
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, consejero anunció este mediodía que las subvenciones del próximo año serán distribuidas desde la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, medida con la que se pretende una mayor agilización en la entrega a los destinatarios finales
Esta fue la conclusión de la reunión mantenida a media mañana de este miércoles con el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el presidente de la FIFLP, José Juan Arencibia Alemán, quienes a primera hora de la mañana también fueron recibidos en audiencia por el presidente del Gobierno de Canarias, Angel Víctor Torres, quien planteó la “total predisposición” del Archipiélago a ser sede, o subsede, del proyecto Mundial España-Portugal.
El presidente Rubiales también anunció esta mañana en su visita a Gran Canaria que José Juan Arencibia Alemán, presidente de la Interinsular, se integrará en breve en el seno de la junta directiva de la Real Federación Española de Fútbol.
“Desde el Cabildo entendemos que la Federación es el órgano principal para la gestión de estas subvenciones, para que lleguen mucho antes las ayudas económicas a los clubes y contamos con el apoyo de la RFEF y la FIFLP. Lo que buscamos una mayor agilidad en la tramitación de estas ayudas para ponerlas en manos de los clubes el próximo año”, matizó el consejero.
El señor Castellano Ortiz expresó que estas ayudas han venido siendo abonadas por el Cabildo después de que la Federación certificara el número de licencias que tenía cada club. “Vamos a firmar un convenio para que la propia Federación distribuya los fondos con varios meses de antelación”, sentenció el consejero.
Agregó, además, que para el próximo año, el Cabildo tiene previsto abonar 100 euros por licencia masculina y 120 euros, por la femenina. “Es la mayor subida que ha habido en años. Además, también se mejorarán las ayudas para los equipos de menos de 25.000 habitantes. Va a haber niños y niñas que compitan en el municipio de La Aldea que van a tener un suplemento de 30 euros más sobre la cantidad anunciada a nivel genérico”.
El consejero matizó que este año 2022, el Cabildo distribuyó en torno a 1.300.000 euros entre los equipos de fútbol base en función de los criterios del número de licencias.
Luis Rubiales felicitó al Cabildo de Gran Canaria por la firma de este convenio con la Federación Interinsular y destacó que "se ponga en mano de la Federación la capacidad de hacer llegar esa subvención a los clubes, que necesita que el dinero llegue lo antes posible, es una medida generosa por parte del Cabildo e inteligente".
En cuanto a la solicitud para que Gran Canaria sea sede o subsede del proyecto del Mundial España-Portugal, Francisco Castellano señaló "Gran Canaria va a presentar la solicitud a la RFEF para que Gran Canaria sea bien sede o subsede del proyecto del Mundial España-Portugal".
Por su parte, Rubiales indicó que "Canarias, más concretamente Gran Canaria, tiene muchas opciones de ser sede o subsede del mundial"
Durante el encuentro, Luis Rubiales, hizo entrega a Francisco Castellano una camiseta personalizada de la Selección Nacional de Fútbol.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, mantuvo un desayuno con los medios de comuniación en la mañana de este miércoles, en donde se informó que el fomento del deporte de los grancanarios es una de las prioridades del Cabildo, que se materializa fundamentalmente mediante la creación y mejora de las infraestructuras deportivas insulares y municipales, el apoyo a los clubes y a las federaciones para el impulso del deporte base, y la organización de eventos que permitan disfrutar de esas actividades, así como de dar a conocer a Gran Canaria en el exterior.
Un desayuno con los medios de comunicación que se recupera tras dos años en los que no se ha podido celebrar. En este sentido, el consejero de Deportes destacó que "hemos recuperado la buena costumbre de compartir un desayuno, en esta ocasión, con los medios de comunicación, a los que agradezco que hayan hecho un hueco en su agenda para compartir este encuentro, que ha sido muy enriquecedor por ambas partes y en el que he podido saber de primera mano la opinión de cada uno de los profesionales de la comunicación".
Además, Francisco Castellano indicó que "hemos hablado de muchos temas, sobre todo, de la gestión en este último año de la Consejería de Deportes, en la que hemos ido cambiando toda la forma de proceder para el aumento de las subvenciones y todas las líneas estratégicas para hacer obras en los municipios de Gran Canaria y en obras propias en las instalaciones del Cabildo".
«Ser una campeona no es una meta, es una actitud». Esa frase se podía leer en la tarde de ayer en el impresionante videomarcador del Gran Canaria Arena, que fue el escenario del acto de clausura de la temporada 2021-2022 del Club Baloncesto SPAR Gran Canaria que quiso compartir con sus deportistas, patrocinadores e instituciones los éxitos de sus equipos tras una campaña muy intensa
Jugadoras y entrenadores de todos los equipos de la entidad fundada en la primavera de 1980 por Begoña Santana y Domingo Díaz estuvieron sobre el parqué del Gran Canaria Arena acompañados por sus familiares que también participaron en el homenaje del club amarillo a unos equipos que saldan su participación en las diferentes categorías con éxitos resonantes.
Aparte del primer equipo, que consiguió su objetivo de asegurar la permanencia con holgura, partiendo de un equipo muy renovado, los trofeos de campeonas de Canarias fueron a parar a las vitrinas del Pabellón de La Paterna desde la categoría premini hasta la júnior, y casi igual en los torneos ligueros de Gran Canaria.
Al acto acudieron el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, el presidente del SPAR Gran Canaria, Ángel Medina, la directora general de la compañía, Dunia Pérez, el director de operaciones del CB SPAR Gran Canaria, Luis González, además, de Domingo Díaz y Begoña Santana.
El consejero de Deportes del Cabildo, Francisco Castellano, incidió en la valía de un club de cantera y reiteró su apoyo desde la institución.
El alcalde de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, aparte de felicitar a las jugadoras, indicó que “ustedes son el orgullo de esta ciudad junto a muchos clubes que nos proporcionan grandes alegrías”.
Luis González, director de Operaciones del CB SPAR Gran Canaria desde hace dos años, expresó, en nombre de todo el club, su felicitación a las jugadoras «que han hecho posible que nuestro club siga estando en la primera línea del baloncesto nacional, merced a un trabajo diario que empieza en las canchitas del Rodríguez Monroy y que termina en cualquier pista del mundo allí donde juegue la selección española o en Chicago donde Astou Ndour se proclamaba campeona de la WNBA. En este club se habla de orgullo de cantera y se entiende muy rápido porque existe esa sensación. Yo ya la vivo día a día y seguro que ustedes, también».
Ángel Medina y Dunia Pérez reiteraron el compromiso de la firma con el deporte en general, y con el club amarillo, al que llevan impulsando casi una década. Además, hicieron hincapié en que la cantera del club está representada en la selección española de una forma que revaloriza el trabajo de cantera que se hace día a día.
Francisco Castellano felicita al equipo Gran Canaria Skoda Bike Team tras resultados obtenidos en el Campeonato de Canarias de Ciclismo MTB
Elisabet Breval, Oliver Medina y Daniel Morales fueron campeones en Master 30 Fémina, Sub 23 y Junior, respectivamente
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha agasajado y felicitado a los componentes del equipo de Gran Canaria Skoda Bike Team tras los buenos resultados obtenidos en el Campeonato de Canarias de Ciclismo MTB 2022, en el que Elisabet Breval, Oliver Medina y Daniel Morales fueron campeones en las categorías Master 30 Fémina, Sub 23 y Junior, respectivamente.
Además, es de destacar las actuaciones de Manuel Guzmán Travieso, que conquistó el segundo puesto en la categoría Master 40B; y las de Gonzalo Ancor Cámara y Telmo González-Sotoca, que quedaron terceros en las categorías Sub 23 y cadete, respectivamente.
Francisco Castellano manifestó su satisfacción y alegría por recibir al equipo Gran Canaria Skoda Bike Team. “Es para mí un placer recibir a este equipo, que no hace mucho presentamos aquí en la Consejería. Quiero felicitarles por el esfuerzo que están haciendo, porque el trabajo y la constancia tienen su fruto y, prueba de ello, es haber conseguido el Campeonato de Canarias en tres categorías distintas, un subcampeonato y dos terceros puestos”, señaló el consejero de Deportes, quien les deseo mucha suerte para los Campeonatos de España de MTB que se celebran próximamente.
Por su parte, los homenajeados, agradecieron a la Consejería de Deportes esta recepción, en especial al consejero, por este recibimiento. Elisabet Breval, en nombre de todos, señaló que “las pruebas y campeonatos a los que nos presentamos no son fáciles, porque hay mucho nivel, pero estamos empezando a recoger los frutos del esfuerzo y el trabajo que estamos realizando”.
El equipo Gran Canaria Skoda Bike Team, perteneciente al club grancanario Abike Team, entidad marcada por la pasión con el ciclismo en la modalidad BTT, surgió de la iniciativa por defender y competir en esta modalidad bike, que cada está subiendo escalones, quedando reflejado en cada evento en el que participan tanto local, regional como nacional.
Lo que pretende el club Abike Team con este equipo es dotar al ciclismo grancanario de un futuro esperanzador, para que los jóvenes sigan entrenando en su isla y compitiendo con la ilusión de convertirse en grandes corredores nacionales, sin tener que acudir a equipos peninsulares, y poder lograr sus sueños en profesionales.
El consejero de Deportes, la alcaldesa y el concejal de Actividad Física y Deportes visitaron este viernes esta instalación situada en El Hornillo
Las obras de mejora que se están realizando en las instalaciones cuentan con una inversión de más de 417.985,99 euros, financiados por la Consejería de Deportes
La actuación incluye la colocación de un video marcador y la mejora de la grada Tribuna, entre otras obras
El campo de fútbol Pablo Hernández de Telde ya luce nuevo césped artificial gracias a las obras de mejora están realizando en las instalaciones deportivas de El Hornillo y que cuentan con un presupuesto de 417.985,99 euros financiados por la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria a instancias del Ayuntamiento, y que están siendo ejecutadas por Obras y Pavimentos Especiales, S.A. (OPSA).
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, a alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, el concejal de Actividad Física y Deportes, Diego Ojeda, y el presidente de la Unión Deportiva Telde, Juan Francisco Morales, visitaron este viernes el resultado de esta actuación de modernización y optimización con la que se mejoran las prestaciones de seguridad para la práctica deportiva tras 20 años de uso sin renovarse el césped, y coincidieron en que se trataba de unos trabajos necesarios por el estado de deterioro que presentaba el campo de fútbol dado su intenso uso durante las últimas dos décadas.
Francisco Castellano destacó que esta mejora “es también una realidad para el municipio teldense gracias al trabajo del Ayuntamiento”, y aseguró que “la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria intenta llegar a todos y cada uno de los municipios, y Telde no es una excepción”.
Para Castellano la colaboración entre la Consejería y el Ayuntamiento dibuja “un escenario nuevo e ilusionante para que todos aquellos que practican el fútbol puedan hacerlo, y que no solo siga creciendo la cadena sino el nivel deportivo en esta disciplina en el municipio”.
Además, indicó que lo verdaderamente importante no es la cuantía económica invertida, sino que esta actuación supone reforzar los valores del deporte, como la solidaridad, el respeto o el compañerismo. “Ahora toca cuidarlo y disfrutarlo, porque cuentan con unas magníficas instalaciones modernizadas y optimizadas para la práctica segura del fútbol”.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, agradeció el apoyo del Cabildo grancanario para seguir mejorando las infraestructuras deportivas de la ciudad, tanto a través de la Consejería de Deportes como desde otros ámbitos de la Administración Insular. “La alianza entre el Ayuntamiento y el Cabildo, y las propias entidades deportivas permite a Telde ofrecer instalaciones cada vez más seguras y modernas, como es el caso del campo de fútbol Pablo Hernández”. En ese sentido, recordó que la petición municipal de renovar el césped de este campo se realizó en 2015 y “por fin es ya una realidad”.
Por su parte, el edil de Actividad Física y Deportes, Diego Ojeda, aseveró que “con esta obra el Gobierno local cumple con el compromiso de poner al servicio de la Unión Deportiva Telde y de la ciudadanía una instalación nueva y moderna, y se brinda la posibilidad a este club señero del municipio progresar y ganar ‘ese terreno’ que por historia y tradición se merece”.
Por último, el presidente de la UD Telde, Juan Francisco Morales, manifestó sentirse muy emocionado al poder “estrenar un césped en condiciones” y agradeció a la Consejería de Deportes y su responsable, Francisco Castellano, y al Ayuntamiento de Telde y al concejal del área, Diego Ojeda, el trabajo conjunto para hacer posible esta realidad”.
Actuaciones ejecutadas
Las obras que se están llevado a cabo en el campo de fútbol Pablo Hernández consisten en la sustitución del césped, que será la segunda vez que se cambie desde que el campo era de tierra. Un césped de última generación, fabricado mediante el sistema 'tufting' de 60 milímetros de altura y 18.000Dtex, con certificación de calidad Fifa Quality Pro es el manto verde que cubre la infraestructura de 8.774,04 metros cuadrados. Cuenta también con un marcaje de líneas de juego con el mismo material que el césped definido de 10 centímetros de ancho y cumpliendo con la reglamentación de la Real Federación Española de Fútbol de color blanco para campo de fútbol 11 y de color amarillo para los dos campos de fútbol 8, colocados transversalmente al anterior. Además, la superficie está perimetrada por una rejilla de recogida de agua de riego y lluvia. La actuación incluyó, además, la instalación del sistema de riego.
Pero ni mucho menos quedan ahí las actuaciones, que aún están en ejecución. Se instalará junto a la zona de prensa un moderno video marcador con pantalla led deportiva Outdoor con resolución P10, de tres metros cuadrados y última generación. Funcionará como marcador electrónico multideporte y pantalla publicitaria, pero también podrá ser empleado en cualquier otro evento no deportivo. El display contará con el software Montovideo y proporcionará una clara y completa información de todos los parámetros relevantes del juego. Además, su bajo consumo supondrá un importante ahorro energético.
Además, se ha procedido a la colocación de un nuevo vallado perimetral, casetas y motor de riego o la instalación de porterías de porterías de fútbol 11 y banderines, nuevas redes para balones y los asientos en la grada de Tribuna. Y está pendiente de culminarse el tratamiento cromático del perímetro, entre otras labores de mejora.
El Campeonato de España Infantil de Primera División de Natación Artística cuenta con la participación de 170 nadadores y se celebra este fin de semana en el CN Metropole
La piscina ‘José Feo’ del Club Natación Metropole acogerá, los días 25 y 26 de junio, el Campeonato de España infantil de verano, correspondiente a la Primera División de Natación Artística y bajo la organización de la Real Federación Española de Natación (RFEN) y la entidad decana de la natación canaria
La competición, que forma parte del circuito nacional estival, se presentó en la mañana de hoy en la instalaciones metropolistas con la presencia de Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; José Maroto, presidente de la Federación Canaria de Natación; Alberto Santana, presidente de nuestra entidad; Hiurma Peña, directora técnica de la sección; y Tirma López, en representación de la empresa colaboradora en el Plan Nado.
El evento arrancará el 25 de junio, en una tanda matinal -10.30 horas- con la prueba de Figuras, mientras que en la sesión de la tarde -17.30 horas- se llevará a cabo la Final de Equipos. Al día siguiente, 26 de junio, la competición cerrará con la Final Dúo -con una duración de 2 minutos y 45 segundos por Rutina-, Dúo Mixto y la de Combo -con 3 minutos y 30 segundos de duración por Rutina-.
Alberto Santana, dirigente del CN Metropole invitó a disfrutar de este evento nacional. “Son 18 equipos de nueve comunidades, algo más de 170 participantes que nos van a deleitar con las diferentes”, valoró alabando también las bondades de la Isla. “Contamos con una instalación de calidad, con un buen tiempo”, aseguró para añadir la esperanza que se tienen desde el Club en que “las ondinas sigan progresando”.
Para Santana la contribución del patrocinador de la sección, Tirma López, ha sido fundamental durante este año, que tendrá como colofón final este Campeonato de España de Verano de Primera División. “Ese cariño y las aportaciones de Tirma hacen más llevadero lo costoso del deporte de alta competición”, apuntó elogiando la ayuda de la primera empresa colaboradora en el Plan Nado.
El consejero de Deportes, Francisco Castellano, destacó el trabajo llevado a cabo por el Club Natación Metropole y su decidida apuesta por la promoción deportiva. “El trabajo que se hace aquí es excelente” y subrayó la importancia que tiene para Gran Canaria albergar este tipo de eventos. “Esta quinta edición no solo significa mucho para el Club Natación Metropole, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, sino que también lo es para toda la Isla en general”, admitió Castellano.
“Con este también se sigue diversificando la oferta en Gran Canaria en un evento donde los más pequeños son los que van a ser los verdaderos protagonistas”, subrayó el dirigente cabildicio, quien puso en valor a “los deportistas y entrenadores que vendrán aquí a competir este fin de semana en estas magníficas instalaciones”.
José Maroto, presidente de la Federación Canaria de Natación, se mostró entusiasmado de que este evento se vaya a celebrar en el Metropole. Estamos encantados”, admitió el dirigente para ahondar en la idea. “Para nosotros es un orgullo llevar este evento aquí, de una entidad que volverá a poner el listón muy alto”, expuso.
La directora técnica del CN Metropole, Hiurma Peña, analizó este gran evento del Campeonato de España de Verano de Primera División. “Desde nuestra parcela estamos contentos de que nos hayamos clasificado”, aseguró para seguir con “podemos demostrar nuestro trabajo aquí, en nuestro Club con nuestra gente apoyándonos”. “Las niñas están deseando tirarse al agua y darlo todo, que eso es lo principal”, señaló motivada ante la posibilidad de hacer un buen papel en este certamen nacional.
La preparadora quiso mostrar su agradecimiento por el apoyo de la Clínica Dental Tirma López. “Nos han brindado una gran ayuda desde principio de temporada”, apuntó para subrayar el material que ha ido facilitando la compañía, “para que la sección pueda ir avanzando”.
Tirma López, la gerente de la Clínica Dental Tirma López, expresó alegría por que se dé este evento. “Estoy muy feliz y orgullosa de que las niñas se hayan podido clasificar para la Primera División”, indicó para continuar con el deseo de que “obtengan los mejores resultados”. Además, la presidenta de la firma comercial exteriorizó su satisfacción por la “aportación que hemos hecho este año”.
Ambos jóvenes, de 13 años, pertenecen al Club Goduro y antes del Nacional se hicieron con la medalla de oro en el Open Internacional de la Paz, celebrado en Alicante
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha agasajado y felicitado a Adriana Rodríguez y Saúl Acosta, oro y bronce en el Campeonato de España Cadete de Taekwondo, celebrado a finales del mes de mayo en Almería.
Francisco Castellano manifestó su satisfacción y alegría por recibir a estos dos jóvenes campeones. “Es todo un placer recibir a estas dos jóvenes promesas del taekwondo. Quiero felicitarles por el esfuerzo que están haciendo, porque el trabajo y la constancia tienen su fruto y, prueba de ello, es haber conseguido con una edad tan corta el oro y el bronce en el Campeonato de España Cadete”, señaló el consejero de Deportes.
Por su parte, los homenajeados, de 13 años de edad, agradecieron a la Consejería de Deportes esta recepción, en especial al consejero, por este recibimiento. Adriana Rodríguez señaló que “el Campeonato de España fue muy difícil, porque habían deportistas de bastante nivel, pero el esfuerzo tiene sus frutos y conquisté la medalla de oro. Ahora toca prepararse para próximos campeonatos e intentar ir a algún europeo e incluso al mundial”.
Por su parte, Saúl Acosta destacó que “ha sido un campeonato de España difícil. No pude llegar al oro, porque competí contra grandes rivales. Sin embargo, estoy muy contento por este tercer puesto conseguido y el próximo año iré a por el oro”.
Adriana Rodríguez es la taekwondista canaria más joven en ganar un campeonato de España y un europeo, y es una de las deportistas que tiene una mayor proyección en esta modalidad deportiva del país. Compite desde muy pequeña y con tan solo 8 años, en 2017, conquistó su primer oro en el Campeonato de España por Clubes, título que repitió en 2019. Ha sido en varias ocasiones campeona de Canarias y actualmente ocupa el número 1 del ranking nacional en la categoría cadete, tras conquistar el Campeonato de España Cadete de Taekwondo 2022, año en que también ha conseguido el oro el Open internacional por la Paz y el Campeonato Canarias Cadete. En su hoja de ruta, se encuentran el próximo Campeonato de Europa de la categoría en la que buscará revalidar la medalla de oro y el Mundial.
Saúl Acosta ocupa, tras conquistar el tercer puesto en su segunda participación en el Campeonato de España Cadete 2022, el cuarto puesto del ranking nacional en su categoría. Este año también se hizo con el oro en el Open Internacional por la Paz y el Campeonato de Canarias. En 2021, también se proclamó campeón de Canarias Cadete, consiguiendo así su pase, por primera vez en un evento nacional, donde ocupó un décimo puesto en el Campeonato de España Cadete
Ambos deportistas pertenecen al Club Goduro, fundado en 2012 y situado en el Lomo Apolinario. Cuenta con 50 alumnos de todas las edades y niveles, y está dirigido por Luis Rodríguez y Carmen Toledo.
El proyecto de la Consejería de Deportes ha contado con la colaboración de los 21 ayuntamientos de la Isla, además, de clubes, federaciones y centros educativos
Un total de 10.594 escolares, de los que 5.611 fueron niñas y 4.993 niños, participaron en la XXV edición de los Juegos de Gran Canaria 2021-2022. Un programa de la Consejería de Deportes del Cabildo Insular, que tiene como objetivo el fomento de la práctica físico deportiva en los jóvenes de una edad comprendida entre los 6 y los 16 años.
El calendario de actividades de este año se realizó de noviembre a junio y se realizaron 92 actividades, que coincidieron con la temporada del deporte federado y el curso escolar.
Este programa suele presentar un calendario con un menú muy variado de distintas disciplinas deportivas y este curso 2021-2022 no ha sido una excepción.
Los niños han tenido la oportunidad de descubrir nuevas modalidades y perfeccionar algunas conocidas de un total de 27 disciplinas deportivas propuestas, entre las que destacan el ajedrez, el béisbol, la gimnasia rítmica, la gimnasia deportiva, la lucha canaria, el taekwondo, el balonmano, el baloncesto, la esgrima, el patinaje, el tenis mesa, el voleibol, la natación, el hockey, el judo, el kárate, el softbol y la vela, entre otros.
Además de promover una mayor actividad física entre los escolares y participantes, la Consejería de Deportes se planteó al principio de la temporada una serie de objetivos que se han alcanzado satisfactoriamente. Entre estos figuraba el objetivo de aumentar el número de las actividades deportivas ofertadas, conseguir la participación de todos los municipios de la Isla, mantener la colaboración de las 13 federaciones deportivas colaboradoras y, por último, alcanzar el 50% de participantes femeninas, que en esta edición ha sido de un 52,87%.
El programa de los Juegos de Gran Canaria es de ámbito insular y se desarrolla con el compromiso e implicación de los 21 ayuntamientos de Gran Canaria, además de otros muchos agentes deportivos con un papel destacado en el mismo como las federaciones deportivas insulares y/o autonómicas, los clubes deportivos, las asociaciones y los centros educativos, entre otros. Desde su primera edición, en 1997, se prima la participación y la promoción deportiva, independientemente del nivel de práctica, edad, sexo o procedencia. Para ello, se programan distintos formatos de actividades como torneos, jornadas de iniciación, concentraciones, encuentros, exhibiciones, etc.
Las actividades de los Juegos se celebran habitualmente los sábados, facilitando la cooperación entre todos los organismos y permitiendo que tanto los niños como sus padres puedan asistir al máximo número de eventos posible.
Francisco Castellano se reúne con los alcaldes y concejales de los ayuntamientos para informar del plan para impulsar y mejorar las instalaciones deportivas de los municipios
La Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria ha puesto en marcha el Plan Insular de Inversiones en Infraestructuras Deportivas, en el que invertirá más de 12,3 millones de euros de remanentes de ejercicios anteriores para impulsar y mejorar la red de instalaciones deportivas de los municipios de la Isla.
El consejero de Deportes, Francisco Castellano, se reunió en la tarde de este jueves para informar a los alcaldes y concejales de Deportes de los ayuntamientos sobre el plan de inversión que se llevará a cabo.
Además, es de destacar que la Consejería de Deportes destinará 1,5 millones de euros en actuaciones para la adquisición de material deportivo por parte de los ayuntamientos.
Francisco Castellano destacó durante la reunión que “el fomento del deporte entre los grancanarios es una de las prioridades del Cabildo de Gran Canaria, que se materializa, fundamentalmente, mediante la creación y mejora de las infraestructuras deportivas insulares y municipales, el apoyo a los clubes y a las federaciones para el impulso del deporte base, y la organización de eventos que permitan disfrutar en la Isla de actividades, así como la de dar a conocer a Gran Canaria en el exterior”.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, visitó en la tarde de este lunes los entrenamientos del C.B. Las Palmas, en el IES Schamann
Durante la visita, el director del IES de Schamann, Hemerlindo Suárez, y miembros de la directiva del centro y del club le expusieron sus propuestas de mejora en cuanto a sus instalaciones deportivas. Además, el director del centro agradeció la “buena predisposición y cercanía” del consejero para la propuesta.
El consejero aprovechó la ocasión para animar al club y a los chicos que se encontraban en el entrenamiento a seguir trabajando.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.