Gáldar: Tagoror Ajei y su apuesta por la integración en su 13 aniversario

Tal día como hoy hace 13 años, un grupo de nueve jóvenes se reunía en la Sociedad de Barrial para constituir la Asociación Educativa y Social Tagoror Ajei. Impulsados por la motivación y voluntad de organizar actividades novedosas para la juventud durante las fiestas de Barrial 2012, contando con la experiencia previa de varios de ellos que ya venían funcionando como colectivo desde dos años atrás, impulsaron en esas fiestas un gran número de actividades, aún siendo un colectivo juvenil a esperas de resolución para su constitución legal que se produjo un mes más tarde, destacan como primera actividad formal con las siglas y el logo de la asociación, la exitosa "Noche Urbana" que llenó la plaza y sus aledaños

Desde entonces, AES Tagoror Ajei ha estado presente cada año en la programación de actos de las fiestas de Barrial en honor a Nuestra Señora de los Desamparados, el programa de las fiestas de este año 2025 recoge un artículo titulado "Tagoror Ajei y su apuesta por la integración" haciendo una mención especial a la labor integradora de la asociación en el barrio, en el municipio de Gáldar y en la comarca noroeste, asumiendo un papel de entidad promotora del trabajo colaborativo y apoyando en la inserción de otros colectivos y entidades que quieren iniciar su actividad en nuestra comunidad.

La Asociación Educativa y Social Tagoror Ajei desde sus inicios en el año 2012 ha destacado por su capacidad para dinamizar actividades dirigidas a la juventud, apostando por acciones novedosas y versátiles. A nivel cultural, destacan actividades como el festival de danzas del mundo, la noche urbana, barrialenses por el mundo, la ruta arqueológica Agáldar y la BiblioAjei. En el área deportiva, las carreras (Trail Amagro y Noche de San Juan), torneos de fútbol, baloncesto, bádminton y tenis de mesa. En el ámbito educativo, talleres sobre hábitos de vida saludables, habilidades sociales, primeros auxilios, talleres preventivos, etc. En cuanto al ocio y tiempo libre, destacamos la noche del terror, circuitos lúdicos deportivos, caminata de mascotas, gymkhanas, juegos de mesa, fútbol chapa, videojuegos…, sin olvidarnos de la importancia de poner en valor nuestra historia con juegos tradicionales canarios, homenajes y vídeos sobre la historia de nuestro barrio, Barrial.

A parte del desarrollo de actividades propias de la asociación o en colaboración directa con la Asociación de Vecinos Amagro, AES Tagoror Ajei ha desempeñado un papel integrador de colectivos en el barrio, realizando acciones con cada una de las entidades que las componen y otras que han querido realizar alguna acción en Barrial. A modo de ejemplo, se ha colaborado con los centros educativos del barrio con la impartición de talleres educativos tanto en el CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra, donde además, se ha llevado a cabo el proyecto Barrial Acoge a través del Ampa Amagro, como con el IES Roque Amagro que también se colabora cada año en la carrera solidaria del instituto y en las jornadas de salud mental.

Desde la creación del proyecto Querid@ Abuel@, los centros de atención a personas mayores se han convertido en referentes para el trabajo en valores a través de los encuentros intergeneracionales, realizando visitas del alumnado del colegio e instituto del barrio, tanto al Centro de Día como a la Residencia Genoveva Pérez, así como también, participan cada año en estos encuentros los jugadores del campus de la U.D. Barrial, equipo que junto al C.D. Roque Amagro son invitados cada año al taller de primeros auxilios que realizamos durante las fiestas.

También, hemos prestado apoyo inicial en la introducción de otros deportes en el barrio, como la colaboración inicial con la escuela de tenis de la Asociación Las Raquetas y el proyecto Valorcesto del CB Egonaiga.

A nivel social, AES Tagoror Ajei desde el año 2017 tiene un convenio de colaboración con Fundación Diagrama para la coordinación de la ejecución de medidas judiciales de menores, siendo de mediador entre la fundación y el Ayuntamiento de Gáldar, desempeñando la labor educativa en diversas áreas: mayores, deportes, cementerio, playas, etc. También, se colabora con Cáritas y la parroquia en las ofrendas y donaciones y a lo largo de su trayectoria, se ha colaborado con varias asociaciones como: Iraitza, Aplican, Pequeño Valiente, Asociación Española contra el Cáncer, Cruz Roja, Amigos Contra el Sida, AMES, etc.

En los últimos años, destaca la realización del proyecto Tagoror Integra, que se desarrolla a nivel comarcal con las residencias escolares de la isla, atrayendo la intervención de estos menores en situación de riesgo de exclusión social a las instalaciones de la Asociación de Vecinos Amagro y a las residencias de mayores, fomentando encuentros favorecedores entre los menores e intergeneracionales que propicien vínculos afectivos y la trasmisión de conocimientos y valores.