Redacción

Redacción

Puertos Canarios saca a licitación las obras de embellecimiento del puerto de Arguineguín, en Gran Canaria

La empresa Shuttle Truck, S.L., será la encargada de llevar a cabo los trabajos que tienen como objetivo devolver la funcionalidad, accesibilidad y estética de la infraestructura portuaria

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del ente público empresarial Puertos Canarios, que dirige José Gilberto Moreno, ha adjudicado el contrato de obras para el embellecimiento del puerto de Arguineguín, en el término municipal de Mogán, en Gran Canaria, con un presupuesto de 481.135 euros, IGIC excluido.

La sociedad Shuttle Truck, S.L. será la encargada de ejecutar el proyecto en un plazo estimado de cinco meses, cuyo objetivo es devolver la funcionalidad, accesibilidad y estética de la infraestructura portuaria, de manera que se garantice su correcto uso por parte de la ciudadanía y visitantes.

Las obras consistirán en la rehabilitación integral del espaldón, que presenta actualmente un estado avanzado de deterioro en su estructura y barandillas de protección, lo que ha obligado al cierre del tránsito peatonal de la zona por motivos de seguridad.

Asimismo, incluyen la reparación estructural, reposición de elementos de seguridad y las mejoras en la integración visual del entorno.

Una actuación que reafirma el compromiso de Puertos Canarios con la mejora de las infraestructuras portuarias y el desarrollo sostenible del Archipiélago.

CUCIC invita al ecosistema científico, académico, empresarial y tecnológico a construir juntos la hoja de ruta de la ciencia en Canarias

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), recuerda al ecosistema científico, académico, empresarial y tecnológico del archipiélago que el próximo 12 de septiembre finaliza el plazo para realizar aportaciones al Plan Canario de I+D+i 2030 (PCIDi2030).

Este proceso participativo forma parte de la estrategia del Gobierno Regional para construir una política científica compartida, abierta y alineada con la Ley Canaria de la Ciencia, actualmente en tramitación parlamentaria.

La consejera Migdalia Machín ha subrayado que el Plan “no es un documento cerrado, sino una hoja de ruta que queremos consensuar con quienes hacen posible la ciencia y la innovación en Canarias”.

El PCIDi2030 articula los grandes ejes de actuación de la I+D+i en Canarias para la próxima década, alineados con el Pacto Verde Europeo, los ODS 2030 y la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. Entre sus objetivos principales destacan impulsar una economía más diversificada y sostenible en el archipiélago, reforzar la colaboración público-privada y el papel estratégico de las universidades y centros de investigación, poner en marcha programas de atracción y retención de talento científico y tecnológico, y consolidar cinco ámbitos de especialización inteligente: turismo digital y sostenible, salud y bienestar, economía azul, astrofísica/espacio/aeronáutica, e industrias emergentes.

El director de la ACIISI, Javier Franco Hormiga, recuerda que “el futuro de Canarias se construye desde el conocimiento, la colaboración y la innovación”, e invita a todo el ecosistema a sumarse al proceso de aportaciones para lograr un plan sólido, consensuado y de largo recorrido.

Toda la información y el formulario para enviar aportaciones están disponibles en el portal de la ACIISI. En ese enlace también puedes ver el vídeo completo de la sesión participativa celebrada el pasado 16 de julio:

https://www.gobiernodecanarias.org/conocimiento/plancanarioidi2030/index.html

 

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago, a partir de las 07:00 horas de mañana, martes, 2 de septiembre

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito territorial:

Costa norte y este de El Hierro y La Gomera; litoral noroeste y nordeste de La Palma; costa norte y sureste de Tenerife; litoral de Gran Canaria (salvo los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Mogán); y costas de Lanzarote y Fuerteventura.

Observaciones:

La previsión apunta mal estado del mar, con oleaje de mar combinada 2 – 3,5 metros. Marejada a fuerte marejada y mar de fondo del norte y noroeste de 2 – 3 metros.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.

Los servicios mejor valorados por los pacientes ingresados durante el pasado año en el Complejo Hospitalario fueron los de Cardiología, Cirugía Torácica y Cirugía Maxilofacial

El Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha obtenido una nota de 8,50 puntos sobre 10 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) correspondiente al pasado ejercicio 2024 y realizada en el momento en el que el paciente recibe el alta hospitalaria.

Este dato demuestra el compromiso por el desarrollo de la calidad y la asistencia sanitaria por parte de los profesionales del complejo hospitalario implicados en mejorar los resultados relativos a la satisfacción de los pacientes y sus familiares.

Descripción de la muestra

La ESAH relativa al pasado año se realizó en una muestra en la que participaron 497 pacientes, de los que un 57 por ciento eran mujeres y un 43 por ciento hombres. Las franjas de edad más significativas de participantes en este estudio se encuentra entre los 50-69 años y de 70 años y más.

Valoración

La valoración que hacen los pacientes del hospital en el momento de recibir el alta se mantiene con respecto a años anteriores. A través de esta encuesta se ha concluido que en la valoración por servicios, se observa que todos ellos se encuentran con valores en la media de la Comunidad Autónoma, si bien los servicios de Hematología y de Traumatología del complejo hospitalario han obtenido resultados de satisfacción por encima de la media. Además, los servicios hospitalarios con mejor valoración en la encuesta correspondiente a 2024 están los de Cardiología, Cirugía Torácica y Cirugía Maxilofacial.

Además, se observa que la población usuaria de los servicios quirúrgicos se mostró sumamente satisfecha con una serie de variables, tales como la información recibida sobre la carta de derechos y deberes de los pacientes. También se mostró muy satisfecha con la atención médica recibida, así como con el tiempo de visita de sus familiares.

ESAH

La ESAH es una herramienta anual útil para medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida en aspectos que recogen, por ejemplo, la acogida al paciente, la información y calidad de la atención prestada, condiciones del alojamiento o trato recibido, entre otros, durante su proceso de hospitalización.

La consejera señala que, por primera vez, el archipiélago cuenta con una base legal y estable para el reparto de menores migrantes no acompañados en todo el territorio nacional

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, expresó que la declaración de contingencia migratoria, que acaba de ser notificada por el Ministerio de Juventud e Infancia, “supone un paso histórico para Canarias y para España”.

Añadió que tanto la aprobación definitiva el pasado martes del Real Decreto que fijaba la capacidad ordinaria de cada comunidad autónoma como la decisión de dar luz verde a la contingencia migratoria “supone que, por primera vez, Canarias cuente con una base legal y estable para el reparto solidario de los menores migrantes no acompañados en todo el territorio nacional”.

En esta línea, insistió en que esto va a permitir aliviar la presión a la que se ha visto sometido el archipiélago durante mucho tiempo y “va a suponer un importante avance no solo para el archipiélago sino para todo el país en su conjunto”.

Candelaria Delgado destacó la labor desarrollada desde el Gobierno canario con el apoyo de toda la sociedad de las islas e insistió en que “el archipiélago ha demostrado durante años su capacidad de acogida y su humanidad, pero necesitábamos respaldo para hacer frente a una situación de colapso que se había convertido ya en insostenible tanto para los canarios y canarias como para los propios menores y que ya no podía ser afrontada en solitario”.

La consejera puso de manifiesto que el nuevo mecanismo adoptado permitirá descongestionar los recursos de acogida en las islas y garantizar una atención digna, humana y de calidad a los menores que llegan a Canarias.

Por otro lado, Candelaria Delgado hizo un llamamiento a la solidaridad de las comunidades autónomas y apeló a la necesidad de “contar con una respuesta solidaria y coordinada, en la que todas las autonomías compartan la responsabilidad, teniendo en cuenta que todos los niños y niñas deben ser atendidos porque cuentan con los mismos derechos vivan donde vivan”.

Por último, recordó que “la protección de la infancia es una prioridad y su interés debe estar siempre por encima de cualquier otra consideración, máxime en un caso como este en el que los menores llegan solos y en una situación de extrema vulnerabilidad”.

El programa será impartido por agentes de la Ertzaintza los días 9 y 10 de septiembre

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, organiza unas jornadas formativas dirigidas a los integrantes de la Unidad de Prevención e Intervención del Cuerpo General de la Policía Canaria, a través de la Dirección General de Seguridad y la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad. La Unidad está integrada por los Grupos de Respuesta Operativa (GROPE) y el Grupo de guías caninos de ambas provincias.

La formación, de 20 horas lectivas de duración, será impartida en Tenerife los días 9 y 10 de septiembre por especialistas de la Ertzaintza, con acreditada experiencia y alto nivel de capacitación en actuaciones en materia de orden público.

El programa contempla contenidos teóricos y prácticos, incluyendo el marco legal y ético de la actuación policial, el manejo de medios de control de masas, las formaciones tácticas y los procedimientos de desalojo, así como simulacros integrales de intervención.

Con esta iniciativa se persigue consolidar la preparación de las unidades en escenarios de alta complejidad, garantizando que su respuesta sea siempre segura, eficaz y ajustada a los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad, en beneficio de la seguridad ciudadana y la protección del orden público en Canarias.

Un enfermero coordinador dio pautas durante la llamada de alerta para que comenzara a practicar maniobras de reanimación y para el uso correcto del desfibrilador

El afectado, de 60 años, evoluciona favorablemente en el hospital y se encuentra estable

Las indicaciones facilitadas a un alertante a través de la teleasistencia prestada por un enfermero coordinador del Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad (GSC) en Canarias y dependiente de la Consejería de Sanidad, contribuyeron a recuperar a un hombre, de 60 años, que había sufrido una parada cardiorrespiratoria en su habitación en un complejo de apartamentos turísticos en Tinajo, Lanzarote.

Durante la llamada de alerta, recibida en el 112 Canarias, el recepcionista explicó al coordinador sanitario que había localizado al afectado en su habitación en parada cardiorrespiratoria. El enfermero explicó al alertante cómo practicarle maniobras de reanimación básicas, realizando compresiones torácicas, hasta la llegada de los recursos sanitarios. De forma paralela, se informó a la Policía Local de Tinajo para que trasladará al recinto turístico el Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) con el que cuentan, para continuar con la atención al afectado. Los agentes junto a los primeros intervinientes realizaron varias descargas con el desfibrilador que, junto con las maniobras de reanimación avanzadas, consiguieron revertir la parada cardiorrespiratoria.

El personal de una ambulancia medicalizada y de una de soporte vital básico del SUC, estabilizaron al afectado que fue trasladado en estado crítico en ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife, donde permanece ingresado y estable dentro de la gravedad.

El enfermero coordinador del SUC, Alexandre Hernández, destacó la relevancia decisiva de los primeros intervinientes en una parada cardiorrespiratoria y del apoyo que ofrece la teleasistencia del SUC hasta la llegada de los recursos de emergencia. Subrayó que la reacción del alertante, que mantuvo la calma y actuó con rapidez, resultó fundamental para la atención inicial del afectado. Y es que, ante una parada cardiorrespiratoria el tiempo es vital y una rápida actuación, aumenta las posibilidades de supervivencia del afectado y contribuye a reducir las posibles secuelas que le pueda ocasionar.

Los desfibriladores semiautomáticos (DESA) permiten en casos como éste, analizar y restablecer el ritmo cardiaco, en aquellas personas que sufren una parada cardiorrespiratoria. A ello se une, la rápida actuación de los primeros intervinientes que, con su llamada al teléfono de emergencias 112 y las maniobras de reanimación, logran salvar vidas.

9º RALLYSPRINT ERA DEL CARDÓN: UNA CITA CLAVE EN LA COPA FAROGA 1.6 – TROFEO PASTELERÍA LA MADERA 2025

La tercera prueba puntuable promete emoción y competitividad en la temporada 2025

La Copa FAROGA 1.6 – Trofeo Pastelería La Madera 2025 continúa su curso con la celebración del 9º Rallysprint Era del Cardón, una de las pruebas más esperadas por los aficionados al motor. Este evento se disputará el próximo sábado 6 de septiembre, y será la tercera ronda puntuable para la clasificación general de la Copa, que se mantiene más viva que nunca.

Con un total de 16 equipos inscritos, la competencia promete ser intensa. Entre los participantes se encuentran algunos de los pilotos más destacados de la temporada, con la notable ausencia del líder provisional de la Copa, José O. Cazorla, y su copiloto Narciso Cazorla, lo que abrirá el campo a nuevas posibilidades en la lucha por la clasificación.

Actualmente, la diferencia entre el segundo y el quinto clasificado es de solo 13 puntos, lo que augura una batalla cerrada en cada tramo de la prueba.

A continuación, presentamos los equipos inscritos para esta tercera cita de la Copa FAROGA 1.6:

· Juan Betancor y Juan Carlos Díaz (Toyota Corolla Twin Can)

· Ayose Moreno y Francisco Gutiérrez (Honda Civic)

· Mario Déniz y Carlos Alemán (Peugeot 106 S16)

· Mario Suárez y Cristian Hernández (Citroën AX GTI)

· Orlando Nuez y Carlos Rodríguez (Toyota Starlet)

· Aarón Alemán y Ariam Guedes (Peugeot 106 S16)

· Aridane Almeida y Lorena Álamo (Peugeot 106 S16)

· Jonathan Estévez y Kilian Sánchez (Toyota Corolla GT)

· Álvaro Reyes y Yoel Rodríguez (Hyundai Getz)

· Víctor García y Samuel Tejera (Hyundai Getz)

· Jorge Granado y Adrián Santana (Citroën Saxo VTS)

· Francisco Reina y Yeray Santana (Citroën C2 GT)

· Víctor Quintino y Víctor Quintino (Toyota Corolla)

· Jacob Alvarado y Emilio Pérez (Hyundai Getz)

· Daniel Ramos y Borja Martel (Citroën Saxo VTS)

· Jonathan González y Isaac Silva (Citroën AX GTI)

La competencia será más reñida que nunca, con equipos que buscarán alzarse con la victoria y los puntos clave para posicionarse en lo más alto de la clasificación.

El 9º Rallysprint Era del Cardón será, sin duda, un evento que no te puedes perder. La cita promete emociones fuertes y espectaculares maniobras, con el aliciente de que la lucha por el campeonato sigue abierta y con muchos contendientes en la pelea.

La Copa, vuelve a tener el apoyo de la Pastelería La Madera, como principal patrocinador por octavo año consecutivo, y la colaboración de Rpemamotorsport

¡Nos vemos en la pista!

Publicado en Deportes, Sociedad

La A.V. “Amagro” de Barrial informa que, debido a motivos ajenos a la organización de las fiestas, el Memorial Agustín Pérez Santana, el cual estaba previsto para este jueves cuatro de septiembre queda suspendido

La junta directiva reunida en pasadas fechas y, tras hacer una valoración del desarrollo de las fiestas, ha acordado introducir dos nuevos actos para el jueves día cuatro de septiembre.

El primero de los actos, estará dedicado a los más jóvenes; esto se debe porque el comportamiento y el saber estar ha reinado en el desarrollo de los actos donde han participado, dando una imagen impoluta de diversión sin ningún tipo de disputas, por ello este jueves cuatro de septiembre la plaza José Rodríguez Quintana acogerá La Noche Joven a las 21:00 horas, se contará con la actuación del grupo La Nueva Cantera, seguidamente el popular y mediático Aythami D.J. volverá una vez más Barrial.

Ese mismo día a las 19:00 hora en la sala de ocio habrá Bingo Sorpresa, la organización así lo ha acordado debido a la gran cantidad de premios que se dará. Además, a nadie se le esconde que el Bingo Sorpresa en muy participativo en las fiestas de Barrial.

El presidente de las fiestas José Antonio García Moreno destaca: que tanto La Noche Joven como el Bingo Sorpresa son dos actos que suelen tener mucha participación, de ahí que la junta directiva haya apostado por celebrarlo. Con La Noche Joven, pretendemos que los jóvenes tengan más protagonismo y participación en nuestras fiestas, esto no es gratuito, puesto que, se lo han ganado a pulso por su impoluta participación y saber estar, por lo que estamos muy contentos y orgullosos de lo expuesto. Por otro lado, el Bingo Sorpresa nunca defrauda, por ello y debido a la gran cantidad de artículos que se han conseguido, se celebrará una jornada adicional.

Los actos continúan este martes dos de septiembre; a las 18:30 en el salón de actos de la entidad vecinal, con un taller de primeros auxilios impartido por Armiche Tacoronte, organizado por AES Tagoror Ajei.

La décima edición del Phe Festival se celebrará en Puerto de la Cruz los días 5 y 6 de septiembre de 2025. El evento contará con un total de tres escenarios en funcionamiento simultáneo: el Escenario Principal y el nuevo espacio Phe Club, que incluye los escenarios Deichmann (Domo) y Faro. La apertura del recinto será a las 17:00 horas en ambas jornadas

Escenario Principal

unnamed 1Viernes 5 de septiembre:

Los Blody (18:00), San Tosielo (19:00), Cycle (20:15), Nada Surf (22:00), Dorian (a medianoche) y Ale Acosta (cierre).

Entre sets, pincharán Eva Olvido + MCR Selector, Beat Creator y Abraham Boba.

Sábado 6 de septiembre:

Nave Rota (18:00), Ganges (19:00), Carlangas (20:15), Judeline (22:00), Samuraï (a medianoche) y Rinôçérôse (cierre).

Las transiciones musicales correrán a cargo de Eva Olvido + MCR Selector, Bobby Bob y Dj Coco.

Phe Club

Viernes 5 de septiembre (desde las 17:00 horas):

Escenario Faro: Erol Alkan, Sugar Free, Posthuman, Nightwave, Gerson Reyes B2B Hanson, Ifara, Lau! y ElChico.

Escenario Deichmann (Domo): Bliss, Aquiles Orquidea, Jeff Automatics, Mito, Just_Beca & Calama y Doppler.

Sábado 6 de septiembre (desde las 17:00 horas):

Escenario Faro: Optimo (Espacio), Alinka, Jaisiel, Vicky Morales, John Johnson, Indigo, Jajaja y Jessy La Ley.

Escenario Deichmann (Domo): Sam Am, Irtap, Bobby Bob, Ninf.a Live set, Mascareño B2B Jalea y Woodhands.

Phe Team asume la producción ejecutiva de Phe Festival, evento promovido desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, Turismo Islas Canarias, Turismo de Tenerife y Cabildo de Tenerife; y otros patrocinadores privados como Fundación CajaCanarias, Heineken, Deichmann, Aqualia, Pepsi, Ron Guajiro y Skoda.