La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
350 inscritos en los talleres que se desarrollarán en la Casa de la Cultura y los diferentes barrios del municipio
Las Escuelas Artísticas Municipales darán continuidad al proyecto ‘El timple en las aulas’ que arrancó en 2017
La Universidad Popular y las Escuelas Artísticas Municipales en la Villa de Moya comenzaron, en el día de ayer, un nuevo curso con diferentes actividades y talleres para todos los vecinos del municipio, independientemente de la edad.
La Universidad Popular cuenta con 350 matriculados en los diversos talleres que se desarrollan en la Casa de la Cultura y en los diferentes barrios del municipio. Los cursos abarcan todos los campos, desde la actividad física con actividades como pilates, yoga, gimnasia hipopresiva o danza oriental, a la artesanía con actividades como la cestería, la alfarería o la joyería, además de batik, patchwork, calado o decoración de abanicos.
Por su parte, las Escuelas Artísticas Municipales, afrontan el comienzo del curso con una amplia oferta formativa en la se incluyen las áreas de formación clásica e instrumentos sinfónicos, iniciación musical, preparación al lenguaje musical y práctica instrumental. Además de canto y coro, folclore, teatro, expresión corporal, música moderna, artes plásticas y un taller de introducción a la décima y al verso improvisado. El alumnado ha crecido un 15% con respecto al curso anterior. En actividades como la cuerda frotada, percusión, coros y piano, especialmente, en esta última que ha duplicado el número de matrículas del año anterior.
El proyecto, ‘El timple en las aulas’, continuará con una nueva adquisición de instrumentos. Un proyecto que se viene desarrollando desde el 2017 en los diferentes colegios del municipio.
La ciudadanía del municipio ha acogido estos cursos con gran entusiasmo e implicación en la enseñanza no reglada. El Ayuntamiento de la Villa de Moya pretende utilizar la cultura como elemento vertebrador que contribuya a la cohesión social y comunitaria, así como el fomento de los valores del municipio, por lo que valora muy positivamente la acogida que ha tenido.