Redacción

Redacción

La Semana de las Flores de Gáldar cumple su vigésima tercera edición. Cada Navidad, la Concejalía de Parques y Jardines que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, organiza en la calle Capitán Quesada y aledaños de la Plaza de Santiago, una exposición con miles de flores y plantas, que además de decorar la principal zona comercial abierta del casco de Gáldar, anima a vecinos y visitantes a disfrutar de este paseo por el casco histórico observando cada composición diseñada para despertar la admiración por la belleza de esta muestra.

Gáldar se viste de verde para lucir en su Semana de las Flores una exposición realizada con esmero y con mucho gusto para mostrar toda la belleza que aporta a esta vía comercial las flores y las plantas protagonistas de cada edición y que podrá ser visitada hasta el día 28.

La inauguración tendrá lugar este sábado 11 de diciembre, a las 19.00 horas, en la zona situada junto al frontis del Casino de Gáldar con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la concejala del área, Carmen Pilar Mendoza Ramos y concejales del consistorio galdense, que harán un recorrido por la exposición al finalizar el acto inaugural.

La Ermita de San Roque acoge mañana viernes, a las 20:00 horas, el tradicional Encuentro Solidario de Villancicos que cada año organiza la Agrupación Folklórica Estrella y Guía, con la colaboración del Ayuntamiento de Guía, dentro del programa de las Fiestas de Navidad del municipio. Además de la agrupación anfitriona, actuará también en esta edición la Agrupación Folklórica Casas de Aguilar. Las entradas para asistir a este evento ya están agotadas.

Al igual que en años anteriores, este Encuentro de Villancicos tendrá en esta sexta edición un marcado carácter solidario para lo cual se procederá a una recogida de alimentos no perecederos que se entregará a la Asociación Juntos por la Igualdad, con sede en este municipio, para su distribución entre las familias con menos recursos.

Este año, debido a la situación de la pandemia, no se celebrará el Pasacalles de Villancicos desde San Roque hasta la Plaza Grande, teniendo a la Ermita de San Roque como único escenario de esta velada musical.

El Coro de Canto Gregoriano actúa el 11 de diciembre en Santa Cruz con un repertorio de los grandes maestros de música religiosa

El concierto tendrá lugar en la iglesia Nuestra Señora de la Concepción a las 20.00 horas y forma parte del XXII Ciclo de Música Sacra que organizan la Real Academia Canaria de Bellas Artes y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Captura 3El internacionalmente conocido Coro de Canto Gregoriano-The Gregorian Chant Choir of Spain Ismael Fernández de la Cuesta actuará el sábado, 11 de diciembre, a las 20.00 horas, en la iglesia Nuestra Señora de la Concepción en la capital tinerfeña, con un amplio repertorio de los Grandes maestros de la música religiosa y vocal.

Este concierto, con entrada libre hasta completar aforo, está organizado por la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (Racba) y el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y forma parte del XXII Ciclo de Música Sacra. Cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias y con la dirección artística de la musicóloga y presidenta de la Racba, Rosario Álvarez Martínez.

Por primera vez en Tenerife, el Coro de Canto Gregoriano pondrá en escena un amplio programa integrado por obras sobre la base de estudios de documentos antiguos y fuentes orales de los siglos XVII y XVIII.

El Coro de Canto Gregoriano–The Gregorian Chant Choir of Spain fue fundado en 1994 por Fernández de la Cuesta y está compuesto por cantores seglares. Ha sido el protagonista del programa televisivo Songs of the Spirit, emitido por la cadena pública PBS en Estados Unidos, y por TVE. Entre las giras más destacadas hay que señalar el ciclo dado en las principales iglesias y salas de los Estados Unidos, Italia y México.

El Ayuntamiento de Gáldar formaliza la compra de terreno en Nido Cuervo para mejorar su accesibilidad y dotarlo de aparcamientos

El alcalde de Galdar, Teodoro Sosa, ha procedido este jueves a la firma de un convenio por el cual el consistorio adquiere a sus propietarios dos parcelas situadas en el barrio de Nido Cuervo, que suman un total de 4.028m2 de superficie, suelo que permitirá mejorar la accesibilidad y dotar de aparcamientos al barrio.

Concretamente, esta adquisición de suelo facilitará dar acceso rodonal a las viviendas situadas en la cota inferior de la ladera de Nido Cuervo, así como la ejecución de una zona de aparcamientos en la calle Roberto Koch, al final de la calle Orellana, facilitando el acceso a las citadas viviendas. Además, se mejorará la circulación rodada así como se dotará de espacios libres al barrio de Nido Cuervo.

El Ayuntamiento se adelanta al futuro desarrollo de la unidad de actuación (U.A. NC-2) con el fin de atender la demanda de los vecinos de esta zona de Gáldar.

Teodoro Sosa mostró su satisfacción por la compra de este suelo que una vez más ratifica el interés del grupo de gobierno municipal de ampliar el patrimonio para dar respuesta a las demandas de infraestructuras y déficit de espacios libres y dotaciones a los diferentes núcleos poblacionales del municipio.

El Club Deportivo Acorac Pool Gáldar en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar y la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, quieren aportar su granito de arena en estas fechas tan señaladas, realizando nuevamente la campaña solidaria: “POR UN KILO Y UNA SONRISA”

Dará comienzo el próximo día 13 de diciembre, donde todo el que pueda entregar un kilogramo de productos no perecederos, sera entregado posteriormente a las familias que lo recibirán con mucha ilusión.

El club se muestra ilusionado por recibir cualquier aportación en la Ciudad Deportiva “Venancio Monzón Mendoza” en San Isidro (Gáldar), o también si lo prefieren, pueden contactar directamente en el teléfono de recogida: Gonzalo (699 942 029)

La Campaña tendrá su finalización el próximo 19 de diciembre al finalizar el Torneo de Navidad con la modalidad de Bola 8, que dará comienzo a las 10:00 horas.

El evento también tendrá su parte humana y más solidaria con los más necesitados, donde las inscripciones de los participantes será totalmente donada a la c.c. del cabildo de ayuda a La Palma. "" Somos la Palma"".

Desde la organización aprovechan estas líneas para desearles a todos y todas unas felices fiestas navideñas.

Amartes Escénicas ofrecerá una gira por las islas con el espectáculo familiar ‘La ópera para niños y niñas El Cascanueces’

La representación, previstas en 14 ciudades, llegará este viernes 10 de diciembre a Santa Brígida y finalizarán los días 3 y 4 de enero en la isla de La Palma

La representación fomenta en los niños la curiosidad por la música clásica introduciéndoles en el mundo de la ópera generando el gusto y el hábito de ir al teatro

La compañía Amartes Escénicas inició el pasado 13 de noviembre, en Fuerteventura, una gira por Canarias de su última producción “La ópera para niños y niñas El Cascanueces”, estrenada en la pasada programación del XXV Temudas Fest de la capital grancanaria.

El espectáculo, dirigido por Óscar Rivero y protagonizado por Alicia Ramos, Thania Gil, Albano Matos, Alberto San Luis y Abián de la Cruz, recorrerá más de 14 ciudades canarias poniendo sobre la escena la historia del Cascanueces del cuento de Hoffmann, con canciones creadas a partir de la música del famoso ballet de Tchaikovsky, que llenarán de fantasía y ensoñación el teatro para el disfrute de toda la familia.

Los interesados en la compra de entradas pueden hacerlo en la página web de la compañía www.amartesescenicas.com 

Ciudades y fechas:

Santa Brígida: 10 de diciembre (Centro Cultural).
Arucas: 12 de diciembre (Nuevo Teatro Viejo).
Vecindario: 17 de diciembre (Víctor Jara).
Tejeda: 18 de diciembre (Centro Cultural Alfredo Kraus).
Ingenio: 19 de diciembre (Teatro Federico García Lorca).
La Aldea: 22 de diciembre (Centro Municipal de Cultura).
Gáldar: 23 de diciembre (Centro Cultural Guaires).
Mogán: 27 de diciembre (Centro Cultural El Mocán).
Telde: 29 de diciembre (Centro Municipal Juan Ramón Jiménez).
Moya: 30 de diciembre (Polideportivo Municipal).
La Palma: 3 y 4 de enero (Teatro Circo de Marte)

Objetivo de la obra

El objetivo principal de “La ópera para niños y niñas El Cascanueces” es fomentar la curiosidad por la música clásica, acercarlos al conocimiento del canto lírico e introducirlos en el mundo de la ópera generando el gusto y el hábito de ir al teatro. Por otro lado, como objetivo transversal, la historia pretende educar en valores a través de la moraleja del propio cuento de Hoffmann.Una niña de ocho años, se convierte en la heroína de la historia porque gracias a su buen corazón, su inteligencia, su valentía y su perseverancia, logra recuperar el gorro del asustadizo e indefenso Cascanueces.

Una historia que, a medida que transcurre el viaje de los protagonistas, nos va transmitiendo una serie de valores clave para ayudarnos a ser mejores personas o hacer frente a las adversidades de la vida: el coraje para vencer el miedo, la honestidad, la perseverancia para conseguir nuestros objetivos, etc. Una serie de moralejas que no sólo van destinadas al público infantil, sino a sus acompañantes adultos.

Más información

Instagram: @amartesescenicas Facebook: @amartesescenicas Web: www.amartesescenicas.com 

Publicado en Cultura, Sociedad

Antonio Pleguezuelos Teodoro tiene 70 años y superó el reto a nivel nacional hasta llegar a la final con 42 estudiantes de las Alianzas Francesas de todo el mundo

Santa Cruz de Tenerife, 9 de diciembre, 2021._ Antonio Pleguezuelos Teodoro tiene 70 años y vive en Santa Cruz de Tenerife, y ha logrado quedar el tercero en el Défi-Inter AF, un desafío que se lleva a cabo entre las Alianzas Francesas de todo el mundo en el que los estudiantes que participan deben demostrar su nivel de conocimientos de la cultura y la sociedad francesa en el idioma galo.

En este sentido, Antonio Pleguezuelos logró, primero, batir a sus contrincantes en la final nacional de Alianzas Francesas y después pasó a la final a nivel internacional, donde el pasado 27 de noviembre logró un más que destacable tercer puesto entre los 42 estudiantes de más 30 países que se presentaron.

“Prepararme para la final internacional fue muy difícil, pero en la Alianza Francesa de Santa Cruz me ayudaron mucho para poder afrontar este reto, especialmente las profesoras Celine Roeser y Clémence Privat”, asegura Antonio Pleguezuelos quien matiza que “estudié a fondo la cultura, la sociedad y la historia de Francia porque sabía que iba a ser muy reñida”.

De hecho, del total de treinta preguntas con las que contaba el desafío, Antonio Pleguezuelos contestó bien 25, mientras que el concursante que ganó el desafío, un estudiante de la Alianza Francesa de Madagascar, contestó 26 y el segundo puesto fue para un alumno de la institución gala de Madrid que también contestó veinticinco, pero en un tiempo menor.

Los ganadores del Défi-Inter AF 2021 han obtenido como premio un viaje de estudios de idiomas de quince días en la Alliance Française de Rouen-Normandie.

Sobre el Défi-Inter AF

Esta iniciativa surge de las Alianzas Francesas de Quetaro (México) y Cuenca (Ecuador) durante el confinamiento, con el propósito de que los estudiantes continuaran su aprendizaje aprovechando las conexiones online. De esta forma nace el Défi-Inter AF, al que ahora se han adherido Alianzas Francesas de todo el mundo, y también la de Santa Cruz de Tenerife.

El Défi-Inter AF es una competición lúdica y divertida en francés que propone reunir a los estudiantes virtualmente y desafiarse unos a otros en temas relacionados con la cultura, la sociedad o la geografía francesa. Este desafío es gratuito para personas mayores de 16 años y con un nivel de francés desde B1 hasta C2.

El objetivo de este desafío que se realiza por primera vez a nivel internacional es animar a los estudiantes de francés y promover el aprendizaje; ofrecer una actividad exclusiva para los alumnos y fortalecer los vínculos entre los estudiantes de las Alianzas Francesas.

La Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha actualizado la nueva versión de la aplicación móvil del Ayuntamiento que una vez más incorpora novedades en los servicios municipales que se prestan a través de los dispositivos móviles

Con esta nueva versión, la app ha sido completamente rediseñada, se ha conseguido mejorar su rendimiento y la estabilidad, permitiendo además nuevas opciones que la hacen muy práctica para los servicios que presta este Ayuntamiento.

Esta nueva versión se estructura de la siguiente manera:

– Noticias: Se cargan más rápidamente y se podrán visualizar las últimas noticias relacionadas con el municipio.

– Encuestas: Se mejora este módulo para hacerlo más claro e intuitivo. Como en la versión anterior, no es necesario registrarse para las votaciones que se realizan en eventos o en consultas a la ciudadanía.

– Jacobeo 21.22: Acceso a la web del Jacobeo de Gáldar con toda la información sobre la difusión del Jacobeo y también información turística y de interés.

– Comunicar incidencias: Como en versiones anteriores, se mantiene el formato actualizando las funcionalidades que permiten a la ciudadanía comunicar al Ayuntamiento todas las incidencias que hayan observado, facilitando la respuesta ágil y eficaz al comunicarla directamente a cada servicio.

– Trámites en tu mano: En este apartado podrá obtener Certificado de Residencia para Viajes, Cita con el Centro de Salud o más trámites en la Sede Electrónica del Ayuntamiento (Siendo necesario Certificado Digital o Cl@ve PIN)

– Comunicados: A través de los comunicados podemos informar a través de notificaciones a la ciudadanía, informándoles de acontecimientos o novedades de interés, que pueden ayudarles a conocer las cuestiones o situaciones más importantes.

– Agenda Institucional: Con esta Agenda podrá conocer el día a día del Ayuntamiento y de los eventos o celebraciones de más importantes.

– Teléfonos y extensiones: Una forma rápida de contactar con todos y cada uno de los servicios del Ayuntamiento de una forma más directa y sin esperas.

– Direcciones: Si no sabe dónde está una de nuestras oficinas, departamentos, museos, etc.. podrá encontrarlos aquí. Con el servicio de Google Maps podrá guiarse hasta ellos.

– Radio Gáldar: Nuestra emisora municipal al alcance de todos con un rápido acceso para sintonizarla en cualquier parte desde la propia aplicación.

– Museos: Nuestros museos, nuestra historia y nuestra cultura, más cerca y más accesible. Todo lo que necesitas saber del Museo Sacro, el nuevo Museo Agáldar de historia de la ciudad y el Museo Virtual de Pedro Espinosa.

– Reservas Deportivas: Una de las novedades a raíz de la Covid19 fue ofrecer un servicio para reservar las actividades deportivas que ahora incorporamos en esta nueva versión.

– Ordenanzas y reglamentos: Con la información en la mano podrás averiguar lo que necesites sobre las ordenanzas y reglamentos que rigen en el funcionamiento del Ayuntamiento.

– Transparencia: La información clara y accesible a la ciudadanía, una forma más de acercar la administración a nuestros vecinos/as.

– Contacto: Estamos en Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Flickr) para tener a la ciudadanía informada y si necesita saber algo más puede usar nuestro formulario de contacto o enviarnos un email.

Con esta medida, se da un paso más para mantener actualizados nuestros servicios digitales y la Administración Electrónica, avanzando con la tecnología al servicio de la ciudadanía.

Esta muestra se expondrá desde este jueves, 9 de diciembre, hasta el 10 de enero, y estará abierta al público de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.00

Laura Padrón, licenciada en Bellas Artes y docente de pintura y dibujo, plasma en esta nueva obra su pasión por la naturaleza y la vida

La Casa de Colón acoge una nueva exposición de pintura, titulada ‘Madre Tierra’, a cargo de la artista Laura Padrón Herrera. Esta muestra, que abre sus puertas al público este jueves, 9 de diciembre, se prolongará hasta el 10 de enero, y podrá visitarse en horario de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.00 horas.

Laura Padrón es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna y docente de pintura y dibujo, y desarrolla su actividad artística colaborando con eventos a través de exposiciones individuales y colectivas. Así, sus últimos trabajos han sido expuestos en diversas galerías de arte como la Sala de Exposiciones Santo Domingo en La Laguna, la Sala MAC (Mutua de Accidentes de Canarias), el Castillo San Felipe en el Puerto de La Cruz o la Sala de Arte de El Corte Inglés, entre otras. La artista también ha participado en diversas ferias promovidas por el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.

‘Madre Tierra’ representa su pasión por la naturaleza y la vida. El agua, la tierra, las formas, las tonalidades y el mar como protagonistas, acompañan a la mujer en distintas etapas del ciclo de la vida. En sus trabajos, Padrón plasma desde paisajes hasta retratos de pintura, figuración y surrealismo, posibilitando al espectador la entrada a un mundo de belleza y color.

Hoy se celebra la 'II Gala de Premios Orgullo Galdense' en el Casino de Gáldar a las 19.00 horas, con diferentes actuaciones musicales donde se le hará un reconocimiento a los galardonados.