Por Playa del Inglés pasarán cuatro competiciones desde el 16 de junio al 30 de julio

Los Summer Games ultiman detalles para convertir Playa del Inglés en una cancha natural y multidisciplinar para cinco disciplinas deportivas. Este evento, que se desarrollará con un espectacular montaje nunca antes instalado en San Bartolomé de Tirajana, convertirá Playa del Inglés en el epicentro deportivo de la temporada estival, recibiendo semana a semana a los mejores equipos de cada disciplina.

Los Summer Games prevén hacer historia en el municipio con esta primera edición, donde la playa será escenario de juego de Balonmano Playa, Rugby Playa, Water Volley, Fútbol Playa y Vóley Playa. Los primeros en estrenar esta espectacular pista será el Torneo Internacional de Selecciones de Balonmano Playa, que se disputará del 16 al 18 de junio, y cuenta con la participación de España, Italia, Noruega y Hungría, entre otras.

Tras el paso de las mejores selecciones del mundo en balonmano playa, Playa del Inglés recibirá las Series Españolas de Beach Rugby, que se disputarán del 29 de junio al 2 de julio con una importante representación de diferentes ciudades de toda España. También pasarán por la arena de San Bartolomé de Tirajana la élite del Water Volley, que decidirá el podio de su Circuito Nacional del 14 al 16 de julio, reactivando así, y tras varios años de ausencia, una de las citas deportivas más atractivas del año.

No serán las únicas disciplinas en darse cita en la playa grancanaria, que está cerrando la negociación del Mundialito Gran Canaria 2022 de Fútbol Playa, que tendría lugar del 21 al 23 de julio, y donde se darían cita las selecciones de España, Estados Unidos, Japón, República Checa, Paraguay, entre otras. Esta cita con el fútbol se postula como un hito para el municipio, y un gran reclamo para los amantes del deporte de todo el planeta.

El Campeonato de Canarias de Voley Playa será el torneo encargado de cerrar los Summer Games, con una cita del 28 al 30 de julio. Esta semana de competición en Gran Canaria será decisiva para conocer a los campeones y campeonas de Canarias, y de esta forma conocer los nombres de los y las deportistas que vestirán los colores de las islas y defenderán al archipiélago en la final del Campeonato de España.

Todos los eventos contarán con retransmisión en directo por streaming, llevando el deporte y el destino Maspalomas Costa Canaria a todos los rincones del mundo. En caso de confirmar el Mundialito de fútbol playa, la retransmisión incluirá más de 50 países, lo que sin duda será un impulso para Maspalomas, Gran Canaria y Canarias como el mejor destino deportivo para este verano 2022.

Así lo ha destacado el presidente del Club Deportivo Chugui Pérez y organizador de los Summer Games, Rubén Curbelo, que ha celebrado la posibilidad de celebrar un evento de este calibre en la isla. “Será la primera vez que se convoquen cuatro competiciones deportivas de alto nivel de forma consecutiva en un espacio como Playa del Inglés”, un entorno “único”. La playa será escenario de la más alta competición y el mejor espectáculo deportivo, vendiendo “el destino, su paisaje, seguridad y sus posibilidades para la práctica deportiva de cualquier tipo”. El Mundialito “será la primera vez que se cite en Gran Canaria” y eso es “un hito en lo deportivo que va más allá, con un posicionamiento del destino y una promoción sin precedentes” para la isla.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha señalado que este evento mostrará “las condiciones fantásticas de Gran Canaria para el deporte todo el año, aún más en verano” y que será revulsivo para los deportistas y para lo económico, social y turístico. Como ha celebrado el consejero, “Gran Canaria es un destino internacional, y así lo ha mostrado San Bartolomé de Tirajana a lo largo de su historia, como localización conocida en todo el mundo y gran embajadora de las bondades de la isla desde el deporte”.

El director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López, ha celebrado que San Bartolomé de Tirajana “no está alejado de la realidad y de la importancia creciente de los deportes de verano en Canarias”. Los Summer Games, llevarán a Playa del Inglés las competiciones de diferentes disciplinas abriendo así “un nuevo abanico de posibilidades” que no solo son “el fiel reflejo de que llegamos a la normalidad del 100% tras la pandemia”, sino que supondrá “un salto de calidad de las actividades vinculadas al turismo y el deporte”, para “sacar fuera la imagen que necesitamos y las posibilidades y el potencial que tiene Canarias en la organización de eventos”.

Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, ha explicado que San Bartolomé de Tirajana “es, sin duda, el mayor gimnasio al aire libre del mundo”, y muestra de ello es que “en nuestra playa tenemos la posibilidad de practicar y disfrutar de distintas modalidades deportivas”. El objetivo del Ayuntamiento es y siempre ha sido “mantener y seguir creciendo en la infinidad de actos que se dan cita en el municipio” para reforzar que San Bartolomé de Tirajana “es más que sol y playa, es deporte y hay que apostar firmemente por él”.

Los Summer Games Maspalomas 2022 están promovidos por la consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y Turismo Islas Canarias, el Cabildo de Gran Canaria desde el programa Isla Europea del Deporte, Turismo Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes, el fondo europeo Canarias Avanza con Europa de la Unión Europea, el Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, y Turismo Maspalomas Costa Canaria, con la colaboración de Hard Rock Café Gran Canaria, TopTime, CocaCola, Victoria, Eulen Seguridad, Volkano media group y organizado por el Club Deportivo Chugui Pérez.

El club teldense consiguió la promoción el pasado domingo ante el Femenino Bisontes Castellón

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto al consejero de Deportes de la Corporación han agasajado y felicitado al A.D. Teldeportivo por su ascenso a la Primera División del Fútbol Sala Femenino, conseguido el pasado domingo ante el Femenino Bisontes Castellón en la tanda de penaltis

Antonio Morales destacó que “es un equipo más de Gran Canaria que consigue el ascenso a la Primera División. Un equipo femenino, además de un deporte que no es mayoritario, con lo cual tiene que vencer distintos obstáculos al deporte de masa convencional, por lo que tiene mucho mayor mérito”.

“Estamos ante un club que desde 1995 ha abierto una brecha en el deporte femenino en los momentos más difíciles, siendo innovadores e impulsores de la llegada de la mujer al deporte”, comentó el presidente del Cabildo de Gran Canaria.

Francisco Castellano, por su parte, manifestó su satisfacción y alegría por recibir al AD Teldeportivo en las instalaciones de la Consejería de Deportes. “Es todo un placer recibir a estas jugadoras de fútbol sala femenino. Quiero felicitarlas a todas por el esfuerzo y el trabajo que vienen haciendo durante mucho tiempo y que está recompensado con ese merecidísimo ascenso a Primera División del Fútbol Sala”, señaló el consejero de Deportes, quien indicó, además, que “la Consejería de Deportes se pone a su disposición para ayudarles para la próxima temporada, consolidar el proyecto y que podamos mantener la categoría año tras año”.

Por su parte, Carolina Morales, miembro de la directiva del AD Teldeportivo, agradeció al Cabildo de Gran Canaria y a la Consejería de Deportes por esta recepción. “Agradecemos esta recepción por parte del Cabildo de Gran Canaria. Este ascenso es el trabajo y el sacrificio de toda una entidad como es el AD Teldeportivo, de las jugadoras y, por supuesto, de todas las entidades que nos han apoyado durante muchísimos años y nos siguen apoyando. Además, es un golpe en la mesa para el fútbol sala femenino, porque somos el único referente de Canarias en esta modalidad deportiva”.

El club AD Teldeportivo de Fútbol Sala Femenino, conocido deportivamente como Preconte-Telde, comienza su andadura en 1995, y se ha convertido por méritos propios en el principal exponente de esta disciplina deportiva en Canarias. Desde sus inicios, también ha existido una estrecha relación y colaboración con la Selección Canaria de Fútbol Sala y algunas de sus jugadoras son internacionales con las selecciones de Argentina y Colombia.

Actualmente la entidad cuenta con 2 equipos, el referido al que acaba de subir a Primera División y otro, también femenino, en la liga Insular. Las plantillas de ambos equipos están formadas por alrededor de 30 jugadoras, de Telde, de otros municipios, de Tenerife, así como alguna de la península e internacionales. Además, cuenta con equipos en diferentes categorías masculinas y femeninas como cadete, infantil, alevín y benjamín.

El equipo ciclista Gran Canaria Skoda Abike Team fue presentado en la tarde de este lunes en el Estadio de Gran Canaria. Un proyecto del Club Deportivo Abike Team, creado por Francisco Bolaños en 2016, que busca dotar a la isla de un futuro prometedor en el mundo del ciclismo

En la presentación estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; la presidenta de la Federación Insular de Ciclismo de Gran Canaria, Marta Hernández; el secretario del club, José Luis Bolaños; el director deportivo del equipo, Ezequiel Morales; y representantes de patrocinios privados.

Francisco Castellano señaló “la figura de Francisco Bolaños, quien en 2016 creo el CD Abike Team y sin él la formación de este equipo no hubiese sido posible. Desde aquí todo mi reconocimiento, gratitud y recuerdo, que no solo tuvo el acierto de crear este equipo, sino también de trasladarlo a la Consejería de Deportes para que pudiésemos apoyarlo y que fuese una realidad. Una realidad que va a llevar el nombre de Gran Canaria en todas las competiciones a nivel nacional y del que todo nos sentimos orgullosos”. Además, el consejero destacó la labor de Marta Hernández.

Por su parte, Marta Hernández indicó que “como Federación estamos muy contentos por la creación de este equipo, ya que es el primero de la isla que está compitiendo a nivel nacional. Les deseamos la mejor de la suerte y de que cumplan así sus sueños”.

Ezequiel Morales se mostró muy emocionado por la creación del equipo gracias a Francisco Bolaños. “Fue su idea y se ha hecho realidad. Gracias a él podemos competir a nivel nacional y, además, la finalidad de su creación es darle continuidad a los niños y niñas de la escuela a seguir compitiendo cuando suben de categoría”.

El proyecto de crear el equipo Gran Canaria Skoda Abike Team, que cuenta también con el patrocinio de Gran Canaria Isla Europea del Deporte, nace por la necesidad de los corredores grancanarios para competir a nivel nacional a partir de la categoría cadetes (sub-16) a la máster 40.

Hasta la fecha estos corredores han tenido que fichar siempre por clubes de península para poder seguir entrenamientos de tecnificación y competir a nivel nacional, con la problemática de la insularidad y la lejanía del equipo para el que compites, obligando en muchos casos a los corredores a abandonar el deporte por no tener proyecto de futuro.

Abike Team crea este equipo con el objetivo final de dotar al ciclismo grancanario de un futuro esperanzador, un futuro en el que los jóvenes sigan entrenando en su isla y compitiendo con la ilusión de convertirse en grandes corredores nacionales y de poder lograr sus sueños de convertirse en profesionales.

El equipo Gran Canaria Skoda Abike Team está formado por seis ciclistas: un cadete, un junior, dos sub23, un máster 40 y una máster 30 femenina. Sus componentes son: Manuel Guzmán Travieso, categoría máster 40; Elisabeth Breval, categoría máster 30 femenina; Oliver Medina Suárez, categoría sub 23; Gonzalo Ancor Cámara, categoría sub 23; Daniel Morales Sosa, categoría junior; Telmo González-Sotoca Pérez, categoría cadete; y Ezequiel Morales Marrero, director deportivo.

Actualmente el equipo está disputando la copa de España BTT XCO, donde Elisabeth Breval ocupa la tercera posición de la general, y el campeonato de Gran Canaria XCO. El pasado fin de semana participó en el Campeonato de España de BTT XCO, celebrado en Granada, y el próximo 12 de junio lo hará en el Campeonato de Canarias BTT XCO.

En el Campeonato de Canarias CRI 2022 quedaron subcampeón y se hicieron con dos terceros puestos.

El que fuera jugador del CB Canarias, Antonio Jesús Rodríguez, presentó en la tarde de este viernes su libro su libro «NCAA como destino», una guía para llegar al bolncesto universatio americano desde el punto de vista familiar, para aquellos padres de deportistas que tengan como objetivo lograr una beca deportiva en Estados Unidos

Una guía por la que la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, a través del IID, ha apostado y ha colaborado para la edición de la misma.

Antonio Rodríguez estuvo acompañado por el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández; y un importante número de amigos, quienes siguieron con atención las distintas intervenciones, entre ellas las de sus hijas Natalia y Elena, jugadoras de élite.

El autor contó, además, con el respaldo e intervención del entrenador tinerfeño Luis Macías, amigo de la familia.

Más que una carrera, una experiencia que volverá el 20 de noviembre con sus cuatro distancias populares por el sur de la isla

Las inscripciones para la prueba presentada en Maspalomas Golf siguen abiertas en la web oficial con precios bonificados para residentes y atletas federados

Correr por el paraíso es una motivación para los atletas que eligen el Gran Canaria Maspalomas Marathon. Una razón de ser que hace de la cita promovida por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y DG Eventos una experiencia para disfrutar en familia. En el sur de la isla y con esta esencia, se dio por iniciada oficialmente en Maspalomas Golf la segunda edición que se celebrará el 20 de noviembre por los lugares más emblemáticos y reconocibles de Maspalomas.

La alcaldesa del municipio, Concepción Narváez, el concejal de Deportes local, Samuel Henríquez; el consejero de Deportes, Francisco Castellano, el consejero de Turismo, Carlos Álamo, la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena, y el director de DG Eventos, Daniel González, junto a los servicios municipales, patrocinadores y colaboradores implicados en esta fiesta del atletismo popular fueron los encargados de comenzar la cuenta atrás para el gran día. A poco menos de seis meses para vivir el amplio programa de actividades del Maratón, se compartieron y desvelaron varias de las novedades pensadas por y para los corredores.

La promoción nacional e internacional en maratones multitudinarios como Sevilla, Roma, Rotterdam, Madrid, Barcelona, Copenhague, Media Maratón de Gotemburgo o, este fin de semana, en Estocolmo están siendo claves para dar a conocer y captar a corredores foráneos interesados en inscribir su nombre en la cita grancanaria. Los productos elaborados y producidos en las Islas Canarias también estarán muy presentes en la bolsa del corredor y avituallamientos. Una iniciativa, de la mano de la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA), que incluye un importante programa sostenible.

La distancia reina de 42,195 kilómetros, la carrera de 10, la prueba solidaria e inclusiva 3K Gran Canaria Accesible y los más pequeños, en la Holiday World Kids Race, volverán a ser los principales actos de una prueba que este año trasladará su Feria del Corredor y la secretaría durante los días previos al Palacio de Congresos ExpoMeloneras. Otra buena noticia que supone un valor añadido para deportistas y público en general, así como para las empresas interesadas en presentar y compartir sus servicios y productos.

Las inscripciones para el Gran Canaria Maspalomas Marathon, que se pueden adquirir a través de www.grancanaria-maspalomasmarathon.com, siguen abiertas. El precio actual para el maratón es de 65€ general y 55€ para los atletas canarios con diferentes bonificaciones que reducen el importe y que incentivan la participación. Como la camiseta IN, inspirada en el municipio anfitrión, que los maratonianos reciben en su domicilio y que supone una extra de ánimo en la preparación hacia el 20 de noviembre. Otro de los extras de 2022 ya es una realidad. La camiseta personalizada con los nombres y la marca de todos los finishers del pasado año tampoco pasa desapercibida. Un reconocimiento para aquellos atletas que repetirán en la distancia reina y que encontrarán en su bolsa del corredor, agradeciendo así su compromiso con la prueba.

Maspalomas volverá a recibir con los brazos abiertos a los protagonistas de esta fiesta deportiva destacada. No solo de la localidad, sino de Gran Canaria Isla Europea del Deporte. Una implicación, la del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, y de las consejerías de Deportes, Turismo, Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria que refuerzan las bondades del municipio y potencian la isla como referente mundial y estratégico del turismo y del deporte.

La segunda edición coge ritmo y trota hacia noviembre reuniendo a todas las partes que hacen posible el evento. Agradeciendo especialmente a los servicios municipales y cuerpos y fuerzas de seguridad su buen hacer en pro de una cita de estas características y de repercusión a nivel global cuya organización se entrega al máximo evaluando y mejorando cada uno de los apartados para que el 20 de noviembre sea un éxito. Tras el estreno de 2021, el Gran Canaria Maspalomas Marathon ha llegado para quedarse, como quedó demostrado durante la presentación.

Pistoletazo a la Gran Canaria SwimRun Maspalomas 2022

Regresa la SwimRun Seriesa la isla grancanaria con la celebración de su 5ª edición el domingo 5 de junio entre la Playa de Las Burras y el Faro de Maspalomas

San Bartolomé de Tirajana acogerá a casi 200 participantes distribuidos en las distancias Sprint y Súpersprint. Además, cerca de 20 niños y niñas de entre 9 y 13 años harán parte de la SwimRun Kids. Los participantes buscarán desde las 10:30 de la mañana el título individual y por parejas masculinas, femeninas y mixtas de los 10,62 kilómetros de la distancia Sprint.

Competirán desde la Playa de Las Burras, salida en el aparcamiento y por delante cuatro tramos de natación en mar abierto y cinco de carrera a pie que le llevarán por parajes como Playa El Veril, Playa del Inglés y Maspalomas, antes de cruzar la meta ubicada en el Faro de Maspalomas. Por su parte, la carrera Supersprint, de 7,935 kilómetros, partirá a las 11:00, los protagonistas contarán con 2 horas y 15 minutos para completar el recorrido.

En esta edición, contaremos con la presencia de Iván Raña, campeón del Mundo de Acuatlón en 2001 y de Triatlón en 2002, Pello Osoro, el mejor triatleta de invierno de nuestro país y Javier Menéndez de Luarca, 16 veces Ironman Finisher.

Durante la mañana de este miércoles el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, el consejero de Deportes de Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez y el director deportivo de las SwimRunSeries, Andy Ortega García presentaron oficialmente la prueba en la Terraza del Faro de Maspalomas.

Francisco Castellano destacó que “los participantes van a encontrar unas condiciones magnificas para la práctica de esta disciplina deportiva. Es una maravilla poder disfrutar de Gran Canaria, isla europea del deporte”

Samuel Henríquez, por su parte, indicó que “la SwimRuntiene un impacto turístico importante ya que cruza todo el litoral de San Bartolomé hasta el Faro de Maspalomas, con deportistas de nivel que proyectarán el nombre de Gran Canaria”.

Andy Ortega señaló que “con carga de emociones con las novedades de este año, con la salida en la Playa de Las Burras, con la presencia de niños entre 9 y 13 años y más novedoso aún tener a todo un campeón como lo es Iván Raña que le da caché a la prueba grancanaria”.

Gran Canaria SwimRun Maspalomases la segunda parada del circuito regional del 2022 que arrancó el 24 de abril en Guía de Isla y tendrá su tercera parada con la Fuerteventura SwimRunen el mes de octubre.

La prueba fue presentada este mediodía por el consejero de Deportes del Cabildo Insular y estuvo arropada por los ayuntamientos de San Mateo y Las Palmas de Gran Canaria

Segunda cita del Campeonato de Canarias y tercera del Campeonato BP 2022

Luis Monzón-José Carlos Déniz salen como favoritos con el Skoda Fabia Evo

Este mediodía fue presentada por el consejero de Deportes del Cabildo Insular, Francisco Castellano, la 61º edición del Rallye Isla de Gran Canaria, segunda cita del Campeonato de Canarias que se va a disputar este viernes y sábado con 105 equipos en su lista oficial de inscritos, bajo la organización de la Escudería Maspalomas. La prueba es además la tercera del Campeonato BP de Rallys de Las Palmas y los diferentes trofeos promocionales, destacando las monomarcas DISA-Orvecame, Clio Trophy Canarias o Nissan Micra, entre otras como el Volante FALP, Promoción, Toyota Enma-2RM, N3, Clio Prodrive, 1.6 Hankook-La Madera, Marbella o Mejores Debutantes. Un evento que resume el buen momento y nivel de los rallys sobre asfalto en nuestra región y que congregará a miles de aficionados este próximo viernes y sábado.

El acto desarrollado en el Gran Canaria Arena contó también con la presencia del alcalde de la Vega de San Mateo, Antonio Ortega, así como del concejal de Deportes del Ayuntamiento capitalino, Aridany Romero. Y es que tanto San Mateo, como sede de la prueba el sábado, como Las Palmas de Gran Canaria con el tramo espectáculo de San Lorenzo en la tarde-noche del viernes (19:30 horas), tienen el mayor protagonismo del evento organizado por la Escudería Maspalomas.

Los dos ediles demostraron un gran apoyo al decano de los rallys, logrando hacer posible un rallye con tantos participantes y de categoría regional. En el caso de San Lorenzo, con el respaldo de los vecinos a través de su asociación y la del cercano barrio de El Román, que ya esperan con entusiasmo la llegada del rallye cada año. En el municipio cumbrero de San Mateo, además de dar cabida al tramo de Utiaca, se mostraban muy felices al poder ofrecer la nueva plaza como sede de la prueba, con sus oficinas y lo que es muy importante, 500 plazas de aparcamiento en los bajos de las nuevas instalaciones municipales.

Todos pidieron a través de la presentación muestras de responsabilidad a los aficionados y al público en general, para seguir realizando un rallye seguro y compatible con las exigencias de las federaciones y autoridades. Precisamente estas cuestiones fueron las que más destacaron los presidentes federativos, Benito Rodríguez (FCA) y Miguel Angel Domínguez (FALP), al igual que desde la dirección de carrera por parte de Acaymo Reyes.

Importante a tener en cuenta es el control y acceso de los tramos cronometrados, en los que se aplicará las mismas reglas FIA y RFEDA del pasado Rallye Islas Canarias, al que ahora se mira como buen ejemplo de actuación organizativa y de comportamiento de los espectadores. Entre otras cosas con cierres anticipados y prohibición de cruzar o caminar por la carretera desde 20 minutos antes del inicio del TC, además de la ubicación en zonas de público acotadas e igualmente para los coches particulares, que no podrán aparcar donde quieran, sino en los espacios reservados para ello y, en todo caso, siempre alejados de los límites de la vía.

Después del tramo de San Lorenzo (3,48 km), los vehículos se van para San Mateo. Desde allí, el sábado continuarán con la segunda y más larga parte, a partir de las 8:25 de la mañana y otros seis tramos cronometrados más, con dos pasadas a las especiales de "Utiaca-Ariñez" (9,8 km), Monte Gusano-Juncalillo (10,1 km) y Tejeda-Ayacata (10,35 km).

EL NÚMERO 1 PARA JULIO MARTÍNEZ-PEDRO VIERA, CON LUIS MONZÓN-JOSÉ C. DÉNIZ COMO FAVORITOS

Por su condición de actual campeón provincial, el número 1 en esta edición del "Gran Canaria" es para el Porsche 911 GT3 de Julio Martínez-Pedro Viera, que tendrá un difícil papel para estar en el podio final vista la competencia de vehículos tipo R5 o Rally2 que tiene por detrás y por este orden: Luis Monzón-José Carlos Déniz (Skoda Fabia Evo), Toñi Ponce-Pedro Domínguez (Hyundai i20), el regreso al Regional de Alfonso Viera-Víctor Pérez (Citroen C3), Benajmín Avella-Agustín Alemán (Hyundai i20) y el N5 de Nicolás Mesa-Ariday Bonilla (Suzuki Swift Sport).

Visto su reciente actuación en el rallye del FIA-ERC, Monzón y Déniz serán los claros favoritos a la victoria después de su gran demostración de hace apenas tres semanas, además de las ganas de revancha que traerán después de escapárseles el liderato en en el "Islas Canarias".

La lucha que de seguro quedará más igualada será por las otras plazas del podio, entre los candidatos ya señalados como Ponce, Avella y Viera, que deberá adaptarse a la nueva era, tras su paso anterior por el Fabia WRC.

La lista con 105 equipos es una de las mejores de la larga historia de la prueba, a pesar de algunas ausencias importantes de los "fijos" del Regional. Pero gracias al alto nivel competitivo de algunos trofeos, como es el caso de los Peugeot 208 y Opel Corsa de la Copa Disa-Orvecame, como también en otro escalón inferior los Renault Clio Rally5 del Trophy Canarias. Dos certámenes que tendrán su propio "rallye" dentro del principal, como ya se puso de manifiesto en su prueba debut en el pasado "Islas Canarias", con todos los integrantes pugnando por el liderato que ostentan respectivamente Alberto Monzón-Taydía Santana y Alejandro Martín-Daniel Rosario.

De todos estos equipos, ocho participan en la modalidad de Regularidad Sport, con los vehículos más históricos del listado.

TROFEO A LA ESPECTACULARIDAD DE SAN LORENZO

Para el piloto o equipo que mejor lo haga al principio del TC de San Lorenzo en la rotonda de entrada al tramo. Un jurado compuesto por mujeres, una de la organización y el resto de las asociaciones vecinales de la zona, serán las juezas que van a tener en cuenta para su valoración los aplausos y clamor del público presente. Se realizará una clasificación con el podio de los tres mejores, que se entregarán en la ceremonia final del rallye el sábado por la tarde en San Mateo.

El presidente insular, Antonio Morales y el consejero de Deportes, Francisco Castellano, reciben a los jugadores y a la directiva del equipo

El Cabildo de Gran Canaria ha homenajeado a la plantilla del club de hockey línea Molina Sport Gran Canaria, por su ascenso a la categoría nacional de este deporte. Los jugadores, cuerpo técnico y directiva fueron recibidos por el presidente de la Corporación insular, Antonio Morales, y por el consejero de Deportes, Francisco Castellano, en un acto en el que también intervino el presidente de la entidad, Alejandro Molina.

En su intervención, Antonio Morales alabó el esfuerzo que realizan todas y todos los miembros del Molina Sport Gran Canaria para estar en la élite del hockey y para trasladar al conjunto de Europa no solo los valores de este deporte sino también los de la Isla. “Son 23 años de historia de un club que, además, practica un deporte minoritario, por lo que el trabajo que hay que hacer es mucho mayor, de cara a afianzar la presencia, a conseguir patrocinadores y a obtener la atención de los medios de comunicación y las instituciones”, subrayó. “Y el hecho que, de esos 23 años, hayan estado 19 en la élite y que, en los últimos tres, con las dificultades que se han vivido, hayan conseguidos tres copas del Rey y dos ligas es un logro extraordinario y, para este Cabildo, como Gobierno de la Isla, supone una enorme satisfacción que hoy estén aquí compartiendo con la sociedad grancanaria este triunfo”.

El presidente insular recordó que, en las últimas semanas, la Institución ha recibido a distintas entidades deportivas, muchos de ellos también de disciplinas minoritarias, “una circunstancia que pone de manifiesto que detrás de esta victoria hay auténtica pasión y entrega por el deporte. Hay esfuerzo, trabajo y constancia”, manifestó. “Y, sin duda, todo ello es una parte importante de la Isla que pretendemos. Una Isla con inclusión, que tenga en cuenta estos deportes y no solo los de masas. El Cabildo no distingue y colabora con el conjunto de los clubes de Gran Canaria”, enfatizó.

“Sé que detrás de esto hay mucho tesón, un equipo de directivos que restan mucho tiempo a la familia para hacer realidad estos triunfos, y un cuerpo técnico y unos jugadores que, en una situación de dificultades como las que hemos vivido, no han bajado la guardia y han mantenido el nivel extraordinario que tienen en los últimos años y que les ha llevado a conseguir importantes triunfos para ustedes y para Gran Canaria. Mi más sincera enhorabuena por todo ello”, concluyó Morales.

Por su parte, Francisco Castellano, insistió en reafirmar el apoyo que presta el Cabildo, sobre todo, a los deportes minoritarios y al deporte base. “Ustedes vienen de un deporte que nació de una familia y algo tan significativo y tan emblemático como es el valor que traslada la familia del deporte se ve recompensado, 23 años después, en personas como ustedes, deportistas que están compitiendo a un nivel altísimo, no solo en el ámbito profesional sino por los valores, por la marca y por todo lo que representan de Gran Canaria allá donde quiera que van”, resaltó. “Los patines les están haciendo ir muy rápido y que los triunfos vengan uno detrás de otro, y nosotros estamos encantados de que todo el esfuerzo que se hace desde el Cabildo esté dando sus frutos”.

A su vez, Alejandro Molina agradeció el apoyo y la implicación que ha mostrado el Gobierno insular con el Molina Sport Gran Canaria y que ha hecho posible sus 23 años de historia, 19 de ellos militando en la Primera Categoría. “porque si esa ayuda, no podríamos competir”, remarcó. “Ha sido una pelea continua, en la que nunca nos hemos rendido y hemos demostrado que el trabajo que llevamos haciendo todos estos años en la máxima categoría nos ha llevado a conseguir, en las tres últimas temporadas, tres copas del Rey, dos ligas y la participación en la liga europea, llevando el nombre de Gran Canaria por territorio nacional y europeo”.

La competición se celebrará del 2 al 5 de junio en los municipios de Telde e Ingenio

Un total de treinta y dos equipos participarán desde el 2 al 5 de junio el Campeonato de Canarias de Minibasket 2022, que se celebrará en los municipios de Telde e Ingenio. Una competición, que tras unos años sin celebrarse por la pandemia del coronavirus, llega con mucha fuerza y ganas por parte de los organizadores.

Al acto de presentación asistieron el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; los concejales de Deportes de los ayuntamientos de Telde e Ingenio, Diego Ojeda y Mario Ramírez, respectivamente; secretario general de la Federación Insular de Gran Canaria de Baloncesto, Juan Miguel Bello; y el presidente del Club Baloncesto Telde, Carmelo Ortega.

Francisco Castellano agradeció tanto a los ayuntamientos de Telde e Ingenio por su implicación en este evento y, sobre todo, al CB Telde por ser el promotor de traer este Campeonato de Canarias de Minibasket a Gran Canaria. “Desde que nos lo trasladaron le dimos el apoyo que necesitaban para que fuese una realidad y hoy lo es con esta presentación”, indicó el consejero.

Además, el consejero reiteró que “el deporte base tiene el hueco que le pertenece por derecho propio y en la línea política vamos a seguir apoyándolo como se merece. El deporte base es una de las piedras angular de esta Consejería de Deportes y la celebración de un torneo como este pone a prueba a todos esos niños y niñas que disfrutan jugando al baloncesto desde edades tan tempranas”.

Diego Ojeda señaló “que es una apuesta decidida del Baloncesto Telde por el minibasket. Es la primera vez que se organiza en nuestro municipio un torneo de este nivel, donde vamos a recibir a muchas familias de todas Canarias. Será la fiesta del baloncesto”.

Mario Ramírez, por su parte, señaló que “es una satisfacción y una apuesta firme por el deporte base, en este caso el baloncesto. Contar con un evento como el Campeonato de Canarias de Minibasket en Ingenio es una inmensa alegría”.

Juan Miguel Bello explicó que “para la Federación Insular de Gran Canaria es un ilusión inmensa, y para los niños y niñas es un aliciente que no han tenido competiciones de este tipo en los últimos dos años por la pandemia de coronavirus”.

Por último, Carmelo Ortega comentó que “para el CB Telde es un orgullo celebrar este campeonato de Canarias después de tanto tiempo sin un torneo así en la Isla. Es lo más grande que podemos hacer por el deporte base”.

El Campeonato de Canarias Minibasket 2022 se jugará en los pabellones Rita Hernández y Juan Carlos Hernández, en Telde, y en el Nicolás González, en Ingenio. Contará con la participación de 320 niños y niñas pertenecientes a 32 equipos, 16 masculinas y 16 femeninas, de las diferentes islas de Canarias.

La categoría minibasket tiene una particularidad que lo hace, quizás el campeonato más bonito e importante para sus participantes, y es que es la única categoría en la cual, después de dicho torneo no hay campeonato de España, siendo así el broche final de la temporada.

Las concejalías de Actividad Física y Deportes, Medioambiente y Playas, dirigidas por Diego Ojeda, Álvaro Monzón y Jonay López, colaboran junto a la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, coordinada por Francisco Castellano, en la celebración del evento los próximos 28 y 29 de mayo

Las parejas interesadas podrán inscribirse hasta el día 27 y puede realizarse enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El concurso cuenta con las categorías de cámara compacta y cámara réflex u objetivo intercambiable. La entrega de premios se realizará el 30 de mayo

Los fondos marinos del municipio vuelven a ser escenario fotográfico con la séptima edición del Fotosub Costa de Telde 2022, un certamen organizado por el club de buceo Henrisub y en la que colabora el Ayuntamiento a través de las concejalías de Actividad Física y Deportes, Medioambiente y Playas dirigidas por Diego Ojeda, Álvaro Monzón, Jonay López, respectivamente, y la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, dirigida por Francisco Castellano.

Durante la presentación, en la que también estuvo presente el edil del distrito Jinámar, Servando González, el responsable de la organización, Gonzalo Henríquez, agradeció la colaboración de todas las administraciones y explicó que en esta edición el concurso se llevará a cabo los días 28 y 29 en las calas de Taliarte y Tufia.

El certamen cuenta con dos categorías: cámara compacta y cámara réflex u objetivo intercambiable y las inscripciones, que son por parejas, quedarán abiertas hasta el día 27, pudiendo realizarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cada equipo solo podrá realizar 200 fotografías entre los dos días y entre ellas deberán entregar una de las seis tipologías exigidas: ambiente con modelo, ambiente sin modelo, pez, macro, foto libre y algas.

Además, esta edición viene acompañada de talleres medioambientales para menores a través de los centros educativos y que tendrán lugar durante los meses de verano.

El consejero de Deportes dijo que “Telde y sus profundidades tienen mucho que ofrecer y desde el Cabildo se seguirá dando apoyo a este certamen para que siga siendo un éxito, como ya se ha demostrado en ediciones anteriores”. Además, Castellano puso en valor el “fuerte apoyo” que se le ha dado a la competición por parte de la administración local.

El edil de Actividad Física y Deportes agradeció al club que “un año más apueste por este evento tan importante para Telde y Gran Canaria. Los fondos marinos de la costa son inmejorables para practicar este deporte”. Además, aprovechó para reconocer la sensibilidad del Cabildo de Gran Canaria con el deporte teldense, “sin ellos sería difícil tener los recursos oportunos para desarrollar muchas de las actividades que se llevan a cabo en el municipio”, afirmó Ojeda.

Álvaro Monzón destacó que este certamen aporta “visibilidad a la biodiversidad canaria” y remarcó que estas fotografías son “una gran oportunidad para descubrir zonas que no se ven habitualmente”. Del mismo modo, hizo hincapié en la relevancia de los talleres medioambientales que como novedad se incluyen en esta edición y con los que se comprometió a colaborar a través del área de Medioambiente.

Por su parte, Jonay López agradeció a los organizadores que elijan las playas de Telde para llevarlo a cabo y afirmó que “sus imágenes se sumarán al trabajo que realiza el Ayuntamiento de Telde para poner en valor sus playas”. Asimismo, el edil resaltó el trabajo transversal entre las diferentes concejalías y el Cabildo para que se celebre este certamen “dándole aún más relevancia a este destino turístico para los submarinistas”.

Cabe destacar que esta edición cuenta con trece empresas y administraciones colaboradoras. La entrega de premios se realizará el 30 de mayo en el salón de actos del Centro Cívico de Jinámar.