comercios adheridos a esta campaña durante el periodo promocional del 16 al 30 de noviembre, y han obtenido como premio 250 euros que gastarán también en el pequeño comercio del municipio inscrito en la campaña del 1 al 11 de diciembre, generando beneficios en el sector.

Asiste el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, el concejal de Comercio, David Perdomo, y representación de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario y de la Cámara de Comercio de Fuerteventura.

Lugar: Calle Primero de Mayo nº20, frente a la tienda de moda de hombre ‘Pumeda’.

11.00 horas: Inauguración de la exposición para la ‘Información y Sensibilización sobre el cambio climático y sus efectos en el archipiélago’ en el Centro de Agroecología y Medio Ambiente Urbano de Puerto del Rosario (Gavia de Los Hormiga).
Campaña que ha sido promovida por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y la FECAM, y coordinada por la red de Oficinas Verdes de Canarias (OVC) y dinamizada por la Asociación Avanfuer.

Puerto del Rosario es el primer municipio donde se ha expuesto la muestra, que continuará su itinerancia por la Isla hasta finales de enero. Hasta el momento se ha contado con la participación de diversos centros educativos del municipio y continuarán las visitas hasta el próximo día 9 de diciembre en el Centro de Agroecología y Medio Ambiente Urbano de Puerto del Rosario.

Asistirá el alcalde de Puerto del Rosario y Comisionado Insular de la FECAM, Juan Jiménez, el director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, José Domingo Fernández, junto a la concejala de Medio Ambiente, Lilian Concepción Álvarez, y representación de la red de Oficinas Verdes de Canarias (OVC) y de la Asociación Avanfuer.

Lugar: Centro de Agroecología y Medio Ambiente Urbano de Puerto del Rosario (Gavia de Los Hormiga).

12.00 horas: Inauguración del Belén de Navidad elaborado por el alumnado del CPEIPS Sagrado Corazón.

Lugar: Casa de la Cultura de Puerto del Rosario.

IMAGEN PLENO EXTRAORDINARIO 30 NOVI. 2022 2El Ayuntamiento de Puerto del Rosario aprueba la Promoción Interna de más de 100 trabajadores y trabajadoras municipales

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, con la Presidencia de Juan Jiménez, ha conseguido este miércoles, en la sesión plenaria celebrada con carácter urgente, la aprobación de la modificación de la plantilla del personal municipal y la Relación de Puestos de Trabajo que garantiza la promoción profesional mediante los procedimientos de promoción interna por la que más de 100 trabajadores y trabajadoras municipales llevaban esperando años

Para el alcalde Juan Jiménez, ésta es “una cuestión en la que se venía trabajando desde hacía tiempo en distintas sesiones de la Mesa General de Negociación, y por la que más de 100 trabajadores y trabajadoras de este Ayuntamiento estaban esperando desde hacía muchos años la aprobación de esta Promoción Interna, y hoy ya se ha conseguido tras su aprobación, convirtiéndolo en un hito histórico que se ha notado en la satisfacción y alegría de los/as trabajadores”.

En opinión del primer mandatario municipal, “las administraciones públicas necesitan ser eficientes y prestar el mejor servicio posible al ciudadano. Para ello es preciso contar con personal apto, motivado y plenamente empeñado en dicha función, por lo que también hay que cuidar y facilitar la carrera profesional del mismo. Así, en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario hemos venido trabajando en las últimas semanas para propiciar, por un lado, el plan de estabilidad, y, por otro, la promoción interna, procesos administrativos que llevaban años esperando por su aprobación, cuestión que considero de justicia laboral. Gracias a todos/as por su trabajo y empeño por tener un mejor Ayuntamiento y, por tanto, un mejor servicio público. Gracias, del mismo modo, a representación sindical, a los trabajadores y trabajadoras y a la concejala de Recursos Humanos, Peña Armas, así como a todos los miembros de la Corporación Local”.

Esta aprobación inicial en pleno extraordinario de la modificación de la plantilla de personal y de la RPT se expondrá al público por 15 días hábiles una vez se haya publicado en la página web del Ayuntamiento, en www.puertodelrosario.org

La campaña de donación de sangre estará operativa hasta el 5 de enero de 2023

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, habilitará una sala de extracción en el Centro Comercial Las Rotondas de Puerto del Rosario para facilitar la donación a las personas que visiten este espacio comercial.

El punto de donación, activo hasta el próximo 5 de enero de 2023, estará operativo en el local 22 de la planta 3 de lunes a miércoles de 15:45 a 21:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 14:00 horas.

El ICHH recuerda que también se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.