La donación solidaria, que se compone de cajas con balones y equipaciones, se suma a otras donaciones ya realizadas por el Instituto Insular de Deportes

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y el secretario general de la Federación Insular de Baloncesto, Juan Miguel Bello, han hecho entrega en la mañana de este sábado de varias cajas con material deportivo a la ONG Paz por el Deporte, que irá destinado a proyectos sociales que se están realizando en la Isla Do Maio, en Cabo Verde, concretamente a la Escuela DjarmaiBasket Edy Tabares, apadrinada por el pivot del Real Madrid Baloncesto y natural de la Isla. Una escuela que actualmente reúne a un casi un centenar de niños y jóvenes de 5 a 20 años.

Esta acción se encuadra dentro de la política de la responsabilidad social de la Consejería de Deportes y se suma a otras donaciones como las realizadas al Batallón Ligero Protegido Español para el Líbano o la Fundación Give a Dream.

220507 NP La Consejería de Deportes dona material deportivo a la ONG Paz en el Deporte 2Francisco Castellano destacó que “es un placer colaborar con esta ONG y siempre que sea posible, seguiremos colaborando en iniciativas solidarias como ésta con material que ya no podemos utilizar aquí. Un material que es muy válido en muchos países cercanos que no cuentan con recursos suficientes, sobre todo, en base a sus necesidades esenciales”.

“Con estas donaciones contribuimos al desarrollo de niños y jóvenes, ya que gracias al deporte tienen una mejor calidad de vida y pueden entrenar de una forma adecuada”, apostilló el consejero de Deportes, quien agradeció la colaboración de la Federación Insular de Baloncesto, al CB Gran Canaria y a todos los familiares de los niños que juegan en el baloncesto base su aportación en la recogida solidaria de material deportivo, llevado a cabo en la Ciudad Deportiva de 7 Palmas.

Jacomar Bolaños, presidente de la ONG Paz por el Deporte, encargado de recoger los el material deportivo de las donaciones, manifestó también su su agradecimiento a la Consejería de Deportes, a la Federación Insular de Baloncesto, al CB Gran Canaria y las familias de por la donación de este material y señaló que “es una ayuda para otras personas que lo necesitan. Es muy satisfactorio y emocionante ver cómo se han volcado las instituciones, federaciones y clubes en la donación de material para niños que no tienen recursos. Ellos se alegrarán mucho de contar este material que les va a llegar para la práctica del deporte”.

La ONG Paz por el Deporte es una asociación sin ánimo de lucro que cuenta con varios proyectos, como el proyecto ‘Creando Deporte, Fomentando la Paz’, en el que se encuentra esta recogida de material solidaria.

Entre el material deportivo que llegará a la Escuela DjarmaiBasket Edy Tabares, que trabaja por el desarrollo sociocultural, juventud, salud y medioambiental de la Isla, hay equipaciones, playeras, calcetines, balones, silbatos, redes para aros, conos, redes o carros porta-balones, pizarras tácticas y mochilas, entre otros.

La Consejería de Deportes y Federación Insular de Ciclismo apuestan por el proyecto ‘Copa Cabildo de Gran Canaria Escuelas de Ciclismo’

Francisco Castellano destacó que el objetivo del convenio, firmado este jueves, es promocionar la actividad deportiva en edad escolar, acercando a los menores y jóvenes al ciclismo

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y la presidente de la Federación Insular de Ciclismo de Gran Canaria, Marta Hernández, han firmado en la mañana de este jueves un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto de Promoción Deportiva Insular ‘Copa Cabildo de Gran Canaria Escuelas de Ciclismo’, que este año celebra su segunda edición.

El proyecto, que cuenta con una cuantía de más de 20.000 euros, tiene como objetivos acercar la actividad física y el deporte, a través de profesionales cualificados, a todas las personas, ya sean mayores, menores, jóvenes, personas con diversidad funcional, así como a los sectores de la sociedad más desfavorecidos; promocionar y fomentar la actividad deportiva en edad escolar, en colaboración con los clubes deportivos de modalidades del deporte como el ciclismo que les puedan atraer, creando así hábitos deportivos saludables y la ocupación activa del tiempo de ocio, que a su vez sean posibles practicarlas en familia.

Francisco Castellano indicó que “para mí, como consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, es una gran satisfacción la firma de este convenio con la Federación Insular de Ciclismo de Gran Canaria para sacar adelante este programa de formación, que nació del trabajo realizado el pasado año cuando la Federación nos propuso la idea de crear una escuela en Gran Canaria y la celebración de la primera edición Copa Cabildo de Gran Canaria Escuelas de Ciclismo. Este año celebramos la segunda edición con la firma de este convenio, para colaborar, apoyar y acercar esta modalidad deportiva a los menores y jóvenes en edad escolar”.

Por su parte, Marta Hernández, agradeció a la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria para garantizar la realización de este proyecto, que este año celebra su segunda edición. “Para la Federación Insular este convenio es muy importante, porque desde la edición pasada ya perseguíamos fomentar el ciclismo de carretera y sin este formato no lo íbamos a conseguir”, señaló la presidenta de la Federación Insular.

Además, indicó que esta segunda edición de la Copa Cabildo de Gran Canaria Escuelas de Ciclismo está contando con una participación muy notable, “con lo que hemos conseguido algunos de los objetivos planteados como fomentar la cultura ciclista desde la base, crear un clima de convivencia entre padres, alumnos y técnicos, conseguir la confianza del ciclista base para la etapa adulta y facilitarle el ingreso en equipos de categoría superior. Además, e esta edición hemos hecho posible la inclusión del ciclismo adaptada, por lo que estamos muy contentos”.

La II Copa Cabildo de Gran Canaria Ciclismo está formada por cinco pruebas puntuables que corresponden a la categoría de escuelas. Es un evento deportivo que cuenta con la participación de escuelas de ciclismo de las islas, con una media de 180 jóvenes ciclistas de las categorías benjamín, promesas, principiantes, alevines, infantil, cadete y juvenil.

Durante el acto, tanto el consejero de Deportes como la presidenta de la Federación Insular de Ciclismo de Gran Canaria recordaron al vicepresidente de la Federación Canaria de Ciclismo, Francisco Bolaños, recientemente fallecido. Persona que estuvo muy implicado en este proyecto desde el pasado año y que ha dejado un hueco muy grande tanto en la federación insular como en la canaria. En este sentido, Francisco Castellano destacó que “no quería dejar pasar esta oportunidad para poner en valor el trabajo, la entrega y el cariño sobre la figura de Francisco Bolaños, que estuvo desde el minuto uno junto a la presidenta y con este servidor para dar luz a este proyecto tanto el pasado año como en la elaboración de este convenio”. Además, mandó un más sentido pésame a toda su familia y al mundo del ciclismo en general.

José Falcón Paiser, tercero en el Campeonato Internacional Sant Jordi, representa a España en los Campeonatos del Mediterráneo de Esgrima

El joven, del club Sala de Armas, ha sido recibido por el consejero de Deportes, Francisco Castellano, tras haber sido seleccionado por la Real Federación Española de Esgrima

La competición se celebrará en Amán (Jordania) del 13 al 15 de mayo de 2022

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha recibido al joven grancanario José Falcón Paiser, del Club Sala de Armas, para animarle y mostrarle todo su apoyo ante su inminente participación en el Campeonato del Mediterráneo 2022 con la Selección Española de Esgrima. Una competición en la que participará en las categorías Infantil y Cadete y que se celebrará en Amman (Jordania) entre los días 13 y 15 de mayo, siendo su primera competición internacional fuera de España.

220504 Recibimiento a José Falcón Paiser recién seleccionado para el Campeonato del Mediterráneo 2022 3Francisco Castellano destacó la brillante trayectoria deportiva de este joven, que con tan solo 14 años no solo es subcampeón de España de Infantil de Esgrima, en la modalidad de espada, sino que el pasado mes de abril consiguió la medalla de bronce en el Campeonato Internacional Sant Jordi y ahora ha sido seleccionado para representar a España en los Campeonatos del Mediterráneo. “Desde la Consejería de Deportes quiero felicitar a José Falcón, que siendo tan joven está consiguiendo importantes títulos deportivos e incrementando su trayectoria con su trabajo, esfuerzo y constancia.”, señaló el consejero.

Por su parte, José Falcón Paiser agradeció el recibimiento por parte de la Consejería de Deportes e indicó que se siente “muy contento” por haber sido seleccionado por la Real Federación Española de Esgrima y haber conseguido el tercer puesto en el Campeonato Internacional de Sant Jordi. Asegura, además que “el Campeonato del Mediterráneo 2022 será una nueva experiencia que me permitirá seguir aprendiendo para seguir consiguiendo triunfos, tanto a nivel nacional como internacional, y llegar a unos Juegos Olímpicos”.

José Falcón Paiser, estudiante de segundo de la ESO, lleva 7 años como tirador del Club de Esgrima La Sala de Armas de Las Palmas de Gran Canaria. Con su corta edad ya cuenta con varios títulos de España, entre los que destacan el subcampeonato de España en el Campeonato Infantil de Esgrima 2021, campeón de España Alevín 2021; subcampeón de España Benjamín en 2016; y campeón de España Benjamín en 2015.

En la recepción también estuvieron presentes, acompañando al joven tirador, la presidente del Club Sala de Armas, Rosa Montero, y la presidente de la Federación Canarias de Esgrima, Desiré Báez.

Antonio Morales y Francisco Castellano agasajaron al equipo masculino de la UD Taburiente en el Cabildo Insular de Gran Canaria

El presidente del Cabildo de Gran Canaria y el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria han recibido este martes a la plantilla amarilla en el Cabildo Insular de Gran Canaria. Un acto para ensalzar el trabajo y compromiso del club por conseguir el anhelado ascenso

El Cabildo Insular de Gran Canaria fue el lugar donde se desarrolló el acto de recepción, al que acudieron Antonio Morales, Presidente del Cabildo de Gran Canaria y Francisco Castellano, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, además de toda la plantilla de la UD Taburiente, con su presidente Orlando Déniz a la cabeza, como reciente ascendido a la división de élite del hockey nacional. Ascenso conseguido por la gran temporada de los amarillos en su categoría, habiendo perdido sólo un partido en lo que va de año a falta de dos encuentros para finalizar la temporada 21/22.

La dedicación y el trabajo de los jugadores de la UD Taburiente fueron reconocidos y valorados tanto por el Presidente como por el Consejero del Cabildo. Ambos recalcaron la importancia de la igualdad en el deporte y la grandísima labor del club, que desde hace ya muchos años cuenta con equipos tanto femenino como masculino. Al finalizar el acto, Orlando Déniz ofreció al Presidente y al Consejero una camiseta firmada por toda la plantilla como agradecimiento por el trato y apoyo que el Cabildo de Gran Canaria les ha brindado siempre.

Antonio Morales destacó que "nos sentimos muy honrados, nos sentimos muy satisfechos. Queríamos transmitirles la enhorabuena. Son 42 años de estar casi siempre en la élite y eso significa muchísimo esfuerzo por parte de los directivos, del Staff técnico y de los profesionales que tienen encima toda esa presión cada año por estar en lo mas alto. Es importante el deporte masculino y femenino, avanzar en la igualdad, es algo que defendemos como institución. Un deporte que llegue a todo el conjunto de la sociedad, que llegue de manera igualitaria a los hombres y mujeres de la isla. Muchísimas gracias por este último triunfo, pero sobre todo, por la enorme trayectoria que hay detrás y que significa muchos esfuerzos individuales y un gran esfuerzo colectivo."

Por su parte, Francisco Castellano señaló que "siéntase doblemente felicitados tanto por el Cabildo como por la Consejería, que son la misma cosa, y de hecho no sólo las ayudas económica que han venido siempre sumándose a los requisitos de la competición, de los tiempos. También siéntanse que juegan doblemente en casa, por jugar en Gran Canaria, por jugar en las instalaciones del Cabildo de Gran Canaria y también por ser representantes de toda Canarias en el mundo del Hockey. Por lo tanto, reiterarles desde la Consejería, las más sinceras felicitaciones. Han tenido solamente una derrota durante toda la temporada, eso es muy merecedor y muy digno del trabajo, de la constancia y del sistema de juego. Al final todo responde no sólo a los números sino también a unos valores, a una disciplina y también a una constancia año tras año, y sobre todo en esta temporada que les ha llevado a todos esos triunfos."

Mientras que el presidente del club, Orlando Déniz, agradeció al Cabildo el apoyo que da al club. "Agradecer, en primer lugar, al presidente del Cabildo por el acto, y por el apoyo claro y fiable que recibimos cada año a través del Instituto Insular de Deportes y en este caso, reitero también el agradecimiento a la figura del consejero que también está aquí presente. El Cabildo siempre ha estado ahí cada año, incluso en los momentos duros de pandemia que eran complicados, el apoyo ha sido claro y firme y sin el apoyo del Cabildo un proyecto deportivo como el de nuestro club no sería posible."

"Estamos contentos, no sólo por la hazaña de nuestros jugadores, sino porque el equipo femenino ha hecho una gran temporada también en la categoría y eso va a suponer que el año que viene seamos el único club en Canarias de deportes de equipos que tenga equipos en máxima categoría masculina y femenina. Lo que supone una apuesta por la igualdad en el deporte."

La Consejería de Deportes saca a licitación el concurso de proyectos de la reforma integral del Centro Insular de Deportes de Gran Canaria

El presupuesto base de licitación de la concurrencia, incluyendo el IGIC y los pagos de los premios, asciende a 938.619,54 euros

El plazo para presentar las propuestas es hasta el 6 de junio de 2022

La Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria ha sacado a licitación el concurso de proyectos para la “Reforma integral del Centro Insular de Deportes de Gran Canaria y reurbanización del entorno de parcela”, con un presupuesto base de licitación, incluyendo el IGIC y los pagos de los premios, de 938.619,54 euros y un plazo límite para presentar las propuestas hasta el próximo 6 de junio.

El Centro Insular de Deportes (CID), por el paso de los años, uso y obsolescencia, requiere una reforma integral y es por ello que el objeto de la presente licitación es la adjudicación de un contrato de servicios referido a la redacción de los documentos necesarios para el proyecto de obra. Dicha adjudicación se realizará a través de un concurso de proyectos, con intervención de jurado, con carácter anónimo, abierto y público. La selección de la propuesta ganadora elegida por el jurado, tras un proceso de evaluación de las ideas que se presenten de forma anónima, supondrá la contratación posterior de todos los proyectos, estudios e informes necesarios para la redacción de cuantos planes parciales y estudios complementarios fueran necesarios para la consecución del objetivo, así como los servicios de dirección de obras, dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud.

El fin es seleccionar la mejor propuesta que, por su adecuación, tanto arquitectónica y constructiva como sostenible, responda a criterios de eficacia y eficiencia en la gestión deportiva y a un funcionamiento coherente de un programa de necesidades renovado con un balance energético cero, ligado al uso de energías limpias. Su funcionamiento como edificio inteligente hace que el esfuerzo en infraestructuras de instalaciones automatizadas sea crucial.

La nueva imagen exterior que debe presentar el Centro Insular de Deportes, en su fachada y en una mejora de la urbanización de su entorno, lo deben volver a convertir en un referente en la Isla como espacio deportivo de primera línea, que puede compatibilizar la oferta de un aforo para eventos que cubre una cantidad de público intermedia entre el Auditorio-Teatro y el Gran Canaria Arena.

El presente concurso contempla el pago de contraprestaciones económicas a los concursantes finalistas en concepto de gastos por la elaboración de propuestas, la entrega de las mismas y su puesta a disposición del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, por un importe total de 32.100 euros (IGIC incluido) con arreglo al siguiente desglose: premio para el ganador de 21.400 euros; premio accésit de 5.350 euros; y premio para el segundo accésit también de 5.350 euros.

El Centro Insular de Deportes de Gran Canaria es una de las infraestructuras deportivas más relevantes de la Isla. Tras ser inaugurado el 20 de octubre de 1988 ha sido y es sede de diferentes clubes deportivos de élite nacional e internacional, así como sede de torneos muy importantes, congresos y espectáculos diversos.

Después de la construcción del Gran Canaria Arena en la Ciudad Deportiva de 7 Palmas, se produjo una polarización o atracción del baloncesto de élite y de eventos de tipo multitudinario hacia éste. Sin embargo, este hecho no menguó el uso por parte de los ciudadanos y de los clubes del CID, ni sus aspiraciones de seguir siendo un gran centro que, conjuntamente con las otras grandes infraestructuras de Gran Canaria, contribuyen a conformar una oferta de calidad sin precedentes.

En este sentido, el CID ha ido buscando, en los últimos años, reforzar su rol como centro deportivo en la zona baja-central de la ciudad y proyectarse hacia el Norte y Sur del área metropolitana de Las Palmas de Gran Canaria, gracias a su alta capacidad de conectividad, que se reforzará indudablemente con los planes de movilidad urbana sostenibles que tiene en marcha el Ayuntamiento de la capital grancanaria. Por tanto, en esta localización, la Avenida Marítima, está su gran fuerza por su extraordinaria presencia y visibilidad urbana.

Francisco Castellano anima a las jugadoras del CB Spar Gran Canaria ante sus inminentes participaciones en los campeonatos de España Junior y Cadete de Baloncesto

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, asistió a las instalaciones del pabellón de la Paterna para despedir y animar a las jugadoras del CB Spar Gran Canaria de cara a su participación en el Campeonato de España Junior de Baloncesto, que se celebrará en Huelva del 1 al 7 de mayo, y al de Cadete, que se celebrará del 15 al 21 de mayo en Lleida.

Presentada la primera edición del Torneo de Pádel Maspalomas por la diversidad que acogerá a más de 100 deportistas del colectivo LGTBI en Gran Canaria

El Torneo de Pádel Maspalomas por la diversidad ha quedado oficialmente presentado y listo para su celebración desde esta tarde de viernes, 29 de abril, y hasta el 1 de mayo. Este torneo, que reúne a más de un centenar de deportistas de toda la península, Portugal, Italia, Francia, Bélgica y Suecia, da el pistoletazo de salida a su primera edición, con la que Gran Canaria y Maspalomas se suman a las sedes nacionales de Barcelona y Madrid

Este evento para jugadores de pádel LGTBI se jugará en las pistas del Club Tenis Pádel Gloria D216, en las instalaciones del Hotel Gloria Palace San Agustín, y sus campeones y campeonas postularán a los trofeos para los mejores del torneo en cada categoría y a la clasificación de los Gay Games, los Juegos Olímpicos de la comunidad LGBTI organizados por la Federation of Gay Games, que se celebrarán en Valencia en 2026.

Maspalomas Costa Canaria es uno de los destinos más importantes para el colectivo LGTBI de toda Europa y es referente mundial en diversidad y libertad. Ahora refuerza su posición internacional de la mano del deporte. El evento apuesta por el municipio sureño con el apoyo de la Federación Canaria de Pádel y de la mano de los dos clubes de pádel LGTBI más importantes de España, GMadrid Sports y Panteres Grogues, que avanzan así en el objetivo de dar mayor visibilidad al pádel LGTBI, con un circuito de continuidad con tres sedes.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha señalado que la presentación de este evento marca un día “especial y único” porque este torneo de pádel LGTBI refuerza la posición de Maspalomas como referente del turismo y el deporte del colectivo, así como ejemplo de hospitalidad. Para el consejero es “doblemente satisfactorio” dar la bienvenida a esta competición, y para la isla “es un orgullo sumar a Maspalomas dentro de las sedes nacionales” del circuito.

La viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Teresa Berástegui, ha compartido la idea del consejero, destacando que hablar de Maspalomas “es hablar de vanguardia y diversidad” y es una “alegría” que sea “sede pionera, junto a Madrid y Barcelona” de este torneo. Para la viceconsejera, “diversificar el turismo es clave y Maspalomas tiene todos los factores para ser referente mundial” con “el mejor clima del mundo todo el año, unas instalaciones deportivas de primer nivel y una oferta alojativa y complementaria que supone un plus que no tiene igual en ningún destino en Europa”.

Por su parte, el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López, ha puesto en valor la importancia de este torneo para “visibilizar el deporte dentro del colectivo LGTBI y una oportunidad para mostrar al exterior las excelencias de Canarias” en turismo y deporte. Canarias es “ejemplo de igualdad, de salud, de la cultura del esfuerzo y de deporte”, que es un “compromiso firme de la dirección general” que lidera. El objetivo común es que el colectivo LGTBI tenga también “referentes deportivos en pádel” y acabar “con la discriminación y el patriarcado que se mantienen aún en las competiciones deportivas”.

La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, ha hecho hincapié en la “alegría” de recibir este torneo, que espera que “tenga continuidad en el futuro y que llegue para quedarse” en una premisa en la que se ha declarado convencida. La elección de Maspalomas “no es casual”, porque es un destino referente en “diversidad, calidad, alojamiento y seguridad” así como en deporte y promoción turística.

En nombre de la Federación Canaria de Pádel, Damián Amador, ha destacado que el deporte federado quiere así “acercarse a todos los colectivos y reforzar la importancia del ejercicio físico y del pádel en la sociedad”, en lo que este torneo “marcará un antes y un después”. Maspalomas “será destino estrella de esta cita anual”, uniéndose a un circuito que confía en que se consolide en el tiempo.

El director de GMadrid Sports, Manuel Ojeda, y el portavoz de Panteres Grogues, Esteve Camps, han puesto el acento en la presencia de Maspalomas dentro del circuito en la que adelantan será “la primera edición de muchas”, como ha señalado Ojeda, en lo que ha coincidido Camps, que ha destacado la importancia de este evento para “seguir trabajando y luchando por la diversidad, la libertad de identidad y de género” también dentro del marco deportivo.

Maspalomas es un destino seguro, con instalaciones deportivas de calidad y una red de alojamientos que se suman a un clima envidiable los 365 días del año, especialmente para la práctica de pádel y demás deportes al aire libre. Este evento servirá de antesala a una de las citas más populares para el colectivo LGTBI, el Gay Pride Maspalomas 2022, que reúne cada año en Gran Canaria a miles de personas de todo el mundo.

El Torneo de Pádel Maspalomas por la diversidad está organizado por la Federación Canaria de Pádel y el apoyo de GMadrid Sports y Panteres Grogues, con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a través de Maspalomas, Costa Canaria, y el Gobierno de Canarias a través de su marca Islas Canarias, Latitud de Vida. Colaboran Gloria Palace San Agustín Thalasso and Hotel, sede oficial del evento, Axel Beach Hotel Maspalomas y Head.

La Consejería de Deportes y el Canterbury School firman un acuerdo de patrocinio para el proyecto académico y deportivo del centro

Francisco Castellano anima y felicita a los jugadores del equipo junior ante su inminente participación en el Campeonato de España Masculino de Baloncesto

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, asistió a las instalaciones del Canterbury School para simbolizar el acuerdo de patrocinio suscrito entre la corporación insular y el centro escolar y, al mismo tiempo, despedir y animar a los jugadores de cara a su participación en el Campeonato de España Junior Masculino de Baloncesto.

El acuerdo servirá para que el proyecto académico, social y deportivo que encabeza el colegio desde hace más de una década siga fortaleciéndose y prolongándose en el tiempo. Con la concesión de becas académico-deportivas a chicos y chicas procedentes del continente africano con las que cambiar sus vidas y garantizarles un futuro mejor.

Por otro lado, la presencia del consejero de Deportes sirvió para agasajar, animar y felicitar a los jugadores del equipo junior por su inminente participación en el Campeonato de España, que se celebrará en Huelva del 1 al 7 de mayo.

El conjunto que dirige Santiago López está encuadrado en el grupo C junto al FC Barcelona, el Unicaja y el Colegio Leonés y se estrenará contra el equipo catalán el próximo domingo, 1 de mayo.

Francisco Castellano destaca durante la presentación que celebrar este evento en Gran Canaria “es exportar calidad, turismo y, sobre todo, deporte”

El Gran Canaria Arena ha acogido en la mañana de este miércoles la presentación de la Freestyle Zombies, un espectáculo que visitará este mismo recinto el día 30 de julio, a partir de las 21:00 horas, dentro de su gira por las Islas Canarias.

En el acto de presentación estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el general manager de Lleides, Antonio Navas; y el gerente de Event Pro y responsable de la organización de esta Freestyle Zombies LPA 2022.

Francisco Castellano agradeció al organizador traer este evento a Gran Canaria y destacó “que se trata de un espectáculo de motociclismo, concretamente de motocross, que invita a estar presente el próximo 30 de julio en el Gran Canaria Arena. Animo a todos aquellos que quieran, tanto los grancanarios como los de cualquier rincón del mundo, vengan a disfrutar de este evento único en Gran Canaria, lugar que exporta calidad, turismo, seguridad y, sobre todo, deporte”.

Antonio Navas señaló que se trata de “un espectáculo de más de dos horas que ofrece saltos imposibles, coreografías, fuego, pirotecnia, proyecciones 3D y un largo etcétera, en un show que es pura adrenalina y que proporciona intriga y acción para todas las edades”.

Por su parte, Juan Carlos de la Paz agradeció a las instituciones, sobre todo al Cabildo de Gran Canaria, por colaborar para traer este evento a la Isla de Gran Canaria. “Estamos muy contentos de poder producir este evento internacional de primer nivel como es la Freestyle Zombies en este enclave como es el Gran Canaria Arena”. Además, solicitó a la sociedad canaria que no se pierda este evento.

Antonio Navas será el encargado de dirigir un show de dos horas, que contará con pilotos campeones del mundo y ganadores de los X-Games en lo que será un evento de alto voltaje total. El Quad Cross, una exhibición que pocas veces antes se ha visto en España si no es en otras ediciones del Freestyle Zombies, completará una propuesta que también contará con las famosas Psycho Dolls llegadas desde Polonia.

Además, habrá riders en BMX y BTT estilo libre como Andreu Lacondeguy, Bienvenido Aguado, Diego Solans, Aleix Planella o el austriaco Dan Miller, junto a otros nombres todavía por determinar.

Después de dos años llenando el pabellón Barris Nord de Lleida y justo cuando el Freestyle Zombies se iba a expandir a otras ciudades españolas y europeas, llegó la pandemia por la Covid-19, lo que paralizó por completo el proyecto, que sin embargo comenzó a preparar lo que se vivirá en las Islas Canarias: el resurgir de la Freestyle.

El FREESTYLE ZOMBIE LPA 2022, es por tanto un evento único y un serio pulso al mayor espectáculo del motor que se haya celebrado en su ciudad hasta el momento. De esta forma le brindamos la oportunidad de proyectar internacionalmente la imagen deportiva y vanguardista de la ciudad, incluyéndola dentro de un circuito de FREESTYLE internacional junto a ciudades como Madrid, Barcelona, A Coruña, París, Londres y República Checa, entre otras.

El espectáculo va acompañado de un trepidante raider con más de 70.000 Watios de luz y sonido donde se combinan con las evoluciones de los pilotos consiguiendo que en todo momento el espectador disfrute y viva intensamente el FREESTYLE.

Las entradas para el Freestyle Zombies ya están disponibles en el portal www.tomatiquet.es 

El presidente del Cabildo de Gran Canaria y el consejero de deportes homenajearon a la plantilla amarilla en el Estadio de Gran Canaria

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Deportes de la institución insular, Francisco Castellano, homenajearon en la mañana de este miércoles en el Estadio de Gran Canaria a la plantilla al BSR Econy Gran Canaria tras ganar la Eurocap en Hannover, Alemania.

Tanto el presidente como el consejero señalaron el mérito de este hito por la importancia que tiene un club como el Econy en la sociedad grancanaria. Durante el acto, se le hizo entrega al presidente de la entidad amarilla, Ismael Naïm, de un obsequio por parte del ente cabildicio con el que se pone en valor lo conseguido el pasado fin de semana con este segundo título europeo en la historia de los isleños.

Antonio Morales señaló que “es una enorme satisfacción porque estamos trabajando en transmitir el mensaje de la inclusión, la igualdad y los derechos, siendo el Econy un ejemplo claro de todo ello. Por lo tanto, reconocemos el esfuerzo y el trabajo de 36 años. Son dos títulos europeos y muchos más nacionales en sus vitrinas. Mandan un mensaje clave desde el mundo del deporte para la inclusión de todas las personas”.

Por su parte, Francisco Castellano indicó que “estoy doblemente orgulloso porque sé lo que cuesta competir a esos niveles y obtener estos logros. Siempre alardeamos que somos la Isla Europea del Deporte y creo que este es el ejemplo perfecto. Desde Alemania han traído esta Copa y nos sentimos muy contentos por este gran triunfo del BSR Econy Gran Canaria”.

El presidente del club, Ismael Naïm, destacó que “se sienten muy orgullosos y muy contentos por esta segunda copa de Europa que consigue el club. Hemos trabajado mucho y el esfuerzo se ha visto recompensado”.