Redacción

Redacción

Comenzarán el próximo 3 de noviembre

Por razones de mantenimiento y mejoras de las instalaciones deportivas, el Ayuntamiento de Guía informa de que, a partir del 3 de noviembre, las dos piscinas exteriores permanecerán cerradas al público mientras se realizan estos trabajos.

Estas obras se llevarán a cabo en la época del año de menos uso por parte de los usuarios, con el objetivo de que las piscinas estén en óptimas condiciones para la próxima temporada de baño.

Las instalaciones cuentan con tres piscinas: dos al aire libre —una de 20 metros y otra de 50 metros— y con una cubierta y climatizada, que seguirá disponible durante estos trabajos de mejora para quienes deseen seguir disfrutando de las actividades acuáticas durante el invierno.

El cuarteto de cómicos presenta los días 19, 20 y 21, respectivamente, su último espectáculo en el marco del Festival Reislas

Los cómicos Rubén Tejerina López, Alejandro De Miguel Gascó y Javier Pastor Heras, a los que acompaña el músico Bhonny José Lorenzo Pinto, integran el cuarteto que lleva trece temporadas de éxito continuado, y sumando, en la considerada como la milla de oro del teatro en el país, la madrileña calle de Gran Vía, con Corta el Cable Rojo, el espectáculo que se presenta los días 19, 20 y 21 de septiembre en las islas de La Palma (20:30 horas), Tenerife (20:30 horas) y Gran Canaria (19:00 horas), respectivamente.

La tercera edición del Festival de Humor Reislas los acerca hasta el palmero Teatro Circo de Marte, el lagunero Teatro Leal y el grancanario Teatro Víctor Jara, para que ofrezcan al público su audaz y original show de improvisación sin igual en el que no falta la música en directo y osadas proyecciones. El público de Tenerife ya ha agotado las localidades de la única función prevista en el Teatro Leal, mientras que en La Palma y Gran Canaria se venden en taquilla las últimas entradas.

Corta el Cable Rojo combina dos grandes tendencias de las artes escénicas sustentadas en el humor: el stand up y la improvisación teatral. Su propuesta, un show de comedia que se crea de forma improvisada a tiempo real ante el público, se ha convertido en uno de los espectáculos más veteranos de la Gran Vía madrileña, junto con El Rey León. Sin trampa ni cartón. Su agilidad mental y fluidez verbal origina un show divertido, original y moderno repleto de números hilarantes.

En el espectáculo de Corta el Cable Rojo, las inesperadas propuestas del público dan lugar a personajes desbocados, situaciones insospechadas, retos imposibles, bailes sorprendentes y canciones tronchantes... Todo se alinea para ofrecer ocho números diferentes, cada cual más arriesgado y ocurrente, conformando el argumentario de uno de los espectáculos más frescos de humor que está revolucionando la cartelera española. El recurrente boca a boca, las impresionantes valoraciones en las webs de entradas y el cartel de "localidades agotadas" cada semana son el otro reflejo del éxito de Corta el Cable Rojo.

En 2011 surge Corta el Cable Rojo cuando comienzan a actuar en Beer Station, un pequeño local de comedia en Madrid. Al año siguiente llegan a La Chocita del Loro de Gran Vía, para en 2015 trasladarse al Pequeño Teatro Gran Vía, su casa desde entonces. El éxito es tan mayúsculo que en 2022 se ven obligados a montar compañía en Barcelona y, en 2024, crear un tercer elenco ante la imparable demanda del público. El pasado año abrieron en Barcelona su Teatre Muntaner junto con Toni Cano. Corta el Cable Rojo es función principal y con seis funciones semanales, tiene una media de ocupación del 90 por ciento.

La tercera edición del Festival de Humor Reíslas está promovido por Etiqueta Negra Producciones, ¿Cómo Está Wally?, Producciones & Management, Ninona Producciones y Estudios Multitrack. Las entradas para los diferentes teatros y auditorios están a la venta en la web:

https://reislas.com/programacion/

El Festival de Humor Reíslas cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), así como de los Cabildos de las islas y de todos los ayuntamientos de los municipios en los que se celebra.

El Ayuntamiento de Gáldar y la Escudería Drago preparan ya la 30ª Subida de Juncalillo, que llegará el próximo año

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; el concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, y el presidente de la Escudería Drago, José Monzón, trabajan mano a mano con el objetivo de que sea una de las ediciones más potentes de los últimos años.

El Consistorio continúa de esta manera con su colaboración para que esta prueba emblemática en Gran Canaria alargue su historia, que arrancó con la primera edición, que tuvo lugar en el año 1972.

Todo ello además en medio de una temporada histórica para el automovilismo en Gran Canaria ya que formó parte, y lo seguirá siendo el próximo año, del campeonato del mundo.

Hoy, cuando se cumple un año de mi desempeño como alcalde de Guía, es necesario expresar mi sentir sobre lo que lleva un año sucediendo en el municipio al que represento. Ante todo, quiero comenzar explicando que los gobernantes son elegidos democráticamente, y que si uno o varios grupos suman una mayoría, es lícito y democrático que puedan gobernar

Desde que se produjo la moción de censura, se vive en Guía un ambiente de crispación y odio, un caldo de cultivo que ha proliferado desde los grupos de la Oposición del Ayuntamiento que se han conformado, no como un grupo de Oposicion, sino como un único grupo, no nacido desde el sentimiento democrático, sino con el único fin de recuperar lo que consideraban suyo. Esta situación se da cuando se eternizan los puestos y cargos en la política; cuando, después de 25 años, las personas sienten que esos cargos y las decisiones sobre el municipio les pertenecen.

Es un problema de aceptación que conlleva a estos comportamientos antidemocráticos, tanto en los Plenos como en las redes sociales.

Estoy y estaré siempre abierto a la crítica política, es necesario que cada cual dé opiniones e ideas de cómo deben getionarse asuntos que benefician al municipio en el que vive, pero es del todo inaceptable la crítica personal, incluso de personas que jamás han cruzado una palabra conmigo, cuando no, de una multitud de cuentas falsas creadas por esas mismas personas, atacando con mentiras más que demostradas y denunciables, como situarme en lugares y con personas con las que no he estado.

Ha sido duro vivir los Plenos que hemos vivido y en los que se me ha culpado a mí por pedir que se respeete el Reglamento del Pleno, cuando se hace imposible que las y los concejales de la Oposición mantengan la seriedad que requiere una sesión plenaria, convirtiendo en un espectáculo algo que es algo muy serio para nuestro municipio.

Uno de los objetivos principales era que en Guía se acabase la política del miedo, que todas y todos los guienses pudiésemos expresarnos sin miedo a represalias. Por eso, hago, como alcalde y como persona, un llamamiento a la libertad de cada guiense de opinar con libertad, sin miedo pero sin odio.

También se anuncia el Torneo de Bola Canaria “La Encarnación 2025”

A comienzos de septiembre, la Concejalía de Deportes de Valleseco, gestionada por la edil Genita Rodríguez Santana, hizo entrega de material deportivo al veterano Club de Bola y Petanca Fuente la Rosa. La dotación incluyó varios juegos de Bola Canaria destinados tanto al desarrollo de la actividad como a la formación y enseñanza de este deporte tradicional.

El Club Fuente la Rosa participa activamente en talleres y encuentros, contribuyendo a la preservación y promoción de la Bola Canaria, deporte autóctono de Canarias. La concejala de Deportes felicitó “a todo el equipo del club por su dedicación y labor continua, fomentando la práctica deportiva entre la juventud y las personas mayores, tanto mujeres como hombres, y representando a Valleseco en distintos puntos de la geografía canaria”.

Con más de dos décadas de trayectoria, el Club se ha consolidado como una de las entidades deportivas más destacadas de las medianías de Gran Canaria, participando en campeonatos, torneos y entrenamientos, y promoviendo el disfrute de la Bola Canaria. En los últimos meses, el equipo ha cosechado varias victorias en torneos insulares y ha incrementado su presencia en campeonatos regionales, llevando el nombre de Valleseco a lo más alto.

En este contexto, el Club anuncia la inminente celebración del tradicional Torneo de Bola Canaria “La Encarnación 2025”, que tendrá lugar el sábado 18 de octubre a partir de las 10:00 horas. La inscripción, con un coste de 5 euros por jugador, estará abierta hasta el 16 de octubre. Los cruces se realizarán por sorteo, pudiendo ser mixtos. Además, se ha previsto una paella para el almuerzo de los participantes.

El presidente del Club, César Guerra Pérez, ha señalado que, “este torneo es una cita esperada cada año por los aficionados a la Bola Canaria. Queremos seguir fomentando la participación, la convivencia y la tradición de este deporte en Valleseco, especialmente entre las nuevas generaciones y nuestros mayores. Invitamos a todos a participar y disfrutar de una jornada deportiva y festiva en torno a nuestra tradición.”

Por último, “el Club Fuente la Rosa sigue demostrando su nivel competitivo con resultados muy positivos en los últimos torneos. Nuestra reciente victoria y la participación activa en campeonatos de toda Canarias son reflejo del compromiso y esfuerzo de todos nuestros jugadores y jugadoras. Este apoyo de la Concejalía de Deportes nos impulsa a seguir creciendo.”

Publicado en Valleseco, Deportes

Del 27 de septiembre al 12 de octubre, el municipio ofrece devoción, tradición, cultura, gastronomía y ocio para todos los públicos

Valleseco se prepara para vivir sus tradicionales Fiestas de La Encarnación y La Manzana, una celebración que combina devoción, cultura y ocio, ofreciendo actividades para todas las edades.

El inicio oficial tendrá lugar el sábado 27 de septiembre con la XI edición de La Manzana de Oro, que este año reconocerá la labor de la Fundación Canaria Pequeño Valiente. Al día siguiente, domingo 28, se celebrará en La Laguna la Feria de Ganado, junto con la apertura de la IV Copa de Hípica SVF, una jornada pensada para disfrutar en familia y mantener vivas las tradiciones locales.

En el ámbito musical, destacan el Encuentro Abenechara del 3 de octubre, con la participación de la Agrupación Folklórica Es Rebost de Maó de Menorca, así como los conciertos de Armonía Show, Furia Joven y Valledry Fest, y el espectáculo Almagama, a cargo de La Parranda de Teror y la Banda de Música de Teror.

La tradicional Romería-Ofrenda, que este año celebra su 51 aniversario, se realizará el sábado 4 de octubre. Desde 1974, los diferentes pagos del municipio y el Club Municipal de Pensionistas acercan productos de la tierra y bailes a los pies de la Virgen de La Encarnación, rindiendo tributo y colaborando con los colectivos sociales mediante las toneladas de alimentos donadas.

El domingo 5 de octubre, la manzana será la protagonista en la jornada principal de la celebración. Ese día se llevará a cabo la Feria de Artesanía, la venta de manzanas y sidra, la degustación de productos asturianos y repostería de manzana, así como la solemne función religiosa, seguida de la procesión por las calles del municipio.

El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, destacó, “estas fiestas han evolucionado desde su origen religioso hasta convertirse en un evento cívico que honra a nuestra patrona, la Virgen de La Encarnación, y celebra nuestro producto estrella, la manzana. Este año entregamos la Manzana de Oro a Pequeño Valiente, reconociendo su labor en la lucha contra el cáncer infantil. Además, cofinanciamos un proyecto de investigación en la Universidad de La Laguna con el mismo objetivo, con un apartida de 10.000€."

Valleseco invita a vecinas, vecinos y visitantes de toda la isla a recorrer sus rincones y disfrutar de su patrimonio natural y gastronómico, que incluye sidra y vinagre de prestigio, el primer mercado ecológico de Canarias (EcoValles), el Museo del Gofio y sus variados senderos. Estas fiestas representan una oportunidad única para conocer la identidad del municipio, compartir en familia y vivir la tradición.

Publicado en Valleseco, Sociedad

Tras la resaca emocional que le dejó a Los Cebolleros el viaje realizado el pasado fin de semana a la isla de La Palma, para participar en la clausura del Festival “Unidos por las raíces”, ya se preparan para un nuevo viaje, en esta ocasión viajarán hasta el municipio tinerfeño de Tegueste, para participar en la tercera edición del Baile de Taifas de La Parranda El Abuelo

El mencionado baile, se celebrará Dios mediante este próximo viernes diecinueve de septiembre a las 21:00h, en la plaza de la Iglesia del Socorro del municipio de Tegueste, el cartel de este baile lo conforman las siguientes agrupaciones: Oroval, Higa, San Borondón, Parranda La Sandunga, Cebolleros, Cabuqueros y Parranda El Abuelo.

La tercera edición del Baile de Taifas de La Parranda El Abuelo, está organizado por la mencionada parranda, cuanta con la colaboración del Ayuntamiento de Tegueste y cuenta con el necesario patrocinio económico del Gobierno de Canarias mediante el programa de movilidad cultural.

En otro orden de cosas, Los Cebolleros actuarán sobre las 19:00h en la plaza de Santa María de Guía dentro de las fiestas de Las Marías, puesto que, los mayordomos han invitado al grupo para que cierre la taifa que se va a celebras tras la tradicional romería, por lo que también 55 años después volverán a Las Marías como ocurriese al poco de nacer en el mes de septiembre de 1970.

Tendrán lugar entre el 18 de septiembre y el 27 de noviembre en la Casa de la Cultura

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Guía, que dirige Alejandro Rivero Díaz, organiza las I Jornadas Mayores Saludables, una iniciativa orientada a la mejora del bienestar físico y la calidad de vida de las personas mayores del municipio.

Las jornadas se celebrarán en la Casa de la Cultura, entre el 18 de septiembre y el 27 de noviembre, en horario de 18:00 a 20:00 horas. Las sesiones estarán impartidas por la fisioterapeuta colegiada María del Mar Castellano

El concejal Alejandro Rivero destacó la importancia de esta propuesta «como un espacio de aprendizaje y de encuentro que permitirá a nuestros mayores mantenerse activos, ganar autonomía y reforzar sus capacidades físicas y emocionales».

Las I Jornadas Mayores Saludables forman parte de la apuesta de la Concejalía del Mayor por promover programas específicos de envejecimiento activo, fomentando la participación social y el cuidado integral de la salud.

Las I Jornadas Mayores Saludables forman parte de la apuesta de la Concejalía del Mayor por promover programas específicos de envejecimiento activo, fomentando la participación social y el cuidado integral de la salud.

Las jornadas están organizadas en seis talleres que abordan diferentes aspectos de prevención y salud, como:

18 de septiembre: Movimiento es vida: cómo mantener la movilidad en el adulto mayor.

2 de octubre: Cómo prevenir caídas y qué hacer si ocurren.

16 de octubre: Cuidando tu espalda: prevención del dolor y fortalecimiento del tronco.

30 de octubre: suelo pélvico y envejecimiento: lo que nadie te cuenta.

13 de noviembre: respirar bien para vivir mejor.

27 de noviembre: Ejercicio terapéutico: cómo moverse sin miedo y con beneficios.

La asistencia a estas jornadas saludables es totalmente gratuita y no es necesario inscribirse.

La E.O.I. de Santa María de Guía es la primera institución que recibe esta distinción en Canarias

La Escuela Oficial de Idiomas de Santa María de Guía celebra con enorme orgullo la concesión del Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora (EITA) 2025, un reconocimiento internacional que pone en valor el esfuerzo, la ilusión y el compromiso de toda su comunidad educativa.

El galardón ha sido otorgado al proyecto ‘Del aula al mundo: aprendizaje consciente’, una propuesta que hace conectar a la Escuela con Europa y con la sociedad, promoviendo la educación cívica, la inclusión social y la conciencia medioambiental.

El EITA, impulsado por la Comisión Europea y gestionado en España por el SEPIE, distingue, cada año, los proyectos más inspiradores de Erasmus+. En su edición de 2025, el premio se centra en la educación para la ciudadanía y la participación en la vida democrática, un enfoque que refleja a la perfección el camino recorrido por la E.O.I. de Guía en estos últimos años.

Desde 2021, el centro ha vivido una experiencia transformadora: ha visitado 12 países europeos, organizado 88 movilidades de alumnado y 24 de profesorado, y ha participado en proyectos de grupo, estancias de observación y cursos de formación docente. Gracias a su acreditación Erasmus+, que se extiende hasta 2027, ya están programadas nuevas actividades para el alumnado: ocho movilidades de grupo a Valongo (Portugal) en octubre y dos a Sastamala (Finlandia) en noviembre.

La entrega de este prestigioso premio tendrá lugar en diciembre, en dos escenarios muy especiales: Bruselas, donde se reunirán los centros galardonados de toda Europa, y Madrid, durante las Jornadas Anuales de Difusión Erasmus+ del SEPIE.

La directora del centro, Eva María Suárez Guillén, ha subrayado que este reconocimiento «es fruto del esfuerzo compartido por cada docente, por el alumnado, por el personal no docente y por todas las personas e instituciones que han creído en nuestro proyecto desde el principio». La E.O.I. de Guía quiere agradecer, de manera especial, el apoyo del SEPIE, de la Comisión Europea, del Servicio para la Internacionalización de la Formación Profesional y de las Enseñanzas de Régimen Especial, de la Oficina de Programas Europeos de Educación en Canarias, del Ayuntamiento de Santa María de Guía, y de todas las personas e instituciones que han acompañado y animado a la escuela en este recorrido.

Este premio no sólo reconoce una trayectoria, sino que impulsa a la E.O.I. de Santa María de Guía a seguir trabajando con la misma pasión: la de formar ciudadanos críticos, conscientes y abiertos al mundo, llevando el nombre de Santa María de Guía y de Canarias a toda Europa.

El concierto destinado al público familiar, que se celebra el día 28 de septiembre, a las 18:30 horas, incluye la participación de la compañía Entretíteres

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar celebrará el día 28 de septiembre, a las 18:30 horas, un concierto destinado al público infantil y familiar que estará protagonizado por la banda Jarea.

La citada formación interpretará en directo un repertorio original concebido para Cueva Pintada, con letras y melodías en los que se abordan contenidos vinculados a este centro museístico dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, para mostrar cómo vivía la sociedad aborigen en el poblado de la antigua Agáldar. El cantautor Arístides Moreno se sumará a la velada con una de sus composiciones.

El espectáculo contará además con la participación de la compañía Entretíteres, habitual colaboradora en las actividades educativas del museo, que añadirá su toque escénico y lúdico a la mencionada propuesta musical.

La iniciativa busca acercar la arqueología y la historia a través de la música y el juego, con un formato pensado especialmente para la infancia y las familias.

La entrada es gratuita y no se requiere inscripción previa. Las plazas estarán disponibles hasta completar aforo. Para obtener más información se puede contactar, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en la recepción del museo o llamando al teléfono 928 895 489 (ext 3).

Grupo Jarea

Los integrantes del grupo Jarea son Nélida Saavedra y Rebeca Mora, a las voces y percusión menor; Saulo Ruiz, en percusión y coro; Mauricio Valencia, a la guitarra, bajo y coro; y Ner Suárez, en el acordeón, bajo y teclado.