La actuación, que mejorará y aumentará la seguridad en estos centros educativos, aún se encuentra en fase de licitación hasta este próximo jueves, 5 de enero

El Ayuntamiento capitalino recuerda que se encuentra en proceso de licitación el contrato para realizar la instalación del nuevo vallado perimetral de los colegios rurales de CEIP General Cullén Verdugo, en Casillas de Ángel, del CEIP Ampuyenta y del CEIP Tefía.

Aquellas empresas interesadas en realizar dichos trabajos tienen de plazo para presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Estado hasta este próximo jueves, 5 de enero de 2023, a las 23.59 horas.

El importe de las obras es de 126.968,88 euros, con IGIC incluido, y el plazo de ejecución será de tres meses contados a partir del día siguiente al de la firma del acta de replanteo.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, reitera la “firme voluntad de este Ayuntamiento por seguir mejorando las instalaciones educativas y de disponer de las soluciones idóneas para adecuar progresivamente los centros del municipio para que tengan unos espacios totalmente renovados”. Además, añade que “desde el Ayuntamiento seguiremos realizando más mejoras como éstas en los centros escolares que así lo necesiten, tal y como nos comprometimos”.

En palabras del concejal de Educación, Eduardo Tarquis, “promovemos desde el área de Educación este tipo de iniciativas en respuesta a las demandas de mejoras que nos solicitaban las distintas comunidades educativas del municipio”.

Por su parte, la concejala de Contratación y de Obras, Peña Armas, recuerda que “este tipo de trabajos que se acometen desde el departamento de Obras son el reflejo del compromiso municipal con los colegios y con toda la comunidad educativa, para que tanto niños y niñas, como familias y ciudadanía en general puedan disfrutar con mayor seguridad de sus colegios”.

Se trata de una niña que nació a las 00:23 horas del 1 de enero en el Hospital General de Fuerteventura con un peso de 2 kilos y 890 gramos

El primer nacimiento del año 2023 registrado en un hospital público de Canarias tuvo lugar en el Hospital General de Fuerteventura. Se trata de una niña llamada Amelia que nació a las 00:23 horas el día 1 de enero, con 2 kilos y 890 gramos de peso.

Respecto al resto de hospitales por islas, el primer nacimiento de Lanzarote tuvo lugar a las 00:29 horas en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. Fue un niño que pesó 4 kilos y 130 gramos.

En cuanto al primer bebé de Tenerife, fue una niña que nació en el Hospital Universitario de Canarias a las 00:32 horas y pesó 3 kilos y 560 gramos.

En Gran Canaria, el primer nacimiento del 2023 se produjo a las 02:36 horas en el Complejo Hospitalario Universitario Materno – Infantil. Fue un niño que pesó 2 kilos y 730 gramos.

En el resto de hospitales públicos de Canarias aún no ha habido ningún nacimiento en 2023.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario pide evitar usar la pirotecnia para proteger a las mascotas y personas sensibles al ruido

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través del área de Bienestar Animal que dirige Yanira Domínguez, hace un llamamiento a la concienciación y sensibilización sobre el peligro que supone el uso de la pirotecnia y, en este sentido, ha pedido evitar su uso, especialmente en estas fechas navideñas, por el peligro, incomodidades y perturbaciones que puede suponer para, principalmente, niños y niñas y personas mayores, mascotas, y personas con sensibilidades auditivas especiales, entre otros colectivos

Por este y otros motivos, desde el consistorio capitalino recomiendan no usar pirotecnia ya que, por ejemplo, los animales sufren estrés y ansiedad ante estos sonidos, y es por esta causa que muchos se escapan en estas fechas, con el consiguiente malestar para sus dueños. Además, en los casos más graves, les puede causar la muerte por infarto.

En este sentido, el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, aconseja “pensar en el bienestar de todos/as. Como alcalde, “hago un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y la sensibilidad en este aspecto, evitando el uso de la pirotecnia y más, en estas fechas especiales por Navidad, sabiendo los problemas que puede ocasionar”.

La concejala responsable del área de Bienestar Animal, Yanira Domínguez, por su parte, invita a la reflexión “antes de usar la pirotecnia, pensando en cómo afecta su uso a todos los animales domésticos y su entorno, viéndose bruscamente afectados por ello”.

En palabras de la concejala de Igualdad, Lilian Concepción Álvarez, “estas fiestas deben ser felices para todas las personas y seres sintientes por igual, si por desconocimiento tirabas petardos, ahora ya sabes el sufrimiento que provocan, por favor no lo hagas, en tu mano está la solución a este problema".

El concejal de Festejos, David Perdomo, apunta que “desde el principio de esta legislatura dejamos clara nuestra implicación con aquellos colectivos que sufren esta forma de celebración, esperando que quede marcado el camino para otros gobiernos y administraciones”.

CARTEL EXPLICATIVO CONCURSO DE VIDEOCUENTOS INFANTILES DE NAVIDAD CULTURAEl Gran Concurso de Video-Cuentos Infantiles de Navidad obsequia con 1.000 € para canjear en regalos tecnológicos

Niños y niñas de entre 9 y 17 años pueden participar hasta el próximo 2 de enero inscribiéndose en www.puertoescultura.es 

Habrá un 1° premio de 450€, un 2º premio de 250 euros, además de 2 accésit de 150€ cada uno para los video-cuentos ganadores

El programa ‘Puerto es Cultura y Navidad’, impulsado por la Concejalía de Cultura, ofrece actividades para despedir el año y comenzar el 2023 celebrándolo de la mejor manera: en familia

Los Hornos de Cal de El Charco será el escenario donde las familias podrán despedir el año de la mejor manera: con las actividades infantiles y navideñas que ha preparado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario para este sábado, 31 de diciembre, enmarcadas dentro del programa ‘Puerto es Cultura y Navidad’ que lleva ofreciendo distintas actividades y talleres para la diversión navideña de los más niños y niñas y sus familias desde el pasado 21 de diciembre por distintos enclaves del municipio.

Actividades para despedir el año 2022

Este sábado, día 31, de 11.00 a 14.00 horas, la diversión de los más pequeños estará asegurada en un entorno idílico como son los Hornos de Cal de El Charco, donde los niños y niñas podrán enviar sus deseos para el 2023 con el taller ‘Cápsula del Tiempo-Cartas al 2023’, además de asistir a una sesión de cuenta-cuentos con Cristina Quesada y participar en el baile de Navidad a cargo de la academia de baile Laura Cerdeña. Además, habrá karaoke y gymkana familiar, pintacaras y globoflexia.

Gran Concurso de Video Cuentos Infantiles de Navidad

Además, cabe destacar otras de las actividades que la Concejalía dirigida por Juan Manuel Verdugo ha puesto en marcha y que tiene premio. Se obsequiará hasta con 1.000 € para canjear en regalos tecnológicos a aquellos niños y adolescentes de entre 9 y 17 años que participen en el Gran Concurso de Video-cuentos infantiles de Navidad. Para ello, deberán enviar su video-cuento antes de que finalice el día 2 de enero a través de la web habilitada para tal fin: www.puertoescultura.es, donde se podrán consultar todas las bases y realizar las inscripciones.

El 5 de enero, durante la programación infantil que habrá de 11.00 a 14.00 horas en la Playa de Los Pozos para que los niños y niñas se lo pasen genial en la víspera de Reyes y escriban su carta a sus Majestades, se proyectará el video-cuento ganador del Gran Concurso mencionado, con 1.000 euros en premios tecnológicos, divididos en un 1° premio de 450€, un 2º premio de 250 euros, además de 2 accésit de 150 € cada uno.

Ese mismo día, el día 5 de enero, habrá también pintacaras, globoflexia, gymkana familiar y un baile de Navidad de la mano de la academia de baile Laura Cerdeña, entre otras actividades.

Navidades Creativas con Cristina Quesada

Pero esto no es todo lo que se ofrece desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario. Cabe recordar que en la Biblioteca municipal de Puerto del Rosario, la doctora en Educación por la Universidad de La Laguna e investigadora de literatura infantil en entornos educativos, Cristina Quesada, ofrece desde el pasado viernes, 23 de diciembre, distintos talleres infantiles bajo la programación titulada ‘Navidades Creativas’. Este jueves y viernes, 29 y 30 de diciembre, así como el próximo martes y miércoles, 3 y 4 de enero, impartirá distintos talleres como los de escritura creativa, el de elaboración de cartas para despedir el año 2022, así como una sesión de cuentacuentos y, para despedir estos talleres, ofrecerá un concierto acústico. Todas las actividades, gratuitas, son a las 10.00 horas.

Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal promotor de esta programación ‘Puerto es Cultura y Navidad’, Juan Manuel Verdugo, invitan y animan “a participar en el Concurso de Video Cuentos de Navidad y a disfrutar de estos planes infantiles y culturales en familia para despedir el año y empezar el nuevo con estas actividades y talleres que les hemos preparado con mucha ilusión desde la Concejalía de Cultura. Esperemos lo disfruten y se diviertan. Les deseamos un ¡Feliz Año 2023!”.

15El Ayuntamiento de Puerto del Rosario licita la rehabilitación y la ampliación de la perrera municipal

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario recuerda que se encuentra en proceso de licitación la rehabilitación y la ampliación de la perrera municipal de Puerto del Rosario para que aquellas empresas interesadas en realizar dichos trabajos presenten sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Estado, teniendo de plazo hasta el próximo 10 de enero de 2023 para su presentación

En palabras del alcalde Juan Jiménez: “esta nueva contratación, a petición de la propia área de Bienestar Animal que dirige Yanira Domínguez, viene a dar respuesta a una necesidad histórica de ampliar la capacidad hospitalaria de la perrera municipal con nuevas celdas para los perros, duplicando la capacidad de la perrera, con la creación de 16 habitáculos nuevos, y mejorando el funcionamiento de la misma”.

Por su parte, la concejala de Contratación, Peña Armas, ha subrayado que “estas obras obedecen a nuestra apuesta por la modernización de la perrera municipal, que llevaba obsoleta muchísimos años. Además, vienen a dar respuesta a una demanda muy solicitada. Por ello, para el departamento de Obras ha sido una prioridad acometer estos trabajos de rehabilitación y de ampliación de la perrera municipal”.

El importe de las obras es de 593.409,95 euros, con IGIC incluido, y el plazo de ejecución será de siete meses contados a partir del día siguiente al de la firma del acta de replanteo.

Además, se han diseñado unas obras a realizar de forma que todas las instalaciones sean accesibles y faciliten el contacto y acercamiento con los animales albergados en la instalación municipal. La propia concejala de Bienestar Animal, Yanira Domínguez, junto a la veterinaria del centro, participaron en dicho diseño de ampliación de la perrera, acorde a las necesidades de la misma.

La función principal de la perrera municipal es la de proteger a los animales de compañía, especialmente perros, que hayan sido abandonados, cedidos o maltratados por sus propietarios. Sin embargo, a día de hoy, la perrera está obsoleta, y los habitáculos de los que dispone el centro son insuficientes para atender la gran demanda de animales perdidos, abandonados y/o incautados que existen en el municipio. Por ello, esta nueva contratación, en aras de mantener en la perrera unas condiciones adecuadas de salubridad y de Bienestar de los Animales, tal como establece el Artículo 14 de la Ley 8/1991, de Protección de los Animales, contempla, entre otras obras, un aparcamiento exterior, un edificio principal de administración y recepción, instalaciones para residencia canina y también para perros peligrosos, instalaciones de caninos en cuarentena, así como sala de consulta, almacén de alimentos y material auxiliar, baño, oficina y zona de descanso para los/as trabajadores/as del centro, además de parking de vehículos de transporte de animales, entre otros.

El proyecto artesanal de juguetes creativos ‘Aprende con Gusi’, el de comercialización de productos exóticos ‘Proada’, y el de innovación digital con información de interés sobre Puerto del Rosario ‘Tour por Puerto’, han resultado los proyectos ganadores del primer, segundo y tercer premio en este certamen impulsado por la Concejalía de Economía y Hacienda

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Juan Manuel Verdugo, anuncia a los proyectos ganadores del IV Concurso de ideas y proyectos empresariales de la capital vinculados a la innovación, recursos educativos y promoción cultural, turismo y/o sostenibilidad.

Es el cuarto año consecutivo que se lanza este Certamen desde que comenzara la legislatura con la finalidad de motivar a las personas con ideas emprendedoras a la búsqueda de oportunidades como ésta que les ayuda a dar un impulso a esos buenos proyectos y propiciar su lanzamiento.

Una vez realizado el proceso de selección de los trabajos que fueron presentados, el jurado calificador decidió que el primer premio, valorado en 12.000 euros, recayera en el proyecto ‘Aprende con Gusi’, un proyecto artesanal de juguetes creativos dirigido a niños y niñas de entre 0 a 5 años, cuyos juguetes buscan un desarrollo emocional de los/as menores con libros manipulables que favorecen la psicomotricidad y las relaciones externas.

Por su parte, el segundo premio, valorado en 6.000 € ha recaído en el proyecto ‘Proada’ sobre comercialización de productos derivados del maracuyá tales como siropes, licores, refrescos y/o helados, entre otros.

Por último, el tercer premio, valorado en 3.000 euros lo obtuvo el proyecto ‘Tour por Puerto’, cuyo proyecto incluye innovación basado en el conocimiento e innovación social con el desarrollo de servicios digitales a través de nuevas tecnologías con información de interés sobre Puerto del Rosario, teniendo como objeto, entre otros, la realización de rutas teatralizadas.

Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal impulsor de este certamen, Juan Manuel Verdugo, felicitan a los/as generadores/as de estas buenas ideas que han presentado a este 4º concurso de proyectos empresariales “que se ha lanzado por cuarto año consecutivo desde que comenzara la legislatura con el fin de motivar a las personas con ideas emprendedoras a la búsqueda de oportunidades, para así seguir aumentando nuestro tejido productivo, parte fundamental del desarrollo económico del municipio y piezas clave para continuar reactivando la economía y el empleo local. Les damos la enhorabuena a todos/as los ganadores y a todos los que participaron porque son ideas muy buenas a implementar en nuestro municipio”.

El Ayuntamiento, asimismo, ha dado inicio a la regulación del sector del taxi en el municipio

En el último pleno ordinario del año 2022 del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, celebrado este viernes, 23 de diciembre, y bajo la presidencia del alcalde Juan Jiménez, se han aprobado dos puntos muy importantes que responden al compromiso del Ayuntamiento con todos los trabajadores y trabajadoras del taxi en el municipio, y que es la mejora del servicio.

Por un lado, se aprobó la creación de nuevas plazas de taxis, algo por lo que el sector llevaba esperando muchísimos años y que, tal y como establece el Plan de Movilidad y Transportes del Cabildo de Fuerteventura para el periodo 2019-2022, esta decisión debía de tomarse antes de que finalizase el año, y así fue aprobado con 16 votos a favor, permitiendo dar respuesta a las demandas y necesidades del sector, “tan importante para este equipo de Gobierno por ser un tejido productivo y económico fundamental para el buen desarrollo de nuestro municipio”, apuntó el alcalde.

Aprobación de la modificación de la Ordenanza del taxi

Asimismo, cabe destacar que en los últimos meses, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de su Concejalía de Transportes que dirige Domingo Curbelo, y bajo la presidencia del alcalde Juan Jiménez, se han dado pasos en este ámbito, dando lugar a determinados avances que benefician positivamente al sector en el municipio, tales como la aprobación de la modificación de la Ordenanza municipal del sector de cara a ofrecer un servicio de calidad, compuesto por 90 licencias en la actualidad, que esté permanentemente presente y accesible. Se ha modificado la Ordenanza, de manera que se regule convenientemente la operatividad en el casco urbano y en el aeropuerto, de manera que se pueda tener un servicio del taxi siempre eficiente, y en relación a los turnos de trabajo, entre otras cuestiones.

Creación de la Mesa del Taxi

Otro de los avances impulsados por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario en esta legislatura ha sido la creación de la Mesa del Taxi y la aprobación de las Normas de Funcionamiento de la misma. Esta nueva Mesa Municipal del Taxi, que se constituirá en los próximos días, viene a analizar conjuntamente la situación del sector en el municipio, así como para proponer iniciativas que vengan a mejorar la situación de los profesionales del taxi y del servicio público que prestan en el municipio. Además, apuntó el alcalde en este aspecto “la oportunidad que sugiere la aprobación de las normas de funcionamiento de esta Mesa del Taxi para mejorar y simplificar la comunicación entre la propia Administración y el sector, así como que permitirá la modernización del sector, optimizando el servicio de una manera sostenible y eficaz, que es a lo que nos comprometimos y en lo que estamos trabajando para cumplir con la mejora del servicio en Puerto del Rosario”.

En definitiva, “este equipo de gobierno ha demostrado hoy en Pleno que cumple con su compromiso por sacar adelante la regulación del sector del taxi (modificación de la Ordenanza), así como todas las plazas de taxi necesarias para la capital, y así ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, que es el objetivo final del compromiso”, culminó Jiménez.

El consistorio aporta 20.000 € a esta herramienta de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, que facilita la orientación y tramitación para emprendedores y emprendedoras de la capital

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y Juan Jesús Rodríguez Marichal, en calidad de presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Fuerteventura, firmaron este miércoles un convenio de de cooperación para la prestación del servicio de Ventanilla Única Empresarial - Punto de Atención al Emprendedor (VUE-PAE), que permite a cualquier persona tramitar su alta empresarial, simplificando y agilizando los procesos para la creación de un nuevo negocio.

Con este servicio, para el que el consistorio capitalino aporta 20.000 euros, la Cámara de Comercio de Fuerteventura ofrece en sus instalaciones el asesoramiento y la orientación necesaria a los empresarios/as y emprendedores/as de la capital majorera. De esta manera, las ideas emprendedoras y los nuevos proyectos empresariales que quieran desarrollarse en el municipio de Puerto del Rosario tienen un nuevo punto de apoyo para su puesta en marcha, así como para toda la tramitación para iniciar su actividad, poniendo al servicio del emprendedor unas estructuras administrativas ágiles, que eliminan la carga burocrática que supone el proceso de creación de una empresa. Es decir, ayuda a los empresarios a simplificar los procesos de tiempo de espera y costes, proporciona los servicios de tramitación telemática del alta empresarial, y da información sobre subvención y financiación, sobre obligaciones fiscales, laborales y contables en la puesta en marcha del negocio, entre otras.

Cabe destacar que esta herramienta, que se gestiona directamente a través de la Concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento portuense que dirige Juan Manuel Verdugo, se fundamenta en los resultados positivos que la Ventanilla Única Empresarial aporta a los emprendedores y las PYME en el municipio, facilitando la generación de empleo.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, indica que “este servicio, sin duda, es una herramienta muy útil que sirve de apoyo a emprendedores y emprendedoras y, sin duda, desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige el concejal Juan Manuel Verdugo, apoyábamos a la Cámara de Fuerteventura para la puesta en funcionamiento de este servicio indispensable con la finalidad de apoyar y ofrecer toda la ayuda posible a quienes deseen montar su propia empresa, como no podía ser de otra manera desde esta administración”.

En palabras del concejal de Economía y Hacienda y Promoción Económica, Juan Manuel Verdugo, “bajo nuestro compromiso por estar al lado de quienes conforman nuestro tejido empresarial, fundamental para el desarrollo económico de nuestro municipio, debíamos contar con este servicio que ofrece asesoramiento y tramitación en el que el emprendedor/a puede, en el mismo espacio, encontrar todo el asesoramiento necesario para madurar su proyecto. Agradecemos a la Cámara de Comercio de Fuerteventura la puesta en marcha de este servicio tan importante en nuestro municipio, y animamos a aquellos/as que estén pensando en montar su propia empresa, a consultar todas las dudas que tengan gracias a esta herramienta que les facilitará mucho todo el proceso”.

Para más información al respecto, los/as interesados/as pueden consultar el apartado de ‘Ventanilla Única Empresarial’ de la web www.camarafuerteventura.org

 

Más de 200 escolares del CEIP Puerto del Rosario aprenden de forma didáctica con las exposiciones de la Casa de la Cultura

El alumnado ha podido disfrutar de un tour por las diferentes muestras educativas de este espacio cultural tales como el Portal de Belén de Navidad, así como han conocido el trabajo de arteterapia realizado por alumnos/as de Itrazos y Adivia, y han experimentado la estimulación del hemisferio no habitual

Asimismo, con motivo del segundo solsticio de invierno que tiene lugar hoy, 21 de diciembre, los escolares, de la mano de la Agrupación Astronómica de Fuerteventura, han aprendido más acerca de la orientación sobre los puntos cardinales, entre otros talleres formativos

La Casa de la Cultura de Puerto del Rosario ha sido este miércoles el epicentro del conocimiento para más de 200 alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de primaria del CEIP Puerto del Rosario.

Estos/as escolares, con edades comprendidas entre los 9 y 11 años, visitaron la Casa de la Cultura capitalina, uno de los centros de referencia de la cultura del municipio, donde fueron recibidos por el alcalde del Ayuntamiento portuense, Juan Jiménez, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, para dar paso a su aventura por esta instalación municipal, aprendiendo con las diferentes exposiciones que, a día de hoy, se pueden visitar.

De esta forma, los alumnos y alumnas disfrutaron de un tour por las diferentes muestras, tales como el Portal de Belén de Navidad realizado por el alumnado del CPEIPS Sagrado Corazón de Fuerteventura, así como pudieron conocer el trabajo de los alumnos/as de Itrazos y Adivia, realizados en sus talleres de arteterapia y expuesto en ‘Capacidades’. También pusieron en práctica conceptos sobre la estimulación del hemisferio no habitual, haciéndoles partícipes para utilizar sus otros sentidos.

Asimismo, y con motivo del segundo solsticio de invierno que tiene lugar precisamente hoy, miércoles 21 de diciembre, los escolares visitaron la exposición ‘Los Cielos de Fuerteventura’, donde pudieron aprender, de la mano de miembros de la Agrupación Astronómica de Fuerteventura como Carmelo Cabrera y Juan Padrón, acerca de la orientación sobre los puntos cardinales, entre otros talleres formativos.

Así, en este día especial para el mundo de astronomía por tener lugar este solsticio de invierno, caracterizado por ser el día más corto del año, con la noche más larga, los alumnos y alumnas recibieron dos talleres educativos a cargo de la Agrupación Astronómica tales como el taller sobre la orientación en puntos cardinales sin aparatos tecnológicos, pudiendo guiarse de noche por la estrella polar, así como otro taller para que el alumnado aprendiera por dónde sale el sol en los equinoccios.

En esta última exposición interactiva, ‘Los Cielos de Fuerteventura’, que la ciudadanía puede visitar gratuitamente hasta el próximo 31 de enero de 2023, se muestran una serie de instantáneas tomadas del cielo nocturno en los últimos años desde diferentes puntos de la isla majorera, y que incluye galaxias, nebulosas y astros, por parte de los/as socios/as de la Agrupación que han preparado esta exposición para mostrar al mundo los espectaculares cielos que desde la isla majorera se pueden disfrutar. Igualmente, durante la exposición, también se puede disfrutar de un documental sobre la Historia del Universo y la Historia de la Asociación Astronómica de Fuerteventura.

Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, reiteraron “el compromiso por parte de la Concejalía de Cultura con el fomento de la cultura en nuestro municipio”, animando a la población a visitar la Casa de la Cultura, que siempre está abierta para todo el público y turista que lo desee, “pudiendo disfrutar de exposiciones como éstas que impulsamos con el fin de que la ciudadanía aprenda y conozca más acerca de diferentes aspectos de la vida y sociedad”.

Para los centros educativos interesados en realizar visitas escolares a la Casa de la Cultura, o para la visita de grupos o personas interesadas en asistir, pueden contactar con la Casa de la Cultura al teléfono 928 53 18 08 o correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

CARTEL MERCADO NAVIDEÑO COMERCIO PTO. NAVIDAD 2022 2023Entrega de los premios de la campaña comercial de Navidad ‘Escaparates para soñar’

Día: Jueves, 22 de diciembre

Hora: 13.30 horas

Lugar: Calle peatonal Primero de Mayo (en el cartel publicitario del Concurso de Escaparates situado frente al Cabildo de Fuerteventura)

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, junto a la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Puerto del Rosario, Daniela Plotegher, harán entrega de los premios a los ganadores de la campaña comercial navideña ‘Escaparates para soñar’, una iniciativa de la Asociación de Empresarios de la capital y financiada por el Ayuntamiento capitalino, a través de la Concejalía de Comercio que dirige David Perdomo, y el Gobierno de Canarias.

En total se hará entrega de los premios a los mejores escaparates navideños:

1. Mejor decoración navideña.

2. Mejor decoración interior.

3. Mejor decoración de escaparate.

Y también se entregarán los premios a los dos consumidores que votaron en la web www.escaparatespuertodelrosario.com y que se llevarán cheques regalos por valor de 500€ cada uno a canjear los próximos días 23, 26 y 27 de diciembre en los comercios adheridos a esta campaña.

Puerto del Rosario inaugura un Mercado Navideño en la Plaza de la Paz con productos de la tierra

Desde el 21 al 23 de diciembre se podrá visitar el mercado navideño, cuyos productos principales son la gastronomía y artesanía

El mercado estará amenizado por talleres infantiles, conciertos y cuentacuentos

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Comercio que dirige David Perdomo, inaugura esta tarde de miércoles, 21 de diciembre, a las 17.00 horas, el tradicional mercado navideño en La Plaza de La Paz de Puerto del Rosario.

Un año más, la artesanía y la gastronomía típica de estas fechas serán las protagonistas del mercado navideño de Puerto del Rosario que abrirá sus puertas desde hoy, día 21, y hasta el próximo viernes, 23 de diciembre, desde las 17.00 hasta las 22.00 horas.

Un total de 10 puestos estarán ubicados en la parte alta de la Plaza de la Paz, que se compaginarán con las actividades y fiestas infantiles previstas para estos días en el mismo lugar, convirtiendo a este enclave de la capital majorera en el centro de la Navidad durante estos días.

Además de los diferentes puestos con productos canarios, artesanos y gastronomía propia de fechas navideñas, el mercado estará amenizado durante los tres días por diferentes actividades diseñadas para disfrutarlas en familia, tales como conciertos, talleres infantiles y cuentacuentos que harán las delicias de los más pequeños en unas fechas donde ellos son los principales protagonistas. Todo ello, enmarcado dentro del amplio programa de fiestas y talleres que se desarrollarán hasta el 5 de enero y que vienen a cumplir con una programación respaldada por el sello de Ciudades Amigas de la Infancia (CAI).

Desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se llevan a cabo estas actividades con la convicción de que el entretenimiento de los más pequeños del municipio es vital durante estas fechas, facilitando a los padres el acceso a eventos a los que acudir en familia y de manera gratuita, a la vez que se incentiva el impulso comercial de Puerto del Rosario, dando a conocer nuestra gastronomía y artesanía en unos días vitales para el comercio local.

Pueden consultar el programa completo de la Navidad organizado por la Concejalía de Comercio de Puerto del Rosario en: https://www.puertodelrosario.org/wp-content/uploads/programa-navidad-puerto2022.pdf

Abierto el plazo para la solicitud de ventorrillos para la fiesta que organiza la Concejalía de Festejos para despedir el año el próximo día 31

El plazo para presentar la solicitud por Registro de Entrada, junto a la documentación requerida, estará abierto hasta este jueves, 22 de diciembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Festejos que dirige David Perdomo informa que hasta este próximo jueves, 22 de diciembre, estará abierto el plazo para presentar la solicitud y documentación requerida para la instalación de ventorrillos en la fiesta de fin de año que se celebrará en la Plaza de la Paz de Puerto del Rosario el próximo día 31 de diciembre, de 12.00 a 21.00 horas (Tardevieja) y de 00.30 a 05.00 horas (Nochevieja).

Las personas, colectivos o profesionales interesados deberán cumplimentar y presentar la correspondiente instancia en la Oficina de Atención al Ciudadano, y se deberá aportar la siguiente documentación:

DNI de la persona titular y datos de contacto.
Recibo del banco con la cuota a la Seguridad Social como trabajador autónomo.
Carnet de manipulador de alimentos.
Seguro de responsabilidad civil.
Certificados de la puesta en marcha de aparatos de gas y de protección contra incendios.
Boletín eléctrico.
Instalación de extintor en cada ventorrillo.
Escrituras, ficha técnica y medidas del puesto.

Toda esta documentación requerida deberá presentarse bajo el nombre de la misma persona junto a la solicitud por el Registro de entrada municipal y, una vez finalizado el plazo, se informará de las zonas adjudicadas.

Ante cualquier duda o información al respecto, pueden ponerse en contacto a través del teléfono 928 85 01 10, extensión 143.

Puerto del Rosario finaliza 2022 con una gran inversión en políticas sociales, apoyo al sector primario, a las familias y potenciando las energías renovables

Las concejalías de Economía y Hacienda y Promoción Económica, de Servicios Sociales, y de Vivienda y Energía del Ayuntamiento del Puerto del Rosario, dirigidas por Juan Manuel Verdugo, Yanira Domínguez y Domingo Curbelo, finalizan este año 2022 con una gran inversión en políticas sociales, apoyo al sector primario, a las familias y potenciando las energías renovables, entre otras.

En lo que respecta al área de Servicios Sociales, el equipo de esta Concejalía ha atendido hasta fecha del pasado 15 de diciembre las necesidades sociales de más de 5.078 personas, con ayudas de emergencia social concedidas a 831 personas de las mismas por un importe total de 424.000 euros.

Además, siguiendo la misma línea, se lanzó una convocatoria de ayudas económicas dirigidas a las asociaciones de carácter social por un importe de 123.000 euros.

Por su parte, en materia de vivienda, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, ha destinado más de 167.000 euros en ayudas al alquiler, resultando beneficiarias 223 personas en total en este 2022.

Respecto al ámbito de las energías renovables, han resultado 53 personas y/o empresas las beneficiarias que han obtenido el apoyo de esta institución en esta materia con cerca de 76.000 euros concedidos en ayudas para la instalación de placas fotovoltaicas, entre otras.

También el sector primario del municipio se ha visto beneficiado con el apoyo de este Ayuntamiento, a través de la gestión directa del propio alcalde Juan Jiménez y del área de Promoción Económica, concediendo más de 135.000 euros destinados a 24 profesionales del sector dirigido a la agricultura, ganadería y/o pesca del municipio.

En palabras del primer mandatario municipal, Juan Jiménez, “ha sido una gestión eficiente y cercana para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y en ello seguiremos trabajando en este próximo 2023”.

Los próximos días 21, 22, 24, 31 de diciembre y el 5 de enero, los niños y niñas del municipio cuentan con el plan perfecto para divertirse estas navidades junto a sus familias gracias a la programación que ha preparado la Concejalía de Cultura de Puerto del Rosario

La plaza del pueblo de El Matorral, de las 90 viviendas, así como la trasera de la Iglesia de Puerto del Rosario, los Hornos de Cal de El Charco y la playa de Los Pozos son los escenarios que protagonizarán la diversión navideña de los más pequeños del municipio estos próximos días 21, 22, 24 y 31 de diciembre, así como el próximo 5 de enero, gracias a la programación especial que ha preparado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, dirigida por Juan Manuel Verdugo, para que niños y niñas, junto a sus familias, cuenten con el plan perfecto para disfrutar esta Navidad.

De esta manera, estas actividades tendrán lugar en diferentes enclaves del municipio y se celebrarán desde el próximo día 21 de diciembre hasta el 6 de Enero de la siguiente manera:

El miércoles, 21 de diciembre, los niños y niñas podrán disfrutar, en la plaza de El Matorral y en horario de 17.00 a 19.00 horas, de pintacaras y globoflexia, acompañados de personajes animados de Disney. Por su parte, a las 18.30 horas, tendrá lugar el musical ‘The Grinch’.

Al día siguiente, el jueves, 22 de diciembre, en la plaza de las 90 y de 17.00 a 19.00 horas, también se realizarán talleres de globoflexia y pintacaras, así como estarán presentes muchos de los personajes de Disney como Minnie y Mickey, y tendrá lugar también la actuación de ‘Los Dandys del Swing’.

Por su parte, el 24 de diciembre, en la trasera de la Iglesia de Puerto del Rosario, de 11.00 a 14.00 horas, habrá pintacaras, globoflexia, una gymkana infantil, así como los niños podrán escribir su ‘carta a Papá Noel’ en el correspondiente Buzón que se habilitará para tal fin, y disfrutar del cuentacuentos junto a Isabel Bolívar. También habrá zumba navideño y un karaoke familiar.

El 31 de diciembre, para despedir el año, los más pequeños podrán enviar sus deseos para el 2023 con el taller ‘Cápsula del Tiempo-Cartas al 2023’, en los Hornos de cal de El Charco de 11.00 a 14.00 horas. También habrá cuenta-cuentos con Cristina Quesada y un baile de Navidad a cargo de la academia de baile Laura Cerdeña, así como karaoke y gymkana familiar, pintacaras y globoflexia.

Por último, para despedir esta Navidad 2022/2023, la Concejalía de Cultura de Puerto del Rosario, dirigida por Juan Manuel Verdugo, traerá el próximo 5 de enero hasta la playa de Los Pozos el taller para que los más pequeños escriban su carta a los Reyes Magos. Ese mismo día, de 11.00 a 14.00 horas, habrá también pintacaras, globoflexia, gymkana familiar, un baile de Navidad de la mano de la academia de baile Laura Cerdeña, así como se proyectará el videocuento ganador del Gran Concurso de Videocuentos infantiles, con 1.000 euros en premios tecnológico, dividido en un 1° premio de 450€, un 2º premio de 250 euros, además de 2 accésit de 150€ cada uno.

Las personas interesadas en participar en el Gran Concurso de Videocuentos infantiles, podrán hacerlo del 22 de diciembre al 2 de enero, enviando el videocuento a través de la web habilitada para tal fin: www.puertoescultura.es, donde se podrán consultar todas las bases, realizar las inscripciones y ver toda la programación al completo.

Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal promotor de esta programación ‘Puerto es Cultura y Navidad’, Juan Manuel Verdugo, invitan y animan a las familias con niños y niñas a “no perderse este estupendo plan para disfrutar estos días especiales de Navidad junto a nuestros niños y niñas, viviendo el espíritu navideño con estas actividades y talleres que les hemos preparado con mucha ilusión desde la Concejalía de Cultura. Esperemos lo disfruten y se diviertan. ¡Felices Fiestas!”.

PFAE JEITO CULMINAN REFORMA OFICINAS DESARROLLO LOCALEl PFAE Jeito reforma las instalaciones de la Concejalía de Desarrollo Local

El alumnado de este programa completa su formación teórica con prácticas a través de una importante reforma en las instalaciones municipales

El resultado del trabajo realizado viene a demostrar la calidad de la formación del alumnado trabajador que se certifican como operadores auxiliares de revestimiento continuo en construcción

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, dirigida por David Perdomo, informa de la finalización de las reformas llevadas a cabo en las oficinas de Desarrollo Local de Puerto del Rosario, íntegramente realizadas por el alumnado trabajador del PFAE Jeito, cuyos trabajos han consistido en la realización en pladur de dos oficinas completas en una de las salas del edificio, así como la reubicación de la zona de office, colocación del mobiliario de cocina con fregadero y sus respectivas conexiones de agua, trabajos de pintura y de mejora de varias de las estancias, así como otros trabajos de fontanería y electricidad que requería el edificio.

Estas obras no solo han mejorado las instalaciones de la concejalía sino que, además, han servido como prácticas para el alumnado trabajador del PFAE Jeito que lleva cerca de un año formándose como futuros peones de albañilería en el certificado de profesionalidad ‘Operaciones auxiliares de revestimiento continuo en construcción’.

El perfil de este alumnado trabajador es de jóvenes menores de 30 años sin estudios en ESO que se encontraban en situación de desempleo y que, después de una formación teórica y práctica, comenzará el 2023 con una titulación oficial que les ayudará a mejorar su capacidad para la búsqueda de empleo y garantizarse un futuro laboral de calidad.

Este proyecto forma parte de los seis Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento, subvencionados por el Servicio Canario de Empleo

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, agradece al alumnado del PFAE Jeito todo el trabajo realizado en estas dependencias municipales, así como a todo el equipo de la Concejalía de Desarrollo Local “que nos han trasladado su satisfacción por ver una mejoría en sus instalaciones, que eran necesarias desde hacía tiempo. Sin duda, este equipo de alumnos/as ha adquirido con el desarrollo de estos trabajos diferentes habilidades profesionales que les servirán como herramienta para su futuro laboral”.

En palabras de David Perdomo, concejal del área: “a punto de finalizar el periodo establecido para la formación de todo el alumnado trabajador de los PFAEs de Puerto del Rosario, estos proyectos dejan de manifiesto la importancia que ha tenido para la mejora en la formación de personas que no sólo ocupaban las listas del paro en nuestro municipio sino que, además, terminan este proyecto bien formados, con una titulación oficial que les abre el camino a un futuro laboral digno, incluso aquellos que no contaban con los estudios básicos de la E.S.O. El equipo técnico y docente se ha esforzado durante un año completo para que obtengan la mayor capacitación profesional, y aliviar así las listas del desempleo en Puerto del Rosario en un año que ha sido complicado después de la pandemia del coronavirus. Nos sentimos orgullos de ser el único municipio majorero que mantiene estos programas que han dado empleo a casi 150 personas en el municipio”.

Tras el éxito cosechado en Tenerife, La Gomera y Gran Canaria, la isla majorera celebrará del 26 al 29 de enero de 2023 un evento que destaca el potencial de los productos agroalimentarios de las islas

La plaza Tran Tran en Gran Tarajal, municipio de Tuineje (Fuerteventura), será el escenario de una nueva edición de la Feria Agrocanarias, un evento que se celebrará del 26 al 29 de enero de 2023 con el objetivo de acercar el producto local a los entornos urbanos.

Se trata de una muestra que organiza la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, que cuenta además con la participación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y con la colaboración del Ayuntamiento de Tuineje.

Tras el éxito cosechado en las anteriores ediciones en Santa Cruz de Tenerife, San Sebastián de La Gomera y Las Palmas de Gran Canaria, la feria ofrece un festival gastronómico, un market y diversas actividades, además de la clásica exposición, a través de un nuevo modelo de feria en un entorno urbano y abierto.

Como en cada una de las anteriores ediciones, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de los productos y de la gastronomía de las Islas. Además, el recinto contará con música en directo, zona infantil, presentaciones y formaciones de productos que incluyen catas y talleres de productos canarios. Asimismo se ha habilitado un market en el que se venderán los productos galardonados en los Premios Agrocanarias, junto con otros productos agroalimentarios elaborados en el archipiélago.

Con entrada gratuita y actuaciones musicales durante cada día, la Feria Agrocanarias se convierte en una cita que conjuga gastronomía y sostenibilidad con actividades para el disfrute de toda la familia.

La Feria Agrocanarias es un evento pionero desarrollado a lo largo de este 2022 donde las empresas productoras pueden promocionar y vender directamente sus productos al público y establecer contactos profesionales. Se pueden contratar stands empresariales o gastronómicos perfectamente equipados y a precios muy reducidos, o comercializar sus productos, sin coste, en el market que gestiona GMR Canarias.

El plazo de inscripción para empresas productoras estará abierto hasta el 9 de enero de 2023. Los interesados podrán encontrar toda la información así como el formulario de inscripción para ocupar las plazas (el número de estands es limitado) en la dirección web https://fuerteventura.feriaagrocanarias.com/ .